Cap.

 1      2|             Arcipreste, cuya lengua temía, presente y ausente. Cuando
 2      2|       pesados! Como que el Infanzón temía que se le cayeran encima;
 3      4|            osaba levantar los ojos. Temía estar rodeada de lo sobrenatural.
 4      9|           sí mismo, cuando ya no se temía la tentación sino con temor
 5      9| enternecerse por todo la asustaba. «Temía el ataque, estaba muy nerviosa».~ ~ -
 6      9|         sangre, camino del cerebro. Temía otra vez el ataque.~ ~ «¿
 7      9|            evidencia.~ ~ Don Álvaro temía aventurar mucho aquella
 8     10|         todo se iba llenando de él, temía verle aparecer de pronto,
 9     11|      ansiaba poder leer la carta, y temía ruborizarse delante de su
10     11|             dolor necesario, porque temía para su hijo la caída de
11     11|           Ella era buen ejemplo. No temía que las intrigas del Cabildo
12     12|            no le podía tragar, pero temía su influencia en las casas
13     12|             iba con la cabeza baja. Temía también una reprensión del
14     12|      enfrente del Provisor, a quien temía por los rayos que manejaba,
15     12|                 El señor de Páez no temía ningún desembarco de piratas,
16     13|      Provisor con prevención, ya le temía; el Provisor no sospechaba
17     13|       confesaban sus queridas y los temía. Cuando él tenía mucha influencia
18     15|           . Se moría de sed, pero temía beber agua.~ ~ Doña Paula
19     15|        caridad que por miedo. Ya no temía lo que pudiera decir Paula
20     16|         sacrílega; pero lo que ella temía era que el Provisor, por
21     16|    demostrar a don Álvaro que no le temía. Le esperaba siempre, desafiaba
22     16|              tarde o temprano, pero temía que iba a ser tarde; la
23     16|          encantaba. Si algo en ella temía el engaño, veía el sofisma
24     16|              Le sabía mal la boca y temía los amagos de la jaqueca.~ ~ -¡
25     16|    sacramento de la confesión; como temía que se le tuviese por poco
26     16|           pensaba:~ ~ «Lo que yo me temía, a pares; los tiene a pares;
27     17|             sobre sus penitentes... Temía el ridículo. La culpa la
28     17|                 le temblaba la voz; temía arriesgar demasiado -, creo...
29     18|       repitió nunca. «Sí, lo que yo temía: no fue más que un cuarto
30     18|           estaba allí bien, pero se temía vagamente la asfixia.~ ~
31     20|           costumbre en tales casos. Temía estas expansiones en que
32     21|         Petra le era antipática. La temía sin saber por qué. Para
33     21|            especulaciones místicas, temía que cayera en el éxtasis,
34     21|          carne y hueso. Frígilis no temía lo presente, sino lo futuro;
35     21|       Marquesa encogía los hombros; temía por la cabeza de aquella
36     21|       llegar a tal grado de piedad. Temía a Dios, reconocía su grandeza, ¡
37     22|        llegado Glocester.~ ~ «No le temía, ni a él ni a nadie... ¡
38     22|        peligro; porque ella, que no temía nada malo, vivía descuidada
39     26|             en los oídos huracanes. Temía caerse. Pero estaba dispuesto
40     27|          fidelidad consuetudinaria; temía los remordimientos si faltaba
41     27|         creía deber a aquel hombre. Temía sobre todo que si rompía
42     27|                 Por algo don Fermín temía el momento de encontrarse
43     28|           también campestres en que temía groseramente ver enredada
44     28|        quería volver a las andadas, temía que viniesen la compasión
45     29|            insolencia de la criada; temía que hubiese descubierto
46     29|          como en otro tiempo cuando temía perder a Jesús.~ ~ Las primeras
47     29|            allá dentro. Y lo que él temía no era la enfermedad por
48     29|        interés del prójimo, pero... temía... no sabía si debía...~ ~ -¡
49     29|        señorita, una santa... ¡Bien temía don Fermín...!»~ ~ Petra
50     30|          casa, en la cama. Sí, como temía, don Víctor no le había
51     30|            lo hacía era un cobarde; temía a su madre, al mundo, a
52     30|             mundo, a la justicia... Temía el escándalo, la novedad
53     30|             lo había». Y lo que más temía doña Paula era que el Magistral
54     30|           Víctor respecto al honor, temía que obedeciendo a impulsos
55     30|            la vida de su hija, y lo temía al mismo tiempo como a cosa
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License