Cap.

 1      1|        extrañaba aquella visita. Recordaba haber visto muchas tardes
 2      2|        conjunto de su personilla recordaba, sin que se supiera a punto
 3      3|     cerca. A lo menos ella no lo recordaba. Don Cayetano, que sabía
 4      3|      conversación de la tarde no recordaba más que esto: que al día
 5      3|      algo parecido donde quiera. Recordaba vagamente un perro negro
 6      3|         Es verdad.~ ~ La Regenta recordaba todo esto como va escrito,
 7      3|    estúpida existencia de antes. Recordaba que la llamaban madre de
 8      4|          muy lejos aquella edad; recordaba vagamente su amistad con
 9      5| flaquezas, de escándalos, ¿quién recordaba ya la aventura, poco conocida
10      5|   Vegallana, que había viajado y recordaba que se decía: «un Zurbarán», «
11      5|          visto aquellos ojos!» Y recordaba unas Aventuras de una cortesana,
12      5|      años de la inútil juventud, recordaba, como la mayor delicia que
13      8|       sólo él. Era viuda y jamás recordaba al difunto; parecía la viuda
14      9|         leído a San Agustín, ¿no recordaba que el santo Obispo gustaba
15     10|      amor? Ella no lo conocía. Y recordaba entre avergonzada y furiosa
16     10|        pantalón negro de castor; recordaba que las delicias materiales,
17     10|          por mártir y heroína... Recordaba también las palabras de
18     10|    primeros días del matrimonio; recordaba que ella, que jamás decía
19     11|       tribunal de la penitencia, recordaba la vida y flaquezas. Relacionaba
20     11|          osaría disputárselo?~ ~ Recordaba minuto por minuto aquella
21     11|     enemigos, como a los amigos, recordaba una poética narración del
22     11|          ni en sueños. «¿Por qué recordaba ahora esta leyenda, piadosa
23     13|        esta ocasión inverosímil. Recordaba Mesía que muchas veces (
24     14|          Marqueses. El Magistral recordaba haber estado allí, de rodillas,
25     16|          de sí.~ ~ Don Álvaro no recordaba siquiera que la Iglesia
26     16|       recuerda?~ ~ Don Álvaro no recordaba, pero lo de matar al cómplice
27     16|   enormes gavilanes.~ ~ Anita no recordaba haber soñado aquella noche
28     17|           se dirigió al cenador. Recordaba haber dejado encima de la
29     18|         vergüenza retrospectiva; recordaba el tiempo que había ella
30     18|         una pasión, una cosa que recordaba la juventud, aunque al mismo
31     19|    obispo inglés, cuyo nombre no recordaba, «Míster no  cuántos»,
32     19|        le pesaban como plomo!» Y recordaba máximas y aforismos religiosos
33     19|       música. Entonces Quintanar recordaba que se cantaba aquella noche
34     19|    mandaba patrones a casa, y le recordaba visitas que tenía que pagar
35     20|          al oír que todo Vetusta recordaba sus palabras.~ ~ Pero insistió,
36     20|          hombro del más cercano. Recordaba el cuadro, por modo miserable,
37     21|         fuera, y no parecía. Ana recordaba entonces a su Magistral
38     21|    capullos de mujer, don Fermín recordaba el botón de rosa que acababa
39     21|          sin olvidar la tierra». Recordaba que años atrás había pensado
40     21|        Teresa había dicho, y Ana recordaba a cada momento que tenía: '...
41     21|         daba tiempo a ello?» Ana recordaba la vida de unos mosquitos
42     21|         por su tenacidad, que le recordaba la de su tierra, Aragón,
43     21|      tipo de ministro...!~ ~ Ana recordaba perfectamente cómo se llamaba
44     22|        El enterrador actual sólo recordaba tres o cuatro entierros
45     23|         de aquella hora sublime, recordaba todos los aires populares
46     24|      historia. Y el final así lo recordaba Ana palabra por palabra:~ ~ «
47     24|          a veces lo apretaba. No recordaba en qué momento había empezado
48     24|  material tan intenso, que no lo recordaba igual en su vida. El miedo,
49     24|   importancia ostensible que Ana recordaba también. Ella no hablaba,
50     25|          frío y sin consuelo que recordaba en su vida, salió De Pas
51     25|  amigotes ateos, o progresistas. Recordaba Ana, como si acabara de
52     25|          aquí, a solas...» Mesía recordaba la escena del columpio en
53     26|       tiene fuerza para querer». Recordaba que de rodillas ante el
54     26|     calvario de su recato. Hasta recordaba textos de Fray Luis de León
55     27|       quería huir de ella, se la recordaba sin cesar el dolor de sus
56     28|        dulcísima en su suavidad, recordaba todos los pormenores de
57     28|          y soñadora de Anita. No recordaba don Álvaro haber deseado
58     28|   exuberantes... Mientras Visita recordaba de mala manera en el piano
59     29|         muchacha.~ ~ Ni siquiera recordaba que otras veces quien se
60     29| envejeciendo, perdiendo fuerzas. Recordaba con escalofríos épocas pasadas
61     29|          Aquella aventura que le recordaba las de antaño, le sonrojaba
62     29|         a la cabeza de Mesía, no recordaba que el cartucho mortífero
63     29|  hallarás la cruz».~ ~ Y también recordaba lo de: «Algunas veces parecerá
64     30|        clérigo como una tórtola; recordaba sin rencor, como en una
65     30|        de las dulces confianzas; recordaba aquellas mañanas de un verano,
66     30|     sangre», que después, cuando recordaba que tenía que defender el
67     30|  prestado a cualquiera.~ ~ No se recordaba en la población más que
68     30|        otras señales que sólo él recordaba y reconocía, le gritaron
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License