Cap.

  1      1|        misa.~ ~ Bismarck, oculto, vio con espanto que el canónigo
  2      1|           a él le pareció de oro. Vio que el tubo se dejaba estirar
  3      1|       junto a una de las celosías vio una joven pálida con hábito
  4      1|          costaba, porque nunca se vio hombre más aturdido que
  5      1|      tanto su fama, que presto se vio siendo emporio, y gozó hegemonía,
  6      2|         de proscenio o sea bolsa, vio una noche el drama titulado:
  7      2|         la Regenta!» El Arcediano vio un mundo de intrigas que
  8      2|     repitió -; ¡da náuseas! -y se vio claramente que las sentía.~ ~ -¡
  9      3|           Teatro Real de Madrid y vio a don Álvaro Mesía, el presidente
 10      4|         imperdonable de Ozores se vio disponiendo a su antojo
 11      4|       condenarlo tal como era, se vio pronto en apurada situación
 12      4|        escrito por don Carlos.~ ~ Vio un tomo en francés, forrado
 13      4|         oscuros, pero entre ellos vio algunos que le hicieron
 14      4|          la senda que seguía, Ana vio de repente nuevo panorama;
 15      4|         ojos abiertos al milagro, vio un pájaro oscuro salir volando
 16      5|           de su buena obra cuando vio que Ana «estaba en la calle»
 17      5|  Encontraron el coche. Álvaro las vio y saludó desde la berlina.
 18      5|       mujer más guapa de Vetusta. Vio a Anita, le dijeron que
 19      6|              Me lo ha dicho quien vio por sus ojos a doña Anita
 20      6|           perdidas muchas piezas, vio su salvación en convertir
 21      7|           Marquesito lo sintió, y vio en el rostro de su amigo
 22      8|          así... como de loca... y vio visiones... en fin, desarreglos.
 23      8|           podía añadir Visita.~ ~ Vio en el rostro de aquella
 24      9|        los proletarios.~ ~ Ana se vio envuelta, sin pensarlo,
 25      9|       ella, Ana!~ ~ Don Álvaro se vio en un apuro. ¿Qué pretendía
 26      9|          la lengua los labios. Lo vio Mesía que adoraba este gesto
 27     10|     dramas.~ ~ Pero al fin Ana se vio sola en el comedor, cerca
 28     10|    Frígilis?»~ ~ En aquel momento vio a todos los vetustenses
 29     10|      entonces se invirtieron; Ana vio que la luna era la que corría
 30     10|              Llegó a la verja; él vio a la Regenta primero que
 31     10|           oscuridad del Parque no vio más que las sombras de los
 32     10|         Frígilis, que la plantó y vio crecer sus hojas, su tronco,
 33     10|    afrento..., etc.,~ ~ ~ ~cuando vio con espanto sobre el mueble
 34     10|             En medio de su cólera vio Quintanar en un rincón la
 35     11|           doña Paula en cuanto se vio a solas con su hijo.~ ~ -
 36     11|           Por fin el Magistral se vio fuera de su casa, con el
 37     11|         hijo. Registró la alcoba. Vio la cama levantada, tiesa,
 38     12|           Magistral.~ ~ Cuando se vio solo en el portal, sin poder
 39     12|           toda la estancia que se vio entonces y que atravesó
 40     12|        podridos, estaba oyéndole. Vio dos o tres que él conocía
 41     12|      Camoirán llegó a Vetusta, se vio acosado por el bello sexo
 42     12|          Se le dejó.~ ~ Pronto se vio rodeado nada más de populacho
 43     12|   despacho a la oficina y allí se vio rodeado de litigantes, de
 44     12|          dichosos...~ ~ De Pas se vio cogido por la rueda que
 45     12|     veinte minutos!»~ ~ Cuando se vio otra vez al aire libre,
 46     12|           cuanto antes, y como no vio ningún peligro para nadie
 47     13|       sería obra de regla. Cuando vio al Magistral vio el cielo
 48     13|           Cuando vio al Magistral vio el cielo abierto; ya tenía
 49     13|        Marqués.~ ~ Lo primero que vio Ana fue a don Álvaro.~ ~
 50     13|           mucho cumplido. Ana los vio juntos, los dos altos, un
 51     13|         no la estimaba. Cuando le vio con Anita en la ventana,
 52     13|           testigos.~ ~ Don Álvaro vio que mientras la conversación
 53     13|       puso como una cereza cuando vio a la Regenta mirarle cara
 54     13|           era ágil. La Regenta le vio tan airoso, tan pulcro y
