Cap.

  1      1|        pararrayos.~ ~ Cuando en las grandes solemnidades el cabildo
  2      1|           hacía más que huir de los grandes de la tierra, entre los
  3      1|             liturgia. Sus ojos eran grandes, de un castaño sucio, y
  4      1|      ínfulas de palacios; conventos grandes como pueblos; y tugurios,
  5      1|            si no tan sólidas ni tan grandes. La Revolución había derribado,
  6      1|             negras; procuraba dejar grandes entradas en la frente y
  7      1|             la nuca y lavándose con grandes esponjas. Tal vez era la
  8      1|            de aquellos ojos negros, grandes y abrasadores eran para
  9      2|           de Vegallana. Ahora somos grandes amigos. Es epicurista. No
 10      3|          casi siempre, había tenido grandes contrariedades en la vida,
 11      3|             días están ocupados por grandes cosas; este sacrificio,
 12      4|            muchas batallas demostró grandes conocimientos en el arte
 13      4|             casi a oscuras; por los grandes balcones no se dejaba pasar
 14      4|  acariciaban, sobre todo los perros grandes; solía comer con los pastores.
 15      4|           Nada le decía de aquellas grandes batallas que le obligaba
 16      4|            en la orilla. A costa de grandes sudores conseguían un ligero
 17      4|            lado de su padre, corría grandes riesgos, si no estaba en
 18      4|            grande de gutapercha, de grandes orejas, donde había ella
 19      4|          razón y eso bastaba; decía grandes verdades sin saberlo». Don
 20      5|          médico habló de fiebre, de grandes cuidados necesarios; le
 21      5|        decirse, de Vetusta, no eran grandes proporciones; pero aunque
 22      5|          ojos dulzones, inútilmente grandes, que nadie había querido
 23      6|           otra sala más lujosa, con grandes chimeneas que consumían
 24      7|         ganadas en buena lid, y con grandes miramientos y hasta cariño
 25      7|            en el rostro de su amigo grandes esfuerzos por ocultar alegría.
 26      7|      triunfo en este caso aseguraba grandes adelantos en la carrera,
 27      7|       vestíbulo del primero, oyeron grandes carcajadas... Era en la
 28      7|       alegre sonreía, unos ojos muy grandes y habladores hacían gestos,
 29      8| temperamento era de liberal». Tenía grandes «amistades personales» en
 30      8|             había ido introduciendo grandes modificaciones en el salón
 31      8|      alcobas y gabinetes, demasiado grandes y tristes cuando estaban
 32      8|            al patio, les llamaban a grandes voces, riendo como locas.~ ~ -¡
 33     11|        negro de andrina de los ojos grandes, soñadores, de movimientos
 34     12|       nuevos desembolsos. Limosnas, grandes limosnas para Roma; para
 35     12|           otros muros los adornaban grandes grabados ingleses con marco
 36     12|        Fortunato la ocupaban cuatro grandes cuidados: el culto de la
 37     12|           cuadros, aunque fuesen de grandes pintores, profanaban las
 38     12|             en aquellos espejos tan grandes como las puertas, hundiendo
 39     13|          mozo en los abismos de los grandes ojos negros. El Arcediano
 40     13|         tenía un palacio rodeado de grandes bosques y una fábrica de
 41     13|            al patio mediante cuatro grandes ventanas rasgadas hasta
 42     13|          molduras y tableros de los grandes armarios corridos, de cristales,
 43     13|             voz de Obdulia que daba grandes chillidos pidiendo socorro.
