Cap.

  1      1|        facilitaba con chorros de agua en la nuca y lavándose con
  2      2|       con lágrimas en los ojos y agua en los labios. La mayoría
  3      2|      descuido del Provisor. Tomó agua bendita en una pila grande
  4      3|      porque se mareaba viendo el agua blanca que ladraba debajo
  5      3|          un islote que dejaba el agua en medio de la ría al bajar
  6      3|         y ella a Loreto. Pero el agua de la ría se había marchado,
  7      3|         de nervios se deshace en agua; está conjurado el ataque,
  8      4|           a estribor! ¡Hombre al agua!... ¡un tiburón!~ ~ Pero
  9      4|   murmullo discreto y fresco del agua de una acequia que corría
 10      5|   Anuncia tenía la boca llena de agua. Buscaba a cada momento
 11      6|     Vegallana, los días de mucha agua, cuando él no podía dar
 12      7|          Don Frutos se bañaba en agua de rosa. Un millón, de los
 13      8|          de Visita, y sin decir ¡agua va! habían trasladado su
 14      8|        podrida y que hacía mucha agua. Debajo de peñón sombrío,
 15      8|          en los dedos dentro del agua. Era un placer muy picante,
 16      8|          esta tierra maldita del agua y la niebla?~ ~ -¡Magnífico! -
 17      8|      tajada y dejar el pez en el agua.~ ~ -Como yo vea el momento
 18      9|      cauce estrecho por donde el agua salía, se deslizaban rápidas,
 19      9|          la cola, se acercaba al agua, bebía, de un salto llegaba
 20      9|        un río, y, revolviendo el agua al nadar, por juego, como
 21      9|        seguir jugueteando con el agua, moviendo los brazos y haciendo
 22      9|          de la ropa limpia y del agua, la pulcritud es un tormento,
 23     10|        déjame. Tráeme un poco de agua.~ ~ -Ya lo creo; y tila,
 24     10|           aquello era la gota de agua que hace desbordar..., ¡
 25     11|     esponja a la circulación del agua...~ ~ -Y los curas son los
 26     13|         flora de la provincia en agua, tierra y aire. Otros aristócratas
 27     13|          en la huerta rumores de agua y de árboles que mecía el
 28     14|      cada mole como por obra del agua resbalando por la caliza
 29     14|    aturdimiento, esta sed...» El agua de las fuentes monumentales
 30     15|         de sed, pero temía beber agua.~ ~ Doña Paula hablaba con
 31     15|       para echarlo en el vaso de agua y su madre dijo:~ ~ -Está
 32     15|         amo y mientras le servía agua dejando caer el chorro desde
 33     15|       muertos de hambre y con el agua al cuello, todo embargado,
 34     15|   pesetas, pero aquello era como agua del mar para el sediento;
 35     16|      preparan a vivir debajo del agua la temporada que su destino
 36     16|         acabar aquel día, no por agua ni fuego, sino por hastío,
 37     17|         se caería el cielo hecho agua sobre Vetusta...»~ ~ Todo
 38     17|  teológico, que fue como echarle agua al fuego. Aquellas venerables
 39     17|       Magistral como un riego de agua perfumada; la sequedad desaparecía,
 40     18|       desgarraban y deshechas en agua caían sobre Vetusta, unas
 41     18|          náufrago que chorrea el agua de las olas que le arrojaron
 42     18|    muerta parecía esperar que el agua disolviera su cuerpo inerte,
 43     18|         de estorninos, tordos de agua, patos marinos, y bandadas
 44     18|          un rojo negruzco que el agua que les caía del cielo hacía
 45     18|   siempre, risueña, sin miedo al agua ni menos al fango del arroyo...,
 46     18|      media. Tampoco a Obdulia el agua la encerraba en casa, ni
 47     18|          año doña Rufina. Oír el agua que azota los cristales
 48     18|     producen en mí el efecto del agua y la nieve». Y como sus
 49     18|     cuanto el tiempo se metía en agua. Los que tenían el privilegio
 50     18|            Todos despreciaban el agua, pensando en los placeres
 51     18|        que el tiempo se metía en agua. El elemento devoto era
 52     18|      hastío, de la estupidez del agua cayendo sin cesar, él repetía: «
 53     18|        de otro modo, un jarro de agua que le enfriaba el alma
 54     19|       Petra que traía un vaso de agua azucarada. Visita dejó la
 55     19|        le salpicaba el rostro el agua sucia de los hisopos que
 56     19|         la hora de la siesta; el agua va al abismo, el cuerpo
 57     20|      escucha. La boca se le hizo agua: aquella excomunión le hacía
 58     20|          la soga; por allí hacía agua el barco. Si se hablaba
 59     20|       cuerpo un baño; un baño de agua rosada.~ ~ La presencia
 60     20|         quién llevará el gato al agua?~ ~ -¿Qué gato?~ ~ -¿O la
 61     20|         todas sus borrascas y su agua eterna... qué  yo... a
 62     21|           Tomó el amado director agua bendita y, después de santiguarse,
 63     21|     Magistral, como el pez en el agua, entre aquellas rosas que
 64     21|       Blanca tenía la boca hecha agua engomada. Aquellas sensaciones,
 65     22|           Llovía. Caían hilos de agua perezosa, diagonales, sutiles.~ ~
 66     22|          dudar entre desafiar el agua o volver a su vivienda.
