Cap.

  1      1|            estilo gótico, pero, cabe decir, moderado por un instinto
  2      1|        murallas como libros y solían decir: «tiemblan mis cimientos
  3      1|       influencia del medio, etc.; es decir, que si don Saturnino fuera
  4      1|          parábolas; no hacía más que decir a espaldas de Bermúdez:~ ~ -
  5      1|        esclavo tuyo -todo esto quiso decir con los ojos; pero ella
  6      1|          honor de la verdad se ha de decir que un rey se le iba y otro
  7      1|              en latín? -se atrevió a decir la Infanzón.~ ~ -No señora,
  8      2|              y mal educada -solía él decir a los jóvenes de Vetusta,
  9      2|             marchaba. Algo tenía que decir al Arcipreste. No era De
 10      2|    trotaconventos, digámoslo así. Es decir, no tanto: pero vamos, que
 11      2|       excepción, motivo para dar que decir. ¿Estarían allí todavía
 12      2|           del señor Arcediano..., es decir, no es una palabra, tenemos
 13      2|         geniales, sí, geniales puedo decir, del cincel de un Grijalte;
 14      2|              mar, y cada vez que oía decir la nave del Norte, la nave
 15      2|          ojos, a los del alma quiero decir, de toda persona de gusto. ¡
 16      2|             oiga usted -se atrevió a decir la Infanzón sin mirar a
 17      2|            al espejo. Quería aquello decir que un Bermúdez no disputaba
 18      2|                Churrigueresco! -pudo decir otra vez.~ ~ -¡Rococó! -
 19      3|             Y a este propósito solía decir don Víctor, recordando su
 20      3|            le tributaba. En Vetusta, decir la Regenta era decir la
 21      3|        Vetusta, decir la Regenta era decir la perfecta casada. Ya no
 22      4|          colores y perfumes de aquel decir poético, sencillo, noble,
 23      5|            que ir perdiendo.~ ~ «-Es decir, que estoy casi en la miseria».~ ~
 24      5|            la verdad, nada había que decir contra su educación ni contra
 25      5|             abominable -se atrevió a decir un barón tronado.~ ~ -Abominable -
 26      5|              que sabía lo que quería decir, o poco menos.~ ~ -¡Es un
 27      5|            No era esto lo que quería decir. Bien lo comprendió su tía;
 28      5|      tertulia; y por darse tono, por decir que es íntima de la marquesa
 29      5|          entonces no te fíes; déjale decir, pero no te dejes tocar.
 30      5|            te alteres. Libres quiere decir blancos, que no tienen consonantes;
 31      5|             otro.~ ~ Frígilis quería decir frágiles. Tal era la divisa
 32      5|              perdonado tu origen, es decir, el de tu desgraciada madre,
 33      5|       prometiendo volver vengado, es decir, con muchos más millones.
 34      6|           muy a su costa.~ ~ -Quiero decir que Anita es muy cavilosa,
 35      6|            población, lo cual quiere decir que las miraba con insistencia
 36      7|              siempre tienen algo que decir de los infelices provincianos.~ ~ -
 37      7|              Silencio! -se atrevió a decir bajando la voz Joaquinito,
 38      7|              a los del corro. Quería decir que callaba por pura discreción.~ ~
 39      7|                 Ya está viejo -solía decir -; no digo que allá en sus
 40      7|    anunciarse lo que cada cual iba a decir y cuándo lo diría.~ ~ Don
 41      7|             confesonario nada quiero decir; y de la Junta de las Paulinas
 42      7|              la puerta, se atrevió a decir:~ ~ -Señor Ronzal, no creo
 43      7|            matices delicados, quería decir Paco), aquel contraste de
 44      8|              y hallaba el cubo en un decir Jesús. El Real tiene tantos
 45      8|      distingue tempora... (no quería decir eso) no tergiversemos, no
 46      8|          propter hoc (tampoco quería decir eso). La verdadera desigualdad
 47      8|              cocina de Visita, y sin decir ¡agua va! habían trasladado
 48      8|            con el pañuelo después de decir esto.~ ~ Paco Vegallana
 49      8|             su primer amor serio, es decir, el primero que le había
 50      8|             como puede.~ ~ Mesía, al decir esto, encogía los hombros
 51      8|                Ta, ta, ta! Eso no es decir nada.~ ~ -Es mucho.~ ~ -
 52      9|             confesonario temblaba al decir: «Hija mía, esa historia
 53      9|   personificar aquellas tentaciones, decir que se trataba de un solo
 54      9|           que son las de Mínguez, es decir, las eternas Mínguez, las
 55      9|             Sí, señor -acudía Paco a decir -, lo afirma Víctor Hugo
 56      9|            claro que lo de creer era decir que se creía. Él no tenía
 57      9|     convertidas al epicureísmo solía decir don Álvaro con una llama
 58      9|            don Víctor y nada más, es decir, nada; pero la nada era
 59      9|            nosotros. Hay estreno; es decir, un estreno de don Pedro
 60     10|         duras penas. Se contentó con decir:~ ~ -¡Qué estropicio! -apuntando
 61     10|                   Ana, Ana -volvió a decir quedo, muy quedo; pero sólo
 62     10|           esto no es natural, quiero decir..., está muy en orden, pero
 63     10|            pero a estas horas..., es decir..., a estas alturas...,
 64     10|       cerebral y hacer ejercicio, es decir, distracciones y paseos.
