Cap.

 1      2|        Mourelo, ni Arcediano, sino Glocester. Era un poco torcido del
 2      2|           en cuanto salió a escena Glocester, el Regente jorobado y torcido
 3      2|            La frase hizo fortuna y Glocester fue en adelante don Restituto
 4      2|      frecuencia sobre los talones, Glocester guiñaba un ojo al Deán y
 5      2|          El Obispo era un bendito, Glocester un taimado con más malicia
 6      2|            podrían ser peligrosas. Glocester había olido algo.~ ~ «¿Cómo
 7      2|      Vastísimos eran los planes de Glocester, llenos de vueltas y revueltas,
 8      2|            el coro, y se lo dijo a Glocester. El Arcediano aspiraba a
 9      2|           Fermín». Esta opinión de Glocester la aprobaba don Custodio;
10      2|      comiera su enemigo. Adulaba a Glocester y le animaba a luchar por
11      2|       justa causa de sus derechos. Glocester, halagado, y con color de
12      2|       milagros de Obdulia Fandiño, Glocester, sonriendo, pensaba en los
13      2|            De Pas saber algo. Pero Glocester no se marchaba. Ya no se
14      2|           se hablaba del tiempo; y Glocester no se movía. Se habían ido
15      2|           Magistral, que estorbaba Glocester; recordó de repente que
16      2|         intereses espirituales.~ ~ Glocester se mordió los labios; saludó
17      2|           Si todos fueran como yo, Glocester no sabría qué hacer de su
18      2|            no fuesen gallinas!»~ ~ Glocester salía siempre por la puerta
19      5|           estas santas mujeres.~ ~ Glocester, o sea don Restituto Mourelo,
20      5|                 Abominable -añadió Glocester inclinándose -. Representa
21      5|          toleraba los discursos de Glocester -; sí señor, su madre era
22     11|             Don Custodio -le decía Glocester, el ilustre Arcediano, que
23     11|         sus abuelos desde Adán.~ ~ Glocester había esperado en la sacristía «
24     11|           deje en paz.~ ~ -¿Conque Glocester...?~ ~ -Sí, y don Custodio.~ ~ -
25     11|      nosotros dicen mil perrerías? Glocester, don Custodio, Foja, don
26     12|            tanto como le aborrecía Glocester, el Arcediano, que no lo
27     12|   diplomático señor Mourelo, alias Glocester. Suelta el buen mozo torcido
28     12|          amar una obra de Dios.~ ~ Glocester, el maquiavélico Arcediano, «
29     12|             Hacía mucho tiempo que Glocester, el Arcediano, no se explicaba
30     12|           demasiado florido». Para Glocester no pasaba de mera retórica
31     12|  librepensador».~ ~ En concepto de Glocester, Camoirán había comenzado
32     12| antiquísima.~ ~ «-Pues bien -decía Glocester -, allí no se habla por
33     12|                Para irse al grano, Glocester. Aquel mismo año en que
34     12|       entre líneas».~ ~ La musa de Glocester era la ironía. Aquel viernes
35     12|        experiencia de estrados.~ ~ Glocester se fue al grano en seguida.
36     12|             con no poca envidia de Glocester.~ ~ Voltaire y a veces el
37     12|        risa, que procuraba excitar Glocester.~ ~ Aquellos grandísimos
38     12|            partido de las citas de Glocester en las discusiones del Casino
39     12|           ya sin el visto bueno de Glocester:~ ~ «-Que había que desengañarse;
40     12|            púlpito no era aquello. Glocester, desde un rincón, se escandalizaba
41     12|       parte iba la correveidile de Glocester».~ ~ Fortunato ya había
42     12|          en ella andaba la mano de Glocester.~ ~ -¿Qué decía?~ ~ -Tontunas,
43     12|          esos falsos católicos...! Glocester debe de ser el corresponsal
44     13|         voluptuosamente, ostentaba Glocester su buena figura torcida.
