Cap.

  1      1|          visita. Recordaba haber visto muchas tardes al señor Magistral
  2      1|          don Fermín, le hubieran visto, al asomar en el campanario,
  3      1|          el campanario, había él visto perfectamente a la Regenta,
  4      1|      Ozores; sí, señor, la había visto como si pudiera tocarla
  5      1|           y él, Celedonio, había visto pasar las bolas de marfil
  6      1|    partido, que él tampoco había visto. En la gran ciudad colocaba
  7      1|         antes el Magistral había visto aquella cabeza a través
  8      1|         Saturno, quien los había visto otras veces; hubieran sido
  9      2|          figura y gestos, y más, visto en su sombra. Era anguloso
 10      2|        que él, años atrás, había visto bailar en Madrid, con ocasión
 11      2|       del vate y decíale:~ ~ -He visto aquello... No está mal;
 12      2|        como aquella:~ ~ ~ ~Yo he visto un pajarillo~ ~ ~ ~posarse
 13      2|          capilla del otro, había visto, mirando de soslayo, dos
 14      2|        por el trascoro las había visto, las había conocido, eran
 15      2|         de esta joya gótica. Han visto ustedes el panteón, de severa
 16      2|      sublime en su desnudez; han visto el claustro, ojival puro;
 17      2|     daban la mano. Ella lo había visto una vez y supuesto las demás.
 18      3|          al parecer. No le había visto los ojos. No le había visto
 19      3|      visto los ojos. No le había visto más que los párpados, cargados
 20      3|        Al salir del bosque había visto un prado de yerba muy verde
 21      4|          poco, sin querer, había visto él también en ella a la
 22      4|          el mar, mucho mayor que visto desde el puerto, más pacífico,
 23      5|          desnudeces que no había visto en los libros de Mitología.
 24      5|       decálogo.~ ~ -Nunca habrás visto a Manolito, ni a Paquito,
 25      5|         pantorrilla que te hayan visto al bajarte del coche; por
 26      5|     igual asombro que si hubiera visto un revólver, una baraja
 27      5|        atmósfera. ¡Lo que habían visto aquellos ojos!» Y recordaba
 28      5|        momento nunca se hubieran visto bien.~ ~ -«Buenos ojos -
 29      5|         Ozores, que no le habían visto aún en ninguna casa de las
 30      5|           se acordaba de haberle visto en mangas de camisa».~ ~
 31      5|          diligencia en que había visto marchar a don Álvaro Mesía
 32      5|          Sala como pudiera haber visto que le llevaban la torre
 33      6|          Junta Ronzal, que había visto otros usos en sus cortos
 34      6|          Casino, pasando sin ser visto de los porteros, que dormían
 35      6|      Regenta.~ ~ -Pues yo los he visto saludarse y hablar en el
 36      7|         circunstancias. Yo la he visto en casa de éste, con su
 37      7|     sobre los ojos.~ ~ -¿Qué has visto? No puede ser. Yo estoy
 38      7|        en silencio.~ ~ -¿Qué has visto tú... en ella?~ ~ -¡Hola,
 39      7|         Visita, aunque no las he visto; pero se la oye de lejos...,
 40      8|      Nueva York -que nunca había visto - y si le sacaban este argumento:~ ~ «-
 41      8|         podían jactarse de haber visto ni el comedor ni la cocina
 42      8|         saludaba. Nunca la había visto tan hermosa. Traía las mejillas
 43      8| expansivo que otras veces, había visto una especie de desaire,
 44      9|        su señora. Nunca la había visto así. ¿Qué era de aquella
 45      9|        la misma Petra, que había visto lo que ella y Dios y aquellos
 46      9|    ciertas cosas que jamás había visto ella en los libros llenos
 47      9|       comparación. Ella se había visto con su traje de baño, sin
 48      9|    dorados y menudos. Como había visto tan ensimismada a la señora,
 49      9|         del amor que era, por lo visto, una necesidad universal.
