Cap.

  1      1|          recuerdo de una mujer que fue muy querida, que nos hizo
  2      1|      esperanzas. La mirada de éste fue en seguida, rápida y rastrera,
  3      1|           en sus ratos de ocio, se fue a casa de doña Obdulia.~ ~
  4      2|            letras. Por este tiempo fue cuando se quiso excomulgar
  5      2|           hizo fortuna y Glocester fue en adelante don Restituto
  6      2|          regente con señora y aquí fue ella. La Regenta en Vetusta
  7      2|        cierto modo.~ ~ -Pero si no fue desaire -repetía el Provisor
  8      3|       imagen de don Álvaro también fue desvaneciéndose, cual un
  9      3|            Su visita inoportuna no fue notada más que por dos o
 10      3|           tálamo -quo ad thorum -. Fue acogida con mal disimulado
 11      3|          dividió el lecho. Ella se fue al otro extremo del caserón,
 12      3|    dormirse, pero su vigilia ya no fue impaciente, desabrida. El
 13      4|       palacio achacoso de goteras. Fue ingeniero militar. Se portó
 14      4|            un empleo en la corte y fue perdiendo sus aficiones
 15      4|      ciencias, al arte, y cada día fue menos guerrero. Pero al
 16      4|      cuento, honrada y pobre. Ésta fue la madre de Ana que, al
 17      4|            De sus defectos su hija fue la víctima. Después de llorar
 18      4|       amigo Iriarte. La otra mitad fue destinada al socorro de
 19      4|           cómo se le trataba. Pero fue inútil. En el poco tiempo
 20      4|    manantial de mentiras hermosas, fue la revelación más grande
 21      4|          Saber leer! Esta ambición fue su pasión primera. Los dolores
 22      4|      contento. La historia sagrada fue el maná de su fantasía en
 23      4|            formas concretas, ya no fue nebuloso; y en las tiendas
 24      4|            se había forjado Anita, fue cuando aceptó la escapatoria
 25      4|           nadie lo creerá».~ ~ Ana fue objeto de curiosidad general.
 26      4|        pureza virginal de Anita se fue desvaneciendo; el mundo
 27      4|           Camila; pero poco a poco fue entrando en su espíritu
 28      4|          la malicia de la niña que fue comprendiendo en qué consistía
 29      4|            de las fábulas griegas, fue puramente estética; se excitó
 30      4|            los ojos y en la boca y fue por un día entero la niña
 31      4|            libro debajo del brazo; fue a la huerta. Entró en el
 32      4|        Genio del Cristianismo, que fue una revelación para ella.
 33      4|          sido de él?~ ~ Difícil le fue encontrar entre los libros
 34      4|           a ningún otro. Y aquella fue su locura de amor religioso.~ ~
 35      4|        leña.~ ~ Aquel día su paseo fue más largo que otras veces.
 36      5|           su nombre.~ ~ El retraso fue otra fiebre en que la vida
 37      5|          la nueva convalecencia no fue impertinente.~ ~ No se quejaba;
 38      5|         pánico de su abandono, que fue el sentimiento que venció
 39      5|           hermosura y Anita Ozores fue por aclamación la muchacha
 40      5|      afición al matrimonio.~ ~ Así fue como se le explicó a la
 41      5| experiencia.~ ~ Tan general y viva fue la protesta del gran mundo
 42      5|          orgullos paralelos.~ ~ Se fue a Madrid Mesía, a cepillar
 43      5|      primeras».~ ~ Más de una hora fue viendo aquella nube de polvo
 44      5|        vano de la sobrinita.~ ~ No fue Ana quien apresuró su resolución,
 45      5|            camino.~ ~ Toda Vetusta fue a despedirlos; la nobleza
 46      6|          El gabinete de lectura se fue cerca de los billares. La
 47      6|     cesantía. Lo ordinario siempre fue que hiciese la vista gorda,
 48      6|           cómo ni por qué.~ ~ Ello fue que de una mesa de colegio
 49      6|      vestir y hasta en el saludar, fue consiguiendo paulatinos
 50      6|          liberal».~ ~ Más adelante fue liberal sin que le dieran
 51      6|               Con rasgos como éste fue haciéndose respetar poco
 52      7|           rincón oscuro; tan grave fue el incidente. Se pusieron
 53      7|           de Palomares...~ ~ -Esa, fue a la catedral con Obdulia,
 54      7|            Saturnino? Pues tampoco fue a casa. Contestó muy fino
 55      8|           y adiós idealismo! Y así fue esta vez. Es más; si la
 56      9|       aprendido ya en 1867, cuando fue a la exposición, que lo
