Cap.

 1      1|    calorcillo del suave y blando lecho, convertía poco a poco a
 2      1|       infeliz, y se arrojaba del lecho con tedio, procurando una
 3      3|    brillo singular.~ ~ Cerca del lecho, arrodillada, rezó algunos
 4      3|        en el gabinete, lejos del lecho por no caer en la tentación
 5      3|         alfombra, a los pies del lecho, había una piel de tigre,
 6      3|  cabecera; inclinándose hacia el lecho parecía mirar a través del
 7      3|      habían de acompañarla en el lecho, quedó sobre la piel de
 8      3|        de confesión.~ ~ Abrió el lecho. Sin mover los pies, dejóse
 9      3|    almohada, después saltaba del lecho; pero no se atrevía a andar
10      3|         antes de descansar en su lecho el tiempo que necesita,
11      3|          La niña que saltaba del lecho a oscuras era más enérgica
12      3|         el tocador y corrió a su lecho. Se acostó, acercó la luz
13      3|        don Víctor acercándose al lecho.~ ~ «Era el ataque, aunque
14      3|     avenido del mundo dividió el lecho. Ella se fue al otro extremo
15      5|         levantarse y no pudo. El lecho la sujetaba con brazos invisibles.
16      5|         tardó un mes en dejar el lecho.~ ~ Pero doña Anuncia se
17      5|          vestida, sobre su pobre lecho, saltó de él a las primeras
18      5|      conmigo» -pensaba Ana en el lecho, allá en Loreto, y acababa
19      5|     aquellas horas. Para ella su lecho no estaba ya en aquel caserón
20      5|        Aquella noche lloró en su lecho Ana como lloraba bajo el
21      6|         no había de trasladar su lecho al gabinete de lectura.
22      8|      alcobas donde estaba aún el lecho virginal de las hijas de
23      8|          heno, que era el blando lecho de la fruta.~ ~ Y todo aquello
24      8|      Saturnino, que yacía en «el lecho del dolor» con sendos parches
25      8|          en esto. Allí estaba el lecho, pero no quedaba de la pobre
26     10|        noche, al despertar en su lecho de esposa, sintió junto
27     11|       doncella había de tener su lecho cerca del señorito, por
28     11|        tender una manta sobre el lecho y colocar una sobre otras
29     15|         hombros y se sentó en el lecho.~ ~ «Las doce, había dicho
30     18|       tarde si llovía más; en su lecho blindado contra los más
31     19|        dejó la mantilla sobre el lecho de su amiga y se preparó
32     19|         mangas de camisa ante su lecho, consideró que era un contratiempo
33     19|     hastío y silencio al pie del lecho de la enferma, las inquietudes
34     19|   tendidos sobre el embozo de su lecho y miraba las manos flacas,
35     19|       Regenta, incorporada en el lecho, entre murallas de almohadas,
36     19|          oprimían, resbaló en el lecho y quedó supina mientras
37     19|        puso de rodillas sobre el lecho, toda blanca; y ciega por
38     19|     cuerpo y aprensión de que su lecho olía como el fétido humor
39     19|  melancólico regalo que su mismo lecho, tantas veces aborrecido,
40     19|      médico, y antes de dejar el lecho, cuando empezaron a permitirle
41     20|           aldeana, y cerca de su lecho de madera pintada de azul
42     20|   cerraba los ojos, metido en su lecho, por no ver la claridad
43     20|    cerrar los ojos sintió que su lecho, siempre inmóvil, también
44     21|          XXI -~ ~ Ana leyó en su lecho, a escondidas de don Víctor,
45     21|      soledad de su caserón: a su lecho llegaban los ruidos lejanos
46     21|     Parque; incorporándose en el lecho veía detrás de los cristales
47     21|  rodillas o sentada al pie de su lecho, sobre la piel de tigre,
48     21|  circulante. Y sin descender del lecho, sobre las sábanas tibias,
49     21|          la cabeza hundida en el lecho, los brazos tendidos más
50     22|     fueron osadas a acercarse al lecho del vejete para ofrecerle
51     22|        desesperada, se acercó al lecho de su padre, lloró otra
52     22| Celestina lloraba a los pies del lecho. Don Antero, el cura, se
53     23|         don Víctor sentado en su lecho; de medio cuerpo abajo le
54     23|      sentada a su lado, sobre el lecho. Quería la infeliz desechar
55     23|          brinco de bacante en su lecho; y más exaltada en su cólera
56     24|     Álvaro, como hablando con el lecho, a cuyo embozo echaba mano:~ ~ -¡
57     25|         Después que se vio en su lecho, mil espantosas imágenes
58     25|          mañana, al sentir en el lecho la misma flaqueza, aquel
59     26|     madre, echada a los pies del lecho, como un perro, gruñía en
60     26|        don Fermín, sentado en su lecho.~ ~ Se hizo entrar a la
61     26|         un perro, allí, en aquel lecho donde había caído al cabo,
62     26|       Glocester al lado de aquel lecho de muerte se moría de envidia
63     26|       cosa. Cristo tendido en su lecho, bajo cristales, su Madre
64     26|          El Cristo tendido en un lecho de batista, sudaba gotas
65     27|    ofenderse.~ ~ Se acostó en el lecho blanco y alegre que estaba
66     27|        un poco, tendida sobre el lecho blanco, se acercó al escritorio
67     28|         y allí, cerca del propio lecho, a los amigos jóvenes en
68     29|        mi hogar, la pureza de mi lecho, de mi tálamo... como si
69     29|      Mucho valía la castidad del lecho nupcial, o ex-nupcial mejor
70     29|        al decidirse a saltar del lecho no lo hizo sin que el cuerpo
71     29|      estaba allí, en casa, en el lecho; la tenía en sus manos,
72     30|       nada había ocurrido, en el lecho estaba don Álvaro tranquilo,
73     30|       está presente, al lado del lecho de mi amigo».~ ~ Ronzal
74     30|      graves, en la soledad de su lecho de solterón...~ ~ Frígilis
75     30|          niños.~ ~ Alrededor del lecho estaban los dos médicos;
76     30|      muerte, un mes entero en el lecho sin salir del peligro, dos
77     30|         sentido y despertó en el lecho. Dos días creyó Frígilis
78     30|       Cayetano había caído en su lecho para no levantarse. Allí
79     30|          los Ozores. Trasladó su lecho de la posada en que vivía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License