Cap.

  1      1|          que el Magistral sentía y pensaba. Los labios largos y delgados,
  2      1|      perspectivas de la esperanza -pensaba el Magistral -; cuanto más
  3      1|      arriba pudiese, pero cada día pensaba menos en estas vaguedades
  4      1|          que le daban escalofríos; pensaba en tales momentos que acaso
  5      1|    grandezas de la jerarquía. Esto pensaba, en tanto que el beneficiado
  6      1|        especie de placer material, pensaba De Pas, el que sentía comparando
  7      1|       olfatear el vicio, el crimen pensaba él, crimen en que tenía
  8      1|        gentil o el Santo Fuerte, y pensaba en sus amores de niño o
  9      1|          en La Habana - y por esto pensaba que podía usarlo todo el
 10      2|        sabía todo lo que Ripamilán pensaba de él y le consideraba el
 11      2|        bien, pero no discurría; no pensaba más que lo suficiente para
 12      2|     Fandiño, Glocester, sonriendo, pensaba en los motivos que podía
 13      2|             Era que aquella señora pensaba que él había de beber los
 14      2|           no sería tan inoportuno -pensaba -, ¡pero en una catedral!»~ ~
 15      2|        señas, pero inútilmente. Él pensaba que aludía a lo de la arquitectura
 16      3|        porqué de la vida. Entonces pensaba:~ ~ «La monotonía, la insulsez
 17      3|       claro que no llegaría, él no pensaba prorrumpir en preciosa tirada
 18      3|     décimas calderonianas.~ ~ Y lo pensaba como lo decía.~ ~ Todas
 19      4|               Si viviera mi padre -pensaba Ozores - de fijo perdonaba
 20      4|           y vuelo por los tejados -pensaba -; me marcho como esas mariposas»;
 21      4|            decían. Cuando ya nadie pensaba en tal cosa, pensaba ella
 22      4|         nadie pensaba en tal cosa, pensaba ella todavía y confundiendo
 23      4|           padre. ¡Con qué tristeza pensaba la niña, sin querer pensarlo,
 24      4|             Es verdad, es verdad» -pensaba ella arrepentida.~ ~ Pero
 25      4|           muy abiertos, inmóviles. Pensaba en San Agustín; se le figuraba
 26      4|    capellán no era un San Agustín -pensaba Anita -; no, porque San
 27      5|           La Virgen está conmigo» -pensaba Ana en el lecho, allá en
 28      5|        lloraba lo mismo que cuando pensaba en el amor del Niño Jesús
 29      5|    llamarán talento los maridos!» -pensaba satisfecha de lo pasado.~ ~ -
 30      5|          pero los mayores estragos pensaba hacerlos a la vuelta.~ ~
 31      5|            entre ceja y ceja.~ ~ Y pensaba:~ ~ -«Ése era de los menos
 32      5|            casa a don Víctor. Éste pensaba que las tías conocían su
 33      5|           a los que la rodeaban, y pensaba que debía de haber en otra
 34      5|         aquel paso antes de lo que pensaba, porque acababa de ser ascendido;
 35      5|         fascinada.~ ~ «Don Frutos -pensaba ella - había aplastado terrones
 36      5|      maravilla.~ ~ Entretanto, Ana pensaba que tal vez no había entre
 37      7|           es! -dijo Ronzal, que no pensaba en tal cosa, pero que se
 38      7|          muy divertido.~ ~ Además, pensaba que el buen casado necesita
 39      7|           de otras lozanías?~ ~ No pensaba él, por supuesto, abstenerse
 40      7|            del Regente? Imposible, pensaba el seductor; esto ya sería
 41      7|      absoluta de la mujer; en esto pensaba que consistía la superioridad
 42      7|         veces mirarla con fijeza y pensaba:~ ~ «¡Qué distraído es ese
 43      7|          yo tengo datos en contra -pensaba -, ciertos indicios. Y además,
 44      8|           y qué? Seguía leyendo. Y pensaba: «Todos son personas decentes,
 45      8|       graciosa, pero no tanto como pensaba ella; sus ojos pequeñuelos,
 46      8|           y dormía el amo, y nadie pensaba en comer, allá a dos leguas
 47      8|         sabía ser un gran señor!», pensaba suspirando Visita, que soñaba
 48      8|        cocina y a la mujer. Lo que pensaba todo Vetusta de las literatas,
 49      8|       Vetusta de las literatas, lo pensaba Pedro de las cocineras.
