IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] debérsela 1 debes 9 debí 4 debía 152 debían 14 debías 1 debíase 1 | Frecuencia [« »] 155 provisor 154 cosas 154 volvió 152 debía 150 demás 148 ese 147 luz | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias debía |
Cap.
1 1| No era una señorita; debía de ser una doncella de servicio, 2 1| una Providencia! ¡Algo así debía de ser el éxtasis de los 3 1| componenda, que creía él debía de ser en otro mundo mejor 4 2| algunos minutos. Cuando ya debía de estar en su casa el temerario, 5 2| sin avisar? Don Cayetano debía de saberlo. Cuando una señora 6 2| fundación de Vetusta se debía a un fraile descalzo o al 7 2| Pero, no; aquella cara no debía de mentir; hablaba de veras; 8 3| miserable joyero!»~ ~ «¡Ah!, debía confesar que el juego de 9 3| la pobre niña. Entonces debía de tener, según sus vagos 10 3| lanas, noble y hermoso; debía de ser un terranova. ¿Qué 11 3| pobrecita lo ignoraba todo, debía ignorarlo. Más de media 12 3| Además, antes de tres horas debía estar camino del Montico 13 3| madrugar menos de lo que debía, por no despertarla. Además, 14 3| Aquel noble esposo a quien debía la dignidad y la independencia 15 4| hija. Todo lo demás podía y debía conocerlo. ¿Por qué no? 16 4| ella había soñado que se debía vivir, al aire libre, con 17 5| gobernaba el mundo; a ella se debía la armonía celeste.~ ~ Suprimida 18 5| porque en Vetusta nadie debía de saber nada. Lo malo sería 19 5| modista italiana. Tampoco Ana debía mentarla siquiera, según 20 5| señorita que oficialmente debía ignorarlo todo, y en este 21 5| porvenir lejano todavía. Debía de ser demasiado grande, 22 5| italiana que, en efecto, debía de haber sido bailarina, 23 5| rodeaban, y pensaba que debía de haber en otra parte una 24 5| altisonante. Este vicio lo debía a los muchos versos de Lope 25 5| amaba a don Víctor, tampoco debía casarse con él».~ ~ Consultado 26 6| aburrimiento heredado no debía trocarse por los azares 27 6| personajes de Vetusta. Allí no se debía alborotar porque al extremo 28 6| estorbaba el paso del peón que debía ir a reina.~ ~ -A reina 29 7| Dos años hacía que ella debía creerle enamorado de sus 30 7| Había que dar un asalto. Ya debía de estar aquello bastante 31 8| hubiera dicho a Ronzal que él debía el verse diputado de la 32 8| injusticia; el mundo no debía ser así. Y no es así. Sois 33 9| sustancia era esto: «No debía ella acudir allí sólo a 34 9| peligros que había. Pero ¿debía haberlo hecho? Tal vez. 35 9| mereciese comentarios? ¿Debía él extrañar aquella inadvertencia 36 9| poder remediarlo, ella no debía, no podía querer; pero ser 37 10| accidentes de este género? ¿No debía a la buena suerte, a la 38 10| sin temor al barro que debía de haber en la calle de 39 10| de Lope y de Calderón no debía imitarse en nuestros días, 40 10| Señora, yo... no sabía si debía...~ ~ -¿Si debías qué? - 41 10| de no comprender.~ ~ -Si debía...~ ~ -Al amo no hay que 42 11| pincharlas... ¡Mejor!, así debía ser». El Magistral había 43 11| aquellas cadenas? A ella se lo debía todo. Sin la perseverancia 44 11| atesoraba; por ella, a quien lo debía todo, había él llegado a 45 12| puesto de mal humor. Eso debía de ser».~ ~ «Necesitaba 46 12| nacimientos ilegítimos que debía de haber, según su cuenta. ¡ 47 12| buscar nueva manera de vivir. Debía estar satisfecho y lo estaba».