Cap.

  1      1|     monaguillo, casi escupiendo las palabras; y disparó media patata
  2      1|            las mejillas al calor de palabras de amor o de vergüenza que
  3      1|          pronuncian cerca de ellas, palabras que parecen imanes que atraen
  4      1|          todo, las maneras, ideas y palabras de la envidiada aristocracia.
  5      1|            voz alta de modo que sus palabras resonaban en las bóvedas,
  6      2|         señalar a la puerta y tales palabras significaban:~ ~ -¡Fuego
  7      2|            Custodio, subrayando las palabras, para darse por enterado
  8      3|          mirada estaba fija en unas palabras que decían: Si comió carne...~ ~
  9      3|           se acordaba no era de las palabras mismas, sino de posterior
 10      3|       entonces no entendía aquellas palabras.~ ~ Doña Camila culpaba
 11      4|  resonancias del monte. Llamaba con palabras de fuego a su Madre Celestial.
 12      5|          había podido coordinar las palabras; hasta dudaba de su ortografía.~ ~
 13      5|          saltó de él a las primeras palabras de aquella conversación.
 14      5|          frases. Doña Anuncia decía palabras que la hubieran escandalizado
 15      5|           que con miradas unos, con palabras misteriosas otros, daban
 16      5|    verdadero, que entendía a medias palabras lo que las tías, el barón,
 17      6|            la ortografía de ciertas palabras. Había además una colección
 18      7|         Mesía le miró aprobando sus palabras con una inclinación de cabeza
 19      8|           son términos antitéticos, palabras que había aprendido en sus
 20      8|             fe en sí mismo aquellas palabras!~ ~ No quería saber más:
 21      9|            Le había dicho, con unas palabras muy elocuentes, que ella
 22      9|        confesonario aprovechaba las palabras familiares que dicen tan
 23      9|     entusiasmado con aquel fluir de palabras dulces, nuevas, llenas de
 24      9|             ella había dicho muchas palabras que no había usado en su
 25      9|       conocía, y al usar sin reparo palabras técnicas se guardaba de
 26      9|        molinero que le dice al oído palabras que le encienden el rostro;
 27      9|            el materialismo en pocas palabras. Empezó por aprender que
 28      9|             que él mismo creía. Las palabras eran por entonces, y sin
 29      9|            bastante salgo.~ ~ Estas palabras, apenas dichas, le parecieron
 30      9|        anfibológico, añadió algunas palabras, no menos vulgares y frías.~ ~
 31      9|          que sintió al oír aquellas palabras. «¿Si habré yo visto visiones? ¿
 32      9|           en el desconcierto de sus palabras, notó que le había hecho
 33      9|           las delicias que aquellas palabras dejaron caer como lluvia
 34     10|               Recordaba también las palabras de envidia, las miradas
 35     10|           que ella, que jamás decía palabras irrespetuosas a sus tías,
 36     10|          puerta y se le burlaba con palabras de fuego al oído llamándole: «¡
 37     10|          sois mi cuñado~ ~ ~ ~ni de palabras me afrento..., etc.,~ ~ ~ ~
 38     11|          tono de broma en que estas palabras fuertes se decían les quitaba
 39     11|            aprendido a decir cuatro palabras de consuelo a los pecadores
 40     11|         pecadores débiles, y cuatro palabras de terror a los pobres de
 41     12|          nervios. Curaba con buenas palabras; por él nadie sabía que
 42     12|          displicente contestó a las palabras de su primo que había oído
 43     12|            El Magistral, con buenas palabras, vino a decir lo mismo. «
 44     12|      abreviar la visita suprimiendo palabras en sus piadosas arengas.~ ~ «
 45     12|             otras muchas docenas de palabras iban y venían, se combinaban,
 46     13|      halagado el oído y el alma con palabras de esperanza y consuelo,
 47     13|         silbantes música, y miel en palabras y movimientos. También recordó
 48     13|           modo de puntuación de las palabras; allí no había sentimiento,
 49     13|           mía...~ ~ No era en estas palabras, de una galantería vulgar,
 50     13|             le produjo, más que las palabras, el gesto de Ana; sintió
 51     15|         eternidades... Yo no quiero palabras, quiero que sigas creyéndome
 52     15|             al mundo con tus buenas palabras y buenas formas... Yo sigo
 53     15|         había deshecho en lluvia de palabras y consejos. Ya no se reñía,
 54     15|           no había miedo de que las palabras fuesen rayos.~ ~ Doña Paula
 55     15|  significada más por gestos que por palabras, el ama contestó con un
 56     15| platónicamente; pero él no creía en palabras. No; estaba seguro que aquello
 57     15|             secreto... Pero nada de palabras. Doña Paula encogía los
 58     15|             al balcón, a espiar las palabras y los movimientos de aquel
 59     15|           de aquel borracho, de las palabras que más eructaba que decía: «¿
 60     15|             resonancia metálica las palabras del sereno y de Barinaga;
 61     16|      opinión del articulista, nada; palabras, palabras, palabras, como
 62     16|        articulista, nada; palabras, palabras, palabras, como había dicho
 63     16|           nada; palabras, palabras, palabras, como había dicho Shakespeare.
