Cap.

 1      6|             a ver -preguntó el señor Foja, el ex-alcalde -, ¿qué tiene
 2      7|                   Se trataba -añadió Foja - de las varas que toma
 3      7|              sabía lo que exigía.~ ~ Foja se encargó de poner las
 4      7| establecimiento público -interrumpió Foja.~ ~ -Y se hablaba entre
 5      7|       empleaba estas reticencias era Foja.~ ~ -El señor Magistral -
 6      7|              Orgaz.~ ~ Se lo explicó Foja.~ ~ Se discutió si el Magistral
 7      7|         Mesía y otros cuatro; que sí Foja, Joaquinito y otros dos.~ ~
 8      7|              señor don Álvaro -gritó Foja.~ ~ -¿Pero cree usted, también,
 9      7|              Es usted un grosero.~ ~ Foja, que sabía insultar, pero
10      7|              defender al canónigo, a Foja le constaba que no le quería
11      7|            ni mucho menos.~ ~ -Señor Foja -respondió Mesía, seguro
12      7|            ya se desató -interrumpió Foja.~ ~ Y cogiendo el sombrero
13      7|             Frutos abrió la boca.~ ~ Foja, desde la puerta, se atrevió
14      7|             diccionario. Pero ya que Foja lo decía...~ ~ Había cesado
15     11|             esto es verdad -contestó Foja, el ex-alcalde usurero,
16     11|           Hola!, ¡hola! -interrumpió Foja -. ¡Preciosa confesión! ¡
17     11|               Permítame usted, señor Foja o señor diablo...~ ~ -Y
18     11|           colmena social, como decía Foja el usurero...»~ ~ Y al pensar
19     11|             Glocester, don Custodio, Foja, don Santos y el mismísimo
20     14|       llamaba Mourelo. El ex-alcalde Foja se paseaba en medio del
21     14|              Qué desfachatez! -decía Foja.~ ~ -Es un insensato; no
22     14|        echando el cuerpo del lado de Foja le dijo al oído, a voces:~ ~ -¡
23     15|            le llama a usted el señor Foja..., que es un liberal...,
24     15|          gran liberal, como el señor Foja... eso es... un republicano...
25     16|              otra bolsa eran Ronzal, Foja, Páez (que además tenía
26     16|              voz de arcángel! -decía Foja, socarrón, escéptico en
27     16|        varonil es la del bajo -decía Foja.~ ~ -No lo crea usted. ¿
28     16|            otra bolsa, volviéndose a Foja, el ex-alcalde liberal.~ ~ -¿
29     20|             y entre el elemento lego Foja y don Álvaro; éste por debajo
30     20|             acabar con él ayudando a Foja, ayudando a Glocester, a
31     20|              deshonrar al Magistral. Foja y Joaquinito Orgaz, que
32     20|         principio a los proyectos de Foja y Orgaz, pero considerando
33     20|         Pompeyo.~ ~ Fueron: el señor Foja, ex-alcalde, Paco Vegallana
34     20|              se trataba, por boca de Foja, tuvo que levantarse para
35     20|            Pompeyo que vencerían.~ ~ Foja presentó un argumento de
36     20|          consideraba el argumento de Foja.~ ~ No tenía qué contestar.~ ~
37     20|              vez, en su negativa.~ ~ Foja guiñó el ojo al Marquesito.