 55     13|       actitud humilde y ridícula, vio a don Saturnino en cuclillas,
 56     13|          espiritual, en la que no vio más que un símbolo físico
 57     13|          abanico... Después no se vio más que el anguloso perfil
 58     13|         como un relámpago. De Pas vio una mano enguantada que
 59     14|       dentro, en medio del patio, vio un pozo que él sabía que
 60     14|          la oreja!~ ~ El Ratón se vio acosado por todos sus colegas,
 61     14|      espiando todos los ruidos... Vio dos luces entre la oscuridad
 62     14|          En el lugar de Ripamilán vio a don Víctor de Quintanar,
 63     14|      Regenta a Ripamilán; sí, los vio perfectamente. ¡No venía
 64     14|          caserón de los Ozores no vio más luz que la del portal.~ ~ «-¿
 65     14|          una manga de riego; esto vio De Pas frente al balcón
 66     14|          abrió de repente. De Pas vio una figura de mujer que
 67     15|          junto al comedor, De Pas vio la mesa puesta con dos cubiertos.
 68     15|          paz en adelante, pero él vio siempre en ella a su señor
 69     15|    atrevía. Una tarde de invierno vio Paula llegar a la aldea
 70     15|         de morir.~ ~ El Magistral vio aparecer por una esquina
 71     15|           le conoció hasta que le vio debajo de su balcón. Pero
 72     15|       habían extinguido. Entonces vio frente por frente, iluminado
 73     15|           pero después, cuando se vio luz detrás de los cristales,
 74     16|           en el Espolón...~ ~ Ana vio aparecer debajo del arco
 75     16|           por qué, Ana, nerviosa, vio aparecer a don Álvaro como
 76     16|    espontáneo de admiración; y no vio en él, como otras veces,
 77     16|           embargo, iba. Cuando se vio sola delante del espejo
 78     16|      presentimiento terrible. Ana vio de repente, como a la luz
 79     16|            protagonista de ellas, vio de repente, y ya casi dormido,
 80     16|  bonachona de don Víctor. Pero le vio entre los primeros disparates
 81     16|     despertar, cerca de las diez, vio a su lado a Petra, la doncella
 82     17|        vez, desde que le trataba, vio en el Magistral un hombre,
 83     17|         mientras se embozaba y la vio con los ojos fijos en el
 84     18|     ascendiendo con rapidez, y se vio magistrado y se vio regente
 85     18|          y se vio magistrado y se vio regente de la Audiencia
 86     18|      Celedonio, el monaguillo, le vio cerrar la celosía con un
 87     18|              Cuando don Fermín se vio encerrado entre las cuatro
 88     19|          no sintió repugnancia, y vio oro y plata en aquellos
 89     19|   Entonces fue cuando el Provisor vio con su catalejo, desde el
 90     19|           modo la Marquesa. Se la vio en casa de Vegallana y en
 91     20|          las obras de Comte. Allí vio que los hombres se dividían
 92     21|           mano amarilla. Enfrente vio el Magistral el pesebre
 93     21|   despedirse... Pero en cuanto le vio salir tropezando, «ciego
 94     22|         vidrieras de su despacho, vio un fondo negro y pardo;
 95     23|        con las alas abiertas. Ana vio aparecer en el púlpito de
 96     23|       risas comprimidas y en esto vio la Regenta un signo de paz
 97     23|     pareció ridícula.~ ~ Mesía no vio ni al Magistral ni a la
 98     23|          Fermín estaba pálido; lo vio ella a la luz de una cerilla
 99     23|     tierna, anhelante».~ ~ Ana se vio en su tocador en una soledad
100     23|       puerta y por un intersticio vio Ana claridad. No dormía
101     23|         rostro a la raya de luz y vio a don Víctor sentado en
102     23|           larga borla de oro. Ana vio y oyó que en aquel traje
103     23|            se acababa... y Ana se vio como un hermoso fantasma
104     23|       hasta que concluyó el coro. Vio entrar en él a su amigo,
105     23|               Callaron.~ ~ De Pas vio que Ana contenía el llanto
106     24|           estrecho.~ ~ La Regenta vio enfrente de sí a don Álvaro
107     24|        análogas de los demás. Ana vio esto sin querer, sin pensar
108     24|           pero fue lo primero que vio. Se le figuraban ya todos
109     24|               y sin saber cómo se vio colgada de un brazo de Mesía...
