Cap.

 1      1|          manteo?~ ~ Bismarck tenía razón; el roce de la tela con
 2      1| estereotipada en los labios. Tenía razón el delantero. De Pas no
 3      2|   auricular y atribuía a ellos sin razón los progresos del Magistral;
 4      2|             creía pertenecerle por razón de su dignidad el honor
 5      3|           lo mejor.~ ~ -Sí, tienes razón; acércate, háblame, siéntate
 6      3|     exaltas hablando...~ ~ -Tienes razón; siento una fatiga dulce...
 7      4|        importaba, el clérigo tenía razón y eso bastaba; decía grandes
 8      4|        ocurrencia del mundo. Si su razón se resistía a los argumentos
 9      5|          se consuela...~ ~ -Tienes razón; están verdes. Pero lo que
10      5|      estupidez general; ella tenía razón contra todos, pero estaba
11      5|       absurdo viviente.~ ~ «Tenían razón en este punto aquellos necios -
12      5|         don Tomás.~ ~ -Tiene usted razón, me pierdo... Decía que
13      7|            Comprendió que el tener razón era allí lo de menos. A
14      7|           que manda; y usted tiene razón y don Frutos confunde la
15      7|           qué... plaza?~ ~ -Tienes razón, olvidaba tus muchas empresas...
16      7|  conquistar. Ahora con su cuenta y razón; por algo y para algo. Precisamente
17      8|        quemar la casa...~ ~ -Tiene razón Visita, tiene razón -gritaban
18      8|          Tiene razón Visita, tiene razón -gritaban desde dentro Joaquín
19      8|           todo lo era con cuenta y razón. Su aturdimiento era obra
20      8|                   Verdad que tiene razón Frígilis?~ ~ -¿Qué dice
21      9|         común. La religión es toda razón, desde el dogma más alto
22      9|       conformidad de la fe y de la razón encantaba a la Regenta. ¿
23     12|         ayudémonos sólo de nuestra razón... Ella basta para probar...» ¡
24     12|            interés ponía en que la razón bastase! «La razón no explica
25     12|          que la razón bastase! «La razón no explica los misterios,
26     12|      buscaba el auxilio de la sana razón, en los temas de moral iba
27     12|            Guarda Pablo!»~ ~ «¡Qué razón tiene!», pensaban muchas
28     12|            esa jarana...~ ~ -Tiene razón -se atrevió a decir el Obispo,
29     12|           de la del Banco -; tiene razón esa loquilla...~ ~ -¡No
30     12|          Hacienda pública no daban razón; los expedientes de mansos
31     12|             Pero, vamos a ver, una razón,  usted una razón -gritó
32     12|            una razón,  usted una razón -gritó Olvido, otra vez
33     13|        económico inclusive, que la razón de Estado aconsejaba preferir
34     13|      siempre concluía por darle la razón a Quintanar, quien decía
35     13|           el Metropolitano». Tenía razón el Arcipreste; doña Petronila
36     13|         Obdulia, que en esto tenía razón. Y sobre todo, aquellos
37     13|    comenzaba aquella tarde tendría razón de ser. No había que olvidar
38     13|            una traición.~ ~ -Tiene razón esta señora -dijo don Víctor -,
39     14|      beneficiado.~ ~ -Justo; tiene razón éste... apearse aquí...~ ~ -
40     14|            la necesaria.~ ~ «Tiene razón el muchacho -se quedó pensando
41     14|          abismo de lo alto. «Tenía razón Pitágoras; parecía que cantaban».
42     15|           usted nada...~ ~ -Tienes razón..., no he visto..., pero
43     15|        alma, desde que tuvo uso de razón, toda la codicia del pueblo
44     15|          Lo que tú quieras, tienes razón», decía él, y a la media
45     15|            aceptar». «-Acaso tenía razón». Camoirán aceptó por el
46     15|          de más fácil comunión por razón de la edad, de la educación,
47     16|           ni para qué, sólo por la razón universal de molestar, creíala
48     16|          lo que es de Vetusta, con razón se podía asegurar que era
49     17|            Eso es verdad.~ ~ -Otra razón. Por la mañana yo confieso
50     17|             tiene usted cien veces razón -decía ella -; yo necesito
51     17|                Sí, sí, tiene usted razón.~ ~ Subió Ana por la escalera
52     18|              pero ¿y qué? ¿Era ésa razón suficiente para salir con
53     18|           ser buena; tiene usted razón, no quiero la virtud si
54     19|         que no era nada, que tenía razón Somoza, la primavera médica...
55     19|          aquel apóstol todo fuego, razón luminosa, lengua de oro,
56     20|           Don Pompeyo, tiene usted razón! -gritaba un perdido al
57     20|      última peseta -, ¡tiene usted razón, no hay Providencia!~ ~ -¡
58     20|           a cocinero químico. «¡Mi razón me dice que no hay Dios;
59     20|               Lo peor era que, con razón o sin ella, pero no sin
60     21|   facultades; Ana penetraba con la razón y con el sentimiento en
61     21|         que fuese! No, y lo que es razón tenía, es claro; el mundo,
62     21|            Para qué! Yo tengo, por razón de mi oficio en la Iglesia
63     22|        confesar si no recobraba la razón... sólo por milagro de Dios».~ ~ -
64     22|           perdía el uso de la poca razón que tenía muy a menudo;
65     22|           el delirio y volver a la razón el enfermo.~ ~ -No lo crea
66     25|        Después procuró recobrar la razón, se pasó las manos por la
67     25|        vencidas siempre estaban en razón directa del cuadrado de
68     25|      hipócrita... había que dar la razón en muchas cosas a don Carlos,
69     25|          aunque don Carlos tuviera razón, aunque Dios sea más grande,
70     26|       usted?~ ~ -Sí, claro; tienes razón.~ ~ Callaron.~ ~ El Magistral
71     26|            él bobo, su madre tenía razón, había que sacar provecho...
72     26|           principal, era menos por razón de las circunstancias, que
73     27|            prohíbe, y creo que con razón, analizar mucho, estudiar
74     27|         salvar la vida, tal vez la razón... Ya  que a usted no
75     27|           el Marqués -. Paco tiene razón, ¡al Vivero!, se van ustedes
76     27|           del Magistral.~ ~ -Tenía razón don Víctor -advirtió el
77     28|       parece un charco...~ ~ Tenía razón Pepe. De Pas y don Víctor
78     28|           Sí -pensaba Ana -, tiene razón don Álvaro, ese hombre...
79     28|             Debo huir de él, tiene razón Álvaro».~ ~ Mesía y Paco,
80     28|           Yo no tengo sueño; tiene razón Paco; hablemos -dijo don
81     29|         don Álvaro podía decir con razón: «¡Pobre Ana, que no sabe
82     29|           revelado sin su cuenta y razón. A Frígilis podía decírsele
83     29|        quien había olvidado, tenía razón; donde quiera estaba la
84     30|        inspire miedo, explícate la razón que tengo para tenerle el
85     30|     padezcas infinitamente; no hay razón para que tenga límites esta
86     30|            según principios que su razón acataba. Esto era horrible,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License