Cap.

 1      2|           El cabildo, que fingía oír por educación, nada más,
 2      2|          tener el Magistral para oír a don Cayetano, en vez de
 3      2|         había abierto la boca al oír a De Pas que la Regenta
 4      3|        En aquel instante deseaba oír música; no podía haber voz
 5      4|     aventura a quien la quisiera oír, llorando la infeliz, rendida
 6      5|   desvencijada, y se le antojaba oír en aquel estrépito los últimos
 7      6|     importancia, y hasta dejaban oír un gruñido, que bien interpretado
 8      8|  ardientes, como al descuido, al oír una luminosa teoría acerca
 9      9| necesidad de verse y codearse, y oír ruido humano. Es de notar
10      9|        en el dolor que sintió al oír aquellas palabras. «¿Si
11      9|      caballero.~ ~ Ana fingió no oír, pero sus ojos la delataron,
12     10|         le había figurado a ella oír allá, hacia la puerta del
13     11|     Ellas eran las encargadas de oír la campana del coro, de
14     12|            Suspiró doña Lucía al oír esto. Había comprendido.
15     12|       los sentía el auditorio al oír aquella palabra de unción
16     12|    Oppert, etc., etc., preferían oír al Magistral en sus sermones
17     12|      bueno; ¿no le gusta a usted oír las verdades?~ ~ -Lo que
18     12|          pasado Páez en Cuba sin oír misa, y el único libro religioso
19     13|        la Marquesa, para hacerse oír; don Álvaro los observaba
20     13| cosquillas por todo el cuerpo al oír a la Regenta; y sin pensarlo
21     14|        madre! Y yo no estoy para oír sermones ni aguantar pullas
22     14|           y también se le figuró oír otro ruido..., así como
23     15|       don Fermín, que acababa de oír el primer trueno.~ ~ Su
24     15|       que se hablaba de amor. El oír con deleite, como oía, aquella
25     15|      intersticio por donde ver y oír sin ser visto. Para mayor
26     15|          querido levantarse para oír las necedades de aquel perdido.
27     15|        de Barinaga, pretendiendo oír algo.~ ~ Al principio parecía
28     16|   resignaban. Todos los años, al oír las campanas doblar tristemente
29     16|           pagaban un dineral por oír un cuarteto que a ellos
30     16|          sonreían con lástima al oír tantos versos «bonitos,
31     16|         charlado... déjeme usted oír.~ ~ -Es que..., no ...
32     17|         piadosa que se ofrecía a oír sus confidencias, a dar
33     17|         resumen...»~ ~ Anita, al oír este familiar lenguaje,
34     17|       subir por aquel lado, dejó oír tres campanadas como un
35     17|      patio, desde donde no podía oír más que un murmullo, no
36     18|        cabo del año doña Rufina. Oír el agua que azota los cristales
37     18|    agujero de costumbre y era de oír, por ejemplo, la algazara
38     18|         sala y gabinete; eran de oír las carcajadas, las bromas
39     18|      pero buena estaba ella para oír consejos de comedia moral
40     18|         ira, como si Ana pudiera oír sus quejas. Después habían
41     18|       mirando a la Regenta, dejó oír un leve y mimoso quejido
42     19|         Ana estudiaba el modo de oír a Visita sin enterarse de
43     19|         náuseas y se me figuraba oír la sangre circular, y creía
44     19|         cuando era niña, y creyó oír voces sobrenaturales que
45     19|       por tener un deseo vago de oír música. Entonces Quintanar
46     19|     aliento quemaba, y Ana creyó oír sollozos comprimidos. «Era
47     19|           ya que no se le quería oír como hermano. Había que
48     19|            Una noche, después de oír un sermón soporífero, entró
49     20|        como tiene que ser...» Al oír tal, todos se levantaban
50     20|         Cruz Roja se le prohibió oír los golpes que descargaba
51     20|        Paz había ya público para oír a don Pompeyo y a don Santos
52     20|       ella, don Víctor fingía no oír, o mudaba de conversación;
53     20|          vapores en la cabeza al oír que todo Vetusta recordaba
54     20|     encontraba cierto deleite en oír aquellas escenas escandalosas
55     20|    indignado el buen Guimarán al oír el penúltimo verso -. Mi
56     21|        ella por ejemplo. Ana, al oír aquello, cerraba los ojos
57     22|        imagen de la Virgen, y al oír que don Santos se negaba
58     24|        entreabrió la puerta para oír mejor la música, se separó
59     26|          compañía de su madre al oír la noticia.~ ~ Las otras
60     26|        lágrimas. Se le figuró al oír aquella música que estaba
61     27|         un balcón, y De Pas pudo oír el diálogo que entablaron.~ ~ -¡
62     27|            El Magistral no quiso oír más. Salió con un paraguas
63     28|   dulcísima que la Regenta creía oír dentro de sus entrañas;
64     28|       dejaran hablar, de hacerse oír y de no ser tenido por un
65     28|        Cantar óperas a su modo y oír cantar a los que afinaban
66     29|         qué se trataba, antes de oír las frases crudas con que
67     30|       interrumpido don Víctor al oír esto.~ ~ Pero Frígilis había
68     30|          mecánica, aquel rezar y oír misa como las demás le parecía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License