Cap.

 1      1|      otras hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas,
 2      1|          la torre con faroles de papel y vasos de colores, parecía
 3      2|  escandalizada, furiosa. ¡Bonito papel iban representando ella
 4      4|      ella le asistía haciendo el papel de reina consorte, con arranques
 5      4|         lápiz corriendo sobre el papel, pero siempre el alma iba
 6      4|        no veían las letras ni el papel, estaban llenos de lágrimas.
 7      5|         en seguida y arrojaba el papel por el balcón para que sus
 8      5|  espíritu que se le antojaban de papel marquilla.~ ~ Los pollos
 9      6|         para pedir un cigarro de papel. Se dan pocos consejos.
10      6|          las hojas o se llevaban papel y hierro. Se resolvió últimamente
11      6|    sabían a gloria. En cuanto al papel de cartas que desaparecía
12      6|   Corresponsal» y siempre que un papel de Madrid decía «Lo de Vestusta»
13      6|          En cuanto él veía en el papel de su propiedad los párrafos
14      7|        muy sereno. Bien sabía su papel. Su propósito era agradar
15      7|      Álvaro! Aceptó la cena y el papel de vencedor; por más que
16      8|   aprendido en sus cucuruchos de papel impreso. La libertad y el
17      9|        traducidos, cubiertos con papel de color de azafrán. No
18     10|   paulatinamente había pasado al papel de barba que le sentaba
19     10|      algo, algo había allí. ¿Qué papel la reservarían? ¿Contarían
20     11|        la tiara en el margen del papel.~ ~ Suspiró, arrojó aquella
21     11|        de envolver un cigarro de papel, gordo como un dedo. Doña
22     12|   verdadero, valía más que en el papel, en el púlpito, en la ocasión.
23     12|         tomó la niña en serio su papel de reina Midas; renunció
24     13|    acababa de ser desbancado; de papel principal se convertía en
25     15| arruinado también al cerero... Y papel pintado... Él mismo ha hecho
26     16|          y dejaban caer bolas de papel sobre alguna respetable
27     16|     Brígida acercaba su bujía al papel; la proximidad casi sobrenatural
28     16|      trémula Ana, arrebatando el papel de manos de Petra.~ ~ «¡
29     16|        del Magistral, escrita en papel levemente perfumado, y con
30     16|         Se vistió deprisa, cogió papel, que tenía el mismo olor
31     16|               Entregó a Petra el papel embustero y la dio orden
32     17|         semillas envueltas en un papel... y ahora me encuentro
33     18|       con toda la energía que el papel exige. Pero la espina la
34     18|    repartía o tomaba cigarros de papel, gordos; y más decidor que
35     18|          pedía los cuartos en un papel sobado, lleno de letras
36     18|        damasco verde oscuro y de papel gris y oro. Ana se sentó
37     19|           quietas, compactas; el papel blanco no era un abismo
38     20|          en que hacían principal papel curas y amas de cura; en
39     20|         se dirigió a la junta en papel de oficio citando los artículos
40     20|       les fabricaba pajaritas de papel, jugaba al dominó con la
41     21|     mística que hablaba en aquel papel áspero, de un blanco sucio,
42     24|     retiró a fumar un cigarro de papel. Él no bailaba el wals,
43     25|        el ruido de las hojas del papel de música. Gruñó un violín.
44     26|    traído algún recado..., algún papel..., para el señorito?»~ ~
45     26|         doña Paula cuando vio el papel que presentó Teresina. Sintió
46     26|       que acababa de representar papel tan importante. «¡Ana era
47     26|        más que religión.~ ~ -¡El papel Provisor sube! -decía Foja
48     26|             La verdad era que el papel Provisor subía mucho más
49     27|    dulcemente al correr sobre el papel satinado.~ ~ -No tardes;
50     28|          tres libros, pedazos de papel, barro del Vivero, hojas
51     29|         ultrajado, representa tu papel, ahora te toca a ti, ahora
52     29|       que ellos representaban un papel secundario, les parecía
53     29|          poco de aceite sobre un papel. A lo lejos gritaban las
54     30|       cruel y grosero rasgaba el papel como el cielo negro un rayo. «¡
55     30|       venganza que la tinta y el papel mudo y frío.~ ~ Salió otra
56     30|    asesino; y después de leer el papel asqueroso, lo arrugaba entre
57     30|              Don Álvaro en aquel papel que olía a mujerzuela, hablaba
58     30|     falso, frío, necio, en aquel papel escrito por un egoísta incapaz
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License