Cap.

 1      1|    cuanto hombre de mundo. Solía volver a sus novelas de la hora
 2      3|          de descanso, me dejaría volver a la cama».~ ~ Pero la pobrecita
 3      5|         La conversación tardó en volver al pecado de Ana, a la vergüenza
 4      5|          la vida de Ana, pero al volver la salud no volvieron con
 5      5|        de expresar su opinión al volver sola de la tertulia íntima
 6      5|         divertido. Y no quisiera volver allá sin alguna de ustedes.
 7      5|          a Matanzas, prometiendo volver vengado, es decir, con muchos
 8      6|    durante las vacaciones quería volver a Pernueces, ganoso de no
 9      9|      estaban seguras de cenar al volver a casa, insultaban al transeúnte
10      9|        sacan de allí suspira por volver. En el paseo de la noche,
11      9|         dentro de la cabeza, y a volver lo de arriba abajo? ¿No
12     10|       que no tenía patria adonde volver, ni por la cual suspirar.
13     10|       pasos más sin resolverse a volver pie atrás, por más que el
14     11| predicando en las Calatravas, al volver de Roma con el buen Obispo
15     12|      Estaría enfermo? ¿Se iría a volver loco? Sin poder él remediarlo,
16     13|           ya tenía pretexto para volver a ser formal. Le saludó
17     14|         la que más pronto podría volver al Espolón.~ ~ Se olvidó
18     15|      atrevo..., y no respondo de volver a atreverme jamás.~ ~ Le
19     16|          esfuerzos que hacía por volver a sentir una reacción de
20     16|         igualdad como el rítmico volver de las frases o los gestos
21     16|     espectadores se atrevieron a volver el rostro al palco de Vegallana
22     16|     Comendador hizo a la Regenta volver a la realidad del drama
23     18|         prefería quedar en casa, volver a sus ensueños, don Víctor
24     18|       don Fermín que era preciso volver a la blandura y dejar al
25     18|     emprender la tarea penosa de volver a clasificar tantas yerbas
26     18|          de yeso ahumado, quería volver a su propedéutica piadosa,
27     18|         siempre, y no acababa de volver. «¿Cómo había de volver
28     18|          volver. «¿Cómo había de volver si aquella empecatada de
29     18|         mande usted... Yo quiero volver a ser una niña, empezar
30     19|       qué se me figuró que debía volver más temprano a casa...~ ~ -
31     19|         don Víctor había querido volver temprano... para no perder
32     19|         En aquellos momentos, al volver a Vetusta con Ana del brazo,
33     20|    ganarnos la vida». La idea de volver, en Venus o en Marte, a
34     20|     madrileño que se divertía en volver locos a unos cuantos zapateros
35     20|         la fuerza necesaria para volver a sentir los impulsos sensuales,
36     20|          de todos, salía para no volver nunca.~ ~ Los que oían a
37     20|     júbilo, ofrecía solemnemente volver a las andadas, acudir a
38     21|        de sol que se cruza, para volver a la sombra de que vino.
39     21|      alma.~ ~ «Oh, no; no quería volver a empezar. Ella era de Jesús,
40     22|          de la ciencia, le hacía volver la atención a lo exterior.
41     22|         Puede pasar el delirio y volver a la razón el enfermo.~ ~ -
42     22|         entre desafiar el agua o volver a su vivienda. Salió; se
43     24|          a fingirse enferma para volver a casa. Pero aquella idea
44     25|        Ya deseaba que tardase en volver doña Petronila: le asustaba
45     25|          a la realidad -. Quiero volver a nuestro verano, al verano
46     25|    tientas la puerta y salió sin volver la cabeza.~ ~ Creyó que
47     25|  circunspecto, mirado...; quería volver al fuego de la pasión, que
48     26|          todas suertes... quiero volver al redil... de mis mayores...
49     26|        asusté y por eso tardó en volver a buscarme. Cautela por
50     27|    mañana muy temprano tiene que volver a la ciudad, con un recado
51     27|        de la higiene. Todo menos volver a las andadas. Continúo
52     27|     ideas, me da la aprensión de volver a sentir aquella horrorosa
53     27|         pero estoy resuelta a no volver a casa de esa señora. Y...
54     28|          y a pie, a todo correr, volver furioso al Vivero a sorprender «
55     28|        el salón, se preparaban a volver a Vetusta, otros preferían
56     28|         modus vivendi; no quería volver a las andadas, temía que
57     28|        tiempo; el invierno iba a volver, el diluvio estaba a la
58     28|         había bailado después de volver a Vetusta, mediante algunos
59     29|          salud de su cuerpo, sin volver, ni por pienso, al cuidado
60     29|        de arrojarse a tierra, de volver al pueblo..., iba a tardar
61     30|        le acechaba en el parque, volver a las andadas, sorprenderle
62     30|         en ello? Ese hombre debe volver esta noche... ¡Y yo, por
63     30|          no tuvo más remedio que volver a su cuarto por la capa.
64     30|      Pero que el amor le mandaba volver. ¿Volvía? ¿Creía Ana que
65     30|     Volvía? ¿Creía Ana que debía volver? ¿O que debían juntarse
66     30|     sentir tierra bajo los pies, volver a la luz, el salir de este
67     30|          de este caos doloroso y volver a la evidencia de la vida,
68     30|         mundo; aunque fuera para volver a encontrar el recuerdo
69     30|     aquello había pasado para no volver... Ya no le atormentaba
70     30|          la propia torpeza».~ ~ «Volver a aquella amistad ¿era un
71     30|          exaltada; creyó posible volver a la fe y al amor de Dios
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License