Cap.

  1      1|            entre los de su clase, no se sabe por qué, empuñaba el sobado
  2      1|                 de oreja a oreja. No se sabe por qué entonces era cuando
  3      1|                     Y añadió:~ ~ -¡Bien sabe Dios que siento la profanación
  4      1|         haciendo una genuflexión (no se sabe si ante la Divinidad o ante
  5      4|                y se llevó a cabo. Ya se sabe cómo entendió la grosera
  6      5|              oro en un país donde nadie sabe explotar las minas de oro;
  7      5|            Vetusta la juventud pobre no sabe ganarse la vida, a lo sumo
  8      6|                Es pálido y flaco. No se sabe si viste de artesano o de
  9      6|          grabado en que aparecían no se sabe qué reyes de España matando
 10      6|              Vetusta...~ ~ -Pero ¿usted sabe que está ahí?~ ~ -Sí, señor,
 11      6|             complicados, y el Magistral sabe mucho de eso.~ ~ El corro
 12      6|         carcajadas.~ ~ «¡Hasta en latín sabe maldecir el pillastre!»,
 13      6|            Ronzal -alias Trabuco, no se sabe por qué - era natural de
 14      6|              ser hombre político, no se sabe a punto fijo cómo ni por
 15      7|                 a su disposición; ya se sabe cómo se arreglan estas cosas.~ ~
 16      7|               señora de Infanzón..., ya sabe éste quién es.~ ~ -Sí -dijo
 17      7|              hace a un marido que no lo sabe?»~ ~ Creía Paco que así
 18      8|           Cuidado con el Magistral, que sabe mucha teología parda...!~ ~ ~
 19      9|             Obispo el Magistral? ¡Quién sabe! ¿Por qué era ella, aunque
 20      9|             Visitación triunfa. Pero no sabe que el mismo percal se lo
 21     10|              qué tiene eso que ver? ¿Lo sabe la gente? ¿Vas tú al teatro
 22     10|                 qué será eso? ¿Usted lo sabe?~ ~ -Yo..., no..., no; déjame.
 23     10|            Anita no es feliz».~ ~ -¿Qué sabe él?~ ~ -Bien sabes que él
 24     10|               no eres feliz...~ ~ -¿Qué sabe él?~ ~ -Ni quiero llantos
 25     11|               visto comer, pero todo se sabe; el catedrático de Psicología,
 26     11|      rompecabezas... En suma, Anita (ya sabe usted que ha escrito versos)
 27     11|              por qué no soñar? Y ¿quién sabe si esta ambición que me
 28     11|                 tonta, madre. Es que no sabe de estas cosas todavía...
 29     11|               madre; no me engañó; ¿qué sabe usted?~ ~ Los ojos de doña
 30     11|                de pecar, pero ¿quién lo sabe?» Algo había oído de lo
 31     12|               señor, una cloaca.~ ~ -Ya sabe usted que es una residencia
 32     12|              están haciendo, como usted sabe, su convento junto a la
 33     12|               usted dispense... pero ya sabe usted que yo distingo entre
 34     12|              once van al convento; allí sabe Dios lo que les pasa; ellas
 35     12|               lo digas a mi madre... Si sabe que dejé el despacho tan
 36     12|                 sería un desaire..., ya sabe usted lo que son estos pueblos...
 37     13|               la aldea -; ese hombre no sabe recatarse...~ ~ -Yo paso
 38     13|           marido, estaba a salvo; ya se sabe, no había que pensar en
 39     13|                 hay en el jardín...~ ~ -Sabe Dios dónde parecerá...~ ~ -¡
 40     14|                     Es un insensato; no sabe lo que es diplomacia, lo
 41     14|                  Al Vivero, de fijo; ya sabe usted... a brincar y saltar
 42     14|                y mano sobre mano -ya se sabe que eran muy hermosas -
 43     14|                fuera...~ ~ -¿Pero usted sabe...?~ ~ -Ya lo creo, hijo
 44     15|             grandes, ostentosos.~ ~ «Lo sabe todo», pensó el Provisor.
 45     15|                 tienes un ignorante que sabe más que tú.~ ~ Doña Paula
 46     15|                 canónigo, obispo, quién sabe cuántas cosas más. Él hablaba
 47     15|                 se lo debía todo, ya se sabe, pero... no sabía ella sentir
 48     15|                ellos creen... que no se sabe... pero yo lo ... yo les
 49     15|            precio que ha querido... ¡Se sabe todo, todo, señor apagaluces...
 50     16|              visto ni leído el Tenorio! Sabe versos sueltos de él, como
 51     16|                 un poco, porque éste no sabe estarse quieto... Pero dice
 52     16|             Créame usted -repetía -, no sabe su cuerpo lo que es una
 53     16|                persona que confiese. Ya sabe que no me tocaba hoy sentarme,
 54     17|               algunos días en que no se sabe que me siento; yo le avisaré
 55     17|               abierto mi corazón, usted sabe cuanto pienso y siento...,
 56     17| irreflexivamente: «-¿Y eso qué?»~ ~ -Ya sabe usted que yo, en general,
 57     17|           depende de la parte moral. Ya sabe que yo creo que un buen
 58     17|     indispensable. Usted, que ha leído, sabe perfectamente que muchos
 59     17|               de abnegación... usted lo sabe; pero ayer, la exaltación
 60     18|            pareció por la capilla Ana. «Sabe Dios dónde estarían. ¿Qué
 61     18|                se arruina también, y lo sabe el mundo y esto es en desprestigio
 62     18|                     Llovía tanto...! Ya sabe usted que a mí la humedad
 63     18|           tenido madre, viví como usted sabe... no  ser buena; tiene
 64     19|                de tristeza cobarde... «¡Sabe Dios lo que sería aquello!»