 57      9|            alarde de atrevimiento. Fue una fuga de pasión, que
 58     10|     cuadros, en la oscuridad ya no fue más que un fantasma puntiagudo;
 59     10|        Álvaro, aunque la aparición fue momentánea; y retrocedió
 60     10|            pobre tía Águeda que se fue a juntar con la otra, y
 61     11|      antiquísima, de un dorado que fue, con su reloj de música
 62     12|       lágrimas fueran dos; pero no fue más que una; la del otro
 63     12|         amos de la casa.~ ~ Ronzal fue desahuciado.~ ~ El Magistral
 64     12|          estrados.~ ~ Glocester se fue al grano en seguida. La
 65     12|           el Magistral».~ ~ Pronto fue tal opinión un lugar común,
 66     12|            prevaleciese.~ ~ Y así, fue en vano que en cierto sermón
 67     12|            al ser de día.~ ~ Se le fue dejando poco a poco. Aquello
 68     12|   chalequeras y ribeteadoras, éste fue su pueblo de penitentes
 69     12|             y su primer presidente fue el señor don Pompeyo Guimarán,
 70     12|         tal círculo.~ ~ Visitación fue la primera dama agregada,
 71     12|       autoridad se acataba, De Pas fue amansando el oleaje de su
 72     12|          todos los importunos y se fue a una mesa a preguntar por
 73     12|            mantenían en su puesto; fue el de siempre, resolvió
 74     12|     religioso que trajo de América fue el Evangelio del pueblo
 75     12|            el amor. Poco a poco se fue apoderando de su ánimo aquella
 76     13|             Lo primero que vio Ana fue a don Álvaro.~ ~ Tuvo miedo
 77     13|         don Fermín un malestar que fue creciendo mientras tuvo
 78     13|            La Marquesa ayudó, pero fue inútil. Don Fermín se había
 79     13|            y entonces precisamente fue cuando se encontró con los
 80     13|            los ojos de don Álvaro; fue una mirada que se convirtió,
 81     14|         que se atrevió a acercarse fue el Deán, que llegaba entonces
 82     14|            largo. Su última mirada fue para la lontananza del camino
 83     15|              a mi modo. Fermo, ¿te fue bien toda la vida dejándote
 84     15|     miserables de tejas abajo? ¿Te fue bien?~ ~ -¡Sí, madre mía,
 85     15|      ganaba en la mina.~ ~ La niña fue aprendiendo lo que valía
 86     15|            que es el amo!~ ~ Paula fue el tirano del cura desde
 87     15|          la segunda intentona, que fue un ataque brutal, sin arte,
 88     15|             y sin decir palabra se fue a su cuarto, hizo un lío
 89     15|          una noche a lo convenido, fue audaz, pasó del corredor
 90     15|            Pero aquella noche, que fue como la de una batalla a
 91     15|       doncellas falsas, pero él se fue a su casa al alba persuadido
 92     15|           por vencido...»~ ~ Y así fue. Paula arrancó de una vez
 93     15|        Tomó vacas en parcería y se fue con su mujer y su hijo a
 94     15|           El comercio de ganado no fue mejor que el de vino. A
 95     15|       párroco de Matalerejo, Paula fue a servir de ama de llaves
 96     15|     arrebató al cura de la Virgen. Fue una traición y Paula una
 97     15|            pobre.~ ~ Aquel imperio fue el más tiránico que ejerció
 98     15|            a terminar la teología. Fue presbítero, y obtuvo un
 99     15|         economato de los buenos, y fue llamado a predicar en San
100     15|         suprema inspección. Fermín fue medrando, medrando; el muchacho
101     15|             Cerró de un golpe y se fue calle arriba. Oscuridad
102     16|              Como otras veces, Ana fue tan lejos en este vejamen
103     16|     peligros de aquel estado. Esto fue todo lo que pudo saber el
104     16|       Vivero, que me parece que no fue nada entre dos platos».~ ~
105     16|         rompieron las ligaduras; y fue un motín general del alma,
106     16|      momento.~ ~ Gran satisfacción fue para don Víctor Quintanar,
107     16|    solemnemente ir al teatro.~ ~ Y fue.~ ~ Entró a las ocho y cuarto (
108     16|      artísticas.~ ~ El tercer acto fue una revelación de poesía
109     16|         para hacer parodias...! No fue posible tratar cosa de provecho,
110     16|           aparecer en tales casos, fue lo que valió a don Álvaro
111     16|        Comendador le hizo temblar; fue un presentimiento terrible.
112     16|           análogos del Marquesito, fue a cumplir con su deber.~ ~
113     17|          de allí al teológico, que fue como echarle agua al fuego.