 50      8|            los Marqueses. Ya nadie pensaba en esto. Allí estaba el
 51      8|          vencer aquella virtud, no pensaba más que en precipitar lo
 52      9|             el ama lo sabía. Petra pensaba casarse con él, pero más
 53      9|         tener idea de lo que Mesía pensaba del prestigio de su físico,
 54      9|            lo menos análogo al que pensaba tratar muy por largo, llegada
 55      9|       luchaba? Y más, más todavía, pensaba sin poder remediarlo, ella
 56     10|          demás?» En aquel instante pensaba como si no hubiera en toda
 57     10|          hacía ocho años y todavía pensaba en esta mala pasada de Frígilis
 58     10|            sobre todo así, como lo pensaba?, y otra cosa no era confesarlo».~ ~ «
 59     11|       llegaban las injurias.~ ~ No pensaba en tal cosa el Magistral
 60     11|       estar pensando y otra lo que pensaba sin poder remediarlo. Quería
 61     11|         ochavo. La Iglesia es así -pensaba De Pas, con la cabeza apoyada
 62     11|    madurando su plan de ataque.~ ~ Pensaba lo mismo que la Regenta:
 63     11|           a una mujer otra mujer», pensaba el tornillo. «Su hijo era
 64     11|           con mucho pulso mientras pensaba en otra cosa.~ ~ Doña Paula
 65     12|      faltaba tiempo.~ ~ Don Fermín pensaba: «¿Serán indirectas las
 66     12|           Pero eso es un cómico!», pensaba, y pensaba repetirlo en
 67     12|            un cómico!», pensaba, y pensaba repetirlo en saliendo. Creía
 68     12|           su gran espíritu; él, lo pensaba con orgullo, había nacido
 69     12|       Vegallana, última visita que pensaba hacer. ¿Por qué le habían
 70     13|       ordinario, porque sin querer pensaba en el grupo de la ventana
 71     13|          No se aludía a él y no se pensaba en otra cosa. Empezaron
 72     13|        comunicar al prójimo lo que pensaba.~ ~ Los convidados eran:
 73     13|       tarde anterior con Mesía, no pensaba en otra cosa. Por la mañana
 74     13|           de su cuerpo y en la que pensaba tal vez.~ ~ No trataba Ana
 75     13|          lo commis-voyageur.~ ~ No pensaba, Dios le librase, que el
 76     13|     divertiría después; pero ahora pensaba en su responsabilidad; iba
 77     13|       sentirse lastimada. «Además -pensaba la joven -, éstas son cosas
 78     13|          ya lo había olvidado!, no pensaba más que en aquella hermosura
 79     13|        soñar, seguir soñando». Así pensaba melancólico Bermúdez, que
 80     13|      Arcipreste; doña Petronila no pensaba más que en su protección
 81     14|            y desierto el paseo. No pensaba en que estaba haciendo locuras,
 82     15|         gritase, Fermín no acudía; pensaba que era una riña entre mineros.
 83     15|        Froilán, eres un valiente», pensaba ella admirándole y despreciándole
 84     15|       señora; si ella supiera...», pensaba él fumando su pipa. Pero
 85     16|        hastío del fumador. Además, pensaba en el marido incapaz de
 86     16|            Todas estas locuras las pensaba, sin querer, con mucha formalidad.
 87     16|           contenida. Si en algo se pensaba alusivo a la solemnidad
 88     16|            imaginación a Mesía; no pensaba, Dios la librara, que Ana
 89     16|       quiera, pero está chiflado», pensaba con un secreto dolor que
 90     16|           rodar todo».~ ~ «Además -pensaba don Álvaro -, el día que
 91     16|            leyes que no conocía, y pensaba desalentada y agriado el
 92     16|        estas metáforas geométricas pensaba el Magistral en tal asunto,
 93     16|           un rincón del coro alto, pensaba: «¿seré yo?»~ ~ Entonces
 94     16|     campanas toca que tocarás!» Ya pensaba que las tenía dentro del
 95     16|    instante me vencía, me vencía». Pensaba esto y casi lo decía con
 96     16|     flojedad del ánimo. «¡Lástima -pensaba el caballero - que me coja
 97     16|          los enemigos del arte, no pensaba en reemplazarlas. Como en
 98     16|             y como aviso celestial pensaba aprovecharlo.~ ~ Ahora,
 99     16|         debérsela».~ ~ «Es verdad -pensaba -; habíamos quedado en que
100     16|          Magistral con la misiva y pensaba:~ ~ «Lo que yo me temía,
101     17|               El Magistral, que no pensaba en la retórica, sintió un
102     17|          fina, la encantaba. Ya no pensaba en las torpes calumnias
103     17|           a intentar la prueba. No pensaba en otra cosa. Llegó la luz.