 65     19|                 niego ciertas ventajas. Sabe más arboricultura, conoce
 66     20|                que es íntegro..., y que sabe..., que sabe..., por más
 67     20|          íntegro..., y que sabe..., que sabe..., por más que su decantado
 68     20|                Es una buena persona. No sabe nada, pero tiene muy buen
 69     20|        sacerdocio y, además -esto no se sabe que lo hayan hecho otros
 70     20|            hacen un mucho. Si Fortunato sabe algo, cree algo, nos hundimos».
 71     20|             pongo el cerco, pero ¿quién sabe si él ha entrado por la
 72     20|          amabilidad -, la anemia, usted sabe mejor que yo que puede venir
 73     20|           Somoza, no leía libros, ya se sabe, no tenía tiempo.~ ~ Pero
 74     20|              teólogo patas arriba; pues sabe que en el mundo civilizado
 75     21|            partida de ajedrez, y «ya se sabe lo pesado que es este juego».
 76     21|               de Jesús, que, como usted sabe, con buenas palabras y creo
 77     21|                del amor infame; y usted sabe que ella lo arrojó al río
 78     21|                 mi marido, y de éste ya sabe usted de qué modo estoy
 79     21|                y en quererle como usted sabe que puedo. Y por cierto
 80     21|            siempre una broma de las que sabe preparar don Fermín de modo
 81     22|                   Pues no hable usted. ¿Sabe usted lo que es el poder
 82     22|           Tampoco; pues cállese usted. ¿Sabe usted con qué se come el
 83     22|                 interno. De modo que no sabe usted una palabra...~ ~ -
 84     22|              que usted por haber leído, sabe Dios dónde y con cuánta
 85     23|                    Qué dirá el mundo si sabe que yo vengo aquí... con
 86     23|               quiero seguir ya... usted sabe todo esto, Ana.~ ~ -Pero... ¿
 87     24|             amigotes siempre?~ ~ -Ya se sabe que a casa no le lleva...~ ~ -¿
 88     24|                en el fuero interno bien sabe él que lo que busca es un
 89     24|                no tiene energía, que no sabe engañarlos...!, no me los
 90     25|              pero molestas para él. Más sabe el loco en su casa...»~ ~
 91     25|                 y de repente, por no se sabe qué asociación de ideas,
 92     26|                 por mi culpa!~ ~ -Quién sabe... Los designios de Dios
 93     26|               bondad infinita... ¡Quién sabe...! Lo principal es que
 94     26|                sí. ¡Ah, don Pompeyo, no sabe usted cuánto puede ganar
 95     26|            traje?, ¿cómo es el traje?, ¿sabe usted...?~ -¿Pues no he
 96     26|               oro sería mejor.~ ~ -¿Qué sabe usted de esas cosas...?
 97     27|               cuando, diciéndome lo que sabe que importa para mi pleito.
 98     27|            Obdulia...! ¡Una dama que no sabe tocar el piano más que con
 99     28|                 ver, dígalo usted si lo sabe?~ ~ -A buscar a doña Ana,
100     28|           razonaba diciendo: don Álvaro sabe mucho de estas aventuras,
101     28|             hermanas del océano y no se sabe por qué a las bacantes a
102     29|                Qué sucede? Mucho. Petra sabe que yo quiero evitar a toda
103     29|              razón: «¡Pobre Ana, que no sabe nada de esto!», también
104     29|                Pobre don Álvaro, que no sabe ni la cuarta parte de lo
105     30|                    Pero este hombre ¿no sabe nada?», se preguntó De Pas,
106     30|            alcance de ellas siquiera... Sabe Dios lo que haría. No, no
107     30|               confiéseme usted si usted sabe algo de un asunto que le
108     30|                tono especial del que ya sabe lo mismo que pregunta.~ ~ -
109     30|             habrá sangre... ¿Y usted lo sabe? ¿Esa mujer ha divulgado
110     30|                 importa es que el mundo sabe...! ¡Desgraciado Quintanar! ¡
111     30|                 la mañana.~ ~ «El mundo sabe», había dicho don Víctor,
112     30|              acto continuo; el mundo lo sabe todo, Vetusta entera me
113     30|                 que ignora que usted lo sabe todo, volviera esta noche...
114     30|                 buen cazurro. Demasiado sabe usted por qué. La verdad
115     30|             desvergüenza.~ ~ -¿Pero qué sabe usted si consentía? No sabía
116     30|               lo oyeran los demás:~ ~ -¿Sabe usted si don Pedro el picador
117     30|                el triste negocio, no se sabe cómo, aunque se sospecha
118     30|                 esto es un suicidio. Ya sabe usted lo que ha dicho Benítez,
119     30|                 de ti siente, que no se sabe cómo es ni lo que es, pero
120     30|                 Pero como la malicia lo sabe todo, también supo esto
121     30|             casa.~ ~ -De modo que no se sabe de qué vive.~ ~ -Vivirá
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License