Cap.

 1      1| insignificantes, como es siempre la carne informe. La nariz larga,
 2      1|              también era sobrada de carne hacia el extremo y se inclinaba
 3      1|     enjaulado los pedazos ruines de carne que el domador le arroja.~ ~
 4      1|             aire libre; a cansar la carne con paseos interminables;
 5      2|         cierto restaurant comían de carne el Viernes Santo, ni uno
 6      3|           los párpados, cargados de carne blanca. Debajo de las pestañas
 7      3|       palabras que decían: Si comió carne...~ ~ Mentalmente y como
 8      3|             las almohadas. Si comió carne, volvieron a ver sus ojos
 9      4|             ella, Ana Ozores, la de carne y hueso, tenía que vivir
10      5|            fuerzas, salud, colores, carne, hermosura, quería poder
11      6|         Regenta! ¿Dejaría de ser de carne y hueso? Y Álvaro siempre
12      7|            suyos. Joaquín era uña y carne del Marquesito -el hijo
13      7|              hacía incombustible la carne flaca aquella hembra? Mesía
14      8|            se entendían, eran uña y carne. Los más listos algo sospechaban,
15      8|         excitaba más el velo que la carne? No se lo explicaba. Veía
16     10|         inflexibles que oprimían la carne con fuerza. Con toda la
17     10|       sujeto con trapos un muñón de carne cruda, sanguinolenta, ¡qué
18     10|            justicia, derechos de la carne, derechos de la hermosura.
19     11|         mancharse con el lodo de la carne ni en sueños. «¿Por qué
20     12|           alegre, buenos alimentos, carne y leche sobre todo... sin
21     12|             de: «Y el Verbo se hizo carne», en lugar del pesebre y
22     12|            las púas negras entre la carne amoratada de las mejillas
23     12|      tímidas y más temibles para la carne. De Pas tenía un proyecto:
24     13|         coqueteaban, jamonas lucían carne blanca y fuerte, diputados
25     13|            y oírlas de un hombre de carne y hueso, que tenía en la
26     13|      encontraba más que el telón de carne blanca que los cubría, aquellos
27     13|             a las mujeres vivas, de carne y hueso? Mejor era soñar,
28     13|             de amor. Tenía bastante carne, pero blanda. Don Álvaro
29     15|            alta, blanca, fresca, de carne dura y piel fina, pero mal
30     15|             por aquellos ángulos de carne y hueso, por aquellas caderas
31     16|     auténticos, sino compradores de carne humana. Los abonados de
32     18|         Semana de Pasión a comer de carne en la fonda, hasta ésos
33     18|             estos colores y de esta carne, como dice don Robustiano,
34     19|           el demonio, el mundo y la carne; el buen tiempo la ayudaba.~ ~
35     19|          espíritu de protesta de la carne pisoteada, que bramaba en
36     19|           sería su maestro vivo, de carne y hueso; pero además tendría
37     20|          cuente a los que comían de carne en Viernes Santo.~ ~ Don
38     20|            canónigo, yo aconsejaría carne cruda, mucha carne a la
39     20|      aconsejaría carne cruda, mucha carne a la inglesa...~ ~ «¡Oh!,
40     20|         salud, de la fuerza y de la carne que medró cuanto quiso...
41     20|         Ramona, señores, morena; su carne de cañón, dura, tersa, y
42     21|           nerviosos, punzadas de la carne enferma, miserias del barro
43     21|           tantas victorias sobre la carne».~ ~ Pensando en ella sentía
44     21|              y a mí, además, por la carne aterida y erizada me pasaban
45     21|            sobre todo, Anita era de carne y hueso. Frígilis no temía
46     21|            lo deseó con fuego en la carne, que quería beber el dolor
47     21|       hinchó con un suspiro... y la carne flaca tropezó con el Cristo
48     21|   enroscarse en el corazón, o en la carne, o donde sea...! ¡No, no! ¡
49     21|       entraba en aquella amistad la carne, que ella era la que se
50     21|             al menor descuido de la carne, intrusa, temible, la Regenta
51     22|            súbitas y furiosas de la carne con armisticios vergonzosos
52     22|       librepensadores que comían de carne solemnemente en Semana Santa,
53     22|            o tres lados; se veía la carne blanca de la madera, que
54     23|         sobre una sola en racimo de carne y andrajos, excitaban la
55     23|           humano de aquel montón de carne repleta. Como la religión
56     23|           la pereza pinchazos de la carne. El sueño traía impíos disparates,
57     23|            piedad exaltada, y de la carne rebelde y desabrida; quería
58     23|           infeliz, yo miserable, yo carne flaca, qué haría sino sucumbir...
59     23|          viendo a trechos su propia carne de raso entre la holanda,
60     24|           blanco de aquel ángulo de carne que el cuerpo subido del
61     24|        necesito todavía saber si la carne flaca no me ha buscado un
62     25|        madre era suya, era la misma carne; Ana, la otra, una desconocida,
63     25|            nosotros. Ana, yo soy de carne y hueso también; yo también
64     25|          vista. «El diablo harto de carne...», le decía Paco. Y don
65     26|          todo, en aquel embutido de carne lasciva, a oscuras, casi
66     26|       librepensadores que comían de carne en una fonda todos los Viernes
67     26|        procesiones... ¡Toda aquella carne blanca, dura, turgente,
68     26|          con aquel sacrificio de la carne flaca, de las preocupaciones
69     28|         sabían, se incrustaba en la carne de su primo, más blanda
70     29|          satisfacer caprichos de la carne ahíta, gozar delicias delicadas
71     29|            sugestiones de la mísera carne que pretendía volverse a
72     30|            con otras, olvidé que su carne divina era carne humana;
73     30|             que su carne divina era carne humana; tuve miedo a su
74     30|            se había enamorado de la carne fofa, y de menos todavía,
75     30|        olvidaste... por un cacho de carne fofa, relamida por todas
76     30|        malas del pueblo... Besas la carne de la orgía, los labios
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License