Cap.

 1      1|       trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de
 2      1|       Bismarck), y lo cual que le iban espantando las moscas con
 3      1|         según pasaba el tiempo se iban haciendo más y más vaporosos,
 4      1|  propósito de agradar, los labios iban de oreja a oreja. No se
 5      2|          y bostezo. Uno tras otro iban entrando en la sacristía
 6      2|   hablaban en voz baja, porque ya iban andando por la nave Sur
 7      2|            furiosa. ¡Bonito papel iban representando ella y el
 8      3|       como una filtración de luz, iban destacándose una bata escocesa
 9      3|      cinegético, como le llamaba. Iban de caza; una caza prohibida,
10      4| desesperaba, pero sus lágrimas se iban secando al fuego de la imaginación,
11      4|          iguales, simétricas, que iban de Oriente a Occidente.
12      5|         bondadosa que su hermana, iban cargadas de estas preguntas
13      8|         familias más distinguidas iban muy a menudo a hacer compañía
14      8|           las amiguitas que ahora iban a acompañarla por las noches,
15      8|     iglesia, al paseo, al teatro, iban juntas casi siempre, aunque
16      9|          gárrulas, inquietas, que iban y venían, como si hiciesen
17     12|     Hermanitas de los Pobres, que iban a comprar una casa; limosna
18     12|         si se tocaban los cuerpos iban a saltar chispas de caridad
19     12|         los pies al madero en que iban a clavarlos. Jesús se encogía,
20     12|           hablaban, gesticulaban, iban y venían, insistían en pedir
21     12|        muchas docenas de palabras iban y venían, se combinaban,
22     12|         qué se le figuraba que le iban a convidar en casa de Vegallana,
23     13|           alegría, carcajadas que iban a perder sus resonancias
24     13|          despedidas, y los que se iban disimulaban el despecho,
25     13|           Edelmira y de Paco, que iban y venían por las escaleras,
26     13|    excursión? Sabía que al Vivero iban todos aquellos locos, Visitación,
27     13|       otras damas y el Arcipreste iban muy enfrascados en una agradable
28     16|           las gotas de lluvia que iban a caer en aquel otro invierno.~ ~
29     16|     lisonjas, que si directamente iban con el caballo también comprendían
30     16|     principales y plateas, que no iban al teatro a ver la función,
31     17|           esperanza del consuelo, iban cayendo en el ánimo del
32     17|        darse por hechos; si otras iban a la iglesia, a las cofradías
33     17|         arbustos. Los días que no iban de caza, el señor Crespo
34     18|           Frígilis con su llave. ¡Iban al campo!~ ~ Cuando don
35     20|           en el Espolón, donde ya iban quedándose a sus anchas
36     20|           mirando a las damas que iban y venían, unas elegantes,
37     20|     secretos hilos invisibles que iban de faldas a faldas, de la
38     20|      Provisor, y considerando que iban a divertirse de veras en
39     20|          otro mundo mejor al cual iban las almas de los que no
40     21|          análogas; muchas señoras iban a baños o a la aldea. Pero
41     21|       cinco socios aburridos, que iban allí media hora a tomar
42     22|         amigos, curas y legos que iban a ver al enfermo o a su
43     22|    Delante del féretro, en filas, iban muchos obreros y algunos
44     22|         que con la cesta al brazo iban a comprar la cena, se arremolinaban
45     23|           no consentía otra cosa, iban y venían enfilándose como
46     25|   terremoto. El Magistral y la fe iban demasiado unidos en su espíritu
47     25|           tenían que encontrarse, iban uno enfrente del otro, por
48     25|        liberales, pero casi todos iban a misa a ver las muchachas.
49     26|      hambre y de la holgazanería. Iban a enterrar a Cristo, como
50     27|         bordadas. Aquellas cestas iban a Vetusta, a casa del Marqués
51     28|       agosto en Palomares, adonde iban también Visita, Obdulia
52     28|      escondites de la quinta, que iban a dejar muy pronto... Antes
53     29|  tornadiza, impresionable y débil iban ahora a depender sucesos
54     29|          bandadas de cuervos, que iban hacia el mar, como náufragos
55     29|        separaron. Si las peguetas iban por un lado al escapar del
56     29|            allá en el cielo gris, iban cantando sus ayes como quien
57     30|          casa. No quería llamar. «Iban a abrirle, iba a salir ella,
58     30|           aquellas relaciones que iban a acabar con la poca salud
59     30|       pilares y de las bóvedas se iban juntando y dejaban el templo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License