Cap.

  1      1|          fuera canónigo y dinidad (creía que lo era el Magistral)
  2      1|           y cuando el pillastre se creía en funciones eclesiásticas
  3      1|      regiones por breve tiempo, se creía postergado en la catedral
  4      1|           que esperaba, delirante, creía comprender y gustaba una
  5      1|        relucir la retórica, en que creía, ostentando atrevidas imágenes,
  6      1|       beneficiado de la oposición. Creía, o por lo menos propalaba
  7      1| beneficiado admiraba al Magistral, creía en su porvenir, se le figuraba
  8      1|        anticuario de la provincia, creía ser -y esto era verdad -
  9      1|            el fondo de su alma, se creía nacido para el amor, y su
 10      1|             y por vanidad o por fe creía en su regeneración todas
 11      1|           usarlo todo el otoño. Se creía el señor Infanzón en el
 12      1|          armonía o componenda, que creía él debía de ser en otro
 13      2|      apretarla contra el pecho?~ ~ Creía que se bailaba en los salones
 14      2|           lo que más le importaba. Creía que su sonrisa, un poco
 15      2|         ardentísimo en sus deseos, creía demasiado en los milagros
 16      2|          esta sucesión particular; creía pertenecerle por razón de
 17      2|         Sur, la nave principal, se creía al frente de una escuadra
 18      2|         aquella tarde.~ ~ «Amaba y creía ser amado».~ ~ ~ ~
 19      3|           incluso el diálogo; pero creía que, en rigor, de lo que
 20      3|        cuarto de hora de rebelión. Creía vivir sacrificada a deberes
 21      3|              Pero si don Víctor no creía en los nervios! ¡Si estaba
 22      3|          cabeza, a pesar de que se creía irresponsable.~ ~ Leía,
 23      4|            era un hombre que ya no creía sino lo que tocaba, hecha
 24      4|            podría conspirar nunca (creía en el espíritu de cuerpo);
 25      4|        Camila Portocarrero, que se creía descendiente de nobles,
 26      4|          impulsos propios a lo que creía conjuración de todos los
 27      4|            Camila; precisamente él creía que el Misterio de la Encarnación
 28      4|         Fuera por lo que fuere, él creía cumplir con Anita llevándola
 29      4|          trataba de santos y curas creía que no estaba de más.~ ~
 30      4|           cerca del cauce seco. Se creía en el desierto. No había
 31      5|           suya era demasiado vaga; creía mucho y no sabía a punto
 32      5|    condenada a vivir entre necios; creía en la fuerza superior de
 33      5|            se sabía quién -pero se creía que Obdulia - había inventado
 34      5|    marquesa se encogía de hombros. Creía firmemente que su marido
 35      5|            Ana observaba mucho. Se creía superior a los que la rodeaban,
 36      5|           la mano de Ana, «a quien creía no ser indiferente».~ ~ «
 37      6|           granos a Inglaterra y se creía en la obligación de leer
 38      6|           palabra.~ ~ Por lo mismo creía en la habilidad, porque
 39      6|           de los curas, porque así creía probar su liberalismo con
 40      6|         usaba fortísimo, blindado. Creía que esto le daba cierto
 41      7|         Presidente, él, Ronzal, no creía que ni un solo céntimo hubiese
 42      7|       Ronzal apuntó la palabra: él creía que se decía especias).~ ~ -¿
 43      7|            a cualquier figurín. No creía en los sastres de Vetusta
 44      7|      novelescos de la mujer caída. Creía en el buen corazón de las
 45      7|           aquella hembra? Mesía no creía en la virtud absoluta de
 46      7|     ciertos indicios. Y además, no creía en la mujer fuerte. ¡Señor,
 47      7|         marido que no lo sabe?»~ ~ Creía Paco que así hablaba la
 48      8|         dinástico. El reaccionario creía resolver sus propios asuntos
 49      8|       majadero, condición que ella creía casi universal en los maridos.