 65     11|                  Qué tiene usted que decir de la Gloriosa? Me parece
 66     11|           rabian porque no les dejan decir esas picardías en los periódicos...~ ~
 67     11|           pero otra le queda; quiero decir, que se somete a todo, pero
 68     11|            eran ricos, poderosos, es decir, nobles a su manera. La
 69     11|            qué dirán. ¿Qué habían de decir? Allí la castidad de ella,
 70     11|              no recordó que él solía decir misa; que era un señor cura. ¿
 71     11|             la señora Regenta.~ ~ Al decir esto los ojos de Teresina
 72     11|              pasó por la imaginación decir a la Regenta que era poco
 73     11|            ella. «Además, ¿qué podía decir la Regenta? Nada de particular».~ ~ ~«
 74     11|            en la manía de que pueden decir verdad los que te calumnian,
 75     11|           qué han visto? ¿Qué pueden decir esos miserables? ¿Cómo se
 76     11|            hombre que ha aprendido a decir cuatro palabras de consuelo
 77     11|       despidió.~ ~ -Oye... -volvió a decir -. Nada, vete.~ ~ Se encogió
 78     12|          remedio, se desespera... Es decir, remedio... yo creo que
 79     12|           una catástrofe próxima. Es decir, distingo, distingo en nombre
 80     12|             pasa; ellas no lo pueden decir, porque las cartas que escriben
 81     12|           discurso del médico y, por decir algo, dijo:~ ~ -No podrá
 82     12|              buenas palabras, vino a decir lo mismo. «No había que
 83     12|              de usted! -se atrevió a decir Carraspique.~ ~ -Sí; don
 84     12|     comprendido. El Magistral quería decir que si él fuese rico, su
 85     12|          último trance -se atrevió a decir cuando ya lo creyó oportuno -,
 86     12|              flauta del dios Pan; al decir «Dios misericordioso pero
 87     12|                 Y más elegante en el decir.~ ~ -Y tiene mejor figura
 88     12|             y el fiscal se atrevió a decir que el Obispo no se iba
 89     12|             cabo, la opinión llegó a decir esto, aunque ya sin el visto
 90     12|             voz, su palabra supieron decir lo indecible, aquella pena.
