Cap.

 1      1|        un sarcasmo. Cuando estas ideas le sobrecogían, para vencerlas
 2      1|       como en todo, las maneras, ideas y palabras de la envidiada
 3      4|          asimilaba con facilidad ideas que entendía muy pronto,
 4      4|    rítmico brotaban enjambres de ideas poéticas, que nacían vestidas
 5      5|         expresar por escrito sus ideas y sus penas, que tuvo que
 6      5|         y que tuviese sus mismas ideas. Pero entretanto Vetusta
 7      5|          de Quintanar.~ ~ «Tenía ideas puras, nobles, elevadas
 8      6|      todas las edades, todas las ideas, todos los gustos, todos
 9      7|        mismos gustos, las mismas ideas, porque Vegallana procuraba
10      7|    Vegallana procuraba imitar en ideas y gustos a su ídolo. No
11      7|          era sin duda, con tales ideas tenía que ser irresistible.~ ~ «
12      8|   partido habían sacado de estas ideas de la Marquesa y de su tertulia
13      8|        con cara de sonreír a sus ideas.~ ~ Y además de esto notó
14      9|        bien casaba con sus demás ideas respecto del mundo y la
15      9|       procuraba imbuirlas en sus ideas acerca del átomo y la fuerza.
16     10|          sí misma, acusarse, por ideas inocentes, de malos pensamientos,
17     10|     podido alejar de sí aquellas ideas tristes, desconsoladoras
18     10|          aquella imagen y de las ideas que la habían traído.~ ~ «¡
19     12|        creo que sí... pero estas ideas exageradas que... en fin,
20     12|       menos dulce que cuando sus ideas eran también melosas. La
21     12|      Vetusta sin modificar estas ideas, aunque guardándose de publicarlas;
22     13|     brillo y originalidad de las ideas. Se veía claramente que
23     13|             se atreviera..., sus ideas.~ ~ -Mis ideas son otra
24     13| atreviera..., sus ideas.~ ~ -Mis ideas son otra cosa. El mercado
25     13|         leer tan buenas y bellas ideas, y oírlas de un hombre de
26     13|     dónde le vienen a usted esas ideas disolventes, que en cuarenta
27     13|          no se le hablase de sus ideas; aparte de que él no era
28     13|   abierto a los que manifestaban ideas poco ortodoxas. Pepa y Rosa
29     16|      también ¡qué triste era ver ideas grandes, tal vez ciertas,
30     16|           las cosas grandes, las ideas puras y bellas, andaban
31     16|       subía a la cabeza, que las ideas se mezclaban y confundían,
32     16|      peñón aislado en el océano. Ideas y sentimientos que ella
33     16|         aquella gárrula turba de ideas sublevadas, que reclamaban
34     16|        coincidía con las propias ideas; este espejismo del entusiasmo
35     16| religioso; el alma saltaba a las ideas más altas, al sentimiento
36     16|        buen mozo y le expuso sus ideas en punto a literatura dramática,
37     16|     estoy preparada... Con estas ideas..., con esta revolución
38     17|          exagerando o no ciertas ideas se acerca más a nuestro
39     17|         buena que hay en ciertas ideas y en los actos que usted
40     17|         el calor de sus poéticas ideas.~ ~ «Oh, sí, aquello era
41     17|         que me arranca todas las ideas buenas y sólo me deja la
42     17|       después, por gracia de las ideas que habían ido surgiendo
43     18|    fueron pegando al cerebro las ideas de aquel buen hombre, de
44     18|      necesario para confesar sus ideas malas, sus deseos peligrosos.
45     18|   relación parecía tener con las ideas religiosas. El miedo a las
46     18|         cama, procuro alejar las ideas tristes pensando en Dios,
47     18|          de repente en la cabeza ideas antiguas, como dolores de
48     18|    dolores de llagas manoseadas, ideas de rebelión, argumentos
49     19|      entristecían, y despertando ideas de piedad, con fuerte impulso,
50     19|          mayo; su esperanza. Las ideas tristes habían volado como
51     19|         soledad, en que buscando ideas piadosas encontraba tristezas,
52     20|         arraigadas están ciertas ideas venerables al fin, porque
53     20|          abundando en las mismas ideas... y por último él, Guimarán,
54     20|      calor. Para él venían a ser ideas inseparables el estío y
55     21|  indispensable emplear, porque a ideas grandes, grandes palabras,
56     21|         estaban en pugna con las ideas propias; «al fin no en balde
57     22|         de la aristocracia cuyas ideas no eran sospechosas».~ ~ -¿
58     22|       muchas veces las más puras ideas, las impresiones más dulces
59     22|       asegurar el triunfo de sus ideas, para lo que era necesario
60     22|         estimaban a pesar de las ideas y de la frialdad que el
61     22|       escuela perseguido por sus ideas.~ ~ -¡Oh, hay que protestar
62     22|    Barinaga, aquel mártir de las ideas, dentro de ninguna confesión
63     23|         traía impíos disparates, ideas que eran profanaciones,
64     23|          la infeliz desechar las ideas que la volvían loca, aquellas
65     25|        del alma enamorada de las ideas de arriba... Sí, quiero
66     25|      días la Regenta. Las mismas ideas cruzaban, combinadas de
67     25|        se sabe qué asociación de ideas, calló, volvió el rostro
68     26|         morir con él... De estas ideas absurdas, que rechazaba
69     26|         miraban a los abismos de ideas en que se perdía aquel cerebro
70     27|       hacerlo, en desmenuzar mis ideas, me da la aprensión de volver
71     27|      Salud, salve! A ti debo las ideas nuevas, este vigor del alma,
72     27|        verse cara a cara con las ideas y las frases de la santa. ¿
73     27|    ridículo, pero sin querer las ideas, las protestas, las censuras
74     27|        del Viernes Santo. Tantas ideas y sentimientos encontrados,
75     27|      jamás vienen a mortificarme ideas sutiles, alambicadas...
76     27|          una música recóndita de ideas y sentimientos. ¿Qué es
77     28|    arrojasen desde tierra... Dos ideas llevaba clavadas en el cerebro
78     28|        para que Ana siguiera sus ideas y despreciase las maliciosas
79     28|          entre un poco de bilis, ideas tristes, algo como un remordimiento,
80     29|          inagotable». Pero estas ideas tristes, aprensiones de
81     29|              Cuando ya tenía las ideas más despejadas, reconoció
82     29|       con claridad, mientras las ideas que se referían a su desgracia,
83     29|        trajeron a su pensamiento ideas más naturales y oportunas
84     29|         exigía así el mundo, las ideas del honor; él era al fin
85     30|        del techo.~ ~ Como si las ideas de la madre se hubiesen
86     30|          utilizar el valor y las ideas románticas y caballerescas
87     30|        que conocía las exaltadas ideas de don Víctor respecto al
88     30|         que las costumbres y las ideas corrientes exigían, que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License