Cap.

 1      1|     doblándose en pliegues de luz y sombra, fantasma gigante que velaba
 2      1|             su falda y su cumbre la sombra de una nube invisible, y
 3      1|             alta de la ciudad, a la sombra de la catedral, o de Santa
 4      1|           vieja, la amontonada a la sombra de la soberbia torre. Una
 5      1|           miraban estaba casi en la sombra y parecía una gran mancha
 6      1|             apretón de manos, en la sombra.~ ~ ~ ~
 7      2|          gestos, y más, visto en su sombra. Era anguloso y puntiagudo,
 8      3|             pájara pinta~ ~ ~ ~a la sombra de un verde limón...~ ~
 9      3|             en la pared, mirando la sombra sinuosa de su cuerpo ceñido
10      4|             el barquero dormía a la sombra de un cobertizo en la orilla.
11      4|           de Loreto, hundidas en la sombra del monte, allá abajo, parecían
12      5|            de ellas producían en la sombra un embrión de aquelarre.~ ~
13      5|          dentro de sus entrañas. Su sombra en las sombras de la pared,
14      5|            había momentos en que la sombra de la señorita de Ozores
15      6|             cigarros. Ocultos en la sombra de un rincón, alrededor
16      7|      Diputación, y él quedaba en la sombra; no era Mesía de la casa,
17      8|     armoniosa distribución de luz y sombra al conjunto, suculento sin
18      8|          los ojos, y ésa, como a la sombra debajo de las pestañas,
19      9|           rinconada sumida ya en la sombra está el palacio de los Ozores,
20      9|           de Mari-Pepa. Estaba a la sombra de robustos castaños, que
21      9|         lugar más escondido y darle sombra a la hora de ponerse el
22      9| descubiertas de un castaño que daba sombra a la fuente. Contemplaba
23      9|      repente; se ha cansado de esta sombra y se ha ido a buscar luz,
24      9|             bien cansada de aquella sombra en que había vivido siempre. ¿
25      9|           braceando en el río, a la sombra de avellanos y nogales,
26      9|          realidad. Todo quedó en la sombra. El sol ocultaba entre nubes
27      9|             trapillo de púrpura. La sombra y el frío fueron repentinos.
28      9|        delataron, y brillando en la sombra, buscando a don Álvaro que
29     10|        Vetusta quedó envuelta en la sombra. La torre de la catedral,
30     10|            fantasma puntiagudo; más sombra en la sombra.~ ~ Ana, lánguida,
31     10|        puntiagudo; más sombra en la sombra.~ ~ Ana, lánguida, desmayado
32     10|     pensamiento; que llama desde la sombra; que tiene como una aureola,
33     11|       Teresina los espiaba desde la sombra en el pasadizo inmediato.
34     11|             ampuloso manteo, sin la sombra de una mancha.~ ~ Contestaba
35     12|            del Obispo. Sumido en la sombra de la Catedral, ocupaba
36     12|         trueno lejano, sumido en la sombra del púlpito; sólo se veía
37     12|             allí, suspendidos en la sombra sobre el auditorio, en medio
38     12|           la plazuela que cubría de sombra la parda catedral... huyó
39     13|             de la dama. Parecía una sombra protectora, un abrigo, un
40     14|             Entró en Palacio.~ ~ La sombra de la catedral, prolongándose
41     14|        cuneta de la carretera, a la sombra de un farol de los del paseo.~ ~
42     14|       cristal opaco, le hizo ver su sombra de cura dibujada fantásticamente
43     14|          con grandes rectángulos la sombra, y por aquella claridad
44     14|            de aire. La cabeza de la sombra de mujer desapareció un
45     15|            Detrás de ella salió una sombra, con gorro de dormir y en
46     15|            dirigiéndose a su propia sombra, que se le iba subiendo
47     17|             la cabeza, oculta en la sombra, en una barra de hierro
48     17|             dijo, para sí, desde la sombra del patio:~ ~ -¡Las ocho
49     19|            cubierta de polvo, en la sombra de un árbol, en los reflejos
50     20|          mundanal ruido se iba a la sombra de los árboles frondosos
51     21|           por la hipocresía, por la sombra en que había ido envuelto;
52     21|             cruza, para volver a la sombra de que vino. Y estos pensamientos,
53     22|             ahora huir de él, de su sombra, de su recuerdo; era el
54     22|            algún tiempo dejar en la sombra al pobre don Santos Barinaga,
55     22|             que conspiraba desde la sombra.~ ~ -A ver usted, señor
56     22|           entre grandes espacios de sombra algunas luces pálidas, las
57     23|            que estaba, sumida en la sombra. Apenas pensaba ya, no hacía
58     23|            oscura, escondidos en la sombra de los pilares y en las
59     23|        peñasco, en la negrura de su sombra. Todo el elemento joven
60     23|         ella frío y casi miedo a la sombra de un confesonario en que
61     26|            en su porfía:~ ~ ~ ~como sombra de horror, calla y espera...~ ~
62     26|            de Mesía, que daba buena sombra, temblando sin saber por
63     27|       fresco, junto a una mancha de sombra en el agua, donde infaliblemente
64     27|          Aquí se está bien..., esta sombra..., pero yo estoy algo cansado...
65     28|              qué mayor dicha? Ni la sombra de una sospecha se le asomaba
66     30|        lámpara se le figuró ver una sombra mayor que otras veces...~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License