Cap.

  1      1|              cabeza se veía algo que Frígilis, personaje darwinista que
  2      1|          diácono por lo menos, según Frígilis. Era el arqueólogo bajo,
  3      3|             Montico, él y su querido Frígilis, su Pílades cinegético,
  4      3|               escogidísimo regalo de Frígilis.~ ~ «Si mi mujer supiera
  5      3|            mujer, adiós cacería... Y Frígilis era inexorable en esta materia.
  6      3|           oye la señal de don Tomás (Frígilis)... Como es tan bruto Anselmo...
  7      3|             oía los tres ladridos de Frígilis.~ ~ ¡Cosa extraña! Otras
  8      3|                 Si mi mujer -decía a Frígilis - fuese capaz de caer en
  9      3|           España de mejores días.~ ~ Frígilis opinaba que todo aquello
 10      3|              ladridos lejanos. «¡Era Frígilis!»~ ~ Doña Ana tardó mucho
 11      3|            sacudir el frío y decía a Frígilis, su amigo...~ ~ -¡Pobrecita! ¡
 12      3|            lo que ella piensa!...~ ~ Frígilis sonrió como un filósofo
 13      3|          anda, que es tarde -murmuró Frígilis.~ ~ No había amanecido.~ ~ ~ ~
 14      5|              A don Tomás le llamaban Frígilis, porque si se le refería
 15      5|           Qué quieren ustedes? Somos frígilis; como decía el otro.~ ~
 16      5|               como decía el otro.~ ~ Frígilis quería decir frágiles. Tal
 17      5|             en mucho los consejos de Frígilis. Admitió el trato de Quintanar,
 18      5|  pretendiente.~ ~ -Mire usted -decía Frígilis -, el secretillo es la salsa
 19      5|            resolución, como esperaba Frígilis; fueron las tías que descubrieron
 20      5|             niña».~ ~ Ana escribió a Frígilis.~ ~ Y al día siguiente don
 21      5|              Era mucha tentación.~ ~ Frígilis había advertido a don Víctor,
 22      5|            nobleza y la clase media. Frígilis tenía lágrimas en los ojos.~ ~ -
 23      8|               Verdad que tiene razón Frígilis?~ ~ -¿Qué dice ese sonámbulo?~ ~ -
 24      8|         pájaros y sus comedias, y su Frígilis el de los gallos en injerto,
 25     10|         donde no querían nacer, como Frígilis?»~ ~ En aquel momento vio
 26     10|            del Parque, plantados por Frígilis. Duraba aquel viento Sur
 27     10|            abismo; los eucaliptus de Frígilis inclinando leve y majestuosamente
 28     10|       caricias conyugales.~ ~ «Aquel Frígilis, el de los eucaliptus, había
 29     10|       pensaba en esta mala pasada de Frígilis como si fuera una injuria
 30     10|           Era una máquina que, según Frígilis y Quintanar, sus inventores,
 31     10|            sabiamente preparados. Ni Frígilis ni Quintanar querían sangre;
 32     10|              un marido. Quería más a Frígilis que a su mujer. ¿Y quién
 33     10|             a su mujer. ¿Y quién era Frígilis? Un loco; simpático años
 34     10|       Washingtonia, el único amor de Frígilis, que la plantó y vio crecer
 35     10|          decirlo todo; eso es, todo. Frígilis me lo repite sin cesar: «
 36     10|           más nervios, no quiero que Frígilis diga que no eres feliz...~ ~ -¿
 37     10|              que iba a dar en cara a Frígilis... ¡Pero, señor, quién anduvo
 38     13|              relaciones. Sólo Paco y Frígilis eran amigos de confianza.
 39     16|            sus tías, a don Víctor, a Frígilis, y concluyó por tenerse
 40     16|           aseguraba - que después de Frígilis, Ripamilán y Vegallana,
 41     17|              entre los eucaliptus de Frígilis, la visita del señor Magistral.~ ~ -
 42     17|              colecciones, a su amigo Frígilis y a su escopeta...~ ~ -Todo
 43     17|               Acababa de apostar con Frígilis que él hacía tantas docenas
 44     17|               antes de salir el sol, Frígilis entró en el Parque de Ozores
 45     17|            en una hoja. Allí mandaba Frígilis y nadie más. En cuanto entró,
 46     17|           las doradas guedejas; pero Frígilis, malhumorado, se encaró
 47     17|         guante...~ ~ -Toma -contestó Frígilis. arrojando desde lejos la
 48     17|       vestidos de cierto color...~ ~ Frígilis encogió los hombros.~ ~ -
 49     17|           gato! ¡El Moreno...! -dijo Frígilis, moviendo la cabeza -. Qué
 50     17|          vencer..., ¡es mi macho!~ ~ Frígilis olvidó el guante y el gato,
 51     18|           sino un tedio desesperado. Frígilis prefería mojarse a campo
 52     18|             horas antes, menos malFrígilis no echaba de menos nada.
