Cap.

  1      2|           se quiso excomulgar a don Pompeyo Guimarán, personaje que
  2      6|       entrañas de la tierra.~ ~ Don Pompeyo Guimarán, un filósofo que
  3      6|        pasear? Por eso proponía don Pompeyo Guimarán, el filósofo, que
  4     12|      religioso... comparado con don Pompeyo Guimarán el ateo. Pero ni
  5     12|         presidente fue el señor don Pompeyo Guimarán, que de milagro
  6     12|              Con la dimisión de don Pompeyo y la feliz idea de crear
  7     15|            iguales; lo que dice don Pompeyo Guimarán: el mal está en
  8     20|                         XX -~ ~ Don Pompeyo Guimarán, presidente dimisionario
  9     20|         cráneo, aseguraba que a don Pompeyo le quedaba mucho de la gente
 10     20|             bien en el abdomen. Don Pompeyo no decía que sí ni que no;
 11     20|             qué le importaban a don Pompeyo estos accidentes del nacimiento?
 12     20|           esto hubiera objetado don Pompeyo, si no despreciara tales
 13     20|           don Leandro. Pero no, don Pompeyo no contestaba. Él aborrecía
 14     20|            en verdad sea dicho, don Pompeyo Guimarán no creía en Dios.
 15     20|          Era público y notorio. Don Pompeyo era el ateo de Vetusta. «¡
 16     20|            sí, pero el único. Y don Pompeyo sentía remordimientos cuando
 17     20|      seriamente en excomulgar a don Pompeyo. Éste recibió la noticia
 18     20|           tranquilo. La casa de don Pompeyo se convirtió en un mar de
 19     20|            sin necesidad de que don Pompeyo se retractase de sus errores.
 20     20|             y entonces el mismo don Pompeyo tenía que ponerse de parte
 21     20|             los del tresillo; y don Pompeyo bajaba la voz, y el corro
 22     20|            que las teologías de don Pompeyo, más práctica, más respetable. «
 23     20|            era con la que abría don Pompeyo brecha en el alcázar de
 24     20|               Y en último caso, don Pompeyo ya les iba aburriendo con
 25     20|      querían teología racional. Don Pompeyo, más abandonado cada día,
 26     20|          taco con el abdomen de don Pompeyo.~ ~ -Usted dispense, señor
 27     20|          nada filosóficos.~ ~ -¡Don Pompeyo, tiene usted razón! -gritaba
 28     20|            en Viernes Santo.~ ~ Don Pompeyo no creía en Dios, pero creía
 29     20|            Tenía un ideal? pues don Pompeyo le respetaba».~ ~ Don Pompeyo
 30     20|       Pompeyo le respetaba».~ ~ Don Pompeyo no leía, meditaba. Después
 31     20|           al abolengo animal... Don Pompeyo, aunque se sentía seducido
 32     20|              Frígilis, mientras don Pompeyo afirmaba estas cosas, le
 33     20|              decía:~ ~ -¿Quién, don Pompeyo? Es una buena persona. No
 34     20|        grandes solemnidades.~ ~ Don Pompeyo se dirigió a la junta en
 35     20|               Oiga usted, señor don Pompeyo, que a mí las canas no me
 36     20|             infalibilidad, pero don Pompeyo se borró de la lista del
 37     20|       disparate que había leído don Pompeyo en un libro viejo que compró
 38     20|             cálices y patenas». Don Pompeyo se contentaba con arrancarle
 39     20|            noche salían juntos; don Pompeyo daba el brazo a don Santos
 40     20|             Si Barinaga tomó de don Pompeyo su apostasía, Guimarán se
 41     20|           ya público para oír a don Pompeyo y a don Santos maldecir
 42     20|         Había triunfado al cabo don Pompeyo Guimarán!~ ~ Don Álvaro
 43     20|             comisión a buscar a don Pompeyo para restituirlo al Casino, «
 44     20|     comisión que fue a buscar a don Pompeyo.~ ~ Fueron: el señor Foja,
 45     20|         libros viejos.~ ~ Usaba don Pompeyo en casa bata de cuadros
 46     20|        conociendo en la cara de don Pompeyo que vencerían.~ ~ Foja presentó
 47     20|               Dice usted, señor don Pompeyo, que por su gusto vendría
 48     20|       crianza estaba de más.~ ~ Don Pompeyo se quedó mirando a Orgaz
 49     20|           palabras de usted.~ ~ Don Pompeyo sintió vapores en la cabeza
 50     20|          unos doce amigos...~ ~ Don Pompeyo no sabía si debía aceptar...
 51     20|           la mesa presidida por don Pompeyo Guimarán, don Álvaro Mesía,
 52     20|         veces comía en la fonda don Pompeyo, y como sus relaciones con
 53     20|             plantas, pero que a don Pompeyo le recordaban la cabellera
 54     20|             comían mucho, menos don Pompeyo, a quien la emoción apretaba
 55     20|          constancia con que él, don Pompeyo, había sostenido la idea
 56     20|       Redonda.~ ~ Y a todo esto don Pompeyo Guimarán olvidaba su exordio,
 57     20|     confesiones y volviéndose a don Pompeyo le invitó a usar de la palabra.~ ~ -
 58     20|         usar de la palabra.~ ~ -Don Pompeyo -dijo, y se puso en pie
 59     20|            habían embriagado -, don Pompeyo, puesto que ésta es la hora
 60     20|         prosiguió Juanito -; oh tú, Pompeyo, pomposo Pompeyo, voy a
 61     20|             oh tú, Pompeyo, pomposo Pompeyo, voy a darte un disgusto.
