Cap.

 1      1|       pequeñeces de los cuerpos. No miraba a los campos, no contemplaba
 2      1|             se entendían... Ella le miraba en la iglesia y suspiraba.
 3      1|            admiraciones, Obdulia se miraba como podía, en las altas
 4      2|        Ripamilán torcía la cabeza y miraba con un ojo solo, como también
 5      3|        Desde aquel día el hombre la miraba con llamaradas en los ojos,
 6      3|           allá abajo, en el parque, miraba al balcón cerrado del tocador
 7      4|             la avergonzaba todavía, miraba con desconfianza, y hasta
 8      4|             visitaba a don Carlos y miraba a la niña con ojos de cosechero
 9      5|        nadie había querido para sí, miraba extasiada a la convaleciente
10      5|            acostumbró a esta idea y miraba a sus amigos y parientes
11      5| supersticiosas.~ ~ El caballero las miraba de lejos, mientras don Tomás
12      6|             presidio en este trato. Miraba a los socios que leían como
13      6|         carrick de ancha esclavina. Miraba bien... no había nadie...
14      6|             en puridad, tenía... -y miraba a los lados al decirlo -
15      6|            de aquella superioridad, miraba por encima del hombro a
16      6|           cual quiere decir que las miraba con insistencia y tenía
17      7|            a los chalecos abiertos. Miraba a Mesía Ronzal, y si aplaudía
18      7|                 Callaron. Vegallana miraba de soslayo a su amigo de
19      8|            la finura del mundo y la miraba con la indiferencia fría
20      8|           fría y honrada con que la miraba el señor Obispo. Estaba
21      9|                Un sapo en cuclillas miraba a la Regenta encaramado
22      9|            no respondía. El sapo la miraba con una impertinencia que
23      9|             calentarse en la vejez. Miraba el molino como una caja
24     10|            ama no la veía siquiera, miraba, sin mover los párpados,
25     10|          enfrente, sin saber lo que miraba; sintió en los ojos un polvo
26     10|           para nada».~ ~ La luna la miraba a ella con un ojo solo,
27     10|            la cabeza.~ ~ Don Víctor miraba a todos con entrecejo de
28     11|             un atleta. El Magistral miraba con tristeza sus músculos
29     12|           profanos.~ ~ El Magistral miraba al médico con gran curiosidad
30     12|           retrataba por la espalda, miraba sin quitarle un ojo a su
31     13|          elegante.~ ~ Don Álvaro ya miraba al Provisor con prevención,
32     13|             en mirar a las mujeres; miraba también a la Regenta, porque
33     13|          cara a cara era como él no miraba a las señoras si había testigos.~ ~
34     13|        cejijunto, sin pensar que le miraba Visitación, que estaba a
35     13|       visiones. «¿Qué era aquello?» Miraba pasmada a Mesía, cuando
36     13|          Obdulia, sentada enfrente, miraba a veces con languidez a
37     13|       Magistral, su ídolo. Bermúdez miraba de cuando en cuando a la
38     13|           la Marquesa, que ya no la miraba por no molestarse con la
39     13|             veras». Además, él, que miraba a los curas como flacas
40     15|             Teresina dijo, mientras miraba hacia la puerta:~ ~ -La
41     15|             frío.~ ~ Hablaba poco y miraba mucho. Despreciaba la pobreza
42     15|            boda, doña Paula, que le miraba de soslayo, con un gesto
43     16|           frío derramado. Todo esto miraba la Regenta con pena, como
44     16|             predilección con que la miraba. Se creía en sus momentos
45     16|          ilustre, y por lo mismo se miraba con ojeriza a los de fuera.
46     16|        asiento; de cuando en cuando miraba a la Regenta, pero con suma
47     18|       apretaba contra los vidrios y miraba con ojos distraídos, muy
48     18|        Álvaro inclinaba la cabeza y miraba con gesto compungido a la
49     19|       sonrosada, de raso, que él no miraba siquiera. Pero la Regenta
50     19|             el embozo de su lecho y miraba las manos flacas, surcadas
51     19|      tranquilo, profundo... Ella le miraba con llamaradas que apagaba
52     20|            afirmaba estas cosas, le miraba sonriendo con benevolencia;
53     20|             era otra para él. No le miraba jamás, y las pocas palabras
54     20|          había leído él aquello. Lo miraba como una caja explosiva.
55     20|         deseo intenso, doloroso. La miraba como el descubridor de una
56     21|             como brasas. Doña Paula miraba a su hijo y a Teresina alternativamente,
57     21|             fuentes, ni su hijo que miraba al mantel distraído, comiendo
58     21|           color naranja. Don Fermín miraba todo aquello como por la
59     21|           suavemente; y mientras él miraba a la bóveda y mordía el
60     21|             de los Quintanar. Se le miraba como hermano de don Víctor. «
61     21|            FrígilisDon Víctor le miraba desde la altura de su pesimismo
62     22|           luto reciente de su hija, miraba a don Fermín con los ojos
63     22|          cabezas de curiosos.~ ~ Se miraba el espectáculo generalmente
64     24|            a Olvido Páez, que no le miraba siquiera. Pero él no pensaba
65     24|            del barón, que sonreía y miraba al techo.~ ~ «Sí ardía aquello,
66     25|             del hijo. Doña Paula le miraba como los demás, como la
67     26|            Petronila, a quien ya no miraba como tercera repugnante
68     26|          veía. La Madre de Jesús no miraba a los vetustenses... Don
69     26|             La Madre de Jesús no la miraba, no hacía caso de ella;
70     26|             al balcón de Mesía, Ana miraba al suelo, no vio a nadie.
71     27|            atención cuando yo no le miraba. Debía de creer que yo me
72     27|           tristezas y en su cólera. Miraba como tonto los accidentes
73     27|        Benítez mascaba el cigarro y miraba a don Víctor, que abría
74     28|        quién era ella. «Bastante lo miraba, bastante se contenía para
75     28|          Álvaro, de tarde en tarde, miraba de soslayo y con envidia
76     29|          dura del coche de tercera, miraba al cielo pardo y veía desaparecer
77     29|           de tercera, Frígilis, que miraba el paisaje triste a la luz
78     30|           cháchara de la penitente; miraba a la verja de la entrada,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License