 53     18|            las farsas del escenario. Frígilis en el teatro se aburría
 54     18|         querían hacer de él su amigo Frígilis y los vientos del azar y
 55     18|              azar y del capricho.~ ~ Frígilis había formado a su querido
 56     18|       liebres y conejos, por dentro; Frígilis estudiaba la fauna y la
 57     18|             filosofía naturalista de Frígilis llegó al alma de Quintanar
 58     18|           chiflado, un tontiloco.~ ~ Frígilis despreciaba la opinión de
 59     18|        pintón, ¿qué culpa tenía él?» Frígilis disculpaba todos los extravíos,
 60     18|              verano de San Martín, a Frígilis se le caía encima Vetusta
 61     18|               de que se reía no poco Frígilis, quien usaba la misma ropa
 62     18|      cabezadas contra la tabla dura; Frígilis repartía o tomaba cigarros
 63     18|      parecían no menos contentos que Frígilis huyendo a las llanuras vecinas
 64     18|      resonantes. Si no llovía mucho, Frígilis solía andar por allí; más
 65     18|        faltaba Quintanar de casa que Frígilis de la huerta. Ana acababa
 66     18|              la vida de Vetusta!»~ ~ Frígilis, si veía a su querida Ana
 67     18|           anda con el espiritista de Frígilis por esos montes.~ ~ Paco
 68     18|            montes.~ ~ Paco creía que Frígilis era espiritista, opinión
 69     18|         puerta del parque, que abrió Frígilis con su llave. ¡Iban al campo!~ ~
 70     18|             uno entre los árboles de Frígilis sin más ni más, en compañía
 71     19|          quejabas ya anoche?~ ~ -Ese Frígilis tiene la culpa de todo...~ ~ -
 72     19|                     Y quien anda con Frígilis se vuelve loco ni más ni
 73     19|             menos que él. ¿No es ese Frígilis el que injertaba gallos
 74     19|            un loco hacía ciento; que Frígilis sabía tanto de darwinismo
 75     19|              venía don Tomás Crespo, Frígilis, con sombrero gris arrugado,
 76     19|             éste tuvo la culpa...~ ~ Frígilis encogió los hombros y tomó
 77     19|              esto no se podía decir. Frígilis, en silencio, tuvo una vez
 78     19|          nuevos inventos y envidió a Frígilis la aclimatación del Eucaliptus
 79     19|            con el sigilo de usted... Frígilis tiene también sus defectos.
 80     19|            de su amigo íntimo, de su Frígilis; se sentía dominado por
 81     19|              una especie de rival de Frígilis que asomaba; don Víctor
 82     19|            un pavo real disecado por Frígilis y su amigo. Solía acariciarle
 83     19|              Mesía al caserón lo que Frígilis a la huerta.~ ~ Aquel procedimiento
 84     19|     acompañaban a la Regenta, Mesía, Frígilis y Quintanar. No fue aquélla
 85     19|             a saber: su cara esposa, Frígilis... y don Álvaro. El pobre
 86     19|     pendiente suave de la carretera. Frígilis dejaba el brazo a la Regenta,
 87     19|              De esto hablaban ella y Frígilis. Crespo, satisfecho, tranquilo,
 88     19|            romántico, que consagraba Frígilis a la naturaleza, sin llamarla
 89     19|    observación riquísima. El amor de Frígilis a la naturaleza era más
 90     19|          apoyaba y casi recostaba en Frígilis como en una encina venerable.
 91     20|           Algunas veces discutía con Frígilis, en quien reconocía la madera
 92     20|           varias veces derrotado por Frígilis en sus polémicas. Frígilis
 93     20|           Frígilis en sus polémicas. Frígilis era apóstol ferviente del
 94     20|            hay más que Justicia!»~ ~ Frígilis, mientras don Pompeyo afirmaba
 95     20|              y envidias pasajeras, y Frígilis seguía sonriendo y movía
 96     21|           Tomás por la huerta?~ ~ Si Frígilis estaba en el Parque, sentía
 97     21|      vicepresidente y reclamaba para Frígilis la primera secretaría. «
 98     21|              la primera secretaría. «Frígilis había jurado renunciarla,
 99     21|            la huerta, paseándose con Frígilis, eran sus palabras un rumorcillo
100     21|               Tendrá apariciones?~ ~ Frígilis se permitía la confianza
101     21|          Anita era de carne y hueso. Frígilis no temía lo presente, sino
102     21|         grandes dolores, por más que Frígilis lo negaba». En fin, no quería
103     21|             su Parque, contemplaba a Frígilis que estaba a sus pies agachado
104     21|                Valiente filósofo era FrígilisDon Víctor le miraba desde
105     21|             que nadie le comprendía. Frígilis era un estuco: en tratándose
106     25|             hogar. Don Víctor con su Frígilis y todos los cacharros del
107     27|                Quieres que escriba a Frígilis, que nos mande dos cañas
108     27|           Perdón. No más cháchara. A Frígilis que venga con usted o antes.
