Cap.

 1      1|           Desde la torre se veía la historia de las clases privilegiadas
 2      1|         Santa María y San Pedro; su historia anda escrita en los cronicones
 3      1|             la materia de contar la historia de cada uno de aquellos
 4      2|      Arcediano rió sin ganas.~ ~ La historia de Obdulia Fandiño profanó
 5      2|        arquitectura y otro curso de historia pragmática. El desgraciado
 6      2|        condeno a la maldición de la historia!~ ~ -Pues oiga usted -se
 7      3|        estaba pensando -. Eso es la historia de toda la vida». Una lágrima
 8      3|             había contado además su historia. Tenía papá en Colondres
 9      3|           mamá!~ ~ Después venía la historia de ella. Vivía en Loreto,
10      3|       barquero, pero no se creyó la historia.~ ~ ¡Qué escándalo! Doña
11      4|          mar; y era un contento. La historia sagrada fue el maná de su
12      4|        Anita como en su infancia la historia de Israel.~ ~ -Honni soit
13      5|            aquel perfume. Y como la historia ha de atreverse a decirlo
14      6|        mundo; y sacaba a relucir la historia de tal brigadier que si,
15      6|    patriotismo se explicaban por la historia; la afición al juego por
16      6|      personajes importantes de esta historia.~ ~ Eran las tres y media
17      6|             que no pertenece a esta historia.~ ~ Era alto, grueso y no
18      7|   literatura se había reducido a la Historia de la prostitución por Dufour,
19      7|         romántico!» Si en vez de la Historia de la prostitución Paquito
20      8|          cada mueble le contaba una historia en íntimo secreto; en la
21      9|            al decir: «Hija mía, esa historia de sus tristezas, de sus
22      9|           vez que se remontaba a la historia antigua. Esta Cerbatana
23      9|    diferentes. Lo había leído en la Historia de la prostitución; en la
24     10|             no por el inglés». Esta historia no la sabía bien Obdulia;
25     10|     comedias, novelas y hasta de la historia. El amor es lo único que
26     10|            tenía que remontar en la historia de sus amores para encontrar
27     11|           literarios. Preparaba una Historia de la Diócesis de Vetusta,
28     11|         pasar; doña Ana tampoco. La historia de ella había durado mucho.
29     12|           críticos de su respectiva historia. Un Cristo crucificado de
30     12|            liebre asustada toda una historia de santidad, de grandeza
31     12|           espiritual enfrente de la historia suya, la de don Fermín...,
32     13|           la religión, el arte y la historia le importan menos que un
33     17|          reputaba ya célebres en la historia de su solitario espíritu.
34     18|        confianza, algo de la propia historia íntima, ella había escuchado
35     18|           libro que debía de ser la historia de Santa Juana Francisca,
36     19|            bellaquerías había en la historia de sus aventuras».~ ~ Don
37     19|            panteística; pormenores, historia de los pájaros, de las plantas,
38     19|         sobre un banco de césped la historia de Santa Juana Francisca...
39     19|          usted fuese lo que aquella historia que llorando me contaba,
40     19|             enferma.~ ~ Cuando esta historia de su tibieza y de sus cobardes
41     20|           les contaba, gruñendo, la historia de su ruina, y no había
42     20|            el pueblo bajo corría la historia de las aras, de la ruina
43     20|             de rehabilitarse con su historia. Habló el maestro. Quitó
44     20|            más; se había contado la historia del Provisor tal como la
45     21|             a las vicisitudes de su historia.~ ~ El espíritu de imitación
46     21|    cristiana, más algo de liturgia, historia sagrada y cánticos religiosos.~ ~
47     21|         guardaría la Iglesia.~ ~ La historia sagrada estaba a cargo de
48     21|     instintiva. No pudo terminar la historia de los Macabeos que tenía
49     24|           de un balcón, refería una historia a la Regenta, que la oía
50     24|            referido a la Regenta la historia de don Álvaro desde principios
51     24|              Esta era en resumen la historia. Y el final así lo recordaba
52     24|         estar tan enamorado como la historia de Visita daba a entender?»~ ~ -
53     24|           refiriendo a Ana la misma historia que ella había oído ya a
54     24|           indiferencia fingida y la historia de sus amores con la ministra
55     26|             por ella a continuar la historia de su grandeza, de sus ganancias;
56     27|            me siento inclinada a la historia, a los recuerdos. No los
57     27|         pasado y ya me parece de la historia antigua todo aquello.~ ~ ¡
58     27|           En ellas había escrito la historia de los días que siguieron
59     29|       cruces y conventos... toda la historia, toda la civilización, un
60     29|          como un tratado clásico de historia. Lo que había sucedido,
61     30|            contestado Frígilis a la historia de su amigo. A Mesía fusilémosle,
62     30| entusiasmarse, y una tarde contó la historia de su gran triunfo, la aclimatación
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License