45     13|           y algunos en pie, oían a Glocester tres canónigos más, el capellán
46     13|         señor mío al Arcediano.~ ~ Glocester defendía el claustro, pero
47     13|          nadie lo echase de menos. Glocester se sintió eclipsado de tal
48     13|        Algunas salían ruborizadas. Glocester era de los que no estaban
49     13|            honestamente señaladas; Glocester, que fingía atender a lo
50     13|           Marquesa, el Magistral y Glocester. Hubo un momento de silencio.
51     13|          más que los convidados... Glocester, sacando fuerzas de flaqueza,
52     14|          del Arcediano, el ilustre Glocester, y del beneficiado don Custodio,
53     14|              Ya ve usted! -exclamó Glocester triunfante.~ ~ -¿Y adónde
54     14|          qué quiere usted? -indicó Glocester, sonriendo con malicia.~ ~
55     14|       saludaron muy cortésmente, y Glocester, dando un paso hacia él,
56     14|          envidia se lo comía, pero Glocester no era hombre que gastase
57     14|           cuántas serían ya! Aquel Glocester y su don Custodio habrían
58     14|        boca.~ ~ «Si se me acercase Glocester ahora, mañana todo Vetusta
59     14|          sin saber que parodiaba a Glocester, añadió:~ ~ «-¡Se la quieren
60     17|          deberes sociales -replicó Glocester tranquilo, con almíbar en
61     17|           No estamos tal -insistió Glocester, que no quería en presencia
62     20|      doncella -decía elegantemente Glocester -, una fiera sin dientes».
63     20|      represiva?»~ ~ En el cabildo, Glocester, el maquiavélico Arcediano,
64     20|       aquellas algaradas (frase de Glocester)». El beneficiado don Custodio
65     20|           se fía de hechos...~ ~ Y Glocester citaba muchos hechos: la
66     20|          verdad. Tal maña se daban Glocester y don Custodio y otros señores
67     20|     Custodio y se lo había dicho a Glocester y después los dos a toda
68     20|  propaganda de infamia, después de Glocester, que la creía obra suya
69     20|        ayudando a Foja, ayudando a Glocester, a todos los enemigos del
70     21|         hebdomadario para lucirse. Glocester, al verle tan alegre y decidor,
71     21|          Provisor?~ ~ Y contestaba Glocester, al oído del beneficiado:~ ~ -
72     21|         crimen es el mismo...~ ~ A Glocester le disgustaba figurarse
73     21|       madre narraba las cábalas de Glocester y las maquinaciones de los
74     22|            Provisor el diplomático Glocester.~ ~ El primer disgustillo
75     22|          la mañana.~ ~ -Ha llegado Glocester.~ ~ «No le temía, ni a él
76     22|            de gravedad suma, según Glocester y Foja y bandos respectivos: «
77     22|   desaparecía.~ ~ Foja, los Orgaz, Glocester «como particular, no como
78     22|           de la policía secreta de Glocester.~ ~ Así pues, se convino
79     23|   izquierda del altar la figura de Glocester, siempre torcida pero arrogante:
80     23|         que no tenía. Agradábale a Glocester tener ocupada por su cuenta
81     23|           Pablo era cosa del mismo Glocester, una composicioncilla suya.
82     25|          XXV -~ ~ Al día siguiente Glocester, delante del Magistral,
83     25|        primera vez que el puñal de Glocester, aquella lengua, le llegaba
84     26|     interior se lo pedía a gritos. Glocester al lado de aquel lecho de
85     26|        ridículo», según opinión de Glocester. La verdad era que un color
86     26|          Jesuitas, de Barinaga, de Glocester, de Mesía, de Foja, del
87     26|            Foja furioso al oído de Glocester, a quien encontró en el
88     26|          garras del Demonio. Según Glocester, que se quedó en la sala
89     30|            la de aquellas mujeres. Glocester en el cabildo, don Custodio
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License