Cap.

 1      1|          pequeña, y sobre ésta una cruz de hierro que acababa en
 2      1|    quisiera comerse la señal de la cruz, y se recogió, sentada sobre
 3      1|            una capilla en forma de cruz latina, grande, fría, con
 4      2|        vulgares títulos, ni por la cruz que le hacía ilustrísimo,
 5      2|   profanaba los cuatro lados de la cruz latina, que era sacristía,
 6      4|          lo pedía con las manos en cruz. La pobre muchacha se aburría
 7      4|          poética de San Juan de la Cruz. Estaba entre los libros
 8      5|        llorando y con las manos en cruz pidió que llamaran a sus
 9      5|             mas ¿quién no tiene su cruz?~ ~ Ana tardó un mes en
10      5|            con las manos flacas en cruz, oyó todo el diálogo de
11      5|         Agustín y a San Juan de la Cruz no valía nada; había sido
12      5|        Godino... mediocritas... la cruz de Isabel la Católica...!
13      5|          don Víctor, al ponerle la cruz al pecho, que a doña Anuncia
14     11|           el verdadero dueño de La Cruz Roja, el bazar de artículos
15     11|        pícara casualidad de que La Cruz Roja ocupa los bajos de
16     11|        bazar, como lo llama, de La Cruz Roja, tenga sótanos y el
17     11|     verdades que corrían contra La Cruz Roja, como él llamaba, colectivamente,
18     12|     hubiese tocado su frente, y la cruz y Cristo estuvieran allí,
19     15|       corazón, besaba dos dedos en cruz; ella decía no con la cabeza.
20     15|           siquiera la locura de la cruz. En el Santuario de la Virgen
21     15|       Zapico, el propietario de La Cruz Roja ante el público y el
22     15| verosimilitud a su propiedad de La Cruz Roja, el comercio más próspero
23     15|             en la trastienda de La Cruz Roja, a la que no se pasaba
24     15|       letras doradas que decía: La Cruz Roja.~ ~ Barinaga se cubrió,
25     15|            probado...~ ~ Y como La Cruz Roja no respondía, don Santos,
26     15|            llegó a la puerta de La Cruz Roja. Aplicó el oído al
27     16|           de León y San Juan de la Cruz! Y lo peor no era que los
28     16|     levemente perfumado, y con una cruz morada sobre la fecha, decía
29     19|             Para resistir mejor su cruz decidió tomarle afición
30     20|    disfrazado de competencia de La Cruz Roja había empezado a labrar
31     20|         patadas en la puerta de La Cruz Roja. El dueño del establecimiento
32     20|          patadas a la puerta de La Cruz Roja y desafiando a gritos
33     20|          curia eclesiástica, de La Cruz Roja y de don Santos, era
34     20|          hundimos». Al dueño de La Cruz Roja se le prohibió oír
35     20|          pólipo en las arcas de La Cruz Roja...~ ~ -¡Ahí, ahí le
36     21|          sufrir en todas muerte de cruz; ahora se trataba ya de
37     21|            la cabeza, las manos en cruz.~ ~ Desde el día siguiente
38     22|           el rival mercantil de La Cruz Roja, la víctima del monopolio
39     22|    deshacerse de los géneros de La Cruz Roja. «No parecía sino que
40     22|          le pedía con las manos en cruz que se cuidara, que no entregase
41     22|        monopolio escandaloso de La Cruz Roja, muere de hambre en
42     22|          rodillas con las manos en cruz, lloró... Después exigió,
43     22|         oratorio, con las manos en cruz, se acercó al Provisor.~ ~ -
44     22|      acaparadores sacrílegos de La Cruz Roja. Y para mayor deshonra
45     23|          una cuna y acababa en una cruz. ¡Bendito Dios! ¡Las dulzuras
46     24|       pecho en que apenas cabía la cruz de brillantes, que Ana llevó
47     24|          propias manos sujetaba la cruz de diamantes sobre el fondo
48     25|          le había ido a enseñar la cruz de diamantes a la capilla...,
49     25|        como María a los pies de la Cruz. El Magistral estaba crucificado
50     25|          al Calvario! Al pie de la cruz del que no era su hijo,
51     25|            Dondequiera que hay una cruz con un muerto se puede llorar
52     25|          podrá llorar al pie de la cruz de un mártir. Hasta del
53     26|          ella lo pidiera puesta en cruz. «Aquella carta era de él,
54     26|      vestido de nazareno y con una cruz a cuestas...~ ~ -Pero, Marqués,
55     26|          padecía también muerte de cruz, calumniado, despreciado
56     26|           al señor maestro, con su cruz de cartón al hombro y su
57     26|          muy cortésmente, y con su cruz a cuestas y todo supo demostrar
58     26|   balaustres negros del balcón una cruz dorada, remate de un pendón
59     26|     reconoció a Celedonio, con una cruz de plata entre los brazos.~ ~
60     26|          el dueño ostensible de La Cruz Roja, esclavo de doña Paula.
61     29|             donde quiera estaba la cruz. «Arregla -decía el sabio
62     29|        fuerza; siempre hallarás la cruz».~ ~ Y también recordaba
63     30|           y de sus espinas y de la cruz...~ ~ -Por compasión...~ ~ -
64     30|      agravios y conformidad con la cruz; cansado ya por los esfuerzos
65     30|      perdono...!, como Jesús en la cruz. Quintanar no tenía miedo,
66     30|          le pedía con las manos en cruz que la dejasen en paz, tranquila
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License