Cap.

 1      1|       asqueroso.~ ~ Así como en las mujeres de su edad se anuncian por
 2      1|             del Sol se les iba. Las mujeres defendían allí las últimas
 3      1|            se veía apenas grupos de mujeres arrodilladas o sentadas
 4      2|          personas desconocidas, las mujeres de pueblo no se atrevían
 5      3|           en una plaza grande a las mujeres del pueblo que arrullaban
 6      4|           hombres no les gustan las mujeres beatas, pero tampoco descreídas,
 7      4|          relaciones entre hombres y mujeres, si de ellas nacía algún
 8      4|          casi nunca han hablado con mujeres. Esta especie de varones,
 9      4|             hombre que no habla con mujeres se suele conocer en que
10      5|          abnegación de estas santas mujeres.~ ~ Glocester, o sea don
11      5|            Mitología. Pero aquellas mujeres ya se habían olvidado de
12      5|     habilidad en Anita. Además, las mujeres deben ocuparse en más dulces
13      6|          una mujer superior -si hay mujeres así -, pero al fin es mujer,
14      7|             crudos, y que todas las mujeres se le... -y dijo una atrocidad
15      7|        volara.~ ~ ¡Y sobre todo las mujeres!~ ~ Muchas veces en el teatro,
16      7|      Regenta, se volvió a hablar de mujeres casadas.~ ~ Ronzal, como
17      7|       figura, ni su partido con las mujeres, envanecían a Paco tanto
18      7|            sangre, mucha salud; las mujeres le alababan sobre todo la
19      7|            sus conquistas; no pocas mujeres se rendían al futuro marqués
20      7|             como engañaba a ciertas mujeres que tenían educación y sentimientos
21      7| sentimentalismo vago que, como esas mujeres, tomaba por exquisita sensibilidad,
22      7|           las que asustan más a las mujeres; semejantes enredos no podía
23      7|           ama platónicamente. Había mujeres que sólo así sucumbían;
24      8|       imaginación se disfrazasen de mujeres o de turcos. Aquellas prendas
25      8|             a la mujer, a todas las mujeres, pero no creía en sus facultades
26      8|              Para Obdulia las demás mujeres no tenían más valor que
27      9|         harapo lo respiraban muchas mujeres hermosas, unas fuertes,
28      9|             por parejas a hombres y mujeres según pasaban, y ya se le
29      9|           corporal. «Para seducir a mujeres gastadas, ahítas de amor,
30      9|     desengañarse, lo que buscan las mujeres es un buen físico.~ ~ -Eso
31      9|            para prender a todas las mujeres bonitas que se le pusieran
32      9|        ridículo tratándose de otras mujeres, era la mejor arma contra
33     10|       hubiera en toda la ciudad más mujeres honestas que ella. Se puso
34     11|         Había visto primero a otras mujeres junto a la celosía y a doña
35     11|           del amor, contaba con las mujeres respectivas de muchos personajes
36     11|    personajes mismos, gracias a las mujeres; era el jefe de un partido,
37     12|       convento esté edificado y las mujeres puedan trasladarse a él,
38     12|    adulterio. Las más de éstas eran mujeres honradas que no habían sido
39     12|          como había hecho con otras mujeres menos tímidas y más temibles
40     13|             orgullo. Después de las mujeres venales, el Marquesito adoraba
41     13|        inconveniente en mirar a las mujeres; miraba también a la Regenta,
42     13|          groseramente de clérigos y mujeres. No creía en la virtud;
43     13|          iglesia.~ ~ «¡Así eran las mujeres! ¡Así era singularmente
44     13|         dicho, ¿para qué amar a las mujeres vivas, de carne y hueso?
45     13|             a los curas como flacas mujeres, como un sexo débil especial
46     14|     aquellas mescolanzas de curas y mujeres paseando todos revueltos,
47     15|            que él había visto! ¡Las mujeres que él había seducido, allá
48     16|             en los muertos. Niños y mujeres del pueblo pasaban también,
49     16|            curas, ni chiquillos, ni mujeres de pueblo; todos debían
50     16|            se puede esperar de unas mujeres que no se bañan ni usan
51     16|      anticuada y la suciedad de las mujeres de Vetusta.~ ~ «-Créame
52     17|             no habían pasado de ser mujeres vulgares? La vida de una
53     20|            pero a lo romántico. Con mujeres de aquellas carnes y de
54     20|     habilidad rápida que tienen las mujeres... y... no le dio la mano.
55     20|           solemnidad. Se hablaba de mujeres. Casi todos echaban de menos
56     20|           Se volvió al amor y a las mujeres, y comenzaron las confesiones,
57     20|            aquello era muy soso sin mujeres.~ ~ Joaquín gritó:~ ~ -¡
58     21|         pequeñas, pálidas y recias, mujeres ya, disfrazadas de niñas,
59     22|             entierro civil».~ ~ Las mujeres del pueblo, que cogían agua
60     22|       fuentes públicas, «eran malas mujeres».~ ~ -¡Anda tú, pendón!~ ~ -¿
61     25|             había querido. Pero las mujeres no entendían esto... La
62     25|          Estas exageraciones de las mujeres vencidas siempre estaban
63     25|          los ancianos, cantaban las mujeres. Y Ana, sin saber por qué,
64     28|         claro que había en el mundo mujeres, virtuosas como las que
65     28|        gritos, los puñetazos de las mujeres en la cabeza de los varones.
66     28|           amorosas; pocas veces las mujeres con quien me he atrevido
67     28|       fatuos; he tenido más de diez mujeres medio rendidas... y muy
68     30|           prostituta como todas las mujeres, me roba el alma porque
69     30|              relamida por todas las mujeres malas del pueblo... Besas
70     30|             clase media y hasta las mujeres del pueblo... y, ¡quién
71     30|             de Ana Ozores todas las mujeres de Vetusta, y hasta la envidiaban
72     30|            alma como la de aquellas mujeres. Glocester en el cabildo,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License