Cap.

  1      1|           la cintura al canónigo. Veía enfrente de sí la sotana
  2      1|            detrás de la Wamba, no veía del canónigo más que los
  3      1|         más? Con aquel anteojo se veía un poco del billar del casino,
  4      1|      anteojo ¡quiá!, en cuanto se veía el balcón como un ventanillo
  5      1|           a la cabeza; también él veía a los vetustenses como escarabajos;
  6      1|           le asaltaba, y entonces veía en aquella ciudad que se
  7      1| predicador no había intervalo; se veía niño y se veía Magistral:
  8      1|      intervalo; se veía niño y se veía Magistral: lo presente era
  9      1|        Sudeste. Desde la torre se veía, en algunos patios y jardines
 10      1|         la Encimada. El Magistral veía a sus pies el barrio linajudo
 11      1|        lucidas. Desde la torre se veía la historia de las clases
 12      1|            pero el Magistral, que veía, con amargura en los labios,
 13      1|        sumidas en las sombras, se veía apenas grupos de mujeres
 14      1|  grandezas que el mismo Magistral veía en sus esperanzas. La mirada
 15      1|         mate. De otro color no se veía más que el frontal de una
 16      1|           los pies a la cabeza se veía algo que Frígilis, personaje
 17      1|        lechuguino, pero el sastre veía con asombro que vestir la
 18      1|       negro, en medio del cual se veía apenas una calavera de color
 19      1|          ante un cuadro que no se veía. Buscó alguna frase oportuna
 20      3|    Colondres. Era el barquero que veía su barca en un islote que
 21      3|       cuadro disolvente; ya no se veía más que el gabán blanco
 22      3|      pulso, se miró las manos; no veía bien los dedos, el pulso
 23      3|       síntomas los de siempre; no veía, le estallaban chispas de
 24      3|         la perfecta casada. Ya no veía Anita la estúpida existencia
 25      4|        desprendimiento; vagamente veía en lontananza un porvenir
 26      4|           volando por el azul que veía allá arriba.~ ~ Si doña
 27      4|     fatigosas de ríos y montañas, veía Ana aguas corrientes, cristalinas
 28      4|      honor de los Ozores? Pues él veía, por el contrario, una muchacha
 29      4|           aquella vergüenza, sólo veía ella al señor Iriarte, el
 30      4|         hombre. El mar, que ya no veía ella, volvía a sonar como
 31      5|   Materialismo puro. Doña Anuncia veía la mano de Dios que castiga
 32      5|        sastrerías: en efecto, los veía tan enclenques de espíritu
 33      5|           pueblo; Vetusta en masa veía marchar a la nueva Presidenta
 34      6|        querido leer. En cuanto él veía en el papel de su propiedad
 35      7| Instituciones. En todas partes le veía enfrente, pero vencedor.
 36      7|           seso. Pero además, Paco veía en su Mesía un héroe. Ni
 37      7|          que él entraba rara vez, veía vagamente algo mejor que
 38      7|      estaba enamorado de ella. Le veía a veces mirarla con fijeza
 39      8|     casera.~ ~ Aquella Arcadia la veía don Álvaro con ojos acariciadores;
 40      8|    palabra». En el salón amarillo veía el galán un libro de memorias,
 41      8|        carne? No se lo explicaba. Veía la rolliza pantorrilla de
 42      8|          de pie y pierna ¡y nada! Veía una media hasta ocho dedos
 43      8|       oscilando como péndulos. Se veía otra vez la media escocesa.