104     18|        tiempo siempre el mismo, no pensaba en él, y sólo le servía
105     18|         había otro remedio. ¿Quién pensaba en los aguaceros?~ ~ En
106     18|            vaga repugnancia cuando pensaba en ir a casa de doña Petronila;
107     18|           metido en casa. «Mejor», pensaba Ana sin querer. Su don Víctor,
108     18|         había solicitado. Mientras pensaba en el marido abstracto todo
109     19|             el médico buen mozo no pensaba en buscar otra. La Primavera
110     19| remordimiento. «Era un egoísta, no pensaba en su pobrecita mujer, sino
111     19|            descargaría!»~ ~ «¡Oh! -pensaba -, lo que es ahora estoy
112     19|           peor que la enfermedad», pensaba don Fermín.~ ~ Ana veía
113     20|            porque en Vetusta nadie pensaba; se vegetaba y nada más.
114     20|         libre examen en Vetusta!», pensaba Guimarán con tristeza mezclada
115     20|           consigo los demás». Esto pensaba ella. «Lo otro es antiguo;
116     20|      materia, no hay más que eso», pensaba.~ ~ Y si no fuera porque
117     20|           con monosílabos, pero él pensaba en su brindis; las orejas
118     20|           diablo!, la sensualidad, pensaba, también tiene su romanticismo.
119     21|            le atormentaban. Cuando pensaba así oyó el Magistral a su
120     21|           destino! Sí, el destino, pensaba el Magistral, no quería
121     21|            y más que en su oración pensaba en que los muchachos que
122     21|            vivirlas».~ ~ Cosas así pensaba, dando golpecitos con un
123     21|            su amigo.~ ~ También él pensaba en Anita. La veía muchas
124     21|          bien en medio de la vida. Pensaba en las armonías del mundo
125     21|           imagen llorando a mares. Pensaba que aquellas lágrimas dulces
126     21| contemplación de su Idea. «Además -pensaba Anita - fuera orgullo aspirar
127     21|            Y después de una pausa, pensaba el Magistral:~ ~ «Y en último
128     22|                Fermo, el señorito, pensaba a solas, en su despacho
129     22|            de infidelidad. En vano pensaba: ¿qué le importa a mi doña
130     22|            saberlo excita; en vano pensaba esto, porque agudos remordimientos
131     22|           horroroso, es horroroso -pensaba el Magistral -, pasar plaza
132     22|           verle. Pero, sin querer, pensaba en él. Desechaba aquellos
133     22|             una criatura. «Sí, sí -pensaba -, yo combatiré la inclinación
134     22|            don Pompeyo, el cual no pensaba más que en asegurar el triunfo
135     22|               Don Fermín padecía», pensaba el pobre don Francisco,
136     23|        sumida en la sombra. Apenas pensaba ya, no hacía más que sentir.~ ~
137     23|       universal. En aquel momento, pensaba ella, unidos todos ante
138     23|             de buen grado. Obdulia pensaba, aunque es claro que no
139     23|        seno de la mayor confianza, pensaba, que el hacer el oso, que
140     23|          salón, pero sin tropezar, pensaba: «Y si ahora, por milagro,
141     23|         que por el verano. En esto pensaba Anita.~ ~ -¡Estoy tan cansado! -
142     23|            de aquella calumnia; él pensaba en ella, pero no convenía
143     24|     Quintanar no leía a Kempis, ni pensaba ya en el infierno con horror.
