Cap.

  1      1|   complaciéndose en el pavor de su amigo.~ ~ El continente altivo
  2      1|  monaguillo de mundo, entraba como amigo de confianza en las mejores
  3      1|          estofa. Citaba mucho a su amigo el Patriarca y al campechano
  4      2|       demás, ya usted comprenderá, amigo mío, que yo sigo los cánones
  5      3|         barca con aquel Germán, su amigo... ¡Infames! La Regenta
  6      3|        frío y decía a Frígilis, su amigo...~ ~ -¡Pobrecita! ¡Cuán
  7      4|    escribió a don Carlos que un su amigo, Iriarte, el que le había
  8      4|            de aquella quinta de su amigo Iriarte. La otra mitad fue
  9      4| reconciliarse en su cátedra con un amigo que asistió a oírle, del
 10      5|    longanizas de la plaza. Era muy amigo de doña Anuncia y la ayudaba
 11      5|       Crespo era una excepción, un amigo verdadero, que entendía
 12      5|          don Víctor -le decía a su amigo -, esa niña merece un rey,
 13      5|            Quintanar, su paisano y amigo».~ ~ Ana renunció poco a
 14      6|        baba, y guiñaba un ojo a un amigo. No cabía duda que los chicos
 15      6|            Vetusta. Se había hecho amigo íntimo de Paquito Vegallana
 16      7|           de Vegallana - y éste el amigo íntimo de don Álvaro.~ ~ -
 17      7|           dijo el ex-alcalde -. Su amigo de usted el Provisor, era
 18      7|         pudiera codiciar un hombre amigo de divertirse en este pícaro
 19      7|           con los Páez, yo que soy amigo de corazón de don Manuel,
 20      7|   Vegallana miraba de soslayo a su amigo de vez en cuando. Don Álvaro
 21      7|           y cogido del brazo de su amigo parecía bajo, porque Mesía
 22      7|           y vio en el rostro de su amigo grandes esfuerzos por ocultar
 23      7|          Víctor Quintanar, mi buen amigo».~ ~ No había más remedio
 24      7|           estos pensamientos de su amigo, que probaban la falsedad
 25      8|         Marqués? -le preguntaba un amigo que le encontraba en el
 26      8|            del Arcipreste, su buen amigo. En estas breves interrupciones,
 27      8|           por las relaciones de su amigo, consintió el Marquesito
 28      8|         gastan más, respondía:~ ~ -Amigo, el que no sea rico, que
 29      9|        Víctor era un viejo tal vez amigo de los amores fáciles, pero
 30      9|            un coscorrón - de un su amigo, más respetuoso.~ ~ -¡So
 31      9|      explotarlo. Había pedido a un amigo libros que le probasen el
 32      9|            de Madrid, Perales, muy amigo mío, que imita a Calvo muy
 33     10|           que lo dice tan bien, mi amigo Perales.~ ~ -Y que habrá
 34     10|       quiere, que es nuestro mejor amigo.~ ~ -Pero, ¿por qué dice
 35     11|           saben ustedes que es muy amigo mío, aunque partidario de
 36     11|            donde era recibido como amigo de confianza, escuchaba
 37     11|       particular».~ ~ ~«Mi querido amigo: hoy no he podido ir a comulgar;
 38     11|               Me escribe como a un amigo cualquiera.~ ~ -Vamos, es
 39     11|   Quintanar, es natural, él es muy amigo de darse tono, y de que
 40     12|              Llega usted a tiempo, amigo mío; el primo está inconsolable. ¡
 41     12|               Un impío Ronzal? ¡Su amigo de usted! -se atrevió a
 42     12|              Sí; don Francisco, mi amigo; pero lo primero es lo primero.