 91     12|          Casi siempre se olvidaba de decir la que les esperaba a las
 92     12|            Qué era aquello?», quería decir la mirada del Magistral,
 93     12|            Tiene razón -se atrevió a decir el Obispo, a quien todavía
 94     12|                  Señor -se atrevió a decir Contracayes, algo amostazado
 95     12|     temblando y lívido, se atrevió a decir:~ ~ -¡Cuánto siento...!,
 96     12|             Gregorio que le ha hecho decir don Saturno...~ ~ -Y que
 97     12|     CarraspiqueAdelante, hubo que decir.~ ~ Venía a recomendar el
 98     12|       criterio general aplicable, es decir, que no se resolverán nunca
 99     13|             telégrafo (lo acababa de decir la gobernadora), y el Gobierno
100     13|              quedaba solo; si quería decir algo a la Regenta, a Visitación
101     13|    comprendía perfectamente. «Quería decir el Magistral que cuando
102     13|            ya se sabía». Esto quería decir que el Marqués y la Marquesa
103     13|     inclinación de cabeza que quería decir:~ ~ -¡Perfectamente! -y
104     13|         censura desvergonzada quería decir todo lo contrario: era un
105     13|              hortalizas! ¿Eso quiere decir que a V. E., señor Marqués,
106     13|          disparates... -se atrevió a decir sonriendo la Regenta.~ ~ -
107     13|           Joaquinito Orgaz comenzó a decir chistes flamencos que hacían
108     13|        Regenta mirarle cara a cara y decir con verdadera pena:~ ~ -
109     13|           eso, aunque no lo quisiera decir aquel gesto, entendió la
110     14|           que nadie tuviera nada que decir, presenciaban las idas y
111     14|           apearse aquí -se atrevió a decir el beneficiado.~ ~ -Justo;
112     14|          colgando le abrumaba; podía decir cualquier desatino si continuaba
113     14|         Obdulia que la Regenta. «¡Es decir, la Regenta no podía ser;
114     15|          cerró por dentro después de decir a un perro que ladraba:~ ~ -¡
115     15|            brinco, una patada; y sin decir palabra se fue a su cuarto,
116     15|              no temía lo que pudiera decir Paula ni ella creía tampoco
117     15|               y el P. Rector llegó a decir que aquel chico había nacido
118     15|            le había hecho hombre, es decir, cura; ella le había hecho
119     15|             su provecho, rabiaba por decir algo; pero los dos callaban.
120     15|              Ja, ja, ja...! -venía a decir, con la garganta y las narices -. ¡
121     15|          sereno, ¡ya era mañana!, es decir, ya era hoy; dentro de ocho
122     16|             sin saber lo que querían decir... Y de repente recordó
123     16|            hora de la brisa... ídem; decir algo de las estrellas...
124     16|           general se había propuesto decir: no habló de la gran tentación
125     16|          ella espontáneamente quería decir; lo principal, lo primero
126     16|           locuaz, hasta se atrevió a decir lisonjas, que si directamente
127     16|             prodigar».~ ~ -Estoy por decir -aseguraba - que después
128     16|              y espada. Le había oído decir con énfasis musical las
129     16|              los teatros caseros (es decir, cuando mi edad y posición
130     16|              mismo y mucho más puedo decir de la pistola. Donde pongo
131     17|         usted tenga muchas cosas que decir, me avisa con tiempo y le
132     17|          parecían mal, pero no sabía decir de otro modo sus afanes,
133     17|          entender todo lo que quiere decir. Allí, además, parece ocioso
134     17|            rodillas, como había oído decir que hacen las señoras con
135     17|              a menudo, y nadie podrá decir si frecuenta o no frecuenta
136     17|             a entender, se decidió a decir al Magistral lo demás, lo
137     17|       comprendían... había llegado a decir que sería hipócrita si aseguraba
138     17|            mía -el Magistral reía al decir esto -, lo que usted necesita,
139     17|      espíritu. Hay que ser beata, es decir, no hay que contentarse
140     17|         estaba dispuesta a mentir, a decir que había subido al segundo
141     18|            yo no soy sentimental, es decir, no me gusta la sensiblería...
