Cap.

  1      1|      Encimada y dominaba todo el pueblo que se había ido estirando
  2      1|         rededor de las cuales un pueblo de obreros había surgido.
  3      1|         con relación al área del pueblo, y que en efecto se llamaban,
  4      1|          pátina! -exclamó el del pueblo convencido -. Sí, es lo
  5      1|          Sevilla. A la señora de pueblo le llamó la atención la
  6      1|      adefesios.~ ~ Estaba el del pueblo profundamente maravillado
  7      2|     desconocidas, las mujeres de pueblo no se atrevían a tanto,
  8      2|          ellos porque eran de un pueblo de pesca. Pero, no; aquella
  9      2|        amable y cortés señora de pueblo. Don Saturno reanudó su
 10      3|      cortesía las costumbres del pueblo; estas visitas las pagaba
 11      3|         grande a las mujeres del pueblo que arrullaban a sus hijuelos...~ ~
 12      4|          había salvación. Era un pueblo gastado. América se tragaba
 13      5|          muchacha más bonita del pueblo. Cuando llegaba un forastero,
 14      5|     aquélla era la hermosura del pueblo y se sintió herido de punta
 15      5|       esposa que le envidiaba un pueblo entero.~ ~ Un ¡adiós! llenó
 16      5|    despedida de la maravilla del pueblo; Vetusta en masa veía marchar
 17      5|         quieren medrar salen del pueblo; allí no hay más ricos que
 18      6|     dudoso en la parte nueva del pueblo, en la Colonia. Además,
 19      6|     Vinculete. Antes venía de su pueblo durante las ferias a jugar
 20      6|   sospecharlo. El tresillo de su pueblo no le divertía. Vinculete
 21      6|         mañana, recorría todo el pueblo entre charcos y entre lodo,
 22      6|       con las preocupaciones del pueblo. ¡La Regenta! ¿Dejaría de
 23      6|          el poder.~ ~ «-Dadme un pueblo sajón -decía -, y seré liberal».~ ~
 24      6|     liberal sin que le dieran el pueblo sajón, sino otra cosa que
 25      7|             Vox populi...~ ~ -El pueblo es un majadero -gritó Ronzal -.
 26      7|     majadero -gritó Ronzal -. El pueblo crucificó a Nuestro Señor
 27      7|     Nuestro Señor Jesucristo, el pueblo dio la cicuta a Hipócrates.~ ~ -
 28      7|  presencia de don Álvaro.~ ~ -El pueblo -continuó el otro sin hacer
 29      7|          asuntos. Vetusta era un pueblo primitivo. Dígalo si no
 30      8|   guardillas el campanario de su pueblo; pero el Municipio, bajo
 31      9|         por donde entraban en el pueblo.~ ~ -¿Cómo me has traído
 32      9|       imitaban las muchachas del pueblo los modales, la voz, las
 33      9|         defiende el carácter del pueblo en masa, y si le sacan de
 34      9|       otra parte sin salir de su pueblo. Todo se vuelve caras nuevas,
 35      9| movimiento, risa, algazara. Este pueblo es el mismo que asiste silencioso,
 36     11|          Pablo, que se volvió al pueblo creyendo que tú y Ronzal
 37     11|        tienes fanatizado a medio pueblo; las de Carraspique se han
 38     12|  bendiciones y recibiéndolas del pueblo. Con gran escándalo de su
 39     12|        ribeteadoras, éste fue su pueblo de penitentes bien pronto. «
 40     12|     América fue el Evangelio del pueblo del señor Henao y Muñoz;
 41     13|    generación en generación y de pueblo en pueblo, y con frases
 42     13|        generación y de pueblo en pueblo, y con frases hechas inveteradas,
 43     13|         y elegantes! Allá, en su pueblo, Edelmira había pensado
 44     14|          las señoritas majas del pueblo...» El Obispo creía que
 45     14|      compañía del mejor mozo del pueblo. ¿Y él qué tenía que ver
 46     15|       razón, toda la codicia del pueblo junta. En las minas, y en
 47     15|          su mujer y su hijo a su pueblo, a vivir del pastoreo, en
 48     16|     muertos. Niños y mujeres del pueblo pasaban también, cargados
 49     16|        chiquillos, ni mujeres de pueblo; todos debían de estar ya
 50     16|       hipócrita aristocracia del pueblo, los Vegallana, los Corujedos...,
 51     16|      medio suelen quedarse en el pueblo y se les conoce porque les
 52     16|         todas las Celestinas del pueblo; un escultor no comprendido,
 53     16|    habían nacido y crecido en el pueblo y no lucían más que un barniz
 54     16|       empeño.~ ~ -¡Mire usted el pueblo! -dijo un concejal de la
 55     16|       liberal.~ ~ -¿Qué tiene el pueblo?~ ~ -¡Que es un majadero!
