Cap.

 1      1|  enseñándole el dorso dorado por el sol, mirar las nubes desde arriba,
 2      1|          resplandores los rayos del sol, se movía lentamente pasando
 3      1|         allá abajo, en el Campo del Sol, al Sudeste, donde la Fábrica
 4      1|             tortuosas, húmedas, sin sol; crecía en algunas la yerba;
 5      1|      miradas recelosas al Campo del Sol; allí vivían los rebeldes;
 6      1|             ilusiones. El Campo del Sol se les iba. Las mujeres
 7      1|       Cierto que primero faltaba el sol que don Saturnino a misa
 8      3|           él? El perro se tendía al sol, con la cabeza entre las
 9      4|         sólo entendemos de tomar el sol».~ ~ Él sí era pobre, y
10      4|       decían que era un símbolo del sol y los apóstoles las constelaciones
11      4|            don Carlos.~ ~ Un día de sol, en mayo, Ana, que se preparaba
12      4|              bañados por un rayo de sol su cabeza pequeña y rizada
13      4|            despacio calentándose al sol; fuera de la huerta sonaban
14      4|             más bellos~ ~ ~ ~que el sol claro al mediodía.~ ~ ~ ~
15      4|            su templo. La puesta del sol era una apoteosis. Las velas
16      4|           luz más fuerte que la del sol atravesaba sus párpados
17      5|         como ese caramelo puesto al sol. Debo advertir a usted que
18      6|            jamás recibía la luz del sol: siempre permanecía en tinieblas
19      8|         frescas linfas, luciendo al sol destellos de todo el iris,
20      8|            recordó mejores días. El sol que se acercaba al ocaso,
21      8|            un poco a un buen día de sol en invierno, en esta tierra
22      8|             amores aquellos días de sol de que hablaba Obdulia.
23      9|             húmedo...~ ~ -Ya no; el sol habrá secado la tierra...
24      9|          estará seco; todavía da el sol. Mire usted, allí está la
25      9|            Reflejando los rayos del sol en el ocaso deslumbran.
26      9|             a la hora de ponerse el sol; por oriente se levantaba
27      9|             montes más próximos. El sol sesgaba el ambiente en que
28      9|       perdió en la atmósfera que el sol oblicuo teñía de púrpura.
29      9|             alegría; un buen día de sol; ráfagas de aire fresco
30      9|         Todo quedó en la sombra. El sol ocultaba entre nubes pardas
31      9|     estridente de ranas despidió al sol desde un charco del prado
32     10|            no hay quien te saque al sol en un año. Leer y trabajar
33     11|        solideo que brillaba como un sol negro, ocupaban los respectivos
34     11|           hasta las diez. Cuando el sol se le metió por los puntos
35     11|            dómine implacable.~ ~ El sol brillaba acercándose al
36     12|            alguno; pero no le da el sol nunca y se la está comiendo
37     12|          vertiente del terreno, sin sol; allí desahogaban las mal
38     12|        había creído feliz al ver el sol brillante, al lavarse alegre
39     12|             saber por qué al ver un sol esplendoroso en un cielo
40     12|            en un cielo diáfano. ¡El sol, el cielo! ¿Qué le importaban
41     13|                        XIII -~ ~ El sol entraba en el salón amarillo
42     13|             se hubiera escondido el sol.~ ~ «Siempre sucedía lo
43     13|             rayos más atrevidos del sol, que entraba atravesando
44     13|             pareja. Se acordaba del sol de invierno de la tarde
45     13|             clérigo, que relucía al sol, cayendo hasta la tierra.~ ~ «
46     13|                Todavía calentaba el sol y las damas de la carretela
47     13|          fuerte. Ella le quitaba el sol, y él la defendía de don
48     14|           ni atractivo, a no ser el sol, que, como lo hubiera toda
49     14|            poco antes de ponerse el sol hasta la noche. Era aquél
50     14|              mientras los rayos del sol poniente teñían de púrpura
51     15|           una espiga tostada por el sol, larga y seca; ya no se
52     16|            noviembre suele lucir el sol una semana, pero como si
53     16|          pero como si fuera ya otro sol, que tiene prisa y hace
54     16|           en silencio la puesta del sol... ídem; respirar con delicia
55     16|             repente. Era un rayo de sol en una cerrazón de la niebla,
56     16|             Siglo de Oro, cuando el sol no se ponía en nuestros
57     17|        siguiente, antes de salir el sol, Frígilis entró en el Parque
58     19|             era una contradanza del sol dando vueltas muy rápidas
59     19|     canónigo.~ ~ Ya había subido el sol gran trecho del cielo, ya
60     19|             Vieja; aquella tarde de sol que era una fiesta del cielo;
61     19|      esperando a que se acostara el sol para cerrar el horizonte...
62     19|           en cuanto veía un rayo de sol, a don Víctor se le antojaba
63     19|          calentaban a los rayos del sol con voluptuosa pereza, como
64     19|       voluptuosa pereza, como si el sol de Vetusta, de allá abajo,
65     19|             obreros en el campo del Sol, y más allá, los campos
66     19|       cabaña los guía,~ ~ ~ ~que el sol deja el horizonte,~ ~ ~ ~
67     20|             luz del mediodía, ni el sol de la Justicia». Ni aun
68     20|      herradura de algún caballo del sol.~ ~ Y pasaban por su memoria
69     20|        alegre, tibia, sonrosada. El sol anunciaba sus rayos en los
70     21|       visitas eran breves. Hacía un sol hermoso, días azules, sin
71     21|            de pájaros y rayos de un sol vivo, fuerte y alegre la
72     21|             fresco, antes de que el sol rasgara el toldo blanquecino
73     21|           las criaturas, un rayo de sol que se cruza, para volver
74     21|          desear a don Fermín que el sol se detuviera otra vez, que
75     25|             con puerta al patio. El sol llegaba a los pies de Quintanar
76     25|            poco a don Carlos. Aquel sol de febrero, promesa de primavera;
77     25|          sonrieron en silencio. «El sol rejuvenecía a Quintanar.
78     25|      temprano calentaba y picaba el sol. Aquella primavera anticipada,
79     25| decoraciones de un teatro vistas al sol y a los cómicos en la calle
80     26|             triste sin cesar; aquel sol de justicia, que adoraba,
81     26|         dado años de vida porque el sol barriera aquel toldo ceniciento
82     27|            la naturaleza. Mañana el sol sacará lustre a toda esa
83     27|         alegrar la vida..., allí el sol, el agua corriente, el follaje...,
84     27|                un momento. Habla el sol..., nosotros gozamos; la
85     27|       naturaleza se juntan allí; el sol, cortesano del confort,
86     27|     nosotros y de tarde, al caer el sol, se vuelven a Vetusta.~ ~
87     27|          placer dulce de vegetar al sol.~ ~. ~ Y, sin embargo, hay
88     27|            el polvo le sofocaba. El sol le aburría y le picaba;
89     28|           llegado el caso, al mismo sol del mediodía si se oponía
90     29|          luz del día». «El orto del sol hoy debe de ser a las siete
91     29|       arriba o abajo; pues bien, el sol no ha salido todavía, es
92     29|        obscura, pero no importa, el sol no ha salido todavía, es
93     29|       envuelto por la niebla que el sol tibio iluminaba de soslayo.~ ~ «
94     29|         loma dominando el valle. El sol no había conseguido disipar
95     29|             había podido más que el sol y había roto las nubes,
96     30|             que parecen chispas del sol!~ ~ Toda Vetusta paseaba.~ ~
97     30|             tomar el aire, a ver el sol... Vamos, Anita, por Dios,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License