 67     22|   mujeres del pueblo, que cogían agua en las fuentes públicas;
 68     22|   terminaba en el cementerio. El agua volvía a azotar a los del
 69     22|         madera, que chorreaba el agua. Los que conducían el cadáver
 70     22|      habían apagado y chorreaban agua en vez de cera. Se hablaba
 71     22|        viento con disciplinas de agua helada.~ ~ Don Pompeyo Guimarán
 72     22|       sintió que no sentía ya el agua... «Era que ya no llovía».
 73     24|     semejante a la de echarse al agua. Y en efecto, cualquier
 74     24|             después de esto, ¡al agua! Saturno entra en el salón,
 75     24|          a poco se acostumbra al agua, es decir, al salón, y ya
 76     24|        vuelva en sí..., se busca agua, esencias..., llega Somoza,
 77     25|      metida en un puño. Entre el agua y los jesuitas la tenían
 78     26|    misticismo y el Provisor eran agua pasada que no movía molino...
 79     27| divertido que llueva. ¿Qué es el agua que cae sobre esas colinas,
 80     27|        cerrada, los regueros del agua resbalando por el cristal
 81     27|      paisaje alegre, tener cerca agua corriente, yerba fresca,
 82     27|         vida..., allí el sol, el agua corriente, el follaje...,
 83     27|         en el grifo, dejo que el agua tibia me enerve, y la fantasía
 84     27|       una mancha de sombra en el agua, donde infaliblemente habría
 85     27|         para ver llover. Caía el agua a torrentes. Allá al extremo
 86     28|        los huesos, chorreando el agua por todos los pliegues de
 87     28|        chorreaba una catarata de agua clara.~ ~ -¡No están! -dijo
 88     28|        continuaban chorreando el agua de las nubes, pero el cielo
 89     28|        bajar antes que vuelva el agua -advirtió De Pas, que hubiera
 90     28|         la galería, sin miedo al agua que les salpicaba el rostro
 91     28|           sin notar las gotas de agua en el rostro, o encontrando
 92     28|         pensó que esto podía ser agua del cielo.~ ~ «¡Estaba llorando
 93     28|         corporales; el ruido del agua, la luz de los relámpagos,
 94     29|        ojos y llenado la boca de agua; Petra comprendía que la
 95     29|   primeras zambulló la cabeza en agua fría. Así contestaba don
 96     29|      venir un bando de tordos de agua. Cuando estuvieron a tiro,
 97     29|       disparó y cuatro tordos de agua cayeron heridos por los
 98     30|         por ahí... un poquito de agua...? -dijo don Fermín, que
 99     30|        boca.~ ~ Don Víctor buscó agua y la encontró en un vaso,
100     30|          la mesilla de noche. El agua estaba llena de polvo, sabía
101     30|        Mientras bebía el vaso de agua y se limpiaba los labios
102     30|      bordada por las huellas del agua corriente, con sus árboles
103     30|        acabó de beber el vaso de agua que sabía a polvo, el Magistral
104     30|         meses pasados debajo del agua, ¡era tan dulce ver el cielo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License