IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] primeriza 1 primerizo 1 primerizos 1 primero 70 primeros 16 primicias 1 primita 1 | Frecuencia [« »] 70 falta 70 mil 70 preguntó 70 primero 70 querido 69 cuarto 69 entrar | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias primero |
Cap.
1 1| constaba al público? Cierto que primero faltaba el sol que don Saturnino 2 1| Todos se inclinaron.~ ~ -Lo primero es lo primero -dijo el de 3 1| inclinaron.~ ~ -Lo primero es lo primero -dijo el de Palomares, aludiendo 4 2| por tan vetustense como el primero. Muchos no sabían que era 5 2| corazón por única vez al primero que quería oírle.~ ~ -Por 6 4| mejillas. La niña fantaseaba primero milagros que la salvaban 7 5| consiguiente un americano. Lo primero era que la chica sanase 8 5| abandono:~ ~ -Sí, sí, el primero, el único.~ ~ «No le amaba, 9 5| el héroe del poema, que primero se había llamado Germán, 10 6| la esclavina, escondía el primero entre sus pliegues y cerraba 11 7| frecuentes.~ ~ -Búsquelo usted primero con h -dijo Ronzal con voz 12 7| Oye -dijo -, llévame primero a tu cuarto. Quiero que 13 7| llegar al vestíbulo del primero, oyeron grandes carcajadas... 14 8| cubriéndolos con damasco, primero, con seda brochada después, 15 8| comer las tajadas... Aprende primero a ser cauto y después... 16 8| tolerancia al de protección: primero se rebajó hasta dar algunos 17 8| ahora?~ ~ »¿Qué se tuesta primero?~ ~ »¿Cuántas vueltas se 18 8| amor serio, es decir, el primero que le había hecho cometer 19 10| verja; él vio a la Regenta primero que ella a él. La conoció, 20 11| anterior sobre espinas; primero con el cuidado de ver llegar 21 11| del Magistral. Había visto primero a otras mujeres junto a 22 11| Pero, señora, el deber es primero.~ ~ -El deber, el deber... 23 11| Era su égida. Sí, ella primero que todo. Su despotismo 24 11| cabo? ¿No merecía él ser el primero de la diócesis? El Obispo ¿ 25 12| ciencia, necesito declarar, primero: que si la niña sigue respirando 26 12| Francisco, mi amigo; pero lo primero es lo primero. Yo sacrifico 27 12| amigo; pero lo primero es lo primero. Yo sacrifico al amigo tratándose 28 12| escritos cinco libros, que primero se vendían a peseta y después 29 12| despertó la curiosidad primero, después el interés y hasta 30 12| habla por hablar, ni lo primero que viene a la boca; allí 31 12| la lujuria. Le presentaba primero fresco, colorado, alegre, 32 12| verlos a los dos pasos. Primero era su mal humor. Un mal 33 12| alegre frente al espejo. Primero su madre tratándole como 34 12| El hotel de Páez era el primero de los seis que adornaban 35 13| el estanco a la viuda. «¡Primero que todo eran las señoras!»~ ~ 36 13| casa del Marqués.~ ~ Lo primero que vio Ana fue a don Álvaro.~ ~ 37 14| más muy a su costa -. El primero que se atrevió a acercarse 38 14| se tiran ellos dentro, primero uno, después otro y a veces 39 14| hora con golpes lentos; primero, cuatro agudos, después, 40 14| que siempre se colocaba el primero por derecho de conquista.~ ~ 41 16| conjeturas: lo principal, lo primero no era querer saber a la 42 16| decir; lo principal, lo primero era mostrarse discreto, 43 16| leída con voz temblorosa primero, con terror supersticioso 44 17| me ha entendido desde el primero perfectamente. Pero allá 45 17| canario..., que iba a cantar primero... ¿Oyes...?, ¿oyes?, es 46 19| afán la visita del médico, primero para hacerse decir veinte 47 20| sucedieran así: hablaría primero don Álvaro, haría un elogio 48 21| a la luz. Su pensamiento primero, sin falta, era para el 49 21| se propasaba, la que daba primero cada paso nuevo en el terreno 50 21| cenador. Don Fermín dijo, primero, sonriendo, que él también 51 22| soy tan católico como el primero», ésta era su frase cada 52 22| soy tan católico como el primero -dijo un maestro de la Fábrica 53 22| soy tan católico como el primero, pero creo que al Magistral 54 24| apenas en ello, pero fue lo primero que vio. Se le figuraban 55 24| como decía el Marqués, primero, mar y pimienta; después, 56 24| adelante..., pues adelante. Lo primero que quería averiguar era 57 25| inundó el rostro del clérigo. Primero había visto desvanecerse 58 25| Yo no le amo -fue lo primero que pudo decir después que 59 25| estaba enamorada de Mesía? ¡Primero a su marido!»~ ~ -Bailé 60 26| muy enfermo, pero que lo primero es lo primero y que va allá 61 26| pero que lo primero es lo primero y que va allá ahora mismo.~ ~ 62 26| bom!~ ~ -¡Sí, amigo mío! ¡Primero seducida que fanatizada...!~ ~ - 63 27| duerme.~ ~ Ana escribió primero a su médico, que era en 64 27| lo ha dicho siempre: lo primero es que tengamos salud.~ ~ »¿ 65 27| bosque en la huerta, lo primero que vio fue a la Regenta 66 29| cumplidamente? ¿La mataría a ella primero? ¿Iría antes a buscarle 67 29| gustaba de ser siempre el primero.~ ~ -Vamos, vamos -contestó 68 30| nuestro amor, debía ser lo primero; que lo demás era mentira, 69 30| había hablado del sable primero; pero no parecían sables 70 30| Eso no, eso no, don Tomás; primero morir de hambre!~ ~ Y, en