Cap.

 1      1| referírselas en su tocador a alguna amiga de su estofa. Citaba mucho
 2      2|            la corte, porque era muy amiga del célebre obispo de Nauplia,
 3      2|            explicación a mi querida amiga... ¡Al Espolón! Por el camino
 4      4|      aventuras peligrosas en que su amiga le metía, se dejaba querer
 5      7|            una palabra de amor a su amiga Anita, y ésta le estimaba
 6      8|    irrupciones en casa de cualquier amiga. Ella entendía así la amistad. ¡
 7      8|            tantas otras. Visita era amiga de Ana desde que ésta había
 8      8|        interés por don Álvaro en su amiga y en Mesía deseos de vencer
 9      8|           su palma.~ ~ -¿No eres su amiga íntima?~ ~ -Su amiga, sí. ¿
10      8|             su amiga íntima?~ ~ -Su amiga, sí. ¿Íntima? Ella no tiene
11      8|              dijo, acercándose a su amiga -. No hablemos de otros;
12      9|              La doncella de Ana era amiga de llegar en sus cálculos
13     11|            hija espiritual y affma. amiga, q.b.s.m.,~ ~ ~ ~ANA DE
14     11|            lo que se murmuraba. Era amiga de algunas beatas de las
15     13|         sobre el regazo de su noble amiga. Estas tres personas formaban
16     13|  satisfacción poder servir a usted, amiga mía...~ ~ No era en estas
17     13|       Edelmira, que era también muy amiga de la limpieza y de la salud.~ ~
18     13|        Volvió los ojos blandos a su amiga y poniendo en la voz un
19     16|     renunciar al placer de ver a su amiga caer donde ella había caído;
20     16|      conversaciones que tuvo con su amiga fuera de la Iglesia; dentro
21     16|          aquella penitente, aquella amiga, le daba miedo.~ ~ Una mañana
22     16|          ponerse en la cuerda de su amiga y hacerse el sentimental
23     16|             decirle: «Bájese usted, amiga mía, que todo esto es volar
24     16|           decía así:~ ~ ~ «Señora y amiga mía: Esta tarde me tendrá
25     17|             había engañado su dulce amiga.~ ~ Estaba el clérigo pálido,
26     17|            ridículo por culpa de su amiga. Era el caso que en Vetusta
27     17|            tiene enemigos?~ ~ -¡Oh, amiga mía! Cuenta las estrellas
28     17|          fijo por qué.~ ~ -De modo, amiga mía -continuó De Pas, que
29     17|             un consuelo oyendo a su amiga hablar así.~ ~ Se animó...
30     17|           respiración agitada de su amiga.~ ~ Don Fermín continuó
31     17|        curar..., y de eso se trata, amiga mía.~ ~ Anita, a quien las
32     17|          que pasó por el alma de su amiga durante aquellas horas de
33     17|          que le había comunicado su amiga, quiso hablar con toda calma
34     17|          sino como usted lo siente, amiga mía, es necesario que usted
35     17|           No es santo, ni es bueno, amiga mía, que al ver a un libertino
36     17|       palabra fea, escandalosa. Sí, amiga mía -el Magistral reía al
37     17|            Dios. ¡Tiene la Iglesia, amiga mía, tal sagacidad para
38     17|      entregarse en cuerpo y alma su amiga desde el día siguiente,
39     18|             don Fermín a su querida amiga. Ana aborrecía el lodo y
40     18|             dejar al instinto de su amiga más parte en la ardua tarea
41     18|             parecidos como el de su amiga.~ ~ De lo que él estaba
42     18|      Vicente, en el Catecismo, a su amiga, que allí le vería triunfante
43     18|         sería capaz de arrojar a su amiga a la fuerza en brazos del
44     18|             ensayado interesar a su amiga descubriéndole, o por vía
45     18|        determinado. Y Ana, su dulce amiga, no mentía jamás, y menos
46     18|               Las obras, las obras, amiga mía! Esto es serio, necesitamos
47     19|       estuvo poco tiempo junto a su amiga enferma; le tocó la frente
48     19|       mantilla sobre el lecho de su amiga y se preparó a meterse en
49     19|             quedándose a velar a su amiga, Ana volvió a solicitar
50     19|     hablarla a menudo y tenerla por amiga? Veríamos. Si él se propasaba,
51     19|            coincidía con su esposa, amiga también de estas meriendas
52     20|      clerófoba más que a ratos; era amiga de la taberna, no del club.
53     21|           prendas envidiables de su amiga. Teresina prometía futuras
54     21|             que veía enamorada a su amiga, estaba satisfecho, y el
55     21|    relaciones con la fiel y querida amiga. Volvió su pensamiento a
56     21|         Ávila.~ ~ Además, veía a su amiga demasiado inclinada a las
57     21|         envidiaba la santidad de su amiga la Regenta, sino el ruido
58     21|       Magistral había regalado a su amiga para que lo llevase sobre
59     21|         cogida por las muñecas a su amiga. Estaba tomándola el pulso
60     21|            y él sin decir nada a su amiga. ¡Estaba bueno!» Algo había
61     22|        llegaba De Pas al lado de su amiga mística, cada vez más hermosa,
62     23|        antes a dar las Pascuas a su amiga doña Petronila! ¡Qué hombre!, ¡
63     24|        vuelta hacia el rincón de su amiga.~ ~ El baile se animaba,
64     24|         causaron las palabras de su amiga. «Don Álvaro había vencido
65     26|            deja, allá voy. Su mejor amiga, su esclava, según ha jurado
66     27|         Acabo de cenar. Su más fiel amiga y penitente agradecida.~ ~
67     29|           todas las ventajas que su amiga disfrutaba e iba a disfrutar;
68     30|       hablado, había dicho a alguna amiga lo de su antigua ama. «¿
69     30|             luz asustado y vio a su amiga como muerta, supina, y sobre
70     30|        resolvió divertir a su pobre amiga en su misma casa.~ ~ «¡Si
71     30|         Durante la enfermedad de su amiga, don Tomás Crespo, desconfiando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License