142     18|          sobre un velador después de decir con voz de monja acatarrada: «¡
143     19|           farsa en este mundo. ¡Como decir que estás peor porque se
144     19|        teatro. Pero esto no se podía decir. Frígilis, en silencio,
145     19|           grave; la ciencia no puede decir que es grave..., ni puede
146     19|            ordinaria, y exageraba al decir las horas que pasaba en
147     19|         médico, primero para hacerse decir veinte veces que Ana iba
148     19|           saboreado en su vida. Poco decir era, porque ¡había gozado
149     19|            Granada) tomaba color, es decir, luz. La conversación, ya
150     19|             que jamás se le olvidase decir con Góngora:~ ~ ~ ~A su
151     20|            declaraba neutral: quería decir que le era indiferente esta
152     20|             corazón a un amigo. Y al decir ¡el único!, aunque afectaba
153     20|           protestas. Se contentó con decir: -El señor obispo no tiene
154     20| reaccionarios, hasta cierto punto, y decir: «Señores, no confundamos
155     20|             pero no se determinaba a decir sí ni a decir no.~ ~ «Mi
156     20|          determinaba a decir sí ni a decir no.~ ~ «Mi última afirmación
157     20|           pero hermosísima... quiero decir, que edifica, que es una
158     20|            No... si... no reza... es decir... oración mental... ¿qué
159     20|           espalda.~ ~ -Señores -pudo decir al cabo con voz temblorosa -,
160     20|               todos se esforzaban en decir chistes. Joaquinito se burlaba
161     20|              señoras. «Allí se podía decir todo, estaban solos, todos
162     20|              sus herejías..., quiero decir..., con sus blasfemias... -
163     20|              aplomo, creyó que iba a decir o hacer alguna atrocidad;
164     21|              palabra no se atrevía a decir ciertas cosas íntimas, profundas;
165     21|         mejilla con suave palmada, o decir al oído de un angelito con
166     21|           que el Magistral le quería decir al hablarle de actividad
167     21|           tenía enemigos... y él sin decir nada a su amiga. ¡Estaba
168     21|               le cuidaba, estaba por decir que le adoraba, de tal suerte,
169     22|           Somoza, un inodoro, por no decir todo lo contrario».~ ~ Y
170     22|         Teresa. Mucho tendríamos que decir si quisiéramos hacernos
171     22|       tormenta, recogiendo velas, es decir, dinero; realizando cuanto
172     22|      Testamento y hasta se atrevía a decir delante de curas y señoras
173     22|          bastante; salía corriendo a decir pestes del otro, del Provisor:
174     22|         material la despachaba en un decir Jesús, dando prisa a la
175     22|             don Santos -se atrevió a decir el cura -, no aflija usted
176     22|             don Santos, se atrevió a decir:~ ~ -Sin embargo, tal vez...
177     22|              están sangrando; quiero decir que la Sinodal está terminante. -
178     22|                 Algunos se permitían decir chistes alusivos a la tormenta.
179     23|       Divertirme en misa!~ ~ -Quiero decir si le ha gustado... lo que
180     23|            ira.~ ~ Y embozándose sin decir más, tomó a paso largo el
181     23|             mayor, y sollozando pudo decir:~ ~ -Sí, todo, todo lo sabrá
182     23|             no convenía a sus planes decir a la Regenta: yo soy hombre,
183     23|           casi todo lo que tenía que decir... está dicho...~ ~ -¡Pero
184     24|              mucho, no pudo menos de decir:~ ~ -Yo, señores... respondo
185     24|              Sociedad, como acertó a decir el barón de la Barcaza,
186     24|            acordes, como se prometía decir en El Lábaro del día siguiente
187     24|            se acostumbra al agua, es decir, al salón, y ya está allí
188     24|             bula tenemos...?~ ~ Y al decir esto estaba ya la del Banco
189     24|              El rostro de la dama al decir Mesía aquello y otras cosas
190     25|     Arcediano. Aquella mirada quería decir «venciste, ahora sí, ahora
191     25|  rectificando añadía: «El mal..., es decir... el no haber sido bastante
192     25|              fue lo primero que pudo decir después que consiguió dominarse.
193     25|       cuadrado de las distancias. Es decir, que cuanto más lejos estaba
194     25|            mirada de Mesía quisieron decir: «Vaya usted con Dios; no
195     25|              eso que usted me quiere decir».~ ~ Y siguieron cada cual
196     25|             que todo lo que pudieran decir y pensar los libros de los
197     25|       Martínez y comenzó el órgano a decir de otro modo, y mucho mejor,
198     25|         órgano dijo lo que tenía que decir, los fieles cantaron como
199     26|           Misa del gallo. Se llegó a decir que había llevado al templo,
200     26|           pones malo de veras..., es decir, de cuidado...?~ ~ -No,
201     26|             sólo al Magistral quería decir sus pecados y declarar sus
202     26|             que significaba almo, es decir, no lo sabía a punto fijo,
203     26|             lo que me digo... Quiero decir... Señores, mi mujer está
204     26|            dulzura aparentes: quería decir Vae Victis! La de Mesía
205     26|        suavemente irónica, no quería decir: «Venciste, Galileo» sino «
206     26|             en Vetusta, se atrevió a decir encogiendo los hombros:~ ~ -
207     27|      Memorias de Juan García, podría decir algún chusco... Pero como
208     27|               Sobre todo ¿qué han de decir si nadie ha de leerlo? Ni
209     27|              su marido, se atrevió a decir:~ ~ -Quintanar, ¿qué te
210     27|         Cansado? ¡Bah! -se atrevió a decir -, un mozo como usted...~ ~
211     27|             irritatio que pudiéramos decir...?~ ~ -Pues es bien claro.