~ ~ «-¡ 48 12| candidato; aquella proporción debía ser el premio de algún servicio 49 13| el Magistral creyó que debía irse. Se acercó a la Marquesa, 50 13| y Visitación. La idea se debía a la del Banco. Era una 51 13| nada había, ni podía, ni debía haber entre los dos.~ ~ 52 13| temible; un perfume que debía marear muy pronto; ella 53 13| ella no lo conocía, pero debía de tener algo de tabaco 54 13| agradable, parecía bien y debía ser así.~ ~ Ana oía vagamente 55 13| oficio de confesor... ¡Oh!, debía acudir antes para impedirlo, 56 13| ni el partido conservador debía confundirse con ciertas 57 13| como era; él, De Pas, no debía presenciar aquellas escenas, 58 13| cansancio. Un hombre como él debía poder levantar a pulso aquel 59 13| insistió en sostener que le debía la vida.~ ~ -¡Indudablemente! - 60 14| tratar la cuestión de si debía trasladarse el paseo de 61 14| así -aseveraba Obdulia - debía pasar la vida sobre una 62 14| estaba asustada; que yo debía de saber algo...~ ~ El Magistral 63 14| convidados del Marqués...? Debía marcharse..., sí; pero hasta 64 15| fijos en un pensamiento que debía de ver ella en el suelo.~ ~ 65 15| pero su hijo era de ella, debía cobrar los réditos de su 66 15| canónigo comprendió que debía mirar al estudiante como 67 15| consagraba la vida a él, él debía consagrar sus cuidados y 68 15| quería mucho, a ella se lo debía todo, ya se sabe, pero... 69 15| hogar, hogar suyo, y eso debía ser la dicha suprema de 70 15| sentimentalismo de última hora debía de tener gran parte la copa 71 15| doña Paula; a ella se lo debía todo, hasta el no haber 72 15| pero desde la calle no debía de oírse nada... era imposible... 73 16| comprendió que por entonces no debía ser aquél el teatro de sus 74 16| aunque discutido, y aquello debía bastarle.~ ~ »¿A qué aspirar 75 16| de hacerlo como lo decía debía de ser, porque tenía mucho 76 16| Ana que el hallazgo se lo debía a Dios, y como aviso celestial 77 16| respetable, a quien ella sólo debía la honra del cuerpo, no 78 16| cabello. Dudaba don Álvaro si debía en aquella situación atreverse 79 16| infiel a un hombre a quien no debía fidelidad ni podía debérsela».~ ~ « 80 17| devota de buena ley, o no debía haber ido al teatro en noche 81 17| dado para decirle que no debía confesar por las mañanas, 82 17| un tedio horroroso, que debía ser un gran pecado... si 83 17| si no fuera tan tarde... Debía estar a las ocho en palacio... 84 18| pasear, leyendo un libro que debía de ser la historia de Santa 85 19| por qué se me figuró que debía volver más temprano a casa...~ ~ - 86 19| sentimiento! ¡Y cuánto le debía ella! ¿Por qué tanto interés 87 20| espíritu, digámoslo así, debía serlo como físico»; pero 88 20| unión ibérica, unión que debía iniciarse en el arte, la 89 20| de círculo de recreo, no debía, no podía tener religión 90 20| opinaba que a la fuerza no debía comer. Entonces Mesía tomó 91 20| Claudio Bernard y a Pasteur... debía de saber más que él de medicina 92 20| tras ellas. Pues lo mismo debía de suceder trocados los 93 20| gaudeamus de la noche, falló que debía ayudar y ayudaba a los enemigos 94 20| Don Pompeyo no sabía si debía aceptar... No le dejaron 95 20| tendría religión, como no debía tenerla el Estado. Después 96 21| grande hombre era y cuánto le debía! ¿Quién sino él había sembrado 97 21| con caricias en la voz. Le debía muchos desagravios. ¡Cuántos 98 21| otra vez con el mundo, se debía a la convalecencia de que 99 21| cuanto al contagio, que debía de haberlo habido, él lo 100 21| la cuestión. De nada malo debía de ser. Anita era virtuosa. 101 21| normal, lo constante, lo que debía ser ya siempre, era aquello... 