 44      9|         últimas consecuencias. Ya veía en lontananza propinas sonantes,
 45      9|          La orla de álamos que se veía desde lejos servía como
 46      9|          hondonada, desde allí se veía magnífico paisaje, porque
 47      9|       lágrimas en los ojos cuando veía a los niños pobres admirar
 48      9|   despilfarros de gas. Don Álvaro veía a la Regenta envuelta en
 49      9|      otros días; y en los hombres veía aire distinguido, ademanes
 50      9|        sus adentros, en tanto que veía a las jóvenes y a las jamonas
 51      9|      aquello era muy largo. Ya no veía más que átomos, y su buena
 52     10|        muchas veces. El ama no la veía siquiera, miraba, sin mover
 53     10|       betún. Ana, casi delirante, veía su destino en aquellas apariencias
 54     10|          sus divisas. ¡Oh!, si la veía, la hablaba, le decía que
 55     10|    supersticiosa.~ ~ Tenía miedo; veía su virtud y su casa bloqueadas,
 56     11|           y aun el salón medio se veía porque estaba poco menos
 57     11|          en su sillón. Desde allí veía, distraído, los movimientos
 58     11|          tenía superior instinto; veía más que nadie en lo que
 59     11|       pasara un rey; y a veces ni veía al que saludaba.~ ~ Este
 60     12|       sombra del púlpito; sólo se veía de él, de vez en cuando,
 61     12|        del pesebre y el Niño Dios veía, dentro del cerebro, las
 62     12|     rítmico y gárrulo.~ ~ Allí se veía ya mucho cielo; todo azul;
 63     12|        Iglesia, y el Magistral se veía con una cesta debajo del
 64     13|     comedor. Hizo como que no los veía, y con un poco de fuego
 65     13|     originalidad de las ideas. Se veía claramente que buscaba simpatía,
 66     13|      antepecho de la ventana; Ana veía, sin poder remediarlo, unos
 67     13|         le contemplaba las manos, veía el pantalón que caía en
 68     13|         pero nada más. Visitación veía visiones. «¿Qué era aquello?»
 69     13|          un adolescente. Ahora le veía como nuevo y superaba en
 70     13|     protestó.~ ~ -¿Cómo? ¿Pues se veía algo? ¡No quiero!, ¡no quiero! ¿
 71     13|         tomar precauciones, no se veía nada.~ ~ Don Víctor y Ripamilán
 72     14|         clavada allí desde que se veía en la calle. Así como a
 73     14|        sonrisa con que siempre le veía el público un efecto extraño
 74     14|       Magistral, que cada vez que veía al animalucho encima sentía
 75     14|      madre..., una aldeana que no veía en el campo más que la explotación
 76     15|           de la calle en la otra, veía silenciosa, inmóvil, a su
 77     15|         se arranca de allí. Paula veía en su casa la miseria todos
 78     15|           el cura es pobre. Paula veía pasar por sus manos los
 79     15|  preparados para sus muertos... Y veía el hogar frío, sin una chispa
 80     16|        entreverados de silva. Ana veía los renglones desiguales
 81     16|         durante todo octubre. Ana veía a Edelmira y a Obdulia,
 82     16|         prudencia, su discreción. Veía con placer que más se aplicaba
 83     16|          aflojaban; y viendo como veía un peligro, y desde luego
 84     16|            El que todo lo ve y la veía a ella estaba satisfecho,
 85     16|          en ella temía el engaño, veía el sofisma debajo de aquella
 86     16|        menos el desdén con que se veía y oía todo aquello desde
 87     16|        escena erótica lo que ella veía allí; era algo religioso;
 88     17|          brazos de don Juan... ya veía el Magistral qué situación
 89     18|           tertulia de la Marquesa veía el cielo abierto en cuanto
 90     18|           los penitentes; pero ya veía don Fermín que era preciso
 91     18|         Vetusta!»~ ~ Frígilis, si veía a su querida Ana detrás
 92     18|          de los senderos... Y Ana veía desaparecer entre las ramas
 93     18|       plaza Nueva y algunas veces veía detrás de los cristales,
 94     18|  fortaleza! Pero, no; a leguas se veía, según los tres, que Ana
 95     18|        tampoco estaba satisfecho. Veía muy lejos el día de la victoria;
 96     19|      exaltada y vidriosa. Todo lo veía de un color amarillento
 97     19|         el cerebro según ella.~ ~ Veía al médico muy preocupado
 98     19|           muchas veces, en cuanto veía un rayo de sol, a don Víctor
 99     19|       líneas que pedían el lápiz, veía más matices en los colores,
100     19|           y pintor en todo lo que veía y oía, en la respuesta aguda
101     19|        pensaba don Fermín.~ ~ Ana veía en los pormenores de la
102     20|         media vuelta.~ ~ Guimarán veía con gran satisfacción los
103     20|      suaves. Y, es más, apenas la veía.~ ~ «-¡Oh, a él, a don Álvaro
104     20|          poco íntimas, casi nunca veía una mesa bien puesta. Así
105     20|         melancólica y lasciva; se veía al hombre del vicio, pero
106     20|           degradación! Meditaba y veía dos Orgaz hijo sobre la
107     21|        incorporándose en el lecho veía detrás de los cristales
108     21|      veces leyendo se mareaba; no veía las letras, tenía que cerrar
109     21|     circunstancias en que ella se veía los pensamientos que la
110     21|           Santa Teresa, de la que veía enamorada a su amiga, estaba
111     21|           la piedad acendrada que veía ahora en Anita. Don Fermín
112     21|        Santa de Ávila.~ ~ Además, veía a su amiga demasiado inclinada
113     21|            hecho polvo ante ella. Veía a Dios con evidencia tal,
114     21|   exaltada de su esposa desde que veía que iba de veras».~ ~ Llegaba
115     21|           él pensaba en Anita. La veía muchas veces desde la huerta,
116     21|          lo que podía suceder. No veía una falta, sino un peligro.