144     24|            su consentimiento. Pero pensaba retirarlo si el canónigo
145     24|        Casino? Nada, nada».~ ~ Así pensaba mientras se dejaba peinar
146     24|        miraba siquiera. Pero él no pensaba en esto, pensaba en que,
147     24|        Pero él no pensaba en esto, pensaba en que, según veía, tarde
148     24|          Ronzal, como si cantaran; pensaba en la pechera, en el cuello
149     24|             porque no tenía dónde, pensaba que aquello era una corruptela,
150     24|           sueño. Eran las doce. No pensaba más que en lo que pasaba
151     24|          parecían cursis; ya no se pensaba en la reina del baile, en
152     24|         con muchos amigos, pero no pensaba más que en aquella confesión
153     24|         vergüenza; estaba perdida, pensaba vagamente...~ ~ El presidente
154     24|           que tenía en los brazos, pensaba: «¡Es mía! ¡Ese Magistral
155     25|         consiguió dominarse. Ya no pensaba en su locura, pensaba en
156     25|           no pensaba en su locura, pensaba en defender su secreto.~ ~ -
157     25|     Construía un puente modelo que pensaba presentar en la exposición
158     25|           pum! ¡Viva la vida!» Así pensaba don Víctor, ceñida al cuerpo
159     25|          no quería brusquer -según pensaba él en francés - un ataque. «
160     25|        encuentra un buen relojero. Pensaba dejar que pasara la Cuaresma.
161     25|            baterías. Pero Anita no pensaba en esto. Buscaba allí la
162     25|    abstracción prodigiosa. En esto pensaba a su modo la Regenta, y
163     26|            sin duda sanaría -y eso pensaba él también -, diese un ejemplo
164     26|                Oh, lo que es esto -pensaba -, indudablemente tiene
165     26|            obra. «Yo soy una loca -pensaba -, tomo resoluciones extremas
166     26|           de la procesión!»~ ~ Ana pensaba también en su Quintanar. «
167     26|             ni dejaba de creer; no pensaba ni en Dios, ni en Cristo,
168     26|          la fama del Magistral: no pensaba más que en el escándalo
169     26|        hablaba de otra cosa, no se pensaba en otra cosa. Cristo tendido
170     26|           vetustense allí presente pensaba en Dios en tal instante.~ ~
171     26|             no sabía por qué, pero pensaba que después de aquel paseo
172     26|            vanidad, no la piedad», pensaba. «Yo también soy cómica,
173     26|             no hacía caso de ella; pensaba en su dolor cierto; ella,
174     27|            esto fuera nuestro...! -pensaba a veces Quintanar contemplando
175     27|       auténticos.~ ~ La Regenta no pensaba en los títulos de propiedad
176     27|       decía ella. «¡Parece otra!», pensaba él.~ ~ El tiempo volaba.
177     27|           fiesta de la parroquia y pensaba echar la casa por la ventana, «
178     27|      desaire».~ ~ «No, no faltaré -pensaba don Fermín dando vueltas
179     27|          antes.~ ~ El Magistral no pensaba en otra cosa, pero callaba.
180     28|            ese hombre está loco!», pensaba Quintanar, que le seguía
181     28|            vergüenza de los demás, pensaba en la suya; se había puesto
182     28|           sí mismo. ¡Qué jornada!, pensaba, ¡qué jornada! No le quedaba
183     28|            se acostó aquella noche pensaba que en su vida había tenido
184     28|       contra el Magistral.~ ~ «Sí -pensaba Ana -, tiene razón don Álvaro,
185     28|           que antes.~ ~ «Mi salud -pensaba - exige que yo sea como
186     28|          presidente del Casino, no pensaba en tal instante ni en que
187     28|         placer puramente material, pensaba ella, en aquel sitio de
188     28|          Provisor.~ ~ «Me conozco -pensaba -;  que, después de todo,
189     29|          pero ¿cómo...?~ ~ En esto pensaba cuando entró en el comedor,
190     29|            cercenando los sesos; y pensaba además que su madre al meterle
191     29|           mucho sueño; sin querer, pensaba en esto con claridad, mientras
192     29|       vergüenza de la deshonra, no pensaba ya en el mundo, en el ridículo
193     29|      ridículo que sobre él caería; pensaba en la traición, sentía el
194     30|        tenía, como era de suponer. Pensaba Crespo que a Víctor no se
195     30|              Él, él era el marido -pensaba -, y no aquel idiota, que
196     30|          podía hablar de aquello», pensaba él.~ ~ «No se podía hablar
197     30|            de aquello ni a solas», pensaba ella.~ ~ La madre lo sabía
198     30|        perfidia del canónigo. «Sí -pensaba el ex-regente, mientras
199     30|         vez..., otra vez...! ¡Y no pensaba en ello...!»~ ~ Se abrió
200     30|        saber Quintanar que el otro pensaba escapar, amenazó con seguirle
201     30|        experimentaba; todo esto lo pensaba porque lo observaba dentro
202     30|           los consejos de Benítez. Pensaba lo menos posible en sus
203     30|         Aquella voluntad se moría -pensaba Crespo -; en otro tiempo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License