 62     20|       pantorriiiilla mamá...~ ~ Don Pompeyo sentía escalofríos. ¡Qué
 63     20|            va una a la salud de don Pompeyo!~ ~ Y comenzó una copla
 64     20|             Orgaz acompañaron a don Pompeyo a su casa. Era una mañana
 65     20|          levita o lo que fuese. Don Pompeyo iba taciturno. Abrió la
 66     22|          Afortunadamente -decía don Pompeyo Guimarán al referir el lance -,
 67     22|       plenos poderes a su amigo don Pompeyo para rechazar en su nombre
 68     22|              Conque está arriba don Pompeyo? -preguntó en la escalera
 69     22|             hereje chocho...~ ~ Don Pompeyo Guimarán oyó la voz del
 70     22|           aunque venía de paz y don Pompeyo se había propuesto ser muy
 71     22|             la retirada...~ ~ Y don Pompeyo extendió una mano hacia
 72     22|         procaz atentado...~ ~ Y don Pompeyo se colocó delante de la
 73     22|         tiene usted una escoba, don Pompeyo? Fuego en ellas..., infames... ¿
 74     22|              Quedó el campo por don Pompeyo, que volvió a sus paseos
 75     22|            el campo libre y por don Pompeyo, el cual no pensaba más
 76     22|         Santos.~ ~ La esposa de don Pompeyo suspiraba y entregaba las
 77     22|           caso de necesidad.~ ~ Don Pompeyo recibía las visitas como
 78     22|              a eso de las ocho, don Pompeyo Guimarán, que venía soplándose
 79     22|        quiere, ni debe -exclamó don Pompeyo cruzado de brazos, inflexible,
 80     22|      Carraspique, sin saludar a don Pompeyo, que se quedó, siempre cruzado
 81     22|             con mucha frescura; don Pompeyo discutiría con Su Ilustrísima
 82     22|            que acá.~ ~ -También don Pompeyo se ha portado con mucha
 83     22|            enfermo o a su hija. Don Pompeyo había hecho llevar a Celestina
 84     22|         Muerte gloriosa! -decía don Pompeyo al oído de cualquier enemigo
 85     22|         polvo pegajoso y sucio. Don Pompeyo había pasado la noche al
 86     22|        alguna.~ ~ -Mejor -decía don Pompeyo, que se multiplicaba...~ ~ -
 87     22|           cerrada con llave por don Pompeyo.~ ~ Guimarán, de levita
 88     22|           la cera le gustaban a don Pompeyo, pero había que transigir.~ ~ «
 89     22|             correligionarias de don Pompeyo reían a carcajadas, demostrando
 90     22|   preocupaciones taciturnas.~ ~ Don Pompeyo llevaba los pies encharcados,
 91     22|         dónde está Foja! -gritó don Pompeyo, que no se encontraba con
 92     22|           visto en el duelo.~ ~ Don Pompeyo sintió el ánimo desfallecer. «
 93     22|  disciplinas de agua helada.~ ~ Don Pompeyo Guimarán salió del cementerio
 94     22|            era obra suya..., de don Pompeyo; él, en el café-restaurant
 95     22|          cuando escalofríos.~ ~ Don Pompeyo tuvo fiebre aquella noche.~ ~ «
 96     23|           pensando precisamente don Pompeyo Guimarán, que, mal curado
 97     23|             Foja -. En resumen: don Pompeyo reconoce que él aquí representa
 98     23|            se volvió al lado de don Pompeyo.~ ~ La capilla desde la
 99     26|            don Santos Barinaga, don Pompeyo no volvió a tener hora buena,
100     26|             miedo del infierno. Don Pompeyo rompió bruscamente sus relaciones
101     26|       Vetusta se corría que él, don Pompeyo Guimarán, el hombre que
102     26|            Del mono...! ¡Él..., don Pompeyo...!» No volvió al Casino. «
103     26|            de un mar lejano.~ ~ Don Pompeyo, que daba diente con diente
104     26|            cómo? ¡Oh ludibrioDon Pompeyo se acercó al atrio; observó
105     26|            del escándalo, según don Pompeyo, so capa de celebrar una
106     26|             las cuatro hijas de don Pompeyo dos se desmayaron en compañía
107     26|         señora, de Guimarán, de don Pompeyo, que se está muriendo y
108     26|          cochero:~ ~ -A casa de don Pompeyo Guimarán..., ya sabes...~ ~ -
109     26|         Fermín entró en casa de don Pompeyo a las nueve menos cuarto.
110     26|             viniera en seguida. Don Pompeyo quería confesar, pero con
111     26|        siempre.~ ~ -Pero, señor don Pompeyo, hágase usted cargo de que
112     26|            Mientras hablaba con don Pompeyo de la religión, de sus dulzuras,
113     26|           las pasiones mientras don Pompeyo tosía, y entre esputo y
114     26|           el perdón de Dios que don Pompeyo, antes de sanar, porque
115     26| conversiones detrás de sí. ¡Ah, don Pompeyo, no sabe usted cuánto puede
116     26|            que es un idiota ese don Pompeyo.~ ~ -No, un complot...~ ~
117     26|             Después que comulgó don Pompeyo con toda la solemnidad requerida
118     26|          equivocado como solía. Don Pompeyo estaba enfermo de muerte,
119     26|         conversión repentina de don Pompeyo podría haber determinado
120     26|             más».~ ~ En efecto, don Pompeyo duró hasta el Miércoles
121     26|          decía:~ ~ -¿Cómo sigue don Pompeyo?~ ~ -Algo recargado -le
122     26|           adelantada la elegía, don Pompeyo le iba a hacer un flaco
123     26|      Viernes Santos.~ ~ «¡Aquel don Pompeyo les había desacreditado!~ ~ »¡
124     26|           instante.~ ~ El pobre don Pompeyo, el ateo, ya había muerto.~ ~
125     30|        impiedad representada en don Pompeyo Guimarán, después de aquella
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License