114     17|           del teatro. Su mal humor fue en aumento. «Lo sabía toda
115     17|       tratar de algo grave.~ ~ Así fue. El Magistral dijo:~ ~ -
116     17|       torre que vigilaba.~ ~ Petra fue la que dijo, para sí, desde
117     18|            Sí, lo que yo temía: no fue más que un cuarto de hora
118     18|           cuando logró tal intento fue para convencerse de que
119     18|          camisa en el armario y se fue al Banco... con un camisolín
120     18|          besó la frente de Ana.~ ~ Fue un beso solemne, apretado,
121     19|          otra. La Primavera médica fue la que postró en cama, según
122     19|          diez de la noche. Anselmo fue a llamar al médico y Petra
123     19|       conversación...!~ ~ Entonces fue Visita quien sintió encendido
124     19|             si estoy seguro de que fue mi tiro... ¡Es lo más vanidoso...! ¡
125     19|            de lástima de sí mismo. Fue a la alcoba de su mujer
126     19|        rigor no pueden saber. Ello fue que Anita creyó que se moría,
127     19|             El pensamiento de Dios fue entonces como una brasa
128     19|        estaba en casa. Poco a poco fue atreviéndose a ir a cualquier
129     19|            tanto, no».~ ~ Entonces fue cuando el Provisor vio con
130     19|           Frígilis y Quintanar. No fue aquélla sola; muchas veces,
131     19|   frecuentar la casa de Vegallana. Fue muy bien recibida; la del
132     19|            en todas las cofradías, fue hija y hermana, según se
133     20|           ingleses...»~ ~ Guimarán fue varias veces derrotado por
134     20|            arremetida del mal, que fue tan peligrosa, cedió el
135     20|           agregó a la comisión que fue a buscar a don Pompeyo.~ ~
136     20|            que duró tres noches, y fue más glorioso para la vencida
137     20|            subía al techo.~ ~ Allí fue la batalla. Y don Álvaro,
138     21|         escrita por ella misma.~ ~ Fue en aquella convalecencia
139     21|           de sus primeros cuidados fue escribir a don Fermín una
140     21|           Magistral salió de casa, fue al Paseo Grande, buscó un
141     21|        caso de los veniales y esto fue lo que me destruyó». Yo
142     21|        aplicar su caridad ardiente fue la conversión de su marido.
143     21|            Pero poco a poco Kempis fue tiznándole el alma de negro
144     21|          la señora de ese que es o fue ministro, no recuerdo, en
145     22|           tuvo De Pas aquel verano fue esta noticia, que le dieron
146     22|       vetustense!»~ ~ El Magistral fue aquel año la víctima de
147     22|        ningún enemigo del Provisor fue que la culpa de aquella
148     22|     diversión.~ ~ Por todo lo cual fue mayor el escándalo, y no
149     22|           poderosa para combatirla fue la ardiente caridad con
150     22|           se apoderó de la devota. Fue como una pasión poderosa,
151     22|            la muerte de sor Teresa fue un golpe que hizo temblar
152     22|     espirituales de la Iglesia.~ ~ Fue en vano.~ ~ «Afortunadamente -
153     22|      volvió a sus paseos y después fue a la cocina a espumar el
154     22|             amenazó, insultó: todo fue inútil.~ ~ -Hable usted
155     22|          de pino, lisa y estrecha, fue depositado sobre el mostrador
156     22|         alborote...~ ~ El entierro fue cerca del anochecer. Sólo
157     23|        empadronar a todo el mundo. Fue cosa de César Augusto, muy
158     23| Estadística. «Este empadronamiento fue hecho por Cirino, que después
159     23|            por Cirino, que después fue gobernador de la Siria».
160     23|      representaba tal escena, y se fue a buscar una aguja en un
161     23|               Cuando pasó la ronda fue otra cosa; las hachas de
162     23|          no sonrió, pero su mirada fue intensa; duró muy poco,
163     23|      Fermín. Entró en el coro y se fue a su rincón. Terminadas
164     23|       gracia de Dios. El Magistral fue recibido en triunfo. «¡Qué
165     23|            solos Ana y don Fermín. Fue en el gabinete de doña Petronila.
166     24|          conjunto.~ ~ Y la Regenta fue al baile del casino, porque
167     24|      empeñó «en que se fuera, y se fue».~ ~ Aquel acto de energía,
168     24|   sancionado...~ ~ Y don Víctor se fue a casa maldiciendo de la
169     24|            derecho», pensó. Grande fue su pena al notar que Paco
170     24|                   Esta exclamación fue de Obdulia.~ ~ -¡Qué sencilla,
171     24|       orquesta un rigodón.~ ~ Y no fue vana su amenaza; a los dos
172     24|        apretó la mano, chica, y se fue yo creo que para que no
173     24|        pensar apenas en ello, pero fue lo primero que vio. Se le
174     24|            del guante la sensación fue más suave, más corrosiva.
