Cap.

 1      3|              que sonaban dentro de su cerebro. Poco a poco se había acostumbrado
 2      3|               en los párpados y en el cerebro, se le enfriaban las manos,
 3      4|       imaginación, que le caldeaba el cerebro y las mejillas. La niña
 4      4|          difusa que centelleaba en su cerebro.~ ~ Nunca pedía perdón;
 5      4|        encerraba también dentro de su cerebro para compensar las humillaciones
 6      4|         chispas brillantes dentro del cerebro. Pasaba esto mientras seguía
 7      5|         fuerzas que tuvo las gastó el cerebro imaginando poemas, novelas,
 8      5|              una máquina parada, y el cerebro un horno en que ardía todo
 9      7|          provocase la actividad de su cerebro; la elocuencia de Mesía,
10      9|              en su sangre, camino del cerebro. Temía otra vez el ataque.~ ~ «¿
11     10| desconsoladoras que se clavaban en su cerebro como alfileres en un acerico.
12     10|          pasado por la calle o por su cerebro.~ ~ Era don Álvaro, en efecto.
13     12|             subían de su corazón a su cerebro, y el púlpito se convertía
14     12|            Niño Dios veía, dentro del cerebro, las letras encarnadas del
15     15|               en la conciencia, en el cerebro o donde fuera?» No lo sabía,
16     15|             como si sonara dentro del cerebro... pero después, cuando
17     15|               darían!~ ~ Y dentro del cerebro, como martillazos, oía aquellos
18     16|              que las tenía dentro del cerebro; que no eran golpes del
19     16|               sentía Ana volar por su cerebro como un torbellino, sin
20     16|         periodos completos dentro del cerebro, se dijo:~ ~ «-Bueno, voy;
21     16|          caballo, había pasado por su cerebro la imagen grave y airosa
22     17|            habían ido surgiendo en su cerebro, había sido más dulce, y
23     18|               se le fueron pegando al cerebro las ideas de aquel buen
24     18|             poco iba acumulando en su cerebro, dispuesta a ser, en cuanto
25     18|            que me parece sentir en el cerebro cada vez que me esfuerzo
26     19|        tormento indescriptible, en el cerebro según ella.~ ~ Veía al médico
27     19|          repente, como un amargor del cerebro, esta idea: «Estoy sola
28     19|   sobrenaturales que estallaban en su cerebro; ahora no tenía la cándida
29     19|          ondas de mareo que subían al cerebro; se apoyó en el frío estuco
30     19|            dudosa de ella todavía. El cerebro recobraba los dominios de
31     19|             ordinaria, pasaban por el cerebro de Ana como un alimento,
32     19|               inundaba de visiones el cerebro y la sumía en dulce inercia
33     20|              un odio clavado en aquel cerebro con el martillo de la manía.
34     20|              agosto; embutiendo aquel cerebro débil de visiones celestes...
35     21|         escrúpulos, sin tormentos del cerebro, la dicha presente; aquella
36     22|               y la ira le borraba del cerebro muchas veces las más puras
37     23|    soñolientas. Siguió viéndole en su cerebro; y se le antojó vestido
38     23|            gritos se oían por todo el cerebro. Aquella Ana prohibida era
39     23|         evocarla para dar tormento al cerebro? La necesidad del amor maternal
40     24|                 Todo esto pasó por el cerebro de la Regenta mientras Mesía,
41     25|       recuerdos lejanos bullían en el cerebro, como preparándose a bailar
42     25|               algo que se movía en su cerebro royéndolo, como un sonido
43     25|       sonriente que decía, dentro del cerebro: «¿Y tú...?» «Él era hombre»,
44     25|        querías -decía la Teresina del cerebro -, el cuerpo también...,
45     25|     combinadas de mil maneras, por su cerebro excitado.~ ~ Cuando sentía
46     25|           analogías que establecía el cerebro, enfermo acaso, le recordaban
47     25|              irritados brotó en aquel cerebro con fuerza de manía: como
48     26|          ideas en que se perdía aquel cerebro enfermo, y parecían dos
49     27|               horrorosa debilidad del cerebro... No hablemos más de esto.
50     27|             se le hacía migajas en el cerebro y entonces sentía un abandono
51     27|             desconocido, extraño, del cerebro descompuesto. Llamó a Benítez
52     28|          ideas llevaba clavadas en el cerebro con clavos de fuego: Ubi
53     28|        grotesco empezó a pincharle el cerebro con botonazos de jaqueca...
54     28|           Regenta dejaba bailar en su cerebro todos aquellos fantasmas
55     29|             de fijo; tengo miedo a mi cerebro cuando estoy sin ti, cuando
56     29|               metiendo también por el cerebro con la humedad del cristal
57     29|       pensamiento le avergonzó. En su cerebro estalló la palabra grosera
58     29|              cohete de dinamita en el cerebro del pobre viejo.~ ~ «¡Soy
59     30|         emociones de aquel día por su cerebro como un amargor de purga.
60     30|               la madera y caído en el cerebro del hijo, don Fermín pensó
61     30|             al oírse a sí mismo en el cerebro la vergonzosa palabra.~ ~
62     30|    desesperado, lo que atormentaba el cerebro de Ana era el remordimiento
63     30|              decía aquel tormento del cerebro -; no hay más que un juego
64     30|           podía traer la sensación al cerebro.~ ~ Ana explicó todo esto
65     30|         locuras de la debilidad de su cerebro...~ ~ Cuando Benítez la
66     30|              como una explosión en el cerebro:~ ~ «¡Es Ana!»~ ~ La beata
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License