Cap.

  1      1|           bofetadas y puntapiés sin saber por qué. A todo poderoso,
  2      1|          cómo ese don Saturno puede saber tanto: parece un mentecato.~ ~
  3      1|            sentimental y amante del saber se cansó de devorar en silencio
  4      1|           mirar el diccionario para saber qué era pátina.~ ~ En aquel
  5      2|      escrito para casos tales, es a saber:~ ~ ~ ~Lasciva est nobis
  6      2|           avanzada de sí mismo para saber noticias, cazar intenciones
  7      2|             abandonar el puesto sin saber a qué atenerse.~ ~ El Magistral
  8      2|       Aquella tarde esperaba De Pas saber algo. Pero Glocester no
  9      3|    Magistral fueron escaseando, sin saber por qué, cuando se jubiló
 10      3|              tres hojas... leía sin saber qué. Por fin, se detuvo
 11      3|        hojas y hojas, pensando, sin saber cómo, en don Álvaro Mesía,
 12      3|             voz más oportuna. Y sin saber cómo, sin querer se le apareció
 13      4|        grande de toda su infancia. ¡Saber leer! Esta ambición fue
 14      4| precauciones obligaba al aya; quiso saber lo que era aquel pecado
 15      5|            Anuncia y doña Águeda al saber por el médico esta resolución
 16      5|           en Vetusta nadie debía de saber nada. Lo malo sería que
 17      5|             es ridículo, es como no saber con qué se come alguna cosa...~ ~ -
 18      5|      capitanes de forajidos. Has de saber, Anita mía, que yo tengo
 19      5|         morales raras en Vetusta, a saber: la tolerancia, la alegría
 20      5|           se trata.~ ~ -Eso quiero; saber en qué puedo yo servir a
 21      6|           de los socios amantes del saber no leían más que noticias.~ ~
 22      7|           la suposición.~ ~ -Quiero saber -añadió - si se piensa que
 23      7|            las ruidosas; nada podía saber la Regenta de cierto y el
 24      7|           Esto era lo que él quería saber a punto fijo. ¿Creería en
 25      7|                  Por qué? Porque el saber esas cosas no es para chicos».~ ~
 26      8|             de una triste verdad, a saber: que sus muebles Enrique
 27      8|          pero es natural que quiera saber cómo está ella... para echar
 28      8|     aquellas palabras!~ ~ No quería saber más: o mejor, comprendió
 29      9|          Cuántas cosas nuevas iba a saber y a sentir! ¡Y qué dicha
 30      9|         economías de amor. Ana, sin saber por qué, sintió un poco
 31      9|    desgracia, hermanitos suyos, sin saber por qué. Quiso llegar pronto
 32      9|     distraída de aquella tarde. Sin saber por qué, le había desanimado
 33      9|          comprendió pronto que, sin saber cómo, había acertado.~ ~
 34     10|             que tenía enfrente, sin saber lo que miraba; sintió en
 35     10|    pensamiento que iba y venía, sin saber por dónde, a merced de impulsos
 36     10|            sueño. Cuando lloras sin saber por qué, hija mía, me entra
 37     11|            que dijeran, pero quería saber lo que se murmuraba y adónde
 38     11|          buen recibimiento; pero al saber que venía de parte de doña
 39     11|            ponerla de su parte, sin saber por qué esto podía importarle.
 40     11|  Ruborizarse?», sí, sin motivo, sin saber por qué; pero estaba seguro
 41     11|             la virtud, es necesario saber aparentarla.~ ~ -Yo desprecio
 42     12|         señor De Pas? ¿Querrá usted saber más que la ciencia? Ya le
 43     12|            carneros de Panurgo, sin saber qué ganado era aquél, como
 44     12|           engañan. Esta alegría sin saber por qué, estas bromitas
 45     12|        aldea; también ellos querían saber si los expedientes de mansos...~ ~ -
 46     12|   insignificante, y se alegraba sin saber por qué al ver un sol esplendoroso
 47     13|          indagadas, solicitadas sin saber cómo por él; cobarde, criminalmente
 48     13|            Marqués tenía el arte de saber darse tono a la pata la
 49     14|            Andaba a la ventura, sin saber adónde ir. Se encontró a
 50     14|       aquella tarde, distraído, sin saber lo que estaba haciendo,
 51     14|           asustada; que yo debía de saber algo...~ ~ El Magistral
 52     14|            en la garganta.~ ~ Y sin saber que parodiaba a Glocester,
 53     15|            usted...~ ~ -No necesito saber nada..., todo lo comprendo...,
 54     15|    borrachos lo comían y bebían sin saber lo que tragaban, y los jugadores
 55     16|           El primer fondo, que, sin saber lo que hacía, comenzó a
 56     16|            estuvieran en chino; sin saber por qué, no podía leer;
 57     16|          cinco primeros versos, sin saber lo que querían decir...