117     21|        peligro».~ ~ Petra tampoco veía claro. Estaba desorientada.
118     21|          las armonías del mundo y veía que todo era bueno, según
119     21|         en el modo de decirla, se veía uno de repente entre los
120     22|         frialdad cada vez que los veía juntos y el Magistral tuvo
121     22|          por dos o tres lados; se veía la carne blanca de la madera,
122     22|        negra del horizonte. No se veía nada distintamente. Los
123     23|          culpa del organista, Ana veía a don Álvaro a su lado,
124     23|          respeto, y a sí misma se veía, contenta en lo más hondo
125     24|       esto, pensaba en que, según veía, tarde ya, le tocaba romper
126     24|        brazos.~ ~ Ana callaba, no veía, no oía, no hacía más que
127     26|           muchedumbre, pero no la veía. La Madre de Jesús no miraba
128     27|           no le tenía lástima; le veía triunfante abusar tal vez
129     27|     humillar al enemigo...; ahora veía ella claro; por lo menos
130     27|       ella claro; por lo menos no veía tan turbio como antes. Ella
131     27|      síntomas de pasión mundana. ¿Veía ella mal? ¿Disimulaba él
132     27|     sonriendo ya a la propina que veía en lontananza.~ ~ Ana sintió
133     27|  voluptuoso.~ ~ Y cuando nadie la veía, a hurtadillas, sin pensar
134     27|           un repecho y don Fermín veía los bajos irisados de chillona
135     27|           extremo de la huerta se veía a la Marquesa y a las señoras
136     28|     fantasía, a medias ilustrada, veía bosques misteriosos, carreras
137     29|      sorprendía en su cuarto, les veía las ligas...! ¡Qué asco!
138     29|    Después de verla una vez no se veía otra cosa; pero al que no
139     29|           la ignominia; cada cual veía su venganza, no el crimen
140     29|       dirección a la casa, que se veía entre las ramas deshojadas
141     29|         saltado su enemigo. No se veía a nadie. Quintanar se acercó
142     29|        deshonra.~ ~ «Sí, ahora lo veía perfectamente; ahora no
143     29|           perfectamente; ahora no veía más que eso; ¡y cuántas
144     29|           otra escala; aquella la veía todos los días veinte veces
145     29|           visto nunca, y ahora no veía otra cosa».~ ~ «¿Y Ana? ¡
146     29|           mecedora. Desde allí se veía el balcón de donde había
147     29|         su vida, todo. ¡Ay, ahora veía que su cariño era más hondo
148     29|          locuaz, como nunca se le veía en Vetusta. Parecía que,
149     29|       árboles desnudos ya sólo se veía la torre de la catedral,
150     29|           miraba al cielo pardo y veía desaparecer entre la niebla
151     29|        con pintas blancas, que se veía en un rincón del horizonte,
152     29|       cuatro veces mayor. Todo lo veía claro, toda la trascendencia
153     29|          lo que iba a suceder, lo veía como en un panorama. Y sentía
154     29|           secular de aquellos que veía coronando las cimas del
155     30|         el cenador, desde el cual veía el perfil de la tapia destacándose
156     30|         en las leyes morales y se veía criminal, claramente criminal,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License