 50      8|    vigilancia a que la Marquesa se creía obligada cuando sus hijas
 51      8|       cualquier cosa menos dinero. Creía, o mejor, fingía creer,
 52      8|        cuidados; amaba mucho, y se creía un lechuguino, en la esfera
 53      8|         todas las mujeres, pero no creía en sus facultades culinarias;
 54      8|         concepto era necesario. No creía a nadie capaz de resistir
 55      9|            especie de doble vista, creía ver, sentir allí, en aquel
 56      9|          hasta al miserere.~ ~ Ana creía ver en cada rostro la llama
 57      9|          de sus entrañas, que ella creía cosa de los nervios, a mortificarla,
 58      9|         puede echar chispas. Él se creía una máquina eléctrica de
 59      9|     aquella vanidad monstruosa. Se creía hombre de talento -«él era
 60      9|          de creer era decir que se creía. Él no tenía fe alguna, «
 61      9|     aquella virtud en que él mismo creía. Las palabras eran por entonces,
 62      9|       materia de amor la criada no creía en las clases y concebía
 63     10|          no la sabía bien Obdulia; creía que se trataba de un norteamericano;
 64     10|    injertaba perales en manzanos y creía que todo era uno y lo mismo,
 65     11|          algo por el estilo lo que creía sentir desde la tarde anterior? ¿
 66     11|            que se creyera que ella creía en la pureza perfecta de
 67     11|           entiendes.~ ~ Doña Paula creía que endiosarse valía tanto
 68     11|             La madre de don Fermín creía en la omnipotencia de la
 69     11|            acaso conseguido». Ella creía en la influencia de la mujer,
 70     11|            la virtud de la Regenta creía toda Vetusta, y en efecto
 71     12|     atrevía a llamarla su hija. La creía de Dios, sólo de Dios.~ ~
 72     12|          de hito en hito cuando le creía distraído; y si notaba algún
 73     12| proyectiles de su retórica, que él creía solapada y hábil, los arrojó
 74     12|      religioso por buen tono y que creía sinceramente que era un
 75     12|     pensaba repetirlo en saliendo. Creía haber encontrado una frase: «¡
 76     12|     Boulevard, entre luz y luz.~ ~ Creía que de allí y de los bailes
 77     12|            usted perdido...~ ~ -Yo creía...~ ~ -¡Creía usted mal,
 78     12|                   Yo creía...~ ~ -¡Creía usted mal, señor mío! Y
 79     12|            y contento -; ¡y él que creía no haber pasado allí veinte
 80     12|         leguas de su palacio, pero creía que «la elegancia sólida
 81     12|           mucho el estilo cortado. Creía firmemente que Dios era
 82     12|           amor no era su dote»; no creía en el amor. Poco a poco
 83     12|      Olvido con quien él quisiera; creía poder conseguirlo; pero
 84     12|          trasladado a regiones que creía adecuadas a su gran espíritu;
 85     13|            la comisión provincial, creía con la mayoría de los presentes,
 86     13|          de clérigos y mujeres. No creía en la virtud; aquel género
 87     13|      ciencia, Mesía generalizaba y creía estar en lo firme, y apoyarse
 88     13|       escena de la Catedral, donde creía haber adelantado tanto -
 89     13|     ojillos arrugados con que ella creía encantar; no era desprecio;
 90     13|         del susto y de lo que ella creía peligro.~ ~ -No se mueva
 91     13|         estorbaba... y, además..., creía que al bajarme... pudiese
 92     13|       artefacto.~ ~ El elegante se creía a la vergüenza en la picota,
 93     14|           del pueblo...» El Obispo creía que las señoritas eran incapaces
 94     14|            no era; el Magistral no creía en una pasión especial,
 95     14|         dio un grito de espantada. Creía que era su padre que venía
 96     15|        pudiera decir Paula ni ella creía tampoco en la fuerza del
 97     15|         platónicamente; pero él no creía en palabras. No; estaba
