Cap.

  1      2|            de tono, indirectas del padre Cobos y otros expedientes
  2      4|     ilustre linaje.~ ~ Don Carlos, padre de Ana, era el primogénito
  3      4|   Anunciación y Águeda, que con su padre habitaron mucho tiempo el
  4      4|      relaciones.~ ~ -Si viviera mi padre -pensaba Ozores - de fijo
  5      4|          desigual.~ ~ -¡Si viviera padre, moriría del disgusto! -
  6      4|             la conducta loca de su padre le arrastraba a la pobreza.
  7      4|      indicar algo a la familia. Al padre no; sería un golpe de muerte.
  8      4|           era decente referir a un padre tales escándalos, ni una
  9      4|        niña no vivía al lado de su padre, corría grandes riesgos,
 10      4|               Ya era así cuando su padre volvió de la emigración.
 11      4|           librepensador que era su padre. ¡Con qué tristeza pensaba
 12      4|     pensarlo, que los amigos de su padre eran personas poco delicadas,
 13      4|    parecidos.~ ~ Ana en casa de su padre disponía de pocos libros
 14      4|            aquellas novelas que su padre le prohibía leer y ya iba
 15      4|          argumentos como los de su padre. No importaba, el clérigo
 16      4|       dictador, un polaco.~ ~ «¡Su padre era maniqueo! Buenos ponía
 17      4|        creído errores así. Pero su padre llegaría a convertirse;
 18      4|           buen grado Cimodocea, su padre podía pasar por un Demodoco
 19      4|   encontrar entre los libros de su padre otros que hablasen, para
 20      4|           una copa de cumín que su padre quiso que bebiera detrás
 21      5|        explicaba. La pérdida de su padre la asustó más que la afligió
 22      5|            Más que la muerte de su padre le dolía entonces su abandono,
 23      5|           que estaba muy pobre. Su padre, pocos meses antes de morir,
 24      5|            después de enterrado su padre, Ana quiso levantarse y
 25      5|          tías, unas hermanas de su padre que vivían en Vetusta y
 26      5|         una abdicación de su señor padre...~ ~ -Una abdicación abominable -
 27      5|           bien sería guapa como su padre y todos los Ozores, pues
 28      5|            grande, la muerte de su padre, no había tenido consuelo
 29      5|            de creer que vería a su padre en otro mundo, servíale
 30      5|        vida vulgar, en poder de un padre extraviado y liberalote,
 31      5|      incluso el republicanismo del padre, todo: era un perdón general.
 32      6|           te resbalas -advirtió el padre del deslenguado, que estaba
 33      6|           el pillastre!», pensó el padre, más satisfecho cada vez
 34      7|           confianza -añadió Orgaz, padre.~ ~ -Y eso del don Juan
 35      7|       Dijeron que no Ronzal, Orgaz padre, el Marquesito, Mesía y
 36      7|      Aquéllos eran, fuera de Orgaz padre, los ordinarios trasnochadores.~ ~
 37      7|          amistad era como la de un padre joven y un hijo que le trata
 38      8|           Mentor, su Ninfa Egeria. Padre e hijo se consideraban incapaces
 39      9|        protestantes, que no tienen padre espiritual, acuden a la
 40      9|         como lo que era en efecto, padre espiritual, y hablando fuera
 41     10|          tan caballero! Parecía un padre, y aparte la fe jurada,
 42     10|            Oh, y lo que es como un padre se había hecho querer, eso
 43     12|          ahorcado de un árbol a su padre sin darle tiempo para confesar.
 44     12|        Fermín no aconseja a ningún padre que tenga cuatro hijas como
 45     12|        todas querían al Obispo por padre espiritual. Pero en el confesonario
 46     12|           y negras y un blanco, su padre, el esclavo más fiel. Ni
 47     12|           de la niña para ganar al padre cuanto antes, y como no
 48     13|         ahora porque ahí tienes al padre espiritual..., ya comerá
 49     13|          usted -concluyó Vegallana padre -. Como tenga usted fuerza...
 50     13|           silencio la fuerza de su padre espiritual, en la que no
 51     14|       trataba al Magistral como un padre débil a un hijo mimado -.
