Cap.

 1      1|      Sin embargo, cinco minutos llevaba don Saturnino Bermúdez empleados
 2      1|      largo, de color de pasa, y llevaba en la mano derecha un jipijapa
 3      1|         espalda a San Juan, que llevaba sobre sus hombros al pordiosero
 4      2|    hacia el cogote, parecía que llevaba en la cabeza un telescopio;
 5      2|       había puesto el apodo que llevaba sin saberlo, como una maza,
 6      2|        pajas; yo  la vida que llevaba esta señora viuda en la
 7      3|       brazos, pero el pícaro la llevaba a casa del aya y la volvían
 8      3|             Era su merienda que llevaba en un bolsillo; un poco
 9      3|      justos.~ ~ Con la mano que llevaba libre hizo una pantalla
10      4|        Camila.~ ~ Otros años se llevaba a la aldea algún cajón de
11      5|         suelta al basilisco que llevaba dentro de sus entrañas.
12      6|         gabinete de lectura. Se llevaba el periódico. Aquellos cinco
13      6|        certámenes de Vetusta se llevaba todas las rosas naturales,
14      6|       traía muy cortos. Siempre llevaba guantes, hiciera calor o
15      6|    presencia de varios socios y llevaba perdidas muchas piezas,
16      7|     invulnerable? ¿Qué blindaje llevaba en el corazón? ¿Con qué
17      7|       sus prendas! Sí, dos años llevaba de prudente sigiloso culto
18     11|    asustaba tal espectáculo, le llevaba muy lejos de sus pensamientos
19     11|          Como el pensamiento le llevaba muy lejos, el Magistral
20     12|   lavado su pecado original que llevaba en el nombre. El Provisor
21     12|    buena pécora, pero chasco se llevaba; la confesaba por los mandamientos
22     13|         que era su religión, le llevaba a pensar que nadie podía
23     13|         doña Petronila, a quien llevaba enfrente, iba en sus glorias;
24     14|        apenas a quien saludaba. Llevaba el manteo terciado sobre
25     14|        ilustre Vicario general; llevaba cara de pocos amigos, a
26     14|        volvían? La carretela no llevaba cascabeles, pero los caballos
27     15|        más abajo de la iglesia. Llevaba en los brazos un pañuelo
28     15|       por embargo cuanto tenía. Llevaba aquellos papeles inútiles
29     16|         las contradicciones que llevaba dentro de sí misma. Parecíale
30     18|        exige. Pero la espina la llevaba en el corazón; reconocía
31     19|          siempre reloj en mano, llevaba en un cuaderno un registro
32     19|     encantaba a don Víctor, que llevaba la conversación a cosas
33     19|   Veterano del Casino había que llevaba andado en aquel salón camino
34     21| hacinados en pocilgas y cuevas; llevaba el consuelo de la religión
35     22|         y nadie al visitarle le llevaba un pedazo de pan. Y hasta
36     22|      taciturnas.~ ~ Don Pompeyo llevaba los pies encharcados, y
37     23|      cruzadas sobre el vientre, llevaba el bonete, a derecha e izquierda,
38     24|         casi la polka; Mesía la llevaba como en el aire, como en
39     25|        provincia, que Quintanar llevaba de habitación en habitación,
40     25|      con aquellas sospechas que llevaba clavadas en el corazón como
41     25|         por centésima vez -y ya llevaba ganados unos cinco mil reales -
42     26|   rebosa del sufrimiento. María llevaba siete espadas clavadas en
43     26|    sentía más que la muerte que llevaba delante. Se tambaleaba sobre
44     26|         iba allí porque delante llevaba a su Hijo muerto, pero Ana, ¿
45     26|       el seno de la Iglesia; él llevaba allí, a su lado, prisionera
46     27|        placer de la carrera los llevaba absortos y no repararon
47     28|       desde tierra... Dos ideas llevaba clavadas en el cerebro con
48     28|   telarañas mojadas. También él llevaba la boca y los ojos envueltos
49     28|        muy lejos.~ ~ Don Fermín llevaba el alma sofocada de hastío,
50     28|    indiscreta.~ ~ Don Víctor no llevaba traza de poner fin al palique
51     29|     misma hora. El tren que los llevaba a las marismas y montes
52     29|        llegar a la estación. No llevaba más abrigo que su bufanda
53     30|      fuesen; todo raciocinio la llevaba a pensar en sus desgracias;
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License