Cap.

 1      2|      habían desperdiciado ni una sola ocasión. ¡Claro!, y así
 2      3|          lágrimas. Cuando estaba sola lloraba de pena; pero delante
 3      4|         escapaba de casa; corría sola por los prados, entraba
 4      4|     detrás del café, Anita salió sola, con el proyecto de empezar
 5      5|      había caído en cama; estaba sola, en poder de criados; no
 6      5|         Quince días había vivido sola en poder de criados aquella
 7      5|          dónde se pedían. Estaba sola, completamente sola; ¿qué
 8      5|       Estaba sola, completamente sola; ¿qué iba a ser de ella?
 9      5|         quería contestar. Estaba sola y era absurdo. El doctor
10      5|          Ana estaba muchas horas sola. Sus tías tenían costumbre
11      5|    expresar su opinión al volver sola de la tertulia íntima de
12      5|    alguna de ustedes. Cuando voy sola...~ ~ -¿Qué? -exclamó doña
13      5|     predilección.~ ~ -Cuando voy sola... me aburren demasiado
14      5|        labios condensadas en una sola, y con deleite saboreaba
15      5| asquerosa semejante idea; ni una sola vez trató de ensayar sus
16      5|         como no querrás quedarte sola en el mundo el día que nosotras
17      5|          vociferaba doña Anuncia sola.~ ~ Doña Águeda misma estaba
18      8|      aquel don Fermín que en una sola conferencia había cambiado
19      9|        cierta confianza al verse sola con su ama, en medio de
20      9|         Petra! -gritó.~ ~ Estaba sola. ¿Adónde había ido su doncella?~ ~
21     10|           Pero al fin Ana se vio sola en el comedor, cerca de
22     10|          música, alegría; y ella sola, sola, allí en aquel comedor
23     10|    música, alegría; y ella sola, sola, allí en aquel comedor oscuro,
24     10|            y no había gozado una sola vez esas delicias del amor
25     11|       pase.~ ~ Petra se presentó sola en el despacho, vestida
26     11|      cenit. Sobre Vetusta ni una sola nube. El cielo parecía andaluz.~ ~
27     12|           y que sacarla de allí, sola, separarla de sus queridas
28     12|       sus oyentes y se hacía una sola; nacía el entusiasmo cordial,
29     15|           No la has dejado comer sola, o mejor dicho, no comer? ¿
30     15|        más baja -, no retiro una sola palabra..., ladrones; usted
31     16|      hora de siempre. Estaba Ana sola en el comedor. Sobre la
32     16|      embargo, iba. Cuando se vio sola delante del espejo en su
33     16|       que no necesitaba, por una sola vez, dar pruebas de valor;
34     16|       tarde anterior; ni una vez sola, desde la aparición de don
35     17|        Magistral, con una mirada sola, comprendió que su cliente («
36     18|        ausencia; y cuando Ana ya sola, pegada a la chimenea taciturna,
37     18|        doña Petronila.~ ~ Estaba sola el Gran Constantino; repasaba
38     19|       amor casero; no, no estaba sola en el mundo, su Quintanar
39     19|  abandona el mundo, que me quedo sola, sola..., y te necesito
40     19|        mundo, que me quedo sola, sola..., y te necesito a ti...
41     19|          de su marido; la dejaba sola horas y horas que a él le
42     19|     entre murallas de almohadas, sola, oscuro ya el fondo de la
43     19|       cerebro, esta idea: «Estoy sola en el mundo». Y el mundo
44     19|       era el mundo y ella estaba sola». Miró a su cuerpo y le
45     19|         se quejaba de que estaba sola, no había caído como desvanecida
46     19| elocuencia en un letrero! ¡Estás sola! Pues ¿y Dios?»~ ~ El pensamiento
47     19|       contenta de que la dejasen sola, de que la creyesen dormida
48     19|        Quintanar. No fue aquélla sola; muchas veces, en cuanto
49     19|       pudo. En cuanto la dejaban sola, y eran largas sus soledades,
50     20|        de quince días se quedará sola; de la Colonia... ni un
51     21|          por los planetas de una sola vez, o yendo de estrella
52     21|   preferiría morir desesperada y sola. ¿Pero después? El infierno,
53     21|       cónclave; pero también iba sola. De cuantas ocupaciones
54     22|         mundo! Ella también está sola, ella también me necesita...
55     23|         al caer tantos sobre una sola en racimo de carne y andrajos,
56     23|         hora.~ ~ Cuando se quedó sola en su tocador, se puso a
57     23|         mañana, a las ocho, Ana, sola, pasaba por delante de la
58     23|      usted... Yo soy la que está sola... usted es el ingrato...
59     24|    jamona aristócrata que estaba sola.~ ~ Paco tenía otra vez
60     25|          tengo madre... Yo estoy sola...~ ~ «Era verdad, no tenía
61     25|        madre como él, estaba más sola que él». Entonces el amor
62     25|         a paseo.~ ~ Ana se quedó sola. Desde el balcón abierto
63     25|           Cada día se sentía más sola, más abandonada y ya empezaba
64     26|                La debilidad hace sola esos milagros...~ ~ »Sobre
65     27|    cuando escribo deprisa. Estoy sola, completamente sola. Hablo
66     27|        Estoy sola, completamente sola. Hablo conmigo misma, secreto
67     27|   Imagínole ausente, me veo aquí sola y tengo miedo y siento la
68     28|         nadie, que quiere dormir sola..., yo me voy junto a ella;
69     29|          complicadas de que ella sola tenía el cabo. Por ahora
70     30|           Ana se dispuso a salir sola, a correr en busca de su
71     30|         supo, Ana se creyó menos sola en sus noches tristes. Roto
72     30|        tarde. La catedral estaba sola. Allí dentro ya empezaba
73     30|   sentido.~ ~ La catedral estaba sola. Las sombras de los pilares
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License