Cap.

 1      2|      especie de luz espiritual de alegría que lo inundaba.~ ~ -Sí,
 2      4|         Ana, que jamás encontraba alegría, risas y besos en la vida,
 3      4|        los impulsos de espontánea alegría; y ella, antes altiva, capaz
 4      5|          saber: la tolerancia, la alegría expansiva y la despreocupación
 5      5|         porque la niña saltará de alegría en cuanto sepa de lo que
 6      6|            donde se contenía toda alegría, toda expansión del ánimo,
 7      7|     grandes esfuerzos por ocultar alegría. Los ojos fríos del dandy
 8      8|           los mejores tiempos. La alegría corría otra vez por toda
 9      8|        torbellino, una cascada de alegría, según le decía en el álbum
10      8|           Era insoportable con su alegría intempestiva; mas en materia
11      8|       avellanas y castañas, daban alegría, variedad y armoniosa distribución
12      8|         brillo seco, destellos de alegría que se difundían en reflejos
13      9|     dulces, nuevas, llenas de una alegría celestial; había abierto
14      9|         del alma. Además, era una alegría; un buen día de sol; ráfagas
15      9|       mañana siguiente le dio una alegría de niña; era como un día
16      9|   impropio dar rienda suelta a su alegría, aquella alegría causada
17      9|      suelta a su alegría, aquella alegría causada por fuerzas morales
18      9|      Magistral, anegado en luz de alegría virtuosa, llena el alma
19      9|        comenzar la noche, con una alegría exaltada, que parecía una
20      9|     trabajador viejo no tiene esa alegría. Entre los hombres acaso
21      9|       taciturno, pronto pierde la alegría expansiva, sin causa. Hay
22      9|        presencia. Domina allí una alegría bulliciosa, la alegría sin
23      9|        una alegría bulliciosa, la alegría sin motivo que es la más
24     10|         entre ruido, luz, música, alegría; y ella sola, sola, allí
25     12|         apariencias engañan. Esta alegría sin saber por qué, estas
26     12|         par en par a toda aquella alegría. Los muebles forrados de
27     12|          inundaba de luz y de una alegría que no podían oscurecer
28     12|           también. Aquello era la alegría, la vida. «¡Capellanías,
29     13|      fresco, salían corrientes de alegría, carcajadas que iban a perder
30     13|     divertirse, saltar, imitar la alegría bulliciosa de los otros.
31     13|        que significaba su inmensa alegría.~ ~ -¡Hola, hola, hola...! -
32     13|         aparente cordialidad y la alegría expansiva de todos los presentes
33     13|      cuando se pueda. Esta tarde, alegría y nada más que alegría.
34     13|            alegría y nada más que alegría. Mañana temprano...~ ~ -
35     13|        así se manifestaba allí la alegría que a todos los presentes
36     13|           mesa correspondían a la alegría ambiente; reían, gritaban
37     13|           cocina había ecos de la alegría del comedor; Pepa y Rosa
38     16|           una especie de discreta alegría contenida. Si en algo se
39     16|        bucólica picante llenas de alegría, misteriosos gritos, sorpresas,
40     16|        plaza de repente de vida y alegría, y la Regenta sintió un
41     16|           de independencia, amor, alegría, voluptuosidad pura, bella,
42     18|          programa de diversiones, alegría, actividad bulliciosa, que
43     18|            la humedad excitaba la alegría; cada cual se iba al agujero
44     19|        que arranca vibraciones de alegría y resplandor al verde dormido
45     19|       tranquilidad y tibia y vaga alegría del ambiente, una delicia
46     19|         despertaba el hambre y la alegría infantil. En aquellos altozanos
47     20|  Vegallana le inundaba el alma de alegría, aunque él no quisiera reconocerlo.~ ~
48     20|       principal factor de aquella alegría. «¡Oh! al fin la aristocracia
49     21|          con esperanza de salud y alegría para todos.~ ~ «Ella también
50     21|          que los pájaros locos de alegría, y las flores que hacían
51     21|         más halagüeños; y como la alegría le inundaba el corazón,
52     21|   santiguarse, subió, radiante de alegría evangélica, las gradas de
53     21|          devolviendo el eco de la alegría desde la bóveda blanca,
54     21|     cuando a los bancos llenos de alegría para azotar una mejilla
55     21|      atormentaban, ahora le daban alegría. Porque el vivir era el
56     21|          Magistral notó con mucha alegría que Ana volvía su piedad
57     23|     parecía que se volvía loco de alegría..., que perdía la cabeza
58     23|          órgano, con motivo de la alegría cristiana de aquella hora
59     23|          profanas del amor, de la alegría juvenil, haciendo resonar
60     23|           algunas, celebraban con alegría evangélica el natalicio
61     24|         nobleza, y pensaban en la alegría ambiente, se entregaban
62     25|   expresión de dolor que llenó de alegría el alma torcida del Arcediano.
63     25|     Víctor, perdiendo parte de su alegría. No se atrevió a hacer uso
64     25|   granizada; las flores de amor y alegría que sembrara el carnaval
65     25|           pueblo para anunciar la alegría nueva.~ ~ Ana Ozores, cerca
66     26|       santo bajado del cielo; una alegría de arcángel satisfecho brillaba
67     27|  distracción, al aire libre, a la alegría, a las emociones tranquilas. ¡
68     27|           aquel aragonés.~ ~ Esta alegría se la ocultó a sí propia.
69     27|        durante todo aquel día una alegría de niña satisfecha en sus
70     27| escalinata de mármol blanco. ¡Qué alegría! Todo es cristal, flores,
71     27|       recordando los ruidos de la alegría y del placer que latieron
72     27|              Y algo olfateo de la alegría pasada o algo presiento
73     27|     pasada o algo presiento de la alegría futura. Sí, Quintanar dice
74     27|         su poesía en el fondo. Su alegría es demasiado bulliciosa,
75     27|        trompa, más esperanza, más alegría dentro de mí. Todo esto
76     27|          antes iba él llorando de alegría, llena el alma de esperanzas,
77     27|         elocuentes, llenos de una alegría maligna que robaba los corazones
78     27|          usted; Ana es otra. ¡Qué alegría, qué salud, qué apetito!
79     27|        esa misma exaltación de la alegría, ese optimismo, ese olvido
80     27|       pasión por el campo, por la alegría, por las distracciones se
81     28|          gozaba con estrépito; su alegría era comunicativa y simpática.
82     28|        animaba, los arrojaba a la alegría aldeana, a los juegos brutales
83     28|   tristeza que contrastaba con la alegría que le brillaba en los ojos,
84     28|       aquel año, al Vivero.~ ~ La alegría era extremada, nerviosa.
85     28|           hasta la última gota de alegría loca en la libertad del
86     28|          el bosque y de la última alegría hubo un cuarto de hora de
87     29|        sin titubear, temblando de alegría. Hasta que estuvo en el
88     30|        sobre la cabeza. «¡Aquella alegría, aquella exaltación que
89     30|          lo mismo de dolor que de alegría, mejor si era dolorosa,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License