Cap.

  1      1|        reiría en las narices.~ ~ Uno de los recreos solitarios
  2      1|       contar la historia de cada uno de aquellos caserones, que
  3      1|      culpas los beneficiados. De uno de estos escondites salió,
  4      1|    convertida en sotana era todo uno. Siempre parecía que iba
  5      1|          de una cripta cavada en uno de los muros, había un sepulcro
  6      2|         entre bostezo y bostezo. Uno tras otro iban entrando
  7      2|       carne el Viernes Santo, ni uno solo se hubiera atrevido
  8      2|      fueran. No era don Cayetano uno de tantos canónigos laudatores
  9      2|         separarse. Pero marchaba uno, y los demás le guardaban
 10      2|    orgullosa hija única de Páez, uno de los más ricos americanos
 11      2|          el Magistral. Aquél era uno y por eso la capilla estuvo
 12      4|        que sólo se admite lo que uno crea para sí mismo. De todas
 13      5|     acabó la rabia» -había dicho uno de los nobles de Vetusta.~ ~
 14      5|         idea de Dios. ¿Sería que uno y otro sentimiento eran
 15      5|     Águeda la belleza de Ana era uno de los mejores embutidos;
 16      5|         calor de las sábanas.~ ~ Uno a uno despreciaba todos
 17      5|         de las sábanas.~ ~ Uno a uno despreciaba todos los elogios
 18      5|          eminentes desvanecidos, uno por uno despreciaba a los
 19      5|  eminentes desvanecidos, uno por uno despreciaba a los fieles
 20      5|    gritos de la despedida.~ ~ Ni uno solo de aquellos hombres
 21      5|          de algún desconocido en uno de aquellos paseos por las
 22      6|         a Vetusta intelectual en uno de sus aspectos característicos.~ ~
 23      6|        los que recordaban, menos uno.~ ~ También a veces se murmuraba
 24      6|          fuera. Si en Madrid era uno de tantos, en Vetusta no
 25      6|         Junta, quiso arrojar por uno de aquellos balcones al
 26      7|         más y mejor, y quieren a uno por sus prendas personales.~ ~
 27      8|          Carbayeda... mil ciento uno..., mil ciento dos..., tres...,
 28      8|      pero muy liberal, porque lo uno no quita lo otro. Su devoción
 29      8|          debe a esta casa...»~ ~ Uno de los que más partido habían
 30      8|       sin embargo, negaba a cada uno de sus amantes todas sus
 31      8|     triunfaba.~ ~ Para la viuda, uno de los placeres más refinados
 32      8|           una sesión» alegre con uno de sus antiguos amantes;
 33      8|          de  superior.~ ~ Cada uno de estos hurtos los amenizaba
 34      8|  hablaban en voz baja, muy cerca uno de otro, y volvían a llamarse
 35      8|        después... se las arregla uno como puede.~ ~ Mesía, al
 36      9|   preguntó Petra.~ ~ -Nada -dijo uno -, celucos.~ ~ -Sí -gritó
 37      9|        Esa se llama pitisa -dijo uno en tono dogmático.~ ~ -¡
 38      9|       necesitan y se desprecian. Uno por uno el vetustense maldice
 39      9|         y se desprecian. Uno por uno el vetustense maldice de
 40      9|           Por lo menos aquél era uno. El Marquesito la había
 41     10|    manzanos y creía que todo era uno y lo mismo, y pretendía
 42     10|     fangoso entre dos paredones, uno de la Cárcel y otro de la
 43     11|         visitas, y este cuidado, uno de los más fastidiosos,
 44     11|        alegre, después de comer. Uno de sus secretos era que «
 45     11|        poco menos que a oscuras. Uno de los argumentos que empleaban
 46     11|   empresario, al trabajador; soy uno de los agentes de la industria
 47     11| pensamiento estaba muy lejos. En uno de sus movimientos, casi
 48     11|       los fusiles de chispa. Era uno de los que al murmurar del
 49     11|          todos, todos, sin dejar uno, son unos estúpidos; ni
 50     12|          de Asís Carraspique era uno de los individuos más importantes
 51     12|       donde no se conoce más que uno de los términos en que ha
 52     12|  familiares se pusieron de pie y uno de ellos, hermoso, rubio,
 53     12|       resolverán los expedientes uno a uno, porque no hay criterio
 54     12| resolverán los expedientes uno a uno, porque no hay criterio
 55     12|        traje. No lucía dos veces uno mismo. Llegaba tarde al
 56     13|         más votos en Vetusta o a uno de los más firmes apoyos
 57     13|     incisos y colones, que oírle uno entero sería obra de regla.