 58     16|           Esto fue todo lo que pudo saber el Magistral sobre el particular;
 59     16|            lo primero no era querer saber a la fuerza más de lo que
 60     16|                   Ello era que, sin saber por qué, Ana, nerviosa,
 61     16|      Obdulia quien se daba aires de saber muchas cosas que no había.~ ~ «-¡
 62     16|          Álvaro y de don Víctor sin saber cómo; temiendo que aquello
 63     16|             gran curiosidad y deseó saber en qué paraba la apuesta
 64     17|         además de que me interesaba saber cómo seguía, quería decirle
 65     17|        Regenta se puso colorada sin saber a punto fijo por qué.~ ~ -
 66     17|         grande (y esto lo decía sin saber palabra de la presencia
 67     18|           había llegado a viejo sin saber «cuál era su destino en
 68     18|             el aragonés; cazaba sin saber lo que eran las perdices,
 69     18|         coraceros.~ ~ Pero Ana, sin saber por qué, sentía una vaga
 70     18|      ternura piadosa que venían sin saber cómo, a lo mejor provocados
 71     18|            consultar con ellos, sin saber si ellos querían aquellos
 72     18|             había permitido a nadie saber el cómo y a qué hora vencía
 73     19|         sepan, y en rigor no pueden saber. Ello fue que Anita creyó
 74     19|        decirle que estaba mejor. Al saber que había pasado seis días
 75     19|             que al médico importaba saber de estos pormenores.~ ~
 76     19|          cerrar el horizonte... Sin saber cómo, San Blas anunciaba
 77     19|            más quería en Vetusta, a saber: su cara esposa, Frígilis...
 78     20|             y a Pasteur... debía de saber más que él de medicina moderna...
 79     20|           por oírse a sí mismo, por saber que él era todavía quien
 80     20|         decirle que se marchaba sin saber cuándo volvería. Pero Ana
 81     20|          preguntó don Álvaro. Y sin saber lo que hacía, tendió la
 82     21|            antipática. La temía sin saber por qué. Para tranquilizarse
 83     21|              pero adivinaba que sin saber ella cómo ni cuándo, aquella
 84     21|         aquel dolor que sintiera al saber lo de la ministra, era más
 85     21|             le dolía, era necesario saber más, procurar el consuelo
 86     21|      religiosos a los que daba, sin saber cómo, sentido profano, aire
 87     22|            moría hablando, pero sin saber lo que decía; sus frases
 88     23|            música y fantasía... Sin saber cómo se encontró en el portal
 89     23|           de sacrificios...!~ ~ Sin saber lo que hacía, Ana salió
 90     23|           desnuda, lloró, lloró sin saber cuánto tiempo.~ ~ Una campanada
 91     23|           no se sabía, no se quería saber, pero en casa del Gran Constantino
 92     24|         perder el sentido..., y sin saber cómo se vio colgada de un
 93     24|             de mí, necesito todavía saber si la carne flaca no me
 94     25|             catedral vacilante, sin saber encontrar la puerta. Ignoraba
 95     25|                 Eso quiero yo, Ana; saber..., saberlo todo. Yo también
 96     25|             las mujeres. Y Ana, sin saber por qué, empezó a llorar.
 97     26|          usted...?~ -¿Pues no he de saber? -contestó doña Petronila,
 98     26|         anual la pícara vanidad. El saber que una vez al año, él,
 99     26|         buena sombra, temblando sin saber por qué, impaciente, casi
100     27|     orgulloso, Quintanar.~ ~ Ana al saber la noticia comprendió que
101     27|            sano en suma... Quisiera saber dibujar para dar formas
102     28|            Corrió como un loco, sin saber lo que iba a hacer si encontraba
103     28|       vergüenza, celos.~ ~ No podía saber De Pas hasta qué punto había
104     29|                 Pero ¿por qué ha de saber Ana eso? Si, después de
105     29|            de todo, no hay nada que saber...~ ~ -Sí; lo que hay basta
106     29|     comprometer a las muchachas sin saber de la misa la media; vengábase
107     29|          día.~ ~ Todo esto necesitó saber don Álvaro para no exponerse
108     29|             Víctor. Este mismo, sin saber lo que hacía, le enteró
109     29|             lo demás que necesitaba saber de los pormenores se lo
110     29|             ponía aquel canónigo al saber que la señorona se la pegaba».~ ~ «
111     29|           Esta oscuridad...!~ ~ Sin saber por qué, sintió una angustia
112     29|             troncos que le impedían saber qué era aquello, y al fin
113     30|        apurado del caso, después de saber que puede sucumbir ante
114     30|          peor hacer lo que hace que saber que yo lo ? ¿Quién te
115     30|           no ha de romperse.~ ~ Sin saber cómo, De Pas había pasado
116     30|             de la Rinconada. Quería saber algo, espiar los ruidos...,
117     30|           obsesión intolerable. Sin saber lo que hacía, y sin poder
118     30|       temblaba.~ ~ -Pues eso quiero saber; si usted conoce la causa
119     30|    Joaquinito, que se daba aires de saber muchas cosas, dijo:~ ~ -
120     30|            sus emisarios abajo para saber lo que ocurría.~ ~ Un desafío
121     30|             que obedecer, porque al saber Quintanar que el otro pensaba
122     30|              y no menos inepto para saber ser digno en las circunstancias
123     30|       confesar con cualquiera y sin saber cómo se encontraba a dos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License