Cap.

 1      1|           esmerado, producía en la tierra tonos de colores, sin nombre
 2      1|           fondo pardo oscuro de la tierra constantemente removida
 3      1|          huir de los grandes de la tierra, entre los que figuraban
 4      1|          Pas. Ver muchas leguas de tierra, columbrar el mar lejano,
 5      1|   madrigueras, cuevas, montones de tierra, labor de topo... ¿Qué habían
 6      1|        dominio presente parecía la tierra prometida a las cavilaciones
 7      1|       vivían hacinados en casas de tierra que el municipio obligaba
 8      1|     sondeado todavía, si hay mucha tierra que descubrir en aquella
 9      1|        recompensa de los que en la tierra habían sabido resistir toda
10      3|           barco y navegar hasta la tierra de los moros y buscar a
11      3|        lancha se hubieran ido a la tierra del moro, porque Germán
12      4|         que sin ellas se vendría a tierra».~ ~ Las solteronas, sin
13      4|         comenzó a asomar a flor de tierra se encontró ya con un rodrigón
14      4|           eso. La niña quería ir a tierra de moros de verdad, a matar
15      4|    rodillas, apoyó la frente en la tierra. Un espanto místico la dominó
16      5|           el cuerpo, el cielo y la tierra! Negocio redondo. Pero,
17      5|            ni en Vetusta, ni en la tierra; estaba flotando en el aire,
18      6|       minero en las entrañas de la tierra.~ ~ Don Pompeyo Guimarán,
19      6|            discusión, se le echaba tierra encima y a callar todos.~ ~
20      7|           trabillas compraba en su tierra. Nadie era sastre en su
21      8|           el de los aldeanos de la tierra.~ ~ Aquel garrote, la sencilla
22      8|           sol en invierno, en esta tierra maldita del agua y la niebla?~ ~ -¡
23      9|             el sol habrá secado la tierra... Yo traigo buen calzado. ¡
24      9|            gruesa, que salía de la tierra como una garra. Lo tenía
25     10|         sin tino, todo lo echaba a tierra; sonaba sin cesar el ruido
26     10|      poesía melancólica de cielo y tierra con lo que le sucedía a
27     12|             Las niñas vuelven a su tierra diciendo de todo corazón
28     12|         ganas de meterse debajo de tierra -. Si es una gloria veros
29     12|         feos y que se podría echar tierra fácilmente al asunto. Y
30     13|           de la provincia en agua, tierra y aire. Otros aristócratas
31     13|           al sol, cayendo hasta la tierra.~ ~ «Ambos le parecieron
32     13|         fuese gracioso, se puso en tierra. Sacudiendo el polvo de
33     14|           que la explotación de la tierra. Aquello que se llamaba
34     15|               En Matalerejo, en su tierra, Paula Raíces vivió muchos
35     15|           vida cultivando una mala tierra de maíz y patatas, y con
36     15|         campesinos que removían la tierra en la superficie de los
37     15|       estaba en las entrañas de la tierra; había que cavar hondo para
38     15|            un cesto con un poco de tierra. Los ochavos que ganan así
39     15|            y venir con el cesto de tierra. Se vistió de negro y por
40     15|  sospechoso. Según costumbre de la tierra, iba el de artillería a
41     15|            de la Compañía, allá en tierra de salvajes. Paula sonreía
42     15|        nada de comercio... en esta tierra de ladrones. ¿Eh...?» ~ «
43     16|            buscar la felicidad, la tierra no era el centro de las
44     16|  proporciones y cuando chica comía tierra; Ana era también romántica (
45     16|           y otro santo. ¡Así en la tierra como en el cielo!»~ ~ Ana
46     17|           simiente revuelta con la tierra en el suelo, y sobre una
47     18| desgarrarse en Corfín otra vez. La tierra fungosa se descarnaba como
48     18|          cuál era su destino en la tierra», como él decía, usando
49     18|       volvía a inclinarse sobre la tierra; aplastaba un caracol, cortaba
50     19|            rápidas alrededor de la tierra, y esto eran los días; nada.
51     19|           a su cuerpo y le pareció tierra. «Era cómplice de los otros,
52     19|          el sabor anticipado de la tierra? ¿Y aquellos subterráneos
53     19|          formas más vulgares de la tierra.~ ~ -Mire usted, mire usted,
54     20|            de sus errores. Se echó tierra al ateísmo de Guimarán.
55     20|            con los poderosos de la tierra eran muy poco íntimas, casi
56     20|            sido sobre la haz de la tierra? -preguntaba Foja al oído
57     20|           antes de poner el pie en tierra. «¿Qué sabía él si jamás
58     21|           más, no más ídolos en la tierra. Amar a Dios, a Dios por
59     21|           las nubes sin olvidar la tierra». Recordaba que años atrás
60     21|          furiosa. «¡Sus planes por tierra! ¡Ana resistía! ¡No era
61     21|           Ana resistía! ¡No era de tierra como ella!» Obdulia Fandiño
62     21|          que le recordaba la de su tierra, Aragón, el reino más noble
63     21|           pensamiento y caía en la tierra, que ardía, en concepto
64     22|      existencia sobre el haz de la tierra». «Y sobre todo no quería
65     22|      parece que es su misión en la tierra; mire usted como yo hablo
66     22|           de la Fábrica -, toda la tierra está consagrada por el trabajo
67     22|           entero; estaba a flor de tierra..., separado de los demás
68     23|           populares clásicos en la tierra vetustense y los que el
69     23|         campo, a los gusanos de la tierra... a las ondas del mar,
70     23|            Dios había nacido en la tierra y por tal honor y divina
71     27|                   Adónde?~ ~ -A tu tierra, a la Almunia de don Godino.~ ~
72     27|          Debe haber rincones en la tierra en que no haya nada feo,
73     28|         los que le arrojasen desde tierra... Dos ideas llevaba clavadas
74     28|           estar cinco estados bajo tierra.~ ~ Los dos se tenían miedo.~ ~
75     29|           Además, tengo vino de mi tierra, un Valdiñón que se masca...»~ ~
76     29|            Casino ningún ser de la tierra le parecía más digno de
77     29|          saltar sobre un montón de tierra.~ ~ «El balcón era el de
78     29|            él, él se volvería a su tierra, si no le mataba Mesía;
79     29|            el valor de arrojarse a tierra, de volver al pueblo...,
80     29|         ahora vacíos, enseñaban la tierra, negra con la humedad; entre
81     29|           lúgubre que llegaba a la tierra apagado, como una queja
82     29|           el mar, el fuego bajo la tierra, la savia circulando por
83     30|           de escarcha, y mordía la tierra.~ ~ La bala de Mesía le
84     30|         respirar aire puro, sentir tierra bajo los pies, volver a
85     30|           pero al fin era vivir en tierra firme, no sobre la masa
86     30|       Acabó su peregrinación en la tierra cantando y recitando versos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License