109     27|        paisaje. Víctor ha salido con Frígilis (segunda visita del buen
110     27|             de química, invención de Frígilis, según él. Dios les haga
111     27|              Y además, separarnos de Frígilis... de don Álvaro, de los
112     28|        chiquillo.~ ~ Y volviéndose a Frígilis que estaba presente, algo
113     28|              la espalda también a su Frígilis para que no tuviera celos
114     29|             llave de la puerta? Una, Frígilis; con ésta no había que contar. ¿
115     29|       confesado, que el ex-regente y Frígilis, en cuanto llegaba el tiempo,
116     29|              no cumplía su cometido: Frígilis llegaba al parque a la hora
117     29|              un choque en la vía con Frígilis o con el mismísimo don Víctor.
118     29|              diciembre, don Víctor y Frígilis debían tomar el tren de
119     29|         esperar dos o tres minutos a Frígilis, si no le encontraba ya
120     29|            había tiempo para nada... Frígilis debía de estar ya en el
121     29|              cita... ¡Cosa más rara! Frígilis no estaba allí. ¿Andaría
122     29|              oído el cuarto...~ ~ «Y Frígilis va a llegar... y yo no he
123     29|              noble, más digno de él. Frígilis tenía que encargarse de
124     29|             cabeza y vio a su lado a Frígilis.~ ~ -¡Hola!, parece que
125     29|           hombro.~ ~ La presencia de Frígilis le había asustado; sacó
126     29|             sin su cuenta y razón. A Frígilis podía decírsele todo, pero
127     29|         Veleidades tenía de llamar a Frígilis, decírselo todo, ponerlo
128     29|        ponerlo en sus manos todo... «Frígilis, aunque era un soñador,
129     29|               No hace frío», observó Frígilis al llegar a la estación.
130     29|           tercera. En su mismo banco Frígilis encontró antiguos conocidos.
131     29|              y en niebla, el alma de Frígilis se ensanchaba, respiraba
132     29|             subterránea.~ ~ Mientras Frígilis hablaba de la conveniencia
133     29|              que le dio en el hombro Frígilis.~ ~ Había soñado mil disparates
134     29|             albañil, grande amigo de Frígilis, los dos amigos cazadores
135     29|         mandaba el mar ya vecino.~ ~ Frígilis y Quintanar pasaron el río
136     29|        aclaraba su color y menguaba. Frígilis se detuvo y contempló el
137     29|            Cuando estuvieron a tiro, Frígilis disparó los de su escopeta
138     29|              la vanidad satisfecha. «Frígilis había disparado dos tiros
139     29|                   Media hora después Frígilis tomaba el desquite matando
140     29|              fiambres. Los perros de Frígilis se aburrían. Aquella caza,
141     29|        pajarracos no se comían, pero Frígilis les tenía declarada la guerra
142     29|   disimulaban su vigilancia, y al ir Frígilis a disparar, escondido tras
143     29|            corazón!» La filosofía de Frígilis, aquel pensador agrónomo
144     29|              frío de los de tercera, Frígilis, que miraba el paisaje triste
145     29|              y había roto las nubes, Frígilis sintió un suspiro como un
146     29|           parecía caja de muerto.~ ~ Frígilis no podía ver bien el rostro
147     30|           líquido...~ ~ Calló a esto Frígilis.~ ~ Llegaban de la estación;
148     30|          además, las revelaciones de Frígilis respecto a la salud de Ana
149     30|                Esto había contestado Frígilis a la historia de su amigo.
150     30|             era tanto en concepto de Frígilis que mereciera la muerte.~ ~ -¿
151     30|          Víctor al oír esto.~ ~ Pero Frígilis había replicado:~ ~ -Sí
152     30|              fue tan poco.~ ~ -Mira, Frígilis, tu filosofía no es para
153     30|            coger el aldabón y cuando Frígilis exclamó:~ ~ -Y ahora mucho
154     30|          mira lo que vas a hacer.~ ~ Frígilis tenía prisa, quería dejar
155     30|         evitar una tragedia. Además, Frígilis tenía la convicción de que
156     30|         hasta mañana temprano! -dijo Frígilis, librándose de la mano trémula
157     30|           sido padrino del contrario Frígilis, único vetustense que asistió
158     30|           eran los padrinos, amén de Frígilis.~ ~ Era verdad. Por más
159     30|            esto es inverosímil y que Frígilis quiere dar largas al asunto
160     30|        Víctor descubrió su deshonra, Frígilis fue a ver a Mesía y le suplicó
161     30|              miedo su ausencia. Pero Frígilis, que tiene cierta influencia
162     30|              un tiro y no le mató. Y Frígilis invocaba esto y los derechos
163     30|          Crespo?~ ~ -Eso.~ ~ -¡Miren Frígilis!~ ~ -Tiene mucha confianza
164     30|          largarse, se le presentaron Frígilis y Ronzal en son de desafío.
