Cap.

  1      1|          del Obispo. El delantero sintió escalofríos. Pensó:~ ~ «¿
  2      3|        enredado algunos cabellos. Sintió un escalofrío y se sorprendió
  3      3|          sus recuerdos la Regenta sintió que se sofocaba, sus mejillas
  4      3|        imperiosos, imponentes.~ ~ Sintió flojedad en el espíritu.
  5      3|        frente del caballero.~ ~ Y sintió vehementes deseos de verle,
  6      3|    serenarse. Respiró con fuerza; sintió un bienestar que le llenó
  7      3|           puso un poco encarnado; sintió hervir la sangre. Pero no
  8      4| consideraba como filósofo.~ ~ Ana sintió un impulso irresistible;
  9      4|       Como si fuera un estallido, sintió dentro de la cabeza un «
 10      4|           la Biblia... Ana gritó, sintió un temblor por toda la piel
 11      4|           la pobre niña sin madre sintió dulce corriente que le suavizaba
 12      4|     versos de San Juan y entonces sintió la lengua expedita para
 13      4|         propia voz la entusiasmó, sintió escalofríos, y ya no pudo
 14      4| atravesaba sus párpados cerrados. Sintió ruido cerca, gritó, alzó
 15      5|        pensamientos disparatados. Sintió un egoísmo horrible lleno
 16      5|          su valor desapareció; se sintió esclava de los demás. No
 17      5|       gritos, se asustó mucho, se sintió muy cobarde; llorando y
 18      5|         yo, y después que... -Ana sintió brasas en las mejillas -
 19      5|     cenado muy bien. Al despertar sintió la deliciosa pereza que
 20      5|         hermosura del pueblo y se sintió herido de punta de amor.
 21      7|          en tal cosa, pero que se sintió halagado con la suposición.~ ~ -
 22      7|    Vegallana.~ ~ El Marquesito lo sintió, y vio en el rostro de su
 23      8|          mujer -estaba seguro - y sintió ruido de sillas y pasos
 24      8|     decirle una palabra!~ ~ Mucho sintió Paco Vegallana en el primer
 25      8|         quepa duda.~ ~ Don Álvaro sintió un profundo y tiernísimo
 26      8|       Daba lástima. A lo menos la sintió Mesía.~ ~ -Deja eso -dijo,
 27      8|         limpiando su mejilla, que sintió húmeda y pegajosa.~ ~ -¡
 28      9|       mujer».~ ~ Al recordar esto sintió la Regenta escrúpulos. ¡
 29      9|           Ana, sin saber por qué, sintió un poco de ira. «¿Cómo serían
 30      9|         en su venganza; pero ella sintió aquellos ojos en los suyos
 31      9|      tropezó con la de un hombre. Sintió un calor dulce y un contacto
 32      9|       para pensar en el dolor que sintió al oír aquellas palabras. «¿
 33     10|          sin saber lo que miraba; sintió en los ojos un polvo de
 34     10|        seguida oyó un chasquido y sintió dos golpes simultáneos en
 35     10|     siguieron su movimiento y Ana sintió un peso, y oyó el estrépito
 36     10|  despertar en su lecho de esposa, sintió junto a sí la respiración
 37     10|   respecto de la virtud de Ana la sintió él en sí; aquella virtud,
 38     11|         mucha tela blanca. De Pas sintió en la retina toda aquella
 39     11|       venía de parte de doña Ana, sintió el clérigo dulce piedad,
 40     11|     cuándo, ni cómo, ni para qué. Sintió deseos de ponerla de su
 41     11|           muy lejos, el Magistral sintió una reacción en su conciencia,
 42     12|          acabose!~ ~ El Magistral sintió un escalofrío.~ ~ -¿Usted
 43     12|            absurdo de maldad, los sintió Fortunato en aquel momento,
 44     12|         en su jaula.~ ~ Cuando se sintió más sereno, tocó un timbre.