38     20|       Vegallana, Orgaz padre e hijo, Foja, don Frutos Redondo (que
39     20|            Estado. Después hablarían Foja, el Marquesito y otros,
40     20|            opinión de la mayoría.~ ~ Foja, pálido, desencajado, con
41     20|           más que materia... -añadió Foja, que sólo en sus borracheras
42     20|            de la tierra? -preguntaba Foja al oído de Orgaz hijo.~ ~ -¡
43     20|           Perfectamente -interrumpió Foja -, el señor Guimarán ha
44     20|       aquella sociedad propuesta por Foja. Se acordó juntarse a cenar
45     20|        ninguno.~ ~ -En fin -advirtió Foja -, yo ni quito ni pongo
46     20|              trabajos de propaganda. Foja participó que se había entendido
47     21|           casa, estaba enfermo. Sólo Foja, que no veraneaba por economía,
48     22|       Termasaltas por ejemplo».~ ~ Y Foja y los demás que se habían
49     22|            que se muere? -preguntaba Foja en un corrillo, delante
50     22|              explíquese usted -decía Foja.~ ~ Don Robustiano sonreía;
51     22|             puede ser eso?~ ~ -Señor Foja, ahí verá usted. ¿Conoce
52     22|         religión.~ ~ Y volviéndose a Foja añadía el médico:~ ~ -Oiga
53     22|            habían pegado y desafiado Foja y Somoza, y no se sabía
54     22|              suma, según Glocester y Foja y bandos respectivos: «La
55     22|              calzados.~ ~ Y en tanto Foja, Mourelo, don Custodio,
56     22|               en este siglo -gritaba Foja en el Casino -, en este
57     22|             y otros por el estilo, a Foja no se le ocurría mandar
58     22|            hasta le visitaban pocos. Foja solía entrar y salir en
59     22|              la casa desaparecía.~ ~ Foja, los Orgaz, Glocester «como
60     22|       disolvían.~ ~ Por allí andaban Foja, los dos Orgaz y algunos
61     22|                  Y diga usted, señor Foja, ¿hay arriba algún cura?
62     22|          palabras sensatas -advirtió Foja contradiciéndose.~ ~ -Dicen
63     22|          verdad es, señores -observó Foja -, que si don Santos muere
64     22|                  Y diga usted, señor Foja, ¿no le enterrarán en sagrado,
65     22|            más despacio -interrumpió Foja, que no quería desperdiciar
66     22|          queremos cuervos -exclamaba Foja, que se multiplicaba también.~ ~ -
67     22|                Descuide usted, señor Foja.~ ~ -Llame usted al suelto:
68     22|          deje usted -había advertido Foja con mal gesto -. No seamos
69     22|                    A ver, dónde está Foja! -gritó don Pompeyo, que
70     22|            oscurantismo clerical.~ ~ Foja no estaba allí. Nadie le
71     23|         cenar con don Álvaro, Orgaz, Foja y demás trasnochadores en
72     23|            hombre... -pudo balbucear Foja -. En resumen: don Pompeyo
73     24|       Misioneros, por eso -respondía Foja, a quien había metido en
74     24|           señor, cilicios -corroboró Foja -. Amigo, el Magistral no
75     24|             sabido mal la alusión de Foja. «Sí, aludía a su mujer
76     24|        Víctor, a quien otra pulla de Foja había picado mucho, no pudo
77     24|         vendrá...! En mi casa, señor Foja, una ligera insinuación
78     26|            parecer respetable, señor Foja, que se decían tan amigos
79     26|              Glocester, de Mesía, de Foja, del Obispo, y aunque con
80     26|          papel Provisor sube! -decía Foja furioso al oído de Glocester,
81     26|             las huestes de Satán.~ ~ Foja, Mourelo, don Custodio,
82     26|             pasar el temporal -decía Foja.~ ~ Los que estaban furiosos
83     26|           inaudito atrevimiento».~ ~ Foja en el Casino, lejos de Mesía
84     28|          parroquial, aquel clero que Foja decía respetar tanto.~ ~
85     30|             cual, notado que fue por Foja, el ex-alcalde, le hizo
86     30|             los presentes rodearon a Foja, que añadió:~ ~ -Noten ustedes
87     30|       defendió a don Álvaro.~ ~ Pero Foja no atacaba a Mesía, atacaba
88     30|           interrogarle al principio. Foja se cansó de ser prudente
89     30|               Lo que yo decía -gritó Foja triunfante sin hacer caso
90     30|        decían lo mismo que aquel día Foja, don Frutos, Orgaz y otros
91     30|            lo del duelo? -preguntaba Foja en el Casino.~ ~ Y entonces
92     30|               Qué indignidad! -gritó Foja.~ ~ -Pues ésa había sido
93     30|              y en el Casino, Ronzal, Foja, los Orgaz echaban lodo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License