 43     12|           primero. Yo sacrifico al amigo tratándose de la felicidad
 44     12|        hasta la conveniencia de un amigo, de un gran amigo, de un
 45     12|            de un amigo, de un gran amigo, de un defensor, de un partidario
 46     12|   exegéticas de Tubinga y Götinga: amigo, esto quedaba para el Magistral,
 47     13|     bulliciosa de los otros. Pero, amigo, era su obligación: era
 48     13|         Saturno, al mitrado y a mi amigo Joaquín.~ ~ -Pero él la
 49     13|           acalorado con su querido amigo don Víctor, en pie, moviendo
 50     13|        miel la boca:~ ~ -¡Vamos!, ¡amigo mío...!, se lo suplico yo...,
 51     13|         seguro; don Fermín como un amigo protector, el otro como
 52     14|        dijo al oído, a voces:~ ~ -¡Amigo mío, de todo ha de haber
 53     14|        acercándose a su afectísimo amigo y poniéndole un codo delante
 54     15|            pongo por ejemplo, y un amigo, por una comparación, necesita
 55     15|          linterna de Pepe, su buen amigo.~ ~ El sereno, aquel Pepe,
 56     15|           paso.~ ~ -Buenas noches, amigo; tú eres un hombre honrado...
 57     16|               No pudiendo dar a su amigo los golpecitos en el hombro
 58     16|          envidiaba Ronzal, que era amigo político de Vegallana; pero
 59     16|         que le explicará su atento amigo y servidor,~ ~FERMÍN DE
 60     17|           motivos expuestos por su amigo nueva fuerza con el calor
 61     17|            a sus colecciones, a su amigo Frígilis y a su escopeta...~ ~ -
 62     17|         los deseos del ama y de su amigo don Fermín. «¿No le habían
 63     17|         para su uso particular. El amigo íntimo de Quintanar era
 64     18|         que querían hacer de él su amigo Frígilis y los vientos del
 65     18|          Aquél había sido su único amigo en la triste juventud, en
 66     19|             Aquél era el verdadero amigo, el padre, la madre, todo».
 67     19|          duda que consultar con el amigo. Don Álvaro sufría el tormento
 68     19|            cuando se trataba de su amigo íntimo, de su Frígilis;
 69     19|      ex-regente que pagaba bien al amigo su atención llevándoselo
 70     19|  convencido de la ignorancia de su amigo, le engañaba sin conciencia.
 71     19|         disecado por Frígilis y su amigo. Solía acariciarle la pechuga,
 72     19|       primer acto.~ ~ -Mire usted, amigo mío, a usted puedo decírselo;
 73     19|     resistir la conversación de su amigo, pero muchas veces la Regenta
 74     19|          el brazo fuerte del mejor amigo, olfateaba en el ambiente
 75     19|            cabeza del insoportable amigo... No descargaba el golpe...,
 76     20|        podía abrir el corazón a un amigo. Y al decir ¡el único!,
 77     20|           ese organismo...~ ~ -Oh, amigo mío -replicó el Magistral,
 78     20|           pero considerando que su amigo, su ídolo Mesía, deseaba
 79     20|         joven ilustrado, a mi buen amigo y condiscípulo el excelentísimo
 80     20|           por mi honor...~ ~ -Pero amigo, en aquella ocasión usted
 81     20|     expansiones en que se toma por amigo a cualquiera y en que se
 82     20|        hablar sobre el pecho de un amigo. Joaquín Orgaz y el Marquesito
 83     20|           entraba en la casa, y el amigo íntimo, el favorito de todos,
 84     20|             Notó don Álvaro que su amigo estaba menos decidor que
 85     20|          pasillo se despidió de su amigo Quintanar.~ ~ La Regenta
 86     21|           gato de Angora, su único amigo.~ ~ La Regenta sentía más
 87     21|           la enramada -, ya lloro, amigo mío por algo más que mis
 88     21|          intención, con un clérigo amigo suyo, consiguió apartarle
 89     21|          junio, contento de vivir, amigo del campo, de los pájaros,
 90     21|       Víctor en el comedor. Ya era amigo de confianza. Durante las
 91     21|            estimaba sandeces de su amigo.~ ~ También él pensaba en
 92     21|           animado el debate. Pero, amigo, la Regenta había ido haciendo
 93     22|            para insultar a mi buen amigo y llamarle borrachón en
 94     22|            firma, defendiendo a su amigo, a las Salesas y a la gramática
 95     22|            con medias palabras, su amigo le daba a entender que la
 96     22| remordimiento de su infidelidad al amigo del alma, al hermano mayor,
 97     22|           dado plenos poderes a su amigo don Pompeyo para rechazar
 98     22|               No se sulfure usted, amigo mío, que otra me parece
 99     22|      arraigadas convicciones de mi amigo por un plato de lentejas;
100     22|        cascos...~ ~ -Calma, calma, amigo mío; yo me basto y me sobro
101     22|           podía ser pródigo con su amigo, porque la propia familia
102     22|           único padre..., mi único amigo...; tú eres la que estás
103     22|           detrás quedaba el mísero amigo abandonado, pronto olvidado
104     23|        coro. Vio entrar en él a su amigo, a su De Pas, a quien sonrió
105     23|          un poco para ocultar a su amigo la confusión que él hubiera
106     24|        cilicios -corroboró Foja -. Amigo, el Magistral no puede tanto.