 56     16|  naturalmente inmoral, y como el pueblo no tiene educación...~ ~
 57     17|         esa respetable parte del pueblo mira como un escándalo la
 58     17|         era el dictador en aquel pueblo de árboles y arbustos. Los
 59     18|       los parques y jardines del pueblo; conocía hoja por hoja la
 60     18|      elemento devoto era todo el pueblo en llegando el mal tiempo,
 61     18|    tolerarlas. Ese hombre y este pueblo me llenan la vida de prosa
 62     20|      convirtiera o abandonase el pueblo. Esto dependía del mayor
 63     20|         señor Guimarán. Entre el pueblo bajo corría la historia
 64     21|           Era un pobre o uno del pueblo. Nunca se decía la verdad.
 65     21|      hablaba de ella por todo el pueblo. Jamás había hecho tanta
 66     21|        el verano. Vetusta era un pueblo moribundo. Aquella misma
 67     21|     seguía aburriéndose en aquel pueblo abandonado, sin teatro,
 68     21|      parecía darles posesión del pueblo; hablaban en el pórtico
 69     21|          se extendiera a todo el pueblo. Anita encontraba la vida
 70     22|         Un periódico liberal del pueblo, El Alerta, publicaba una
 71     22|          iría sin llevarse medio pueblo entre los dientes». Por
 72     22|   sentimientos filantrópicos del pueblo sin que una voz unánime
 73     22|        servir de aviso a todo el pueblo liberal...~ ~ -¿Vendrán
 74     22|       civil».~ ~ Las mujeres del pueblo, que cogían agua en las
 75     23|          los que el capricho del pueblo había puesto en moda aquellos
 76     23|       con que solía alegrarse el pueblo y que cantaban las vetustenses
 77     23|          falta de respeto que el pueblo creía tradicional en la
 78     25|          manda desde el campo al pueblo para anunciar la alegría
 79     25|   elevación casi milagrosa de un pueblo entero prosaico, empequeñecido
 80     25|        la vejez. Cantaba todo el pueblo, y el órgano, como un padre,
 81     25|         cesaron los cánticos del pueblo devoto; siguió silencio
 82     25|          y el desprecio..., y el pueblo asesino le volvía las espaldas
 83     26|       ojeriza que gran parte del pueblo había tomado al señor Magistral!»~ ~ «
 84     26|     respiraba por las calles del pueblo más que religión.~ ~ -¡El
 85     26|          general». En efecto, el pueblo se lo enseñaba con el dedo: «
 86     26|      caminar así, a la vista del pueblo entero, por todas las calles
 87     26|         continuó echado sobre el pueblo todo el día. Una hora antes
 88     26|         merecían la atención del pueblo devoto; se esperaba a la
 89     26|        Se moría de envidia. «¡El pueblo entero pendiente de los
 90     26|   atención y la admiración de un pueblo entero, por más que los
 91     26|      Vinagre admiró como todo el pueblo, especialmente el pueblo
 92     26|         pueblo, especialmente el pueblo bajo, los pies descalzos
 93     26|         la Regenta edificando al pueblo entero con su humildad,
 94     26|        los más floridos pies del pueblo y los arrastraba por el
 95     26|        recorrer descalza todo el pueblo...! ¡Bah!, ¡era una santa!»~ ~
 96     27|         porvenir incierto..., un pueblo joven, sano en suma... Quisiera
 97     28|         pasado su juventud en un pueblo como Vetusta, podía pedirla
 98     28|      penitentes volvían de aquel pueblo de pesca con la conciencia
 99     29|    semejante rincón seguro en un pueblo tan atrasado como Vetusta.
100     29| arrojarse a tierra, de volver al pueblo..., iba a tardar más de
101     30|      todas las mujeres malas del pueblo... Besas la carne de la
102     30|          suplicó que saliera del pueblo cuanto antes. Mesía se lo
103     30|          y hasta las mujeres del pueblo... y, ¡quién lo dijera!,
104     30|         después de saberse en el pueblo la catástrofe, había salido
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License