 58     13|         ver los perros de caza y uno del monte de San Bernardo
 59     13|          al diablo, al tentador, uno enfrente de otro. A Quintanar
 60     13|      necesidad. ¿Emplazamiento?, uno solo, no admitía discusión
 61     13|      Estaban ambos en pie, cerca uno de otro, los dos arrogantes,
 62     13|         fabricado con esmero; en uno de los asientos, que imitaban
 63     14|      tiran ellos dentro, primero uno, después otro y a veces
 64     14|          pie.~ ~ -Para arriba... uno con dos caballos y otro
 65     15|       ladrones, creerán que eres uno de ellos.~ ~ Fermín, por
 66     16|        que no había servido para uno y que ya no podía servir
 67     16|       que «no había más amor que uno, el material, el de los
 68     16|        adivinación o como fuera, uno a otro se lo estaban diciendo
 69     16|      demasiado tiempo le queda a uno para eso. Adiós. Vosotros
 70     16|        pares; los tiene a pares; uno diablo y otro santo. ¡Así
 71     18|          la huerta; ni se pierde uno entre los árboles de Frígilis
 72     19|        que Anita no había tenido uno de aquellos impulsos cariñosos
 73     19|        carabina de Ambrosio todo uno. La del Banco creía en la
 74     19|        sondearle, como él decía. Uno de los problemas que más
 75     19|    Naturaleza! En rigor todo era uno, Dios el autor de todo».
 76     19|        ido juntos, sin pensar ni uno ni otro lo que hacían.~ ~
 77     19|          y don Álvaro, y a veces uno y otro en el mundo y uno
 78     19|         uno y otro en el mundo y uno y otro en el templo; lugares
 79     20|         se trataba de dar a cada uno lo suyo. A pesar de tanta
 80     20|       apostólico de los obispos. Uno hubo (después llegó a cardenal)
 81     20|        tanto como cualquiera.~ ~ Uno de los compañeros de bolsa
 82     20|    Álvaro y Ramona sofocados por uno de nuestros más humildes
 83     20|        quita el humor. Le hace a uno pensar en unas cosas...
 84     21|          cuanto pudo levantarse, uno de sus primeros cuidados
 85     21|      ella muchas noches, que era uno de sus caprichos de convaleciente.
 86     21|         Paula.~ ~ Era un pobre o uno del pueblo. Nunca se decía
 87     21|         años habían vivido cerca uno de otro sin conocerse, sin
 88     21|         modo de decirla, se veía uno de repente entre los ángeles,
 89     22|          Cuando creían conocerse uno a otro hasta el último rincón
 90     22|          ha muerto ya? -preguntó uno que llegaba en aquel momento.~ ~ -
 91     22|           Y además en muriéndose uno...~ ~ -Más despacio, señores,
 92     22|        claro que no le importa a uno que le entierren donde quiera.
 93     22|         que le han de enterrar a uno de fijo, sin escape, en
 94     23|       acólitos con los ciriales; uno era Celedonio.~ ~ «Secuentia
 95     24|        que era el desaire ciento uno.~ ~ La Marquesa también
 96     25|      gritaba la honradez. Ni del uno ni del otro seré. A don
 97     25|     tenían que encontrarse, iban uno enfrente del otro, por el
 98     25|     volvieron al Paseo Grande ni uno ni otro. Buscaban allí contrario
 99     25|       mil veces solos, muy cerca uno de otro; no se habían tocado,
100     27|       verdes, de percal. Ofreció uno a don Víctor, diciendo:~ ~ -
101     28|    Magistral y a don Víctor, que uno tras otro, a veinte pasos
102     29|        los senderos, saltando de uno a otro cuadro de flores,
103     29|          y... nada; disparaba él uno solo y... cuatro... Sí,
104     30|      hubiera llegado al terreno; uno de Mesía, allá, muchos años
105     30|   padrinos; querían que yo fuese uno (mentira), pero después...
106     30|        yo fuera rico..., pero es uno tan pobre...»~ ~ «Y -añadía -,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License