107     24|          Quintanar, su inseparable amigo.~ ~ El frac, la corbata,
108     25|        rollizo entró y saludó a su amigo con un conato de quejido.
109     25|       contra los labios de su buen amigo, de su hermano mayor; la
110     26|          dejando detrás de sí a su amigo, ocupó el medio del balcón,
111     26|        Pero se necesita valor!~ ~ -Amigo, es una santa.~ ~ -Yo creo
112     26|          la espalda y el pecho del amigo, y exclamó con voz solemne
113     26|            bom, bom, bom!~ ~ -¡Sí, amigo mío! ¡Primero seducida que
114     27|       segura de mi salud. Gracias, amigo mío; a usted se la debo.
115     27|  explicaciones. Ya le tengo dicho, amigo mío, que Benítez me prohíbe,
116     27|     Radicalmente...?~ ~ -Doña Ana, amigo mío, no estaba enferma;
117     28|           él, y como encontró a su amigo más atento que nunca, más
118     28|   particular, comprendía lo que su amigo, nuevo hermano, quería decir
119     28|      accediendo a los ruegos de su amigo el ex-regente.~ ~ Veinte
120     28|        confidencias perseguía a su amigo íntimo con el relato de
121     28|           y me quedé a media miel, amigo mío. No  qué es esto;
122     29|            notar don Álvaro que su amigo estaba impaciente. Desde
123     29|         larga solos a Anita y a su amigo. Y ahora no, no se movía.
124     29|          en el asunto de lo que su amigo podía suponer.~ ~ -Más bajo,
125     29|      Víctor lo dejó en manos de su amigo y se fue al Casino, algo
126     29|            de fuelle y abrazó a su amigo. «Le debía algo mejor que
127     29|           hubiera creído. El mejor amigo del amo, aquel don Álvaro
128     29|          que tenía la cabeza de su amigo al extremo del cañón de
129     29|           Mesía en la calleja y su amigo seguía apuntando al cielo.~ ~ -¡
130     29|      habían engañado al esposo, al amigo... pero él iba a ser un
131     29|          abandonaban la mujer y el amigo...»~ ~ El dolor, la lástima
132     29|            enamorado, sino como de amigo tierno, y de padre..., sí,
133     29|           alegre y decidor, que su amigo, su mejor amigo, al romper
134     29|             que su amigo, su mejor amigo, al romper la marcha el
135     29|       estanquero y albañil, grande amigo de Frígilis, los dos amigos
136     29|        debía tener en los sesos el amigo traidor, el infame don Álvaro.~ ~ «
137     29|           qué no abría el pecho al amigo del alma, al verdadero,
138     29|           apoyada en el hombro del amigo. Sí, se apoyaba el pobre
139     30|       Frígilis a la historia de su amigo. A Mesía fusilémosle, había
140     30|             vibrante que hizo a su amigo estremecerse.~ ~ Después
141     30|            don Fermín habló...~ ~ -Amigo mío, lucho entre el deseo
142     30|            digno de castigo. Pero, amigo, aunque él, el Magistral,
143     30|         después... como yo soy muy amigo de ambos..., en fin, se
144     30|            al lado del lecho de mi amigo».~ ~ Ronzal saludó.~ ~ Mesía
145     30|           viuda infiel de su mejor amigo es... ¡es nauseabundo!~ ~
146     30|          ellos.~ ~ Frígilis era el amigo constante, el compañero
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License