 45     13|     echase de menos. Glocester se sintió eclipsado de tal modo, que
 46     13|         Ana la primera vez que lo sintió reputó delicioso, después
 47     13|          distraídos de los demás, sintió don Fermín un malestar que
 48     13|         falda de la joven; al fin sintió una dureza suave y ya iba
 49     13|           El Marqués en cuanto se sintió fuerte, merced al sabio
 50     13|      clavarse en el Magistral que sintió el choque de la mirada y
 51     13|        palabras, el gesto de Ana; sintió un agradecimiento dulcísimo,
 52     13|         tires! -gritó Obdulia que sintió las manos de su ex-amante
 53     13|          ridículo. No, no iría. Y sintió al afirmarse en su propósito
 54     14|           su cita con la Regenta. Sintió un alivio su furor sordo. «
 55     15|        era mal formada, angulosa, sintió una lascivia de salvaje,
 56     15|         tienda, pero el Magistral sintió brasas en las mejillas,
 57     15|           la esquina. El borracho sintió en los ojos la claridad
 58     16|           y alegría, y la Regenta sintió un soplo de frescura en
 59     16|          visto, lo que la Regenta sintió con deleite dentro de sí.~ ~
 60     16|          a doña Inés en su celda, sintió la Regenta escalofríos;
 61     16|           que sucedía en Sevilla, sintió supersticioso miedo al ver
 62     16|   infidelidad. Por la primera vez sintió Ana la vergüenza de su imprudente
 63     17|         visto.~ ~ El Magistral se sintió herido, le dolió el amor
 64     17|         entre llamas.~ ~ Doña Ana sintió terribles remordimientos
 65     17|           pensaba en la retórica, sintió un consuelo oyendo a su
 66     17|           estaba en la oscuridad, sintió fuego en las mejillas y
 67     17|           tan grandes y sublimes, sintió lágrimas y risas mezcladas,
 68     17|         un murmullo, no palabras. Sintió que Anselmo abría la puerta
 69     17|         invención suya.~ ~ Cuando sintió ruido en la casa, llamó
 70     18|          un sendero. El Magistral sintió entonces impulsos de arrojarse
 71     18|           suyas sacudiéndola. Ana sintió fuego en el rostro, pero
 72     19|         Entonces fue Visita quien sintió encendido el rostro. Somoza
 73     19|           su esposa; pero ella no sintió repugnancia, y vio oro y
 74     19|       Señor! ¡Dios de mi alma!~ ~ Sintió escalofríos y ondas de mareo
 75     19|    charcos.~ ~ Cuando despertó se sintió anegada en sudor frío y
 76     20|         cama. El infeliz Guimarán sintió terribles remordimientos:
 77     20|         terribles remordimientos: sintió además inesperada debilidad
 78     20|          para ocultar la emoción. Sintió que la hebilla del chaleco
 79     20|          de usted.~ ~ Don Pompeyo sintió vapores en la cabeza al
 80     20|          muchas noches de amor. Y sintió comezón de hablar, de contar
 81     20|         me esperaba; en cuanto me sintió, descargó tremendo bofetón
 82     20|        mismas. Al cerrar los ojos sintió que su lecho, siempre inmóvil,
 83     20|         tentación de años y años. Sintió él que perdía el aplomo,
 84     20|           su miedo estúpido..., y sintió vehementes deseos de ahogarla.
 85     21|           con miedo de ser visto; sintió placer de niño con el contacto
 86     21|          el coro como el mejor, y sintió no ser hebdomadario para
 87     21|       mañana. Pero ella en cuanto sintió aquella bienhechora fortaleza
 88     21|            El pulso se alteró, lo sintió ella con gran satisfacción. «
 89     21|            pero no quiso decirlo; sintió que palidecía, por un frío
 90     21|         después de su enfermedad, sintió la rebelión en el alma.~ ~ «
 91     22|          el duelo.~ ~ Don Pompeyo sintió el ánimo desfallecer. «Estoy
 92     22|      venir sin capa».~ ~ Entonces sintió que no sentía ya el agua... «
 93     22|        Guimarán volvió a temblar; sintió la humedad de los pies de
 94     23|         camino de su casa.~ ~ Ana sintió deseos de seguirle: ella
 95     23|           estaba en antecedentes, sintió el alma en los pies al considerar
 96     24|      Antes que ella quisiera, Ana sintió sus dedos entre los del
 97     24|      suave, más corrosiva. Ana la sintió llegar como una corriente
 98     24|           la Regenta en el salón, sintió lo que él llamaba la corazonada.