 50      9|          palabras. «¿Si habré yo visto visiones? ¿Si jamás este
 51     10|          te peino, te calzo y te visto.~ ~ -Eso es -dijo Paco -,
 52     10|           como la que ella había visto en la plaza de toros, una
 53     10|      gallos españoles: ¡lo había visto ella! Unos pobrecitos animales
 54     10|      enfermedades que ella había visto en Madrid anunciadas en
 55     10|          de preguntas.~ ~ «Había visto ella muchas cosas en su
 56     11|          abajo; casi nadie había visto más que el vestíbulo, la
 57     11|            Y comer? Yo no les he visto comer, pero todo se sabe;
 58     11|       filósofo dice que jamás ha visto a la criada del Provisor
 59     11|  abiertas las entrañas? ¿Las han visto ustedes alguna vez sin funda? ¿
 60     11|      pura calumnia!, usted no ha visto las escrituras; usted no
 61     11|          escrituras; usted no ha visto las pólizas; usted no ha
 62     11|         las pólizas; usted no ha visto nada...~ ~ -Pero  quien
 63     11|              Pero  quien lo ha visto.~ ~ -¿Quién?~ ~ -¡El mundo
 64     11|       dicho después:~ ~ -Ella ha visto visiones... pseudo-místicas...
 65     11|     capilla del Magistral. Había visto primero a otras mujeres
 66     11|          Al pasar otra vez había visto ya a la Regenta con la cabeza
 67     11|        blancura, como si hubiera visto un relámpago; y discretamente,
 68     11|          de la carta, que por lo visto cree que mi hijo no tiene
 69     11|         mismo.~ ~ -Pero ¿qué han visto? ¿Qué pueden decir esos
 70     12|         señor mío, que yo las he visto nacer a todas ellas, que
 71     12|          todas ellas, que las he visto crecer, que he seguido paso
 72     12|      Dios está satisfecho por lo visto. ¿Cuál es la perfección?
 73     12|     decir esto, aunque ya sin el visto bueno de Glocester:~ ~ «-
 74     12|        el cuerpo. Nunca se había visto enfrente del Provisor, a
 75     12|      vicario general?~ ~ -Por lo visto, no; porque entre los casos
 76     12|         no le creas; si no se ha visto nada..., si estaba yo más
 77     13|        toda la casa.~ ~ No había visto al Provisor entrar. Visita
 78     13|        Marquesito, a quien había visto dos o tres veces siendo
 79     13|         de buena gana la hubiera visto caer de cabeza.~ ~ E intentó
 80     13|  Bermúdez pesaba muy poco por lo visto, porque don Álvaro no movió
 81     14|        años eran un soplo por lo visto.~ ~ Preciso es declarar
 82     14|       del Vivero por donde había visto desaparecer entre nubes
 83     14|         aquel pozo, que no había visto, delante de los ojos, y
 84     14|     seguro de que nadie le había visto, apretó el paso bajando
 85     14|       farol podría verla sin ser visto o, por lo menos, sin ser
 86     14|       vez puede ser que la hayas visto.~ ~ -¿De qué color?~ ~ -
 87     14|          Dime, hija mía..., ¿has visto pasar dos coches?~ ~ -¿Para
 88     14|      boca; otros no.~ ~ -¿Habéis visto pasar dos coches para arriba?~ ~ -
 89     14|    columna de hierro para no ser visto. Pasó la carretela a trote
 90     14|          estaba seguro de no ser visto, en completa oscuridad,
 91     15|          El Chato, que le habría visto apearse de la carretela
 92     15|         coche descubierto, te ha visto toda Vetusta, te has apeado
 93     15|    sosiéguese usted! Nunca la he visto así... ¿Pero qué pasa?, ¿
 94     15|          he callado, bastante he visto.~ ~ -No ha visto usted nada...~ ~ -
 95     15|     bastante he visto.~ ~ -No ha visto usted nada...~ ~ -Tienes
 96     15|           Tienes razón..., no he visto..., pero he comprendido
 97     15|          rodillas, como él había visto a los galanes en los teatros,
 98     15|          Los países que él había visto! ¡Las mujeres que él había
 99     15|        taberneros, que no habían visto más río que el de su patria,
100     15|          donde ver y oír sin ser visto. Para mayor seguridad bajó
101     15|       que era la joven que había visto días antes a los pies de
102     16|   Después averiguó que la habían visto confesando por la mañana
103     16|          al Magistral de haberlo visto, lo que la Regenta sintió
104     16|         en la vida..., ¡nunca ha visto ni leído el Tenorio! Sabe
105     16|       dice usted que Anita no ha visto el Tenorio, ¡eso es imperdonable!~ ~
106     16|          que muchos de ellos han visto en algunos teatros de Madrid.
