Cap.

 1      3|     hacerlo acostada. Entró en la alcoba. Era grande, de altos artesones,
 2      3|       confort y el buen gusto. La alcoba es la mujer como el estilo
 3      3|              Salió descalza de la alcoba, cogió el devocionario que
 4      3|          se encerró con Ana en la alcoba de la niña y le preguntó
 5      3|        frente de Ana, salió de la alcoba con la palmatoria en la
 6      3|     Mediodía, y él se quedó en su alcoba. Pudo Anita dormir en adelante
 7      5|        colcha - en el comedor; la alcoba de la sobrina estaba al
 8      5|         el gabinete contiguo a su alcoba hablaron las dos hermanas
 9      5|         La huérfana oía, desde su alcoba, historias que sublevaban
10      5|         vanidad.~ ~ A solas en su alcoba algunas noches en que la
11      5|         ocho días encerrada en su alcoba después de aquella escena.
12      8|     prendas se depositaban en una alcoba donde había una cama de
13     10|         corrió a esconderse en su alcoba, cerrando puertas tras de
14     11|   balandrán, y en un rincón de la alcoba se escondían las zapatillas
15     11|        cerca del despacho y de la alcoba del señorito. Esta proximidad
16     11|        toalla limpia. Entró en la alcoba, dejando las puertas de
17     11|         dintel de la puerta de la alcoba, dijo el amo sonriente como
18     11| sacerdotes. Confesaba cosas de su alcoba, se desnudaba ante la celosía
19     11|           de su hijo. Registró la alcoba. Vio la cama levantada,
20     11|           un pliegue; salió de la alcoba; en el despacho reparó el
21     13|    encontrado en un armario de la alcoba de su hermana Emma. Allí
22     15|          quinqué y lo metió en la alcoba. Volvió al balcón, a espiar
23     15|            entró don Fermín en su alcoba.~ ~ Detrás del tabique oyó
24     19|         diez y cuarto entró en la alcoba don Víctor, chorreando pájaros
25     19|     lástima de sí mismo. Fue a la alcoba de su mujer y se olvidó
26     19|            insignificantes; de la alcoba estrecha y llena de una
27     19|        salía a cada momento en la alcoba de Ana; casi nunca se sentaba,
28     19|          oscuro ya el fondo de la alcoba, donde tomaban posturas
29     19|           entraban y salían en su alcoba como en el escenario de
30     19|        oráculo, los pormenores de alcoba negocios arduos; el reloj,
31     20|              pero no entrar en la alcoba. Él había ido a visitarla
32     20|           él también entrar en la alcoba dos o tres veces, pero nunca
33     21|         mundo.~ ~ Encerrada en su alcoba o en su tocador, que ya
34     21|         la tendría entrando en la alcoba de un muerto, se retiraba,
35     22|     comido por los gusanos. En la alcoba contigua, sin puerta, separada
36     22|    mojigata...! -gritaba desde su alcoba el borracho moribundo.~ ~
37     22|             Celestina salió de la alcoba sollozando.~ ~ «Su padre
38     22|         brazos, a la puerta de la alcoba, se colocó a la cabecera
39     22|        cruzados también, entre la alcoba y la sala, admiraba lo que
40     23|           llegó a la puerta de la alcoba de Quintanar. No estaba
41     23|    flotante en el fondo oscuro de alcoba que tenía enfrente, en el
42     23|         misma... se refugió en la alcoba, y sobre la piel de tigre
43     23|   desapareció por la puerta de la alcoba, por donde había entrado
44     24|  encerraba en su despacho o en su alcoba y recitaba grandes relaciones,
45     25|    oratorio que tenía cerca de su alcoba.~ ~ De Pas vio a la Regenta
46     27|          don Víctor dormía en una alcoba espaciosa, estucada, con
47     27|           estaba escondido en una alcoba -. No se apuren ustedes,
48     27|       dijo el Arcipreste desde la alcoba -, a rezar tocan; yo voy
49     28|          trazas de dejarlo.~ ~ La alcoba en que dormían Ana y don
50     28|       hacía acostarse en su misma alcoba -. Bobadas... Tonterías
51     28|         codicia al interior de la alcoba... Ana sorprendió alguna
52     28|            allá en el fondo de la alcoba, en mangas de camisa. Don
53     29|           negarse a recibir en su alcoba a un hombre a quien se había
54     29|         recibir a un hombre en su alcoba, ella, que tantos años había
55     29|       aquella tapia se subía a la alcoba de la RegentaVolvió al
56     30|        mujer si tú entraras en su alcoba como los maridos de teatro...
57     30|           obscurecer, entró en la alcoba de Ana, la llamó en vano
58     30|          caserón. El tocador y la alcoba de Ana estaban encima del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License