110     24|          aquel verano...~ ~ Mesía vio el cielo abierto en aquella
111     24|      fueran.~ ~ Álvaro, en cuanto vio a la Regenta en el salón,
112     24|           de aquella noche en que vio a Mesía pasar por la calle
113     24|    Regenta inclinando el rostro y vio que estaba desmayada. Tenía
114     25|      campanilla de la puerta. Ana vio al Gran Constantino que
115     25|           de su alcoba.~ ~ De Pas vio a la Regenta más hermosa
116     25|           fiebre. «Después que se vio en su lecho, mil espantosas
117     25|       coger la sierra, don Víctor vio a su mujer.~ ~ Se sonrieron
118     25|      aquel anticipo de primavera, vio don Álvaro allá lejos la
119     25|       alucinación de la voluntad. Vio, como si allí mismo estuviese,
120     26|           pensó doña Paula cuando vio el papel que presentó Teresina.
121     26|         enfermo y por primera vez vio lo que tenía delante: un
122     26|           al diablo, en cuanto la vio salir de San Isidro, se
123     26|    Quintanar, desde su escondite, vio asomar entre los balaustres
124     26|           Ana miraba al suelo, no vio a nadie. Pero don Fermín
125     26|           y asomó la cabeza... Lo vio todo. Dio un salto atrás.~ ~ -¡
126     27|           con el cielo por techo, vio en lo alto de la escalinata
127     27|         de sus amigos. Una mañana vio Ana que Petra y Pepe llenaban
128     27|         la huerta, lo primero que vio fue a la Regenta metida
129     28|            Entonces, en cuanto se vio solo, De Pas subió corriendo
130     28|          cerraban el paso. Al fin vio entre las ramas la caseta
131     28|     alquiler.~ ~ Don Víctor no le vio siquiera separarse de él.
132     28|          un relámpago, la Regenta vio los ojos de Álvaro brillantes
133     28|         Don Álvaro no se movía; y vio a la Regenta detrás de los
134     28|         de la Marquesa... Tampoco vio entre las sombras ningún
135     29|    Presidente del Casino), pronto vio tan colmada la medida de
136     29|      proponer a Anita su idea; la vio siempre desconfiada, mostrando
137     29|        estaba avergonzado. Cuando vio don Fermín a Petra tan propicia
138     29|      distrajo, levantó los ojos y vio en medio del umbral a doña
139     29|          las noticias...~ ~ Petra vio que estaban solos... y se
140     29|      gesto de impaciencia, que no vio Petra, porque tenía los
141     29|         qué era aquello, y al fin vio que cerraban un balcón de
142     29|           del muro. Don Víctor le vio desaparecer sin dejar la
143     29|  Quintanar se acercó a la pared y vio en sus piedras y resquicios
144     29|        arena, levantó la cabeza y vio a su lado a Frígilis.~ ~ -¡
145     29|        estridentes chillidos; las vio pasar sobre su cabeza. No
146     30|          puerta que dejaba atrás, vio que entraba en su casa un
147     30|         farol de la escalera y le vio desencajado el rostro; y
148     30|      rostro; y don Víctor a él le vio tan pálido y con ojos tales
149     30| disputaban!» Desde que doña Paula vio que «no estallaba un escándalo»,
150     30|         al caserón de los Ozores, vio a don Tomás Crespo desaparecer
151     30|       Respiró Quintanar cuando se vio solo. «Aquello había salido
152     30|      contigua a la del moribundo. Vio salir a Frígilis, que enseñaba
153     30|       solas.~ ~ Poco después Pepe vio salir al coronel Fulgosio
154     30|              Pidió luz asustado y vio a su amiga como muerta,
155     30|    almohada como muerta en cuanto vio en aquellos renglones fangosos
156     30|          figura negra, larga. Ana vio a la luz de la lámpara un
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License