175     24|          gabinete de lectura. Todo fue cosa de Trabuco. Convídesele,
176     24|      berlina de la Marquesa. Y así fue. En cuanto Ana volvió en
177     25|        Regenta y doña Petronila se fue hacia la cocina, al otro
178     25|           peor».~ ~ -Yo no le amo -fue lo primero que pudo decir
179     25|          hubo?~ ~ -Bailé con él... Fue Quintanar..., lo mandó Quintanar...~ ~ -¡
180     25|            a casa.~ ~ -¿El desmayo fue... en los brazos de ese
181     25|             Pero él, por supuesto, fue a tomar café y a paseo.~ ~
182     25|          de Edgar Poe... Su mirada fue insolente, provocativa.
183     25|       dentro de poco. Cada cual se fue a pasear en adelante por
184     25|       mochuelo a su olivo.~ ~ Esto fue a la mitad de la Cuaresma.
185     25|      marquetería; pero todo lo que fue compatible con los siete
186     25|            Virgen se hizo: el lujo fue majestuoso, triste, fúnebre.
187     26|       todas partes:~ ~ -Pero si no fue él, si fue un arranque espontáneo
188     26|              Pero si no fue él, si fue un arranque espontáneo del
189     26|                 Mas, ¡ay!, en vano fue; del almo cielo~ ~ ~ ~la
190     26|               El entierro del ateo fue una solemnidad como pocas.
191     26|           entierro de un cristiano fue la apoteosis pagana del
192     26|           y de las fariseas... que fue justamente lo que hizo el
193     26|            muy temprano, en cuanto fue de día, se asomó al balcón
194     26|            La mirada del Magistral fue altanera, provocativa, sarcástica
195     26|            una ventaja pasajera... fue discreta, suavemente irónica,
196     27|            que no había nada? Ello fue que la devoción antigua
197     27|             Y principio de la cura fue este mismo afán y el obedecer
198     27|  tranquilas. ¡Al campo, al campo!, fue el grito de salvación, y
199     27|           vivos, y aún más intenso fue su placer al despertar a
200     27|       Espolón a las diez en punto. Fue a la catedral, pero no pudo
201     27|         huerta, lo primero que vio fue a la Regenta metida en el
202     27|            se quedaron roncos, que fue pronto, se dejó el piano
203     27|     Provisor.~ ~ Y la voz terrible fue apagada por un trueno más
204     28|       primer impulso de don Fermín fue descargar el puño del paraguas
205     28|          Quintanar -, una liga que fue de mi mujer, pero que me
206     28|           falso que poco a poco se fue convirtiendo en un paso
207     28|    lechuguino le supo a gloria, le fue diciendo, cuando pudo hablarle
208     28|           de víctima noble, suave. Fue su quejido como un estertor
209     28|      exposición de motivos.~ ~ Ana fue a La Costa. Mesía, por disimular,
210     28|      situada en el muelle. Allá se fue también Mesía, accediendo
211     29|         modelo de esposas; siempre fue buena, pero antes tenía
212     29|       mucho que le queda de cuando fue casi santa... Pero si Ana
213     29|          en manos de su amigo y se fue al Casino, algo más tranquilo.~ ~ -¿
214     29|    hipocresía, sin la timidez, que fue al principio real, grande,
215     29|            en su puesto... Pero no fue así; el Magistral no volvió
216     29|       cuando tuvo que hablarla, no fue para asuntos que a ella
217     29|        directamente le importasen, fue... ¡qué vergüenza!, para
218     29|            la parte de dentro todo fue como coser y cantar. Un
219     29|        clérigo con el eunuco se le fue metiendo también por el
220     29|          profundo que el desprecio fue el consuelo que sintió al
221     30|            por dentro... Diez años fue buena: la vida es corta...
222     30|             la vida es corta... No fue tan poco.~ ~ -Mira, Frígilis,
223     30|           parte dentro del portal, fue cuando Quintanar se acercó
224     30|            mismo. Si el muy idiota fue a cazar a Palomares, a estas
225     30|          allí. Se quedaría helado. Fue, con la prisa que pudo,
226     30|                Lo cual, notado que fue por Foja, el ex-alcalde,
227     30|    descubrió su deshonra, Frígilis fue a ver a Mesía y le suplicó
228     30|            el viento... Tan grande fue el chaparrón que los padrinos
229     30|         según Frígilis.~ ~ Lo peor fue que no hubo modo de disuadir
230     30|       mañana.~ ~. ~ El mes de mayo fue digno de su nombre aquel
231     30|            en Quintanar; pero esto fue al principio de la mejoría;
232     30|          recordando, amando lo que fue... y aborreciendo lo que
233     30|            clase de relaciones. No fue a verla nadie. Ni siquiera
234     30|            aquel cordón sanitario, fue ésta:~ ~ -¡Es necesario
235     30|            esposo, según dicen, él fue quien se lo compró a las
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License