Cap.

 1      1|               Le espero con unos amigos de Palomares que quieren
 2      1|        punto no distinguía entre amigos y enemigos. Era menester
 3      2|        por esto que eran íntimos amigos los aficionados a platicar
 4      2|   Vegallana. Ahora somos grandes amigos. Es epicurista. No cree
 5      2|          de oro. Eran muy buenos amigos, y Ripamilán el más decidido
 6      2|         categoría, escogidísimos amigos y amigas, al cabo se había
 7      4|        que había mejorado, y los amigos, nuevos, por supuesto.~ ~
 8      4|         querer pensarlo, que los amigos de su padre eran personas
 9      4|         algunos librepensadores, amigos suyos, que se paraban para
10      5|       qué iba a ser de ella? Los amigos del filósofo no le sirvieron
11      5|         esta idea y miraba a sus amigos y parientes como a los figurines
12      5|  suspirando, rodeadas de algunos amigos y amigas, quizá los mismos
13      6|        en broma. Aquellos cuatro amigos, ligados por el seis doble,
14      7|       cuantos le alababan y eran amigos suyos. Joaquín era uña y
15      7|               Y se hablaba entre amigos, en confianza -añadió Orgaz,
16      7|       volvía para hablar con sus amigos aquel don Álvaro de una
17      7| confidencias interesantes de dos amigos íntimos.~ ~ Aquella amistad
18      8|     gabinete donde recibía a los amigos y amigas que quisieran hablar
19      8|  Marquesa había contagiado a sus amigos. Nadie espiaba a nadie.
20      8|    contra el atrevimiento de los amigos íntimos; y en los gabinetes,
21      8|  demostraba su intimidad con los amigos, su franqueza y trato sencillísimo
22      9|          casi arrastrado por sus amigos. Al pasar junto a la Regenta
23      9|          pocas veces que con sus amigos íntimos hablaba de estas
24     11|       Los intrigantes suben; los amigos, los aduladores, los lacayos
25     11|     autores enemigos, como a los amigos, recordaba una poética narración
26     11|          de la familia y algunos amigos íntimos.~ ~ El Magistral
27     12|       Solía curar de balde a los amigos; pero si la enfermedad se
28     13|      discreción a todos aquellos amigos, su imaginación estaba fuera.~ ~
29     13|       hablaba Visitación con sus amigos íntimos.~ ~ -Le consolará
30     13|        Sólo Paco y Frígilis eran amigos de confianza. No era expansiva;
31     13|         pero en estas fiestas de amigos íntimos, de que a propósito
32     14|        de Vegallana».~ ~ Algunos amigos verdaderos, o por lo menos
33     14|   general; llevaba cara de pocos amigos, a pesar de su sonrisita
34     14|       gran deseo de azotar a sus amigos, contento con el triunfo,
35     15|   seducido, allá muy lejos!» Sus amigos los taberneros, que no habían
36     16|        desafío. Hablaban con los amigos que ocupaban las bolsas
37     19|        la Luna. Paseaban los dos amigos, y Mesía iba entrando, entrando
38     20|          que dividía a todos sus amigos en celtas, iberos y celtíberos,
39     20|       hijas se moviesen, que sus amigos pusieran en juego sus relaciones
40     20|         a la hora en que los dos amigos conferenciaban estaba desierto
41     20|       dudaban; tenía entre ellos amigos el Magistral, pero si le
42     20|  fundador con otros seis o siete amigos. ¿Y cómo no, señores, si
43     20|         a cenar juntos unos doce amigos...~ ~ Don Pompeyo no sabía
44     20|        la confesión que oían sus amigos con silencio de iglesia.
45     20|          tales.~ ~ -Otras veces, amigos, había que recurrir a la
46     21|     alegre y decidor, amable con amigos y enemigos ocultos, se dijo: «¡
47     21|              Los Vegallana y sus amigos estaban asustados. El Marqués
48     21|         ella, con permiso de sus amigos, se iba a arreglar sus cuentas
49     22|       Mesía. Dicen los numerosos amigos que han acudido a visitar
50     22|        nunca, y así de todos los amigos y amigas; el Magistral y
51     22|    pasaban horas y horas los dos amigos del alma, hablando de intereses
52     22|         desnuda de Barinaga. Sus amigos, que habían aumentado prodigiosamente
53     22|        noticias, le rodeaban los amigos.~ ~ -Está expirando.~ ~ -¿
54     22|        subían y bajaban amigas y amigos, curas y legos que iban
55     22|        curiales de Palacio; eran amigos del Arcediano, del implacable
56     22|      convocando a los liberales, amigos de la justicia, etc., etc...
57     22|      culpa del Magistral.~ ~ Los amigos que le quedaban a don Fermín
58     24|    siniestro, hablaba con muchos amigos, pero no pensaba más que
59     24| vetustense con sus paniaguados y amigos de confianza. Obdulia se
60     26|          Foja, que se decían tan amigos suyos, le habían engañado
61     26|        Víctor Quintanar. Los dos amigos se habían encerrado en la
62     27|   Marqués y a veces a las de sus amigos. Una mañana vio Ana que
63     27|          más otros muchos buenos amigos. Pertenecía el Vivero a
64     28|      estaban conversando los dos amigos.~ ~ La Regenta abrió de
65     28|         acuestas hoy?~ ~ Los dos amigos se volvieron.~ ~ Quintanar
66     28|          del propio lecho, a los amigos jóvenes en cuya compañía
67     28|   asistieron los Marqueses y sus amigos. Quintanar y señora esperaban
68     28|        Santianes a esperar a sus amigos. La soledad le iba pesando
69     28|        mujer, sus criados, y los amigos, hasta los conocidos, el
70     28|          Joaquín y algunos otros amigos íntimos.~ ~ Se iba al Vivero
71     28|            Poco después, los dos amigos, cansado hasta el mismo
72     29|       que a una la regalen a los amigos, y la lleven y la traigan...
73     29|      cuál era. Por lo demás, tan amigos, y si el señorito, don Álvaro,
74     29|    hubiera en el mundo penas, ni amigos que se ahogaban en ellas,
75     29|       amigo de Frígilis, los dos amigos cazadores dejaron el camino
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License