 52     14|        espantada. Creía que era su padre que venía a recogerla a
 53     15|               No nos dejó tu pobre padre muertos de hambre y con
 54     15|         carbón en que trabajaba su padre, un miserable labrador que
 55     15|        para cenar o para comer; el padre gastaba en la taberna y
 56     15|    trabajaba y era más rico que su padre y los demás cavadores de
 57     15|          voy a dormir a casa de mi padre!~ ~ La transacción le costó
 58     15|           como su abuelo y como su padre», gritaba el licenciado
 59     15|            manejaba mejor que a su padre. Le hizo estudiar latín
 60     15|            Custodio y trataba a su padre como a un leproso que causa
 61     15|            no pudo conquistar a su padre. Bebía el señor Barinaga,
 62     16|        matutinas en que declaró al padre espiritual dudas, temores,
 63     16|           las conversaciones de su padre, el filósofo, sentencias
 64     16|         del rostro de su venerable padre; Ana tuvo que mirar entonces
 65     16|     enmascarado...~ ~ -Que resulta padre -añadió Ronzal -; circunstancia
 66     16|     respetado, estimado y admirado padre espiritual. Y ahora se presentaba
 67     18|           mi casa, cuando vivía mi padre. Y a veces se me antoja
 68     18|      verdad, hija mía?~ ~ -Sí, sí, padre mío, vida nueva...~ ~ Callaron
 69     19|         era el verdadero amigo, el padre, la madre, todo». La Marquesa
 70     19|            Ay, sí!, aquello era el padre, la madre, el hermano, la
 71     19|            enferma y amorosa:~ ~ -¡Padre mío! ¡Padre mío! ¡Señor! ¡
 72     19|          amorosa:~ ~ -¡Padre mío! ¡Padre mío! ¡Señor! ¡Señor! ¡Dios
 73     19|       lacayo espiritual; él era el padre del alma, el padre, ya que
 74     19|          era el padre del alma, el padre, ya que no se le quería
 75     20|       sitio, Paco Vegallana, Orgaz padre e hijo, Foja, don Frutos
 76     20|       Fuerza y materia -dijo Orgaz padre, que lo había oído a su
 77     20|            de una ironía que Orgaz padre no podía comprender.~ ~ -
 78     20|           un Argos. Angelina tenía padre, madre, abuela, hermanos;
 79     20|     socialistas y humanitarias del padre, encantaba a todos; llegaba
 80     21|           quien quisiera llamar mi padre y prefiere que no le llame
 81     21|           a mayor piedad a su buen padre, que ya tenía mucha...~ ~
 82     21|      trabajado por la piedad de su padre, que ya era cristiano de
 83     21|         que venía también a ser su padre».~ ~ La suavidad, la dulzura,
 84     21|           era no menos amable como Padre de las criaturas, como Director
 85     21|            además del justo era el padre espiritual, el hermano mayor
 86     22|        sale de casa estos días; mi padre me arroja a mí de su lado
 87     22|           pécora! La que mata a su padre de hambre, la que echa cuentas
 88     22|         Infame, si me levanto!~ ~ -Padre, por Dios, por Nuestra Señora
 89     22|            y de las injurias de su padre. Quedó el campo por don
 90     22|            que tolerarlo porque su padre lo exigía.~ ~ -Él es mi
 91     22|            descastada..., mi único padre..., mi único amigo...; tú
 92     22|       ataque para conseguir que su padre admitiera los Sacramentos.~ ~
 93     22|           se acercó al lecho de su padre, lloró otra vez, de rodillas,
 94     22|               Fuera de aquí...!~ -¡Padre, padre, por compasión...,
 95     22|        Fuera de aquí...!~ -¡Padre, padre, por compasión..., admita
 96     22|      cómplice... ¡A la cárcel!~ ~ -Padre, señor, por compasión de
 97     22|          alcoba sollozando.~ ~ «Su padre había perdido la cabeza.
 98     23|         espuma... En el nombre del Padre..., del Hijo... y del Espíritu...
 99     24|          desgracias», y a su señor padre, barón de la Barcaza, el
100     24|       llamaba, pero una seña de su padre la obligó a favorecer a
101     24|    Aquellos demonios de hijos! ¡Su padre, que no tiene energía, que
102     25|    escupirá en cuanto me vea... El padre espiritual... es un pobre
103     25|        boca desde las entrañas. Su padre, don Carlos el libre pensador,
104     25|            de oírlas, frases de su padre y de aquellos señores: «
105     25|     silencio a su marido. «¡Era su padre! ¡Le quería como a su padre!
106     25|        padre! ¡Le quería como a su padre! Hasta se parecía un poco
107     25| destruyeron a penitencia limpia el Padre Maroto, un artillero retirado
108     25|           y sacaba el Cristo, y el Padre Goberna, un melifluo padre
109     25|         Padre Goberna, un melifluo padre francés que pronunciaba
110     25|    imágenes sucias y pegajosas. El Padre Goberna, que sabía dar color
111     25|            después de todo, era su padre. ¡Sí, sí, era su padre,
112     25|          su padre. ¡Sí, sí, era su padre, aquel padre que había llorado
113     25|            sí, era su padre, aquel padre que había llorado ella con
114     25|       mucho más grande...! ¡Era su padre quien decía todas estas
115     25|    encomendaron a otro jesuita, el Padre Martínez, que vino de muy
116     25|       pueblo, y el órgano, como un padre, acompañaba el coro y le
117     25|          el hermano de su alma, el padre espiritual querido? ¿Qué
118     25|            no era su hijo, sino su padre, su hermano, el hermano
119     25|           hermano, el hermano y el padre del espíritu».~ ~ «La Virgen
120     26|          Quién proponía a su señor padre que recibiera los Sacramentos?~ ~
121     26|         sobre el pecho flaco de su padre. Desde la sala habían oído
122     26|     llevaron en triunfo junto a su padre.~ ~ De Pas parecía un santo
123     27|           de ellas había oído a su padre, Ana las sentía dentro de
124     27|        Vivero algunos libros de mi padre. Hacía muchos años que no
125     28|             tal vez heredado de su padre: que para distinguirse de
126     28|            una cosa así... como un padre. Siempre había pensado ella
127     29|         como de amigo tierno, y de padre..., sí, de padre dulce,
128     29|      tierno, y de padre..., sí, de padre dulce, indulgente y deseoso
129     29|         deshonra como la siente un padre; quería castigar, quería
130     30|        quiso!~ ~ -Sí, más que a un padre. ¿Qué mejor prueba quieres
131     30|                Exijo a usted, como padre espiritual que he sido y
132     30|         aquel instante con amor de padre que teme por la vida de
133     30|         qué suena? -preguntó Orgaz padre, que algo sabía.~ ~ Joaquinito,
134     30|           Marquesito, Orgaz hijo y padre, Ronzal y otros varios comenzaron
135     30|            la Edad Media.~ ~ Orgaz padre, que era algo erudito, aunque
136     30|           Sin embargo -decía Orgaz padre -, hay circunstancias...
137     30|         exclamó solemnemente Orgaz padre, puesto en pie y con voz
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License