107     16|          de Perales; él no había visto a Calvo y el imitador le
108     16|         Regenta, a quien «estaba visto que había que enamorar por
109     17|        la noche anterior y había visto a la Regenta. Al día siguiente,
110     17|         yo lo  por quien la ha visto.~ ~ El Magistral se sintió
111     18| dominante, don Víctor se hubiese visto en la triste condición de
112     18|          y de las huertas. Había visto a la Regenta en el parque
113     18|         por egoísmo, porque está visto que no  disponer de mí;
114     19|        decente... Yo nunca le he visto el cuello de la camisa...
115     19|        de invierno, Ana se había visto en el paseo de San Blas
116     19|          perdía; que él la había visto arrojar con desdén sobre
117     20|          hijo.~ ~ El Chato había visto a la Regenta y al Magistral
118     20|           Pero también les había visto don Custodio y se lo había
119     20|        el Magistral, él lo había visto, pasaba sin obstáculo, y
120     21|       Magistral se alejó sin ser visto, pensando entonces en los
121     21|         de rosa con miedo de ser visto; sintió placer de niño con
122     21|           Bueno era él».~ ~ -¿Ha visto usted -decía al salir de
123     21|        bueno; esta mañana, lo ha visto medio Vetusta, al ir Mesía
124     22|      estaba allí. Nadie le había visto en el duelo.~ ~ Don Pompeyo
125     23|          un nacimiento que había visto aquella noche a primera
126     24|        ella, la pobre Ana, había visto tantas veces en sueños.~ ~
127     25|              la conciencia había visto, como a la luz de un fogonazo,
128     25|       del clérigo. Primero había visto desvanecerse dentro de aquella
129     25|              Ana, inmóvil, había visto salir al Magistral sin valor
130     25|        no podía la vanidad haber visto visiones? ¿Cuándo De Pas
131     26|        ya; habían reñido, por lo visto. Al principio el egoísmo
132     26|             sí, un milagro... He visto coros de ángeles, he pensado
133     26|       loca...~ ~ -¿Pero dónde ha visto ella a nadie hacer esas
134     26|       ocurrido... eso? ¿Dónde ha visto ella eso...?~ ~ -Por lo
135     26|             Por lo pronto, lo ha visto en Zaragoza y en otros pueblos
136     26|           Y aunque no lo hubiera visto, siempre sería meritorio
137     26|        doña Rufina -, ¿cuándo ha visto Ana que una señora fuese
138     26|               Sí, verlo sí lo ha visto. Lo hemos visto en Zaragoza...
139     26|         sí lo ha visto. Lo hemos visto en Zaragoza... por ejemplo.
140     26|      inspiración, que ella había visto en Zaragoza a una mujer,
141     26|          que quería ver, sin ser visto, lo que él llamaba la subida
142     26|         de cartón, como él había visto entrar al barítono en el
143     26|     silla, siempre sin poder ser visto desde la calle, y reconoció
144     27|            Todo Vetusta me había visto los pies desnudos, en medio
145     27|        es muy feliz el que no ha visto~ ~ ~ ~más río que el de
146     27|        Cosa extraña! Yo no había visto el Vivero hasta ahora, lo
147     27|   corredor como si nunca hubiera visto el Vivero. ¿Qué será que
148     27|       que su confesor la hubiera visto en tal situación... Le saludó
149     28|        me lleva usted?~ ~ Por lo visto tampoco oía a Quintanar
150     28|        su señora madre, ni había visto jamás a doña Paula ostentar
151     28|       más hermoso que ella había visto, el compañero de sus sueños,
152     28|             Salió Álvaro sin ser visto, por lo menos sin que nadie
153     29|         ama. Caprichos así había visto ella muchos. Cuando se convenció
154     29|      dijo, sin rodeos, que había visto ella, con sus propios ojos,
155     29|          amanecer. Ella le había visto una noche, creyendo que
156     29|       efecto son las ocho, no he visto día más oscuro en mi vida.
157     29|         él tenía nervios, por lo visto». Sin comprender la causa,
158     29|          escala y él no la había visto nunca, y ahora no veía otra
159     29|        hombre? Todo el día te he visto preocupado, tristón... ¿
160     30|         don Álvaro, que no había visto a su víctima cuando le acechaba
161     30|        La Regenta nunca le había visto así.~ ~ «En el armario había
162     30|         decía Petra que le había visto trepar una noche. Don Álvaro,
163     30|    negocios. Frígilis sólo había visto el duelo frustrado de Mesía.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License