 98     15|          su ama con aire socarrón. Creía comprender. Pero él era
 99     16|          sobre el corazón, y hasta creía sentir la atmósfera cargada
100     16|     romanticismo de la Regenta. Él creía firmemente que «no había
101     16|            término y no por eso se creía deshonrado; pues el amor
102     16|          haber en la Regenta, y no creía ella que a tanto llegase,
103     16|          entera fe a los demás, la creía evidente en lo que a ella
104     16|            la fe religiosa de Ana; creía en una atención directa,
105     16|         lado de un hombre que ella creía vulgar, bueno de la manera
106     16|            rechazadas al aparecer, creía que no hubiera podido sufrirlos
107     16| predilección con que la miraba. Se creía en sus momentos de fe egoísta,
108     16|            hablaba ella sin cesar, creía que lo que estaba diciendo
109     16|           de amor? No lo esperaba; creía tener valor para no entregar
110     16|          de don Fermín... Ahora se creía infiel de pensamiento, pero, ¡
111     17|            continuó De Pas, que no creía oportuno insistir en el
112     17|            Ya no me acordaba... Ni creía que... La verdad..., no
113     17|           lo hubiera mandado; pero creía llegado el caso de adelantarse
114     17|     pecados muchos actos que usted creía dignos de elogio! Pasará
115     18|        corrientes de aire, y no se creía seguro más que en medio
116     18|        honrosa, fingía transigir y creía a salvo su honor de hombre
117     18|        vaguedad romántica que ella creía religiosidad sincera y no
118     18|           por esos montes.~ ~ Paco creía que Frígilis era espiritista,
119     18|            se tenía por derrotado: creía firmemente que Ana estaba
120     18|           que no pude aprovechar». Creía con fe inquebrantable que
121     18|            y pocas veces. Pero Ana creía en un complot y esto la
122     19|    Ambrosio todo uno. La del Banco creía en la medicina casera y
123     19|          oír la sangre circular, y creía que era así..., una cosa
124     19|        médico joven, su protegido; creía llegado el caso de inhibirse;
125     19|           sobre fondo blanco mate, creía de repente que aquellos
126     19|           los mundos habitados. Él creía que sí, que había habitantes
127     19|           darle tormento. Entonces creía morir. Una noche la Regenta
128     19|          en los más de los fieles; creía en el Infierno como en todo
129     19|            que antes, en rigor, no creía en el Infierno. Sí, sí,
130     19|           Tomás Crespo, a quien él creía loco de nacimiento.~ ~ Anochecía,
131     19|            que defendía su virtud, creía prudente ocultar todo lo
132     19|           de Quintanar. Don Víctor creía que en el campo, sobre todo
133     20|           andaba muy tieso, porque creía que «quien era recto como
134     20|            don Pompeyo Guimarán no creía en Dios. No hay para qué
135     20|           Santo.~ ~ Don Pompeyo no creía en Dios, pero creía en la
136     20|     Pompeyo no creía en Dios, pero creía en la Justicia. En figurándosela
137     20|       después de Glocester, que la creía obra suya exclusivamente,
138     20|         las tres torres davídicas, creía ver el Presidente del Casino
139     20|         del confesonario, cada día creía más poderosa la influencia
140     20|           como buen aristócrata se creía obligado a ser religioso
141     20|           una pirueta flamenca.~ ~ Creía Joaquín que en casa de un
142     20|         alta. Estaba deslumbrado y creía sentir alrededor de su cuerpo
143     20|          los asuntos serios que él creía propios de aquella solemnidad.
144     20|            En aquellos momentos se creía enamorado de veras, y se
145     20|           enamorado de veras, y se creía y se sentía de veras interesante.