 99     24|         parecía más firme.~ ~ Ana sintió que un pie de don Álvaro
100     24|     cuando puso en él la atención sintió un miedo parecido al del
101     24|           aire, como en un rapto; sintió que aquel cuerpo macizo,
102     25|         del delirio de la agonía. Sintió el olor de una rosa muy
103     25|      ahogaba al hablar.~ ~ De Pas sintió una lástima que le pareció
104     25|    Entonces el amor de don Fermín sintió la lástima inefable que
105     25|        lloraría... Pero pronto se sintió abandonado. Llegó al portal.
106     25|     aquella doña Petronila... Ana sintió asco, vergüenza y corrió
107     26|         casa, el ateo empedernido sintió una dulce ternura nerviosa,
108     26|      papel que presentó Teresina. Sintió ira y placer a un tiempo.~ ~
109     26|      ofrecida por Ana, don Fermín sintió que le temblaban las piernas;
110     26|  inesperado la hizo ruborizarse y sintió deseos locos de echar a
111     26|         Fermín levantó los ojos y sintió el topetazo de su mirada
112     26|           me la ha fanatizado!~ ~ Sintió escalofríos. En aquel instante
113     27|           pensamiento de Ana, que sintió un poco de melancolía amarga.
114     27|    investigar las causas de ello, sintió durante todo aquel día una
115     27|        veía en lontananza.~ ~ Ana sintió que su mano temblaba sobre
116     27|            Bermúdez, en cuanto se sintió solo, se sentó sobre la
117     28|    imprudentes del Magistral, Ana sintió por un momento algo de odio. «¿
118     28|          contienda más de una vez sintió su espalda oprimida por
119     28|     envidió Obdulia aquel dato! Y sintió orgullo. ¡Un hombre que
120     29|         para servirle por dinero, sintió más y más haber comenzado
121     29|            a preparar la lámpara. Sintió que la sujetaban por la
122     29|           su resolución reciente, sintió en el orgullo una herida
123     29|      recibir a Dios!» El Provisor sintió una carcajada de Lucifer
124     29|          casa del Magistral, éste sintió dentro de sí un hombre nuevo;
125     29|                Sin saber por qué, sintió una angustia extraña, «también
126     29|     desprecio fue el consuelo que sintió al comprender que no tenía
127     29|         digno de desprecio...»~ ~ Sintió pasos sobre la arena, levantó
128     29|          hacer don Víctor, que se sintió morir de vergüenza y de
129     29|          tenía encima, el cazador sintió el placer de la vanidad
130     29|      regulares tragos, don Víctor sintió su pena con intensidad cuatro
131     29|         plantas?»~ ~ Vivos deseos sintió Quintanar por un momento
132     29|          roto las nubes, Frígilis sintió un suspiro como un barreno
133     29|       llorar como un chiquillo, y sintió la cabeza fuerte y blanca
134     30|       escalofríos. A lo menos los sintió don Víctor, que dio un paso
135     30|     escena en que muere cantando. Sintió el pobre viejo una compasión
136     30| filosófico-religiosas. Don Víctor sintió que el ánimo aflojaba no
137     30|           del petimetre.~ ~ Mesía sintió de repente una fuerza extraña
138     30|      apuntó. En aquel instante se sintió tan bravo como cualquiera. ¡
139     30|     rodeaba, en los años futuros, sintió el hielo ambiente y saboreó
140     30|          la Regenta. En cuanto se sintió bastante fuerte para salir
141     30|           vuelve a la patria, Ana sintió lágrimas de ternura en los
142     30|          después de tanto tiempo, sintió dentro de la cabeza aquel
143     30|         siempre voz sobrenatural, sintió en sus entrañas aquella
144     30|         Ana, ante aquel silencio, sintió un terror extraño...~ ~
145     30|           desmayada.~ ~ Celedonio sintió un deseo miserable, una
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License