 44     14|            balcones interrumpía con grandes rectángulos la sombra, y
 45     15|            las sienes; unos parches grandes, ostentosos.~ ~ «Lo sabe
 46     15|            que solía estar, con los grandes ojos azules, claros y fríos
 47     15|          adentros).~ ~ Paula compró grandes partidas de vino y lo vendía
 48     15|     pretendían merecer el nombre de grandes. Le faltaba compañía en
 49     16|            qué triste era ver ideas grandes, tal vez ciertas, y frases,
 50     16|        símbolo del mundo; las cosas grandes, las ideas puras y bellas,
 51     16|        difícil arte de Talía, y con grandes resultados según El Lábaro
 52     16|           bella, digna de las almas grandes. Sus horas de rebelión nunca
 53     16|    bailarinas, y se burlaban de los grandes ideales románticos que pasaban
 54     16|   costumbres corrompidas de pueblos grandes. Bailarinas de desecho,
 55     16|             que demostré en seguida grandes facultades para el arma
 56     17|             con motivo de cosas tan grandes y sublimes, sintió lágrimas
 57     17|            Doctora, ¿qué mundos tan grandes, qué universo de soles no
 58     17|        vulgaridades de villancicos, grandes poemas, manantial de ternura,
 59     18|         casas y muchas huertas; sus grandes conocimientos y práctica
 60     18|             que ella gozaba con los grandes fríos que habían de sufrir
 61     18|          pie, recorría el comedor a grandes pasos, hundida la cabeza
 62     18|       aquella señora que hablaba de grandes sacrificios, que pretendía
 63     19|       pájaros y arreos de caza, con grandes polainas y cinturón de cuero;
 64     19|           monótona de casa, con los grandes intereses de la Europa,
 65     19|       conversación a cosas frescas, grandes y de muchos accidentes.
 66     19|            medían de arriba abajo a grandes pasos, que tenían por el
 67     19|          así, por supuesto. Nada de grandes síntesis, de cuadros disolventes,
 68     19|        aburrida si no contenta, sin grandes remordimientos, aunque no
 69     19|        complaciente que sirve a los grandes como lacayo espiritual;
 70     20|             no quiere pensar en las grandes cosas, sólo estudia nimiedades...
 71     20|        iluminaban la fachada en las grandes solemnidades.~ ~ Don Pompeyo
 72     20|        Provisor; y se saludaban con grandes reverencias, pero el seglar
 73     20|         campaña dentro de las copas grandes, la fila escalonada de las
 74     20|          que ésta es la hora de las grandes revelaciones, es preciso
 75     20|             ella levantó los suyos, grandes, suaves, tranquilos y miró
 76     21|             emplear, porque a ideas grandes, grandes palabras, le parecía
 77     21|             porque a ideas grandes, grandes palabras, le parecía amanerada,
 78     21|          facistol, hojeó los libros grandes del rezo y hasta solfeó
 79     21|        habido desengaños terribles, grandes contrariedades, aparte de
 80     21|          además, se podía morir sin grandes dolores, por más que Frígilis
 81     21|             teatro, circo!, barcos, grandes vapores ingleses... y el
 82     22|            una palidez interesante, grandes cercos amoratados junto
 83     22|            e importante, que exigía grandes dotes de energía y arraigadas
 84     22|           medir la pobre estancia a grandes pasos, haciendo crujir la
 85     22|           El Magistral se paseaba a grandes pasos, con las manos a la
 86     22|             lo haré.~ ~ -Con letras grandes.~ ~ -Como puños, ya verá
 87     22|             Vetusta brillaban entre grandes espacios de sombra algunas
 88     23|           de clases ni sexos en las grandes solemnidades con que la
 89     24|             en su alcoba y recitaba grandes relaciones, como él decía,
 90     27|            casero y Petra; llenaban grandes cestas, forradas con hojas
 91     27|           presentó con dos paraguas grandes de aldea, verdes, de percal.
 92     28|        basura; las pasiones nobles, grandes, sueños, aprensiones, hipocresía
 93     29|         otro, y tomó el tono de las grandes revelaciones.~ ~ -Actualmente -
 94     29|           bajas las nubes, que como grandes sacos de ropa sucia se deshilachaban
 95     29|             qué eran al lado de las grandes y fijas y naturales leyes
 96     30|           de la vida ordinaria, sin grandes aventuras..., era un cobarde:
 97     30|        andar. Sus ojos parecían más grandes que nunca y miraban con
 98     30|      permiso de usted yo  que hay grandes novedades. Lo  de buena
 99     30|           se conocía que le costaba grandes esfuerzos.~ ~ Miró el reloj
100     30|             a no pensar en aquellas grandes cosas que la volvían loca,
101     30|           valor nervioso que en las grandes crisis le acudía... y se
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License