165     30|          temprano don Víctor llamó a Frígilis y le obligó a buscar a Trabuco
166     30|              a desafiar al burlador; Frígilis no tuvo más remedio que
167     30|           comedias!~ ~ -Ello es, que Frígilis tuvo que devolver a Álvaro
168     30|            La proposición primera de Frígilis la aceptó inmediatamente.~ ~ «¡
169     30|             tren».~ ~ Ya lo esperaba Frígilis, que sabía a qué atenerse
170     30|          eran de la guarnición menos Frígilis, único vetustense que presenció
171     30|        mangas de camisa (se acordaba Frígilis como si hubiese sido el
172     30|    combatientes miraban a las nubes. Frígilis comprendió lo que deseaban.
173     30|                Recordando todo esto, Frígilis trató como un zapato a Mesía
174     30|            que buscar padrinos.~ ~ A Frígilis le había disgustado que
175     30|           buen padrino. Error, según Frígilis.~ ~ Lo peor fue que no hubo
176     30|          cumplido su palabra, dada a Frígilis, de despedirse por escrito
177     30|             del parque acompañado de Frígilis, a la hora en que solían
178     30|              en semejantes negocios. Frígilis sólo había visto el duelo
179     30|       pistola fría en la mano...»~ ~ Frígilis, sereno, por dignidad, pero
180     30|             también, herir a Víctor, Frígilis apretó la mano a Quintanar
181     30|              lecho de solterón...~ ~ Frígilis estaba asustado del valor
182     30|             estaban los dos médicos; Frígilis, que tenía lágrimas heladas
183     30|             días más tarde de lo que Frígilis había pensado.~ ~ Pepe,
184     30|           del moribundo. Vio salir a Frígilis, que enseñaba los puños
185     30|             bendito del Señor...?~ ~ Frígilis miró a Pepe como si no le
186     30|           que se muere de fijo!~ ~ Y Frígilis entró en un gabinete, que
187     30|             Vetusta paseaba.~ ~ Pero Frígilis no pudo conseguir que Ana
188     30|           las manos y se exaltaba; y Frígilis tenía que callar.~ ~ Ocho
189     30|     enfermedades nuevas cada vez.~ ~ Frígilis había dicho a la Regenta
190     30|             al lado de Víctor...»~ ~ Frígilis explicó su presencia lo
191     30|             el lecho. Dos días creyó Frígilis tenerla engañada, atribuyendo
192     30|           catástrofe, en ausencia de Frígilis, Anselmo entregó a su ama
193     30| complicaciones del sistema nervioso, Frígilis en el tocador leía la carta
194     30|           también, cobarde! -se dijo Frígilis.~ ~ «Había huido porque
195     30|            tormento a sí misma.~ ~ Y Frígilis hablaba en el mismo sentido.~ ~
196     30|         obligarla a distraerse.~ ~ Y Frígilis se propuso conseguir que
197     30|              de lecciones prácticas. Frígilis llegó a entusiasmarse, y
198     30|        encima del cuarto que escogió Frígilis. Allí, con el menor aparato
199     30|              como un tomate, el buen Frígilis advirtió tímidamente que
200     30|            tristes. Roto el secreto, Frígilis tosía fuerte abajo a propósito,
201     30|            esto Vetusta. Se dijo que Frígilis se había metido a vivir
202     30|           recursos y con la ayuda de Frígilis... podrá ir tirando.~ ~
203     30|             De mantener en su casa a Frígilis, que pagará bien.~ ~ -Eso
204     30|         huerta, se atrevió a decir a Frígilis lo que la atormentaba tiempo
205     30|           que tiene hijos... y...~ ~ Frígilis se puso furioso. ¡Cómo se
206     30|            firmar los documentos que Frígilis le presentó, cuando se propuso
207     30|               si podríamos...~ ~ Y Frígilis, no sin ponerse colorado
208     30|             documentos.~ ~ Benítez y Frígilis veían en esto síntomas tristes. «
209     30|       compañía el gato que ellos.~ ~ Frígilis era el amigo constante,
210     30|             bastó vegetar al lado de Frígilis, viéndole sembrar y plantar
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License