Cap.

 1      1|           embozos de la capa con las lágrimas que le hacía llorar aquel
 2      2|           hasta el último verso, con lágrimas en los ojos y agua en los
 3      3|             la sábana que mojaba con lágrimas también. Aquella blandura
 4      3|            pan con manteca mojado en lágrimas.~ ~ Casi siempre comía el
 5      3|              merienda salado por las lágrimas. Cuando estaba sola lloraba
 6      3|              pecho y derramó algunas lágrimas. Notadas que fueron las
 7      4|             se desesperaba, pero sus lágrimas se iban secando al fuego
 8      4|              estaba compuesto de las lágrimas de sus tristezas de huérfana
 9      4|          cielo por influencia de las lágrimas de su madre Santa Mónica.
10      4|             fuentes de los ojos. Las lágrimas agolpándose en ellos le
11      4|             papel, estaban llenos de lágrimas. Sentía latigazos en las
12      4|     recitados como una oración entre lágrimas, salieron al viento repetidos
13      5|             como una muerta, con dos lágrimas heladas en los párpados,
14      5|           era ya oportuno, ella, con lágrimas en los ojos, comió cuanto
15      5|          clase media. Frígilis tenía lágrimas en los ojos.~ ~ -En cuanto
16      7|     Vegallana, su futuro dueño tenía lágrimas en los ojos. ¡Tanto le había
17      8|             Tiene los ojos llenos de lágrimas, y en la boca unos pliegues
18      9|        sentía apretada la garganta y lágrimas en los ojos cuando veía
19     10|             como telas de araña; las lágrimas refractaban así los rayos
20     10|           como la noche anterior, en lágrimas, en ímpetus de piadosos
21     12|            ojos húmedos de recientes lágrimas. Abrazó al Magistral y le
22     12|       simétrico hubiera sido que las lágrimas fueran dos; pero no fue
23     15|              filial le arrancaba dos lágrimas de fuego que enjugaba, sorprendido
24     15|           unas telarañas de hilos de lágrimas que le inundaban los ojos...
25     16|           veces, no se resolvería en lágrimas de ternura abstracta, ideal,
26     16|         costaba trabajo contener las lágrimas que se le agolpaban a los
27     16|             de tanta emoción.~ ~ Las lágrimas de la Regenta nadie las
28     17|              una piedad consoladora, lágrimas de amor de Dios, esperanza
29     17|           grandes y sublimes, sintió lágrimas y risas mezcladas, y lloró
30     17|            dirá entonces si aquellas lágrimas son más dulces y frescas
31     18|            de ello.~ ~ -Es el don de lágrimas, de que habla Santa Teresa,
32     19|        volvía entre aquellas olas de lágrimas. Oyó la campana de un reloj
33     19|         pecadora no lo merecía?» Las lágrimas se agolpaban a los ojos
34     19|           Santa de Ávila y, a no ser lágrimas de ternura, ya nada turbaba
35     20|            se convirtió en un mar de lágrimas; hubo síncopes; doña Gertrudis
36     20|          Álvaro y De Pas. Le costaba lágrimas cada bocado. El Magistral
37     20|      juventud no fuese eterna, y con lágrimas en los ojos, de pie, con
38     20|       tertulio necesario, el paño de lágrimas, el consejero, el mejor
39     20|         mientras los ojos, rebosando lágrimas, buscaban el cielo azul
40     21|                   Ya tengo el don de lágrimas -leyó el Magistral en voz
41     21|          mares. Pensaba que aquellas lágrimas dulces eran la miel mezclada
42     21|       Aquella noche lloró la Regenta lágrimas que salían de lo más profundo
43     22|        levantando los ojos llenos de lágrimas, los fijaba como quien se
44     22|     dulcemente majestuosa y llena de lágrimas exclamó:~ ~ -¡Madre mía,
45     22|            con los ojos arrasados en lágrimas.~ ~ «Don Fermín padecía»,
46     23|            inefable... que arrancaba lágrimas...» La vigilia exaltaba
47     23|              se le habían llenado de lágrimas... «¡Por dónde la tomaba
48     24|          estaba desmayada. Tenía dos lágrimas en las mejillas pálidas,
49     25|           que había llorado ella con lágrimas del corazón, el que decía
50     25|          penas del mundo, amar entre lágrimas...» Y se acordó del Magistral. «¡
51     26|            sin vergüenza de aquellas lágrimas de que él solo sabría.~ ~
52     26|        Quintanar se le escaparon dos lágrimas. Se le figuró al oír aquella
53     27|             quejumbrosa, y yo sentía lágrimas dulces dentro del pecho...,
54     28|              envueltos en humedad de lágrimas.~ ~ También tenía las mejillas
55     29|         consuelo de sus brazos y sus lágrimas... Si él se estuviera muriendo,
56     29|              a la rubia que enjugaba lágrimas villanas. «¿No necesitaba
57     29|             bastante para arrancarle lágrimas.~ ~ Lloró como un anciano
58     29|             muerte, ahogándose entre lágrimas heladas; sentía la herida,
59     30|            Víctor se le saltaron las lágrimas al ver a su enemigo. En
60     30|         médicos; Frígilis, que tenía lágrimas heladas en los ojos; Ronzal,
61     30|        luchar».~ ~ Y se le caían las lágrimas.~ ~ «Si yo fuera rico...,
62     30|              a la patria, Ana sintió lágrimas de ternura en los ojos. ¡
63     30| estrangulación deliciosa... Salieron lágrimas a los ojos, y sin pensar
64     30|        sonriendo de placer entre las lágrimas; quería encontrar al Magistral
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License