102 21| aquel hombre a quien tanto debía, que tan grande se le mostraba, 103 21| eclesiástica... No, no. La Regenta debía de ser otra cosa. Había 104 22| gracia y sólo a la gracia debía el vivir pura todavía; abandonada 105 22| a aquel hombre, a quien debía la redención de su espíritu, 106 22| Profundísima lección debía llamarla usted. Se muere 107 25| no podía ni quería... Le debía eterna gratitud..., pero 108 25| él se figuraba? Y acaso debía hacerlo cuanto antes. ¿Por 109 25| de piedad que creía ella debía desprenderse de aquellas 110 25| admiración; y ella, ella que le debía su honra, su religión, lo 111 26| Sí, es claro; ya debía estar hecho eso. A Benito, 112 26| de piedad. Su conversión debía ser solemne, para escarmiento 113 26| Viático que por la tarde debía ser administrado al señor 114 26| y era esto por él, se le debía a él sólo. ¿No se decía 115 27| cuando yo no le miraba. Debía de creer que yo me iba volviendo 116 27| su filosofía. El cochero debía de ser discípulo del caballo.~ ~ 117 27| habrían escondido?» «Eso debía de ser».~ ~ «A buscarlas 118 28| Pero acordándose de lo que debía a su esposa, de lo que se 119 28| su esposa, de lo que se debía a sí mismo, de lo que debía 120 28| debía a sí mismo, de lo que debía a sus años, y de otra porción 121 28| Cuando se gozaba tanto, debía de haber derecho a gozar».~ ~ 122 28| estilo.~ ~ Sin embargo, se le debía el honor; y a pesar de tanta 123 29| y abrazó a su amigo. «Le debía algo mejor que la vida, 124 29| temía... no sabía si debía...~ ~ -¡Habla...!, ¡habla...!, 125 29| ella no podía adivinar, no debía... No había más que un deber 126 29| como un deslenguado, que no debía de ser ni con mucho la hora 127 29| no se quejaba de vicio. «Debía de ser en efecto bastante 128 29| mañana anterior. Y con todo, debía de ser más temprano de lo 129 29| tiempo para nada... Frígilis debía de estar ya en el Parque 130 29| sus manos, podía matarla, debía matarla. Ya que al otro 131 29| campanadas. «¡Las ocho! Ahora debía yo despertar... y no sabría 132 29| quiera. El descubrimiento que debía a Petra no era para revelado 133 29| aquel instante don Víctor, debía tener en los sesos el amigo 134 29| consecuencia que él no sabía lo que debía hacer, ni siquiera lo que 135 29| hacer, ni siquiera lo que debía pensar, ni aun lo que debía 136 29| debía pensar, ni aun lo que debía sentir.~ ~ «De todas suertes, 137 30| todas las noches... Tomás debía comprender que aquello era 138 30| escena de la anterior, que debía de ser ya antigua costumbre; 139 30| según lo que supiera, así él debía hablar...; pero no, no era 140 30| y ya era mediodía) y que debía de saberlo todo desde las 141 30| almohadas... Y era lo que debía hacer; si no lo hacía era 142 30| que el amor, nuestro amor, debía ser lo primero; que lo demás 143 30| quería? Nadie le llamaba. No debía entrar». No entró. «Además - 144 30| ningún crimen cuyo autor debía ser él, según exigían las 145 30| la vehemente cólera que debía de dominar a don Víctor, 146 30| deber de caballero, que debía tener oídos de mercader, 147 30| inmediatamente.~ ~ «¡Era natural!, debía huir, ¿con qué derecho iba 148 30| palabra a don Álvaro. Ya no debía huir. Quintanar se empeñaba 149 30| Volvía? ¿Creía Ana que debía volver? ¿O que debían juntarse 150 30| tal vez lo mejor. Por allí debía de irse a la muerte... Y 151 30| habría quedado a Anita. «No debía de haberle quedado nada».~ ~ - 152 30| Sea como sea, ella no debía vivir en esa casa.~ ~ -De