212     27|         monte!~ ~ Y con los ojos, al decir esto, se lo comía, y le
213     27|             don Fermín -se atrevió a decir Quintanar -, por lo mismo
214     27|                     Qué quiere usted decir? ¿Que los parta un rayo
215     27|           apenas dibujada malicia al decir que era un misterio la conducta
216     28|              sospechaba nada.~ ~ -Es decir -continuó Quintanar -, una
217     28|             llenarse de azul.~ ~ Por decir algo, don Víctor dijo:~ ~ -
218     28|         médico? Ubi irritatio..., es decir, que Ana caería en brazos
219     28|              Esta es otra. ¿Qué va a decir al verme entrar así? Tendré
220     28|              don Álvaro se atrevió a decir esto, ya sus confidencias
221     28|         pocas, tal vez ninguna puedo decir que haya sido mía, lo que
222     28|      hallazgo de la liga, aunque sin decir que había sido de su mujer.
223     28|         misma se creyó en el caso de decir:~ ~ -Vaya, vaya..., hasta
224     28|          Paco se atrevían ya nunca a decir nada a don Álvaro alusivo
225     28|         amigo, nuevo hermano, quería decir y aprobaba su prudencia.~ ~
226     28|            implícitamente, Ana podía decir que don Álvaro no había
227     28|           continuaba el relato, para decir de cuando en cuando, a manera
228     28|              el valor... y estoy por decir que el deseo...~ ~ Una vez,
229     29|            Mesía una seña que quería decir claramente:~ ~ «Me estorba
230     29|             y no he vuelto... Quiero decir... ha habido escarceos...
231     29|            ya no hay nervios, quiero decir, ya no nos da aquellos sustos;
232     29|              algo? ¿Ha amenazado con decir...?~ ~ -Esa es la cuestión.
233     29|             quererte».~ ~ Esto solía decir ella en brazos de su amante,
234     29|              esfera, como ella sabía decir, era floja pasión en su
235     29|               etc.~ ~ Petra prometió decir todo lo que hubiera. Fingió
236     29|              que si don Álvaro podía decir con razón: «¡Pobre Ana,
237     29|            que tenía, y que no podía decir todavía cuál era. Por lo
238     29|               Señor, yo he prometido decir a usted... todo...~ ~ -Sí,
239     29|             coro, a coro! ¡Tal vez a decir misa... a recibir a Dios240     29|             las ocho en punto. En un decir Jesús se vestía, se lavaba,
241     29|             iba a empezar, qué iba a decir, qué iba a hacer, cómo la
242     29|       adelantado a las baterías para decir con voz cascada:~ ~ ~ ~Quando
243     30|            prudencia, disimulo... Es decir, si no quieres exponerte
244     30|          volvió el amo de la casa al decir esto.~ ~ -Bien, sí; al despacho...,
245     30|            que hablar..., ¿qué iba a decir? Terrible trance; tenía
246     30|           Terrible trance; tenía que decir algo y ni una idea remota
247     30|              lo que podía convenirle decir. ¿Cómo hablar sin preguntar
248     30|           Qué hacía allí? ¿Qué iba a decir?» Por la memoria excitada
249     30|             nada de esto se le podía decir a Fermo».~ ~ Doña Paula
250     30|            aún no sabía lo que iba a decir.~ ~ Pero los ojos de Quintanar
251     30|                     Qué quiere usted decir?~ ~ -Está usted pálido,
252     30|              usted tiene algo que... decir..., algún consejo que buscar...
253     30|            qué le diría, o le podría decir Quintanar al Magistral que
254     30|                Palabra de..., quiero decir..., yo no ..., yo niego...
255     30|                  Nunca había querido decir lo que había pasado allí,
256     30|      contraria tampoco tuvo nada que decir.~ ~ Cuando llegaron a la
257     30|              la huerta, se atrevió a decir a Frígilis lo que la atormentaba
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License