IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] caritativos 1 carlista 4 carlistas 6 carlos 62 carmen 4 cármenes 26 carmesí 5 | Frecuencia [« »] 63 dónde 63 vivir 62 atrás 62 carlos 62 fondo 62 historia 62 hombres | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias carlos |
Cap.
1 2| carrera de médico en San Carlos, que estos últimos años 2 4| tan ilustre linaje.~ ~ Don Carlos, padre de Ana, era el primogénito 3 4| del conde de Ozores. Don Carlos tuvo dos hermanas, Anunciación 4 4| Loco de amor se casó don Carlos Ozores a los treinta y cinco 5 4| pensaban las hermanas de don Carlos allá en su caserón de Vetusta.~ ~ 6 4| de los Ozores era de don Carlos; sus hermanas se lo dijeron 7 4| se derrumbara.~ ~ A don Carlos le dolió mucho que ni siquiera 8 4| paces con el infame don Carlos ni para enterarse de la 9 4| corrió por Vetusta que don Carlos se había hecho masón, republicano 10 4| necesitaba comentarios.~ ~ Don Carlos, en efecto, se había hecho 11 4| tenía poco de tranquila. Don Carlos se dedicó a filósofo y a 12 4| pensar que era tonto don Carlos, sino un buen matemático, 13 4| contradictorio en el carácter de don Carlos era obra de su tiempo. No 14 4| muerte de su esposa, don Carlos volvió a pensar en asuntos 15 4| uso. Esto lo ignoraba don Carlos, que admitió el aya en calidad 16 4| Tuvo que emigrar don Carlos, y Ana quedó en poder de 17 4| y el aya escribió a don Carlos que un su amigo, Iriarte, 18 4| nuevas haciendas de don Carlos se fueron Anita, el aya, 19 4| procurado seducir a don Carlos; sabía que su difunta esposa 20 4| italiana. Creyó que don Carlos se había casado por compromiso, 21 4| sistema de seducción, don Carlos no echó de ver siquiera 22 4| hermana mayor, escribió a don Carlos, porque el caso era apurado. 23 4| pormenores. Se le escribió a don Carlos nada más que esto: que era 24 4| honor de los Ozores. Don Carlos entonces no podía restituirse 25 4| extranjero se había hecho don Carlos más filósofo y menos político. 26 4| En este particular don Carlos aprobaba el criterio de 27 4| era lo que ocultaba don Carlos a su hija. Todo lo demás 28 4| trabajase en el alambre, don Carlos pondría una red debajo, 29 4| mal y pense! -repetía don Carlos, y lo otro de -: Oh, procul, 30 4| gracias a ella, no a don Carlos, aquel inoportuno estudio 31 4| las circunstancias. Don Carlos no tenía más amistad que 32 4| tenía amigas. Además don Carlos la trataba como si fuese 33 4| Entre doña Camila y don Carlos habían ajado las rosas de 34 4| Erario a los filósofos, don Carlos, que no se ocupaba más que 35 4| aya, que visitaba a don Carlos y miraba a la niña con ojos 36 4| los frutos.~ ~ Cuando don Carlos decidió vivir en Loreto 37 4| orgullo legítimo de don Carlos.~ ~ Un día de sol, en mayo, 38 4| catálogo escrito por don Carlos.~ ~ Vio un tomo en francés, 39 4| allí San Agustín?~ ~ Don Carlos era un librepensador que 40 4| las primeras páginas. Don Carlos no estaba en casa. Ana salió 41 4| biblioteca, discutían don Carlos, un clérigo de Loreto y 42 4| mismo instante juraba don Carlos que el cristianismo era 43 4| verdades sin saberlo». Don Carlos en aquel momento se puso 44 4| Chateaubriand -según don Carlos -. Él tenía sus obras porque 45 4| misma oraciones.~ ~ Don Carlos tenía también el Cantar 46 4| no me la dan -decía don Carlos guiñando un ojo -; esta 47 4| poesías «A la Virgen».~ ~ Don Carlos le permitía pasear sin compañía 48 5| Ozores.~ ~ Había muerto don Carlos de repente, de noche, sin 49 5| muerte repentina de don Carlos olía un poco a azufre.~ ~ 50 5| situación apurada de don Carlos, que además era un aturdido 51 5| merecerles la hija de don Carlos y de la modista italiana 52 5| acoger a la hija de don Carlos como una Ozores, descendiente 53 5| comedias; representa como Carlos Latorre. Sobre todo en el 54 5| por la muerte civil de don Carlos.~ ~ -Y ella va contenta - 55 12| soberanía subrepticia de don Carlos VII. Su religiosidad (la 56 12| abrochado en el cogote.~ ~ Don Carlos Peláez, notario eclesiástico 57 13| proteger la causa de Don Carlos, mientras estuvo en armas 58 25| entrañas. Su padre, don Carlos el libre pensador, se le 59 25| se parecía un poco a don Carlos. Aquel sol de febrero, promesa 60 25| sofismas vulgares de don Carlos -el librepensador - venían 61 25| razón en muchas cosas a don Carlos, al que, después de todo, 62 25| entendámonos, aunque don Carlos tuviera razón, aunque Dios