IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] arrepintiéndose 1 arrepintió 1 arresto 1 arriba 75 arrieros 1 arriesgada 1 arriesgado 1 | Frecuencia [« »] 76 fuese 76 pasado 75 amigos 75 arriba 75 debajo 75 unas 74 alguna | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias arriba |
Cap.
1 1| con afectación, de abajo arriba, de arriba abajo, imitando 2 1| afectación, de abajo arriba, de arriba abajo, imitando a muchos 3 1| abarcándola por completo y desde arriba. Cuando iba a las aldeas 4 1| sol, mirar las nubes desde arriba, eran intensos placeres 5 1| subir, a llegar cuanto más arriba pudiese, pero cada día pensaba 6 1| palacio ancho y cómodo de allá arriba por la estrechez insana 7 1| recinto de Vetusta la de arriba, también los herederos de 8 3| campiña; sólo veían allá arriba nubes que corrían delante 9 3| tocando con el mar por allá arriba, por el arenal. Vivía con 10 4| por el azul que veía allá arriba.~ ~ Si doña Camila se acercaba 11 4| escribir un libro, allá arriba, en la hondonada de los 12 4| del cielo por la cuesta arriba.~ ~ Después de un recodo 13 6| la suerte le es adversa arriba, baja y se expone a ganar 14 7| supuesto.~ ~ -¿Quién está arriba? -preguntó a un criado, 15 8| media hasta ocho dedos más arriba del tobillo... ¡y adiós 16 9| después, cuando se llegaba más arriba, a la seguridad de sí mismo, 17 9| cabeza, y a volver lo de arriba abajo? ¿No había estado 18 10| no será en vano. ¡Ea!, arriba; o aquí mismo, delante de 19 11| la casa del Provisor de arriba abajo; casi nadie había 20 11| desnudo de medio cuerpo arriba. El cuello robusto parecía 21 11| lavándose, desnudo de la cintura arriba, don Fermín se acordaba 22 13| subió la barquilla allá arriba y al bajar... se enganchó 23 13| Es claro -bramaba desde arriba el otro; y probó otra vez 24 14| influencia del arbolado allá arriba en el paseo de Verano. La 25 14| Pas tomó por el callejón arriba, desandando el camino; pero 26 14| poniéndose en pie.~ ~ -Para arriba... uno con dos caballos 27 14| visto pasar dos coches para arriba?~ ~ -Sí.~ ~ -No.~ ~ -Dos.~ ~ - 28 14| si te inflo...! Para arriba, señor cura.~ ~ -Era una 29 14| echado a correr por la cuesta arriba. «¿Para qué? Para nada. 30 15| su madre dijo:~ ~ -Está arriba la azucarera, en mi cuarto... 31 15| en el vaso, le miró desde arriba con gesto de indignación.~ ~ -¿ 32 15| su casa -tres puertas más arriba de la del Magistral, en 33 15| la calle, y el Magistral arriba, detrás de las vidrieras 34 15| una voz agria dijo desde arriba.~ ~ -¡Ahí va la llave!~ ~ 35 15| un golpe y se fue calle arriba. Oscuridad y silencio. El 36 16| había remedio; después, más arriba, sería otra cosa; ya se 37 16| mantenían los nobles desde arriba.~ ~ En cambio los de la 38 16| moño que subía por la nuca arriba con graciosa tensión y convergencia 39 16| bañado en sangre, boca arriba, y a don Álvaro con una 40 19| torre de la catedral allá arriba, como en la cúspide de un 41 19| parejas que lo medían de arriba abajo a grandes pasos, que 42 19| espíritu».~ ~ Se comía, allá arriba, lo que salía al paso, lo 43 20| hablar de las cosas de tejas arriba. Los avanzados se contentaban 44 20| duda... Se me hace cuesta arriba». Pero de todas suertes 45 20| fanático, un teólogo patas arriba... Tú pasas la vida mirando 46 20| aparente en eso de patas arriba y patas abajo..., todo se 47 20| que eres un teólogo patas arriba; pues sabe que en el mundo 48 21| estaba bien. Los órganos allá arriba extendían su lengüetería 49 21| barba, que apuntaba hacia arriba; tenía el torso de mujer 50 22| salpicaba su alma, llegaba tan arriba como su deliquio sin nombre; 51 22| enemigo.~ ~ -¿Conque está arriba don Pompeyo? -preguntó en 52 22| usted, señor Foja, ¿hay arriba algún cura? Dicen que ha 53 22| No vendrá, no. Quien está arriba es don Antero, el cura de 54 23| interrumpía para cantar:~ ~ ~ ~Arriba, Manolillo,~ ~ ~ ~abajo, 55 23| no sé si podré...~ ~ ~arriba, Manolillo,~ ~ ~ ~Manolillo 56 23| Y aquel Ripamilán allá arriba, aquel viejecillo que contaba 57 23| declamando de medio cuerpo arriba, como muñeco de resortes 58 24| con flores de trapo por arriba y por abajo. El escote era 59 25| enamorada de las ideas de arriba... Sí, quiero que mi hermano 60 25| varias canciones que caían de arriba como lluvia de flores frescas. 61 26| para que no chocasen los de arriba con los de abajo. Entró 62 26| perdían a lo lejos, hacia arriba, mostrando la luz amarillenta 63 27| anchas, allá, un poco más arriba, hay una cabaña que se llama 64 27| árbol atrae el rayo... Ahí arriba también hay laureles, el 65 27| con cañas y césped allá arriba, en lo más espeso del monte...~ ~ 66 28| se volvió, le miró desde arriba con lástima y disimulando 67 28| Echó a correr monte arriba.~ ~ «¡Pero ese hombre está 68 28| hacia lo más alto..., pero arriba hay meseta, vaya usted a 69 28| que quería le esperaban arriba dispuestos a estallar sobre 70 28| al monte! -gritaron de arriba y de abajo.~ ~ Y salieron 71 29| su alma, concupiscente de arriba abajo; pero en Mesía no 72 29| las siete y veinte, minuto arriba o abajo; pues bien, el sol 73 30| filosofías. Ello es que si armas arriba una escena de honor ultrajado, 74 30| Doña Paula se movió arriba. Crujieron las tablas del 75 30| cazar noticias; hasta los de arriba, los del cuarto del crimen,