 64     16|        oyéndole, cerca de la oreja, palabras que parecían chispas de
 65     16|             No se entendía bien..., palabras sueltas..., nombres...~ ~ -¿
 66     17|       tranquilo, con almíbar en las palabras, pausadas y subrayadas -,
 67     17|            algo, puso término a las palabras insignificantes con una
 68     17|           silencio que siguió a las palabras del Provisor se oyó la respiración
 69     17|             temblaba, esperando las palabras de Ana.~ ~ Ingenua, entusiasmada
 70     17|          Ana le sabía a gloria, las palabras expansivas, llenas de partículas
 71     17|          Ana callaba, meditando las palabras del confesor, recogida,
 72     17|             más que un murmullo, no palabras. Sintió que Anselmo abría
 73     18|            repugnan a veces ciertas palabras, ciertas acciones de estas
 74     19|           el estar pendiente de las palabras de Somoza, el hablar con
 75     19|         creo a ciegas», tomando las palabras y la resolución de creer
 76     19|           su ídolo, dejaba caer sus palabras como un rocío en el alma
 77     19|          con que oía a otra persona palabras de cariño y de interés por
 78     19|            vez con más ardor en las palabras y en el aliento... Y habían
 79     20|           miraba jamás, y las pocas palabras con que contestaba a las
 80     20|           todo Vetusta recuerda sus palabras de usted.~ ~ Don Pompeyo
 81     20|          todo Vetusta recordaba sus palabras.~ ~ Pero insistió, aunque
 82     21|            a ideas grandes, grandes palabras, le parecía amanerada, falsa
 83     21|        melódica, recitando aquellas palabras de espiritual hermosura
 84     21|        profanos que entenderían las palabras con la impureza ruin que
 85     21|         como usted sabe, con buenas palabras y creo yo que hasta bromas
 86     21|      deshacía en cumplidos y buenas palabras. De Pas se acercó al facistol,
 87     21|       reprenden a las educandas con palabras de miel y sonrisas paternales
 88     21|       prestada. ¡Dichas!, ¡dolores! Palabras nada más. ¿Cómo apreciarlos
 89     21|   paseándose con Frígilis, eran sus palabras un rumorcillo leve.~ ~ -
 90     21|          con una confianza llena de palabras de sentido nuevo y convenido,
 91     21|          agradecerlo».~ ~ Con estas palabras, y con las sonrisas que
 92     21|             ojos y oírla dulcísimas palabras de una amistad misteriosa,
 93     22|            don Víctor. Y con medias palabras, su amigo le daba a entender
 94     22|              don Custodio decía las palabras, llenas de silbidos suaves -
 95     22|                  Fueron sus últimas palabras razonables. Poco después
 96     22|           señor, fueron sus últimas palabras sensatas -advirtió Foja
 97     23|        marido. Se oía un rum rum de palabras.~ ~ «¿Con quién habla ese
 98     23|         rebelde y desabrida; quería palabras dulces, intimidad cordial,
 99     23|       Parecía que no comprendía sus palabras...~ ~ -Sí, señora, les pesa
100     23|           fuerza... aunque aquellas palabras pudiesen asustar a la Regenta.~ ~ «
101     24|        profunda que le causaron las palabras de su amiga. «Don Álvaro
102     25|             mayor; la música de las palabras se mezclaba con el aroma
103     25|             ahora a hueco: parecían palabras de una comedia. Le habían
104     25|              Una idea con todas sus palabras había sonado dentro de ella,
105     25|             habían emborrachado con palabras, con luz, con vanidad, con
106     26|        bombo servían de marco a las palabras grandilocuentes de Quintanar.~ ~ -¡
107     27|          Benítez, el joven de pocas palabras y muchos estudios, observador
108     27|           esta carta. Tachó algunas palabras; meditó y volvió a escribirlas
109     29|            a Jesús.~ ~ Las primeras palabras de amor que Ana, ya vencida,
110     29|            con discretísimas medias palabras y buenas obras, a cambio
111     29|        Paula, que entendía a medias palabras, y aun sin necesidad de
112     29|           habla o te arranco yo las palabras!~ ~ Petra le miró cara a
113     29|      difícil. El Magistral excusaba palabras, pero no las que aclaraban
114     30|              sin despedazar con las palabras. «Aquello no podía mandarse
115     30|           dicho don Víctor, y estas palabras sugirieron a don Fermín
116     30|          puñal, ni con bala, ni con palabras fulminantes...»~ -¿Quién
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License