146     20|          subiendo. Poco después se creía en el océano, encerrado
147     21|     asustado, con una emoción como creía que la tendría entrando
148     21|    gracioso. El magnetismo, en que creía (aunque estaba en mantillas,
149     21|      estaban asustados. El Marqués creía en la santidad de Anita;
150     21|             ciego de amor y pena», creía ella, una lástima infinita
151     21|     treinta y seis años, cuando él creía que ya nadie podía enseñarle
152     21|      quería confesarse con ella. «¿Creía Ana que era perfecto? ¿Que
153     21|            el Magistral, como ella creía, era un alma grande, que
154     22|      piedad sincera, la fe con que creía en aquella amistad espiritual,
155     22|           de Teresina, lo que ella creía con orgullo su victoria.~ ~
156     22|   huracanes de la injuria, que Ana creía de todo en todo calumniosa.~ ~
157     22|            otro, del Provisor: así creía servir a la buena causa
158     22|            patenas y viriles..., y creía en ellos... en otro tiempo. ¡
159     23|           de respeto que el pueblo creía tradicional en la misa del
160     23|           calumnias. Ella no, ella creía en él... le seguiría ciega
161     23|           le presentaba Mesía.~ ~ «Creía que había muerto aquella
162     23|    Admitida la situación en que se creía Quintanar, era muy noble
163     24|              Hija, gracias a Dios; creía que era el desaire ciento
164     24|         barón de la Deuda Flotante creía en el poder de la prensa
165     24|     hubiera dicho que aquel hombre creía estar en aquel umbral a
166     24|            voluptuosidad... Ana se creía próxima a una asfixia moral...
167     25|              Y usted esta noche no creía en Dios...~ ~ -¡En mi Dios!
168     25|        Veíalo como un sueño; no se creía responsable, claramente
169     25|            la duración; es más, no creía en la felicidad, concepto
170     25|      concepto metafísico según él; creía en el placer que no se mide
171     25|           un perfume de piedad que creía ella debía desprenderse
172     26|         sierva de su confesor, que creía en él con fe ciega...!»
173     26|           caso es... que cuando yo creía tenerla dominada, cuando
174     26|        tenerla dominada, cuando yo creía que el misticismo y el Provisor
175     26|       dominaba por completo; ya no creía, ni dejaba de creer; no
176     26|         ojos no veían. A cada paso creía caer sin sentido. Sentía
177     27|          un baño, en cuya eficacia creía.~ ~ Don Víctor salió de
178     27|       sacrificarme al bien del que creía ofendido por mis pensamientos
179     27| remordimientos si faltaba a lo que creía deber a aquel hombre. Temía
180     27|           conciencia de su unidad; creía la Regenta que sus facultades
181     28|            la casa del leñador! No creía el Provisor en una Providencia
182     28|           dulcísima que la Regenta creía oír dentro de sus entrañas;
183     28|            a don Fermín, que él le creía capaz de hacer daño siempre
184     29|           don Álvaro tanto como él creía. Ignoraba por ejemplo que
185     29|            la romería de San Pedro creía ella que todo era cuestión
186     29|         más temprano de lo que Ana creía. Petra era la encargada
187     29|            Ana, quien a cada ruido creía sentir el espionaje de Petra,
188     29|           emplear un hombre que se creía principalmente político
189     29|          el mundo, ni su madre que creía adorarle, podía darle consuelo,
190     29|           qué presentía?, ¿por qué creía que iba a ponerse malo...?»~ ~
191     30|        antes la maldecía porque la creía querida de su Fermo, ahora
192     30|        llamado a Ronzal. Quintanar creía en la energía del diputado
193     30|           a la vida propia, que no creía en gran peligro ante don
194     30|             El pulso estaba firme; creía tener la cabeza de don Víctor
195     30|     accidente de la caza. Pero Ana creía la verdad, no lo que le
196     30|          mandaba volver. ¿Volvía? ¿Creía Ana que debía volver? ¿O
197     30|           la lógica regularmente y creía en las leyes morales y se
198     30|            del infierno, aunque se creía perdida por su pecado, pero
199     30|           